HISTORIA DE ANTAMINA
La historia de Antamina se escribe desde los tiempos de la Cultura Chavín. La palabra quechua «anta»
significa cobre y da origen a “Antamina”, o mina de cobre. Los hombres del antiguo Perú, ya conocían
las propiedades de este mineral y lo utilizaban con fines religiosos
1860 RAIMONDI Y SU OBRA DEL PERÚ: En 1860, el sabio italiano Antonio Raimondi,
documentó las propiedades del yacimiento de Antamina en su emblemática obra El Perú, que se
publicaría en seis tomos entre 1874 y 1913.
1952 EXPLORACIONES: En 1952 Antamina se integró a la cartera de exploración de proyectos
mineros de la Cerro de Pasco Mining Company, que obtiene la concesión del yacimiento y realiza
exploraciones incipientes.
1973 CONTINUAN LAS EXPLRACIONES: El Estado, a través de Minero Perú y Geomin, retoma
el yacimiento y continúa con las labores de exploración.
1996 EXPLORACION GEOLÓGICA: Consorcio canadiense formado por Inmet Mining Corp. y
Algom gana subasta realizada por CENTROMIN PERÚ. Se inicia programa de exploración geológica.
Estas empresas iniciaron la formación de lo que hoy somos: Compañía Minera Antamina S.A. Así,
después de un proceso de exploración y de construcción del complejo minero, iniciamos nuestras
operaciones de prueba el 28 de mayo del 2001. El 1 de octubre del 2001, comenzamos a producir
comercialmente concentrados de cobre y zinc, y otros subproductos.
https://www.antamina.com/quienes-somos/historia/
DESCRIPCIÓN Y SITUACIÓN DEL PROYECTO ANTAMINA
En 1860 se identificó el yacimiento Antamina por Antonio Raimondi constituye la mina de Cu-Zn más
grande del mundo, tiene una orientación SO-NE de más de 2500 m de largo y ancho de hasta 1000 m.
Los derechos mineros de CENTROMIN en el yacimiento mineral ANTAMINA Io conforman 45
concesiones tituladas e inscritas en el Registro Público de Minería y 01 petitorio (concesión
"ANTAMINA ESTE") en proceso de titulación, totalizando un área bruta de 2 484 Ha, que
descontando 410 Ha. de superposiciones propias y 91 Ha. de derechos prioritarios de terceros, se
transfiere un área total neta de 1 983 Ha.
ANTAMINA es un yacimiento mineral polimetálico de tipo skarn, emplazada en horizontes favorables
de calizas de formación Jumasha (cretáceo medio), genéticamente relacionada al intrusivo de
monzonita cuarcífera Antamina, el mismo que presenta una mineralización económica de vetas
mantos, cuerpos y diseminaciones cuya mineralogía consiste en: chalcopiritas, esfalerita, molibdenita,
escasa galena argentífera y pirargita.
La caliza limolítica con variable marmolización ocurre alrededor del granate, presenta betas, venillas
y lentes de galena con menor cantidad de pirita, calcopirita y menos del 10% a la bornita. La pirita y
magnetita son comunes en todo el depósito. Los intrusivos centrales están mineralizados con
molibdenita, y como minerales accesorios se incluyen la tenantita, pirrotita, hematita, cubanita,
bismutita.
Las reservas probada-probables llegan a 128,9 millones de toneladas con leyes de 1,61% de cobre,
1,33% de zinc, 17.7 gramos de plata por tonelada y 0,04% de molibdeno y una ley de corte (cut-off)
de 0,51% de cobre, de potencial alcanzado a 913 millones de toneladas de mineral. (ESPINOZA
SOLIS, 2003)
BIBLIOGRAFÍA
ESPINOZA SOLIS, I. G. (2003). ORGANIZACION, PLANEAMIENTO Y CONTROL DE
ALMACEN HUARMEY DE COMPAÑIA MINERA ANTAMINA S.A. UNIVERSIDAD
NACIONAL DE INGENIERIA, Lima.
LINKOGRAFÍA
http://www.antamina.com/wp-content/uploads/2017/12/reporte-de-sostenibilidad-2016.pdf
http://www.antamina.com/wp-content/uploads/2014/10/reporte_sostenibilidad_2013.pdf
https://www.proyectosapp.pe/RepositorioAPS/0/0/JER/PACENTROMIN/Antamina/Resumen_Ejecu
tivo_Antamina.pdf
http://www.cdi.org.pe/pdf/PNC_2014/Antamina/Presentaci%C3%B3n%20Antamina_Premio%20Na
cional%20Calidad_Publicar.pdf