CONJUNTIVITIS VIRAL
Folicular aguda
ETIOLOGÍA TRANSMISIÓN DURACIÓN CUADRO CLÍNICO SECRECIONES CÓRNEA CONJUNTIVA TX
Desde el tracto 7-14 días Hiperemia, quemosis, Acuosa Queratitis Folículos Enfermedad Autolimitada
Adenovirus 8, 19 respiratorio. fotobobia, lagrimeo, punteada Hemorragia Resolución en 3 semanas
QUERATOCONJUNTIVITIS Mano-Ojo prurito, sensación de Pseudomembranas
EPIDÉRMICA Ojo-Ojo cuerpo extraño, visión Opacidad Com presas frías 2-3 veces al día
borrosa, adenopatía subepitelial
dolorosa Antiinflam atorios:
Ketorolaco 1 gota/6h/7 d
Diclofenaco 1-2 gotas/3-4 veces día
Solo si la córnea está afectada
Corticoesteroides :
Dexametasona 1-2 gotas/4-6 h
Incubación: 7-15 días Hidrocortisona pomada cada 8-12 h
Antecedente de 7-9 días Faringitis Acuosa escasa Afectación Conjuntivitis
Adenovirus 3, 4, 5, 7 infección de vías superficial. folicular unilateral
FIEBRE respiratorias o haber Fiebre (menos 38.5ºC)
FARINGOCONJUNTIVAL estado en albercas Queratitis
mal cloradas. Adenopatía punteada
preauricular/bilateral
Transmisión: verano
Herpes simple tipo 1 14 días Unilateral Acuosa Queratitis Folículos
QUERATITIS Directa (2 semanas) Dolor mucopurulenta dendrítica Membranas Aciclovir ungüento oftalmologico 5
HERPÉTICA Mano-ojo fotofobia veces al día.
Boca-ojo Puede afectar párpados.
Vesículas palpebrales Si afecta córnea:
Adenopatía preauricular Aciclovir presentación 200 mg
Aciclovir oral 400 mg/5 veces al
día/10 días
Activación del virus Dolor, hiperestesia, Acuosa Queratitis Folículos Compresas calientes 3 veces/día
Virus de la varicela- de la varicela-zoster pápulas, punteada
zoster (VVZ) latente tras la vesículas en 1 o más superficial Eritromicina ungüento 2veces/día
infección latente. dermatomas.
Afecta al trigémino en Microdendritas Lagrimas artificiales
división oftálmica.
Paramoxivirus Relacionada con la 7-10 días Afecta a la conjuntiva No afecta Folículos y papilas
ENFERMEDAD DE convivencia con aves inferior
NEWCASTLE Unilateral
Enterovirus Mano a ojo 10 días Infiltrados pueden durar Hemorragias
(Picornavirus) hasta 18 meses puntiformes
QUERATOCONJUNTIVITIS Altamente contagiosa subconjuntivales
HEMORRÁGICA bilaterales en
conjuntiva
palpebral sup e inf
y bulbar
Incubación: menos 10
días
Epstein-Barr Hemorragias Queratitis Membranas
MONONUCLEOSIS Asociado a uveítis, numular Folículos
INFECCIOSA epiescleritis, hemorragia
retiniana, papilitis,
retinitis.
Foliculares crónicas (persisten por más 15 días)
ETIOLOGÍA TRANSMISIÓN DURACIÓN CUADRO CLÍNICO TX
Molusco contagioso Nódulos en los párpados únicos o múltiples.
Uni o bilateral
Reacción seudotracomatosa en conjuntiva.
Cicatrización
Oclusión de puntos lagrimales
Queratitis epitelial superior
Pannus superior
Psudodendritas
Queratinización
Por medicamentos Inducida por Queratinización
Neosporina medicamentos Ojo seco
Gentamicina Queratitis epitelial
Antbióticos
Conjuntivitis crónica Prolongada Folículos solo en fornix inferior, tarso sup e inf
de Axenfeld hasta 2 años No deja secuelas
Conjuntivitis de Folículos
Merril-Thygeson Queratitis epitelial sup
Micropannus
Sx oculoglandular Factores etiológicos Conjuntivitis granulomatosa focal
de Parinaud asociados: tuberculosis, Folículos rodeados de granulomas
tularemia, sarcoidosis, Ulceras conjuntivales
coccidiomicosis, Adenomegalias
blastomicosis, lúes, Fiebre
mononucleosis
Conjuntivitis por Conjuntivitis subaguda
Moraxella Secreción moderada
Blefaroconjuntivitis angular
Infiltrados corneales marginales
No adenomegalias
Conjuntivitis Pigmento sobre los folículos de la conjuntiva
folicular por tarsal inferior y fórnix.
cosméticos No adenomegalias
CONJUNTIVITIS BACTERIANA
ETIOLOGÍA TRANSMISIÓN CLÍNICA SECRECIONES TRATAMIENTO COMPLICACIONES
Edema Lavado conjuntival con solución salina
Asociada a Hiperemia conjuntival
infección genital Quemosis Ceftriaxona 1 g IM dosis única Sin tx:
N. Gonorrhoeae Unilateral al inicio
Incubación: horas Membrana Coinffeción con chlm ydia: Ulceración
a 3 días Pseudomembrana azitromicina 1 g oral Perforación corneal
Adenopatía preauricular doxiciclina 100 mg 12h/7 d
N. Gonorrhoeae Durante el parto
Hiperaguda Neonatal de una madre con Conjuntivitis purulenta Purulenta Lavar secreciones con champú de bebé
24 h infección Quemosis
Membrana o pseudomembrana Ceftriaxona 25-50 mg/kg IV o IM dosis única
Inicia en las
primeras 24 h
N. m eningitidis
S. Pneum oniae En estaciones frías Edema Mucopurulenta
Aguda Incubación: 2 d Costras palpebrales
7-10 días Sensación de arenilla Mucoide
Quemazón purulenta
En niños Lavar secreciones con champú de bebé
H. Influenzae Duración: 7-10 d
Colirios:
Aminoglucósidos
Polimixina 4h/10 d
S. Pyogenes Por fiebre Quemosis
escarlatina Secreción purulenta
S. Aureus Perdida de pestañas Escasa Queratitis punteada
Ulceraciones en canto interno,
Crónica medial y borde palpebral Infiltrados corneales
+2 semanas Sensación de cuerpo extraño marginales
Pestañas pegadas
Ulceraciones
Conjuntivitis folicular
M. Lacunata Adenomegalias preauriculares
Ulceraciones en canto interno,
medial y borde palpebral