[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas4 páginas

Caso Benetton

Benetton interpreta la logística como una forma de mantener un suministro constante de mercancía en todas sus tiendas a nivel mundial para mantenerlas bien surtidas. Las claves del éxito de Benetton incluyen adaptarse a los gustos de los clientes, innovar en la moda y tener una distribución eficiente. Benetton incorpora elementos de logística comercial como el aprovisionamiento, inventario, distribución y uso de tecnología en su estrategia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas4 páginas

Caso Benetton

Benetton interpreta la logística como una forma de mantener un suministro constante de mercancía en todas sus tiendas a nivel mundial para mantenerlas bien surtidas. Las claves del éxito de Benetton incluyen adaptarse a los gustos de los clientes, innovar en la moda y tener una distribución eficiente. Benetton incorpora elementos de logística comercial como el aprovisionamiento, inventario, distribución y uso de tecnología en su estrategia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1. ¿Cómo interpreta Benetton la logística?

Benetton interpreta a la logística de forma comercial en un sentido que, al tener


muchas tiendas a nivel mundial, pues busca tener una igualdad de mercadería en todas
ellas, con el fin de que todas las cadenas de tiendas estén bien surtidas. Por otra parte,
Benetton ve a la logística como un medio para crecer; así mismo busca diferenciarse
de las otras marcas empezando por la buena calidad de producción y distribución que
posee ello hace que las personas decidan comprar en Benetton.

2. ¿Cuáles son, según tu opinión, las bases del éxito de Benetton?

Según mi opinión las claves del éxito de la empresa Benetton está en:

• Adaptarse a los gustos de sus clientes, de esta manera estar más relacionado
y saber que prefiere el cliente, siempre estar pendientes de sus necesidades y
elaboraran sus productos para satisfacerlos.
• Innovo en la moda al llevarla a un nivel industrial de la fase artesanal.
• La visión que tuvieron al crear ropa basada en una nueva moda de colores
vivos para el verano.
• la forma de distribución de la producción, en los canales de venta que posee
la empresa.
• El uso sofisticado de la tecnología, asimismo en la constante introducción de
nuevas tecnologías e innovación en los procesos de elaboración de los
productos.

3. ¿Podrías identificar elementos de logística comercial en la estrategia seguida por


Benetton?

Algunos elementos de logística comercial según la estrategia por Benetton son:


• Aprovisionamiento, al tener sus propios establecimientos donde crean el
ganado y de esta manera obtener la lana para sus prendas.
• Inventario, tienen disponible una variedad de productos para satisfacer las
necesidades de sus clientes.
• Distribución, tienen una rápida respuesta de entrega para el cliente.
• Tiempo, tienen el producto justo a tiempo en el lugar indicado.
• Tecnología, para atender los pedidos que se realizan alrededor del mundo.
• Marketing, utilizan mucho las técnicas de marketing, para llegar al cliente y
que estos se fidelicen con la marca.

4. ¿Conoces otros establecimientos que lleven la política de Benetton?

En la actualidad hay diversas empresas que buscan adaptarse a sus clientes, ya que
así hacen que ellos adopten su marca y se sientan identificados con esta, por ejemplo:
Zara, Adidas, Apple, Nike.

5. Fotografías de las campañas publicitarias de Benetton

Figura 1. Olympic Games. Benetton (1992).


La campaña de Benetton en aquel año coincidió con los Juegos Olímpicos de Barcelona. Con
motivo de celebración de los JJOO, crearon como anuncio una imagen con cinco
preservativos con los colores representativos. El objetivo que tuvo fue concientizar al público
para la prevención del VIH y SIDA. En Estados Unidos fue censurado por considerarse
“pornográfico”

Figura 2. Blanco, negro, amarillo. Benetton (1996).

Tres corazones, tres razas. “Blanco, negro, amarillo”. Mensajes de colores que representan
a las diferentes razas humanas. Por más que sean diferentes tonos de piel, en el interior son
todos exactamente iguales.

Figura 3. Unhate. Benetton (2011).

Bajo el lema “Unhate”, éste fue uno de los más polémicos. El expresidente de EEUU, Barack
Obama besando al venezolano Hugo Chávez. El objetivo de estas fotografías era llamar la
atención de los ciudadanos y gobiernos enfrentados con un acto de amor para terminar con
el odio. “Nos invita a considerar que el amor y el odio no están tan alejados entre sí como
pensamos”, dijeron desde la marca.
6. ¿Estimas que los cauces para difundir sus campañas publicitarias son correctas desde
el punto de vista ético?

Desde el punto de vista ético son campañas publicitarias incorrectas ya que expone
al público imágenes emocionalmente dañinas, ya que son racistas y de utilizar el
sufrimiento y el dolor humano para impulsar su imagen de marca. Pero desde el punto
de vista del marketing, se podría decir que cumple con sus objetivos de un buen
anuncio publicitario, ya que es algo que te llama la atención, que te impacta y sobre
que todo que posiciona la marca en cada uno de nosotros.
Pero el creador de estas campañas publicitarias defendió que su publicidad era una
herramienta para despertar la conciencia y responsabilidad colectiva ante temas
controversiales que, a menudo, son ignorados.

También podría gustarte