[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas1 página

5 de Junio de 1895

5 DE JUNIO DE 1895 “REVOLUCIÓN LIBERAL” El 5 de junio de 1864, en Colorado, sitio cercano a Montecristi, Eloy Alfaro tomó prisionero a Salazar, representante de García Moreno, y 31 años más tarde, el 5 de junio de 1895 se dio el gran triunfo de la Revolución, con el nombramiento de Alfaro como Jefe Supremo. El liberalismo consolidó las endebles estructuras del Estado ecuatoriano, llevando a cabo una política tendente a la modernización del país. En las siguientes líneas, un breve recuento de

Cargado por

Lucyely3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas1 página

5 de Junio de 1895

5 DE JUNIO DE 1895 “REVOLUCIÓN LIBERAL” El 5 de junio de 1864, en Colorado, sitio cercano a Montecristi, Eloy Alfaro tomó prisionero a Salazar, representante de García Moreno, y 31 años más tarde, el 5 de junio de 1895 se dio el gran triunfo de la Revolución, con el nombramiento de Alfaro como Jefe Supremo. El liberalismo consolidó las endebles estructuras del Estado ecuatoriano, llevando a cabo una política tendente a la modernización del país. En las siguientes líneas, un breve recuento de

Cargado por

Lucyely3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

NOMBRE: LUIS ENRIQUE SOLORZANO VALAREZO

5 DE JUNIO DE 1895
“REVOLUCIÓN LIBERAL”

El 5 de junio de 1864, en Colorado, sitio cercano a Montecristi, Eloy Alfaro tomó


prisionero a Salazar, representante de García Moreno, y 31 años más tarde, el 5 de
junio de 1895 se dio el gran triunfo de la Revolución, con el nombramiento de Alfaro
como Jefe Supremo. El liberalismo consolidó las endebles estructuras del Estado
ecuatoriano, llevando a cabo una política tendente a la modernización del país. En las
siguientes líneas, un breve recuento de los episodios que determinaron la Revolución
Liberal Alfarista en Ecuador.
Es muy posible que desde la época del gobierno conservador de don Gabriel García
Moreno, las ideas liberales comenzaran a tomar fuerza, particularmente en el litoral
ecuatoriano. En 1876 se produce la revolución en contra del general Ignacio de
Veintemilla en Guayaquil.
Ya en 1895 el país vivía una situación de convulsión política. La ciudadanía requería
cambios urgentes por el abuso de gobiernos que habían decepcionado el interés del
pueblo.
El General Eloy Alfaro Delgado había iniciado una tenaz lucha contra estos nefastos
procederes de traición y ultraje a la nación. Manabi era una de las sedes de los
montoneros que apoyaron a la Revolución Alfarista.

También podría gustarte