[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas8 páginas

SECUENCIA DIDÁCTICA. TEXTO, CLASE 1.corrección

En 3 oraciones, el documento resume la planificación de una clase sobre tipología textual para estudiantes de primer año de secundaria. La clase analizará y sintetizará las propiedades de los textos a través de preguntas, ejemplos y una actividad de ordenar las propiedades. El anexo incluye la fundamentación teórica sobre texto y sus propiedades de coherencia, cohesión, adecuación y corrección.

Cargado por

Carlos Cortez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas8 páginas

SECUENCIA DIDÁCTICA. TEXTO, CLASE 1.corrección

En 3 oraciones, el documento resume la planificación de una clase sobre tipología textual para estudiantes de primer año de secundaria. La clase analizará y sintetizará las propiedades de los textos a través de preguntas, ejemplos y una actividad de ordenar las propiedades. El anexo incluye la fundamentación teórica sobre texto y sus propiedades de coherencia, cohesión, adecuación y corrección.

Cargado por

Carlos Cortez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Colegio: E.P.E.

S N° 57 “Barrio Liborsi”

Espacio Curricular: Lengua.

Profesora CO – FORMADORA: VERGARA Teresita Alejandra.

Practicantes: Galván, Omar y Maidana Vázquez Claudia.

Curso: 1er año División: IV

Turno: Tarde.

Periodo: 2019

Tema: Comprensión lectora y Producción escrita: Tipología textual. Commented [tav1]: preguntar si solo va el titulo que en este
caso seria tipología textual. ya que comprensión lectora y
producción escrita creo que son las capacidades

FUNDAMENTACIÓN:

Las capacidades son habilidades inherentes a las personas, que se desarrollan a lo largo de toda su vida, dando lugar a determinados logros
educativos; las capacidades permiten aprender y están cimentadas en procesos cognitivos, socioafectivos y motrices relacionados entre sí. Commented [tav2]: me encantó que agragaran esto , es muy
importante.

Conferir a los estudiantes estrategias de comprensión de lectura que se suscriban a desarrollar individuos lectores capaces de encontrar Commented [tav3]: ¿cómo cuáles?

en los textos: la intención y la claridad de los mismos, dando respuestas objetivas a las indagaciones conferidas en el proceso dilucidando
sobre sus propios intereses.
Apropiarse de las formas que caracterizan los distintos tipos de textos, y significarlas en función del contexto y reflexionar según sus
efectos ampliando sus posibilidades de participación en la cultura escrita mediante la interacción con textos con propósitos diversos. Commented [tav4]: me parece bien sin embargo debido a la
temática podriamos buscar autores para citarlo sobre la
importancia del texto. podría ser desde una perspectiva pedagógico
o bien lingüística. pueden revisarlo?

OBJETIVO: Que los estudiantes del primer año de secundaria durante una clase, puedan analizar y sintetizar las propiedades del texto.

CAPACIDADES CONTENIDOS CRITERIOS DE ACTIVIDADES TIEMPO/ RECURSOS


METAS DE INVOLUCRADAS PRIORITARIOS EVALUACIÓN ESPACIO
COMPRENSIÓN
Explicar: Comprensión Texto: definición  Que los  Los Una clase  Pizarra
Que los estudiantes lectora: y propiedades estudiantes practicantes de 70  Tizas
puedan producir Conocer los textuales. comprendan iniciarán la minutos.  Copias
inferencias acerca conceptos para poder los conceptos clase (Horario  Afiche
de qué es un texto y integrarlo con lo que abordados a colocando en reducido).
cómo funciona. ya se sabe. través de el pizarrón: la Commented [tav5]: es producir o identificar?
Commented [tav6]: en esta planificación la meta es producir?
interrogantes fecha, área y el o identificar?

y que puedan tema. Commented [tav7]: revisar las capacidades . actualmente son
cinco resolución de problemas ,trabajo con el otro, socioafectiva y
explicarlos en espiritual, pensamiento crítico etcétera.
sus propias Seguidamente Commented [tav8]: estaría bueno que infirieran la definición
de texto por medio de comparación es decir un texto y un no texto ,
palabras. realizarán partiendo de esto empezarían las preguntas . que opinan?

 Que los preguntas para


estudiantes introducir el
puedan tema a
analizar y desarrollar.
sintetizar las Como por
propiedades ejemplo:
del texto. ¿Qué piensan ustedes
acerca del texto?
 Luego se les
solicitará a los
estudiantes una
posible
definición de
texto que será
escrita en la
pizarra.
 Así mismo los
practicantes a
través de
ejemplos darán
a conocer las
propiedades de
los textos.
 Los
practicantes
como actividad
les
proporcionarán
una copia de
las propiedades
textuales. En el
cual, ellos
deberán
armarlo de
forma
adecuada en
sus carpetas.
Por
consiguiente
los practicantes
recorrerán el
aula para
brindar ayuda.
 Por último se
pegará en el
pizarrón un
afiche de las
propiedades
textuales de
forma
desordenada y
los estudiantes
deberán
ordenarlo
como hicieron
en sus carpetas.
ANEXO DE LA CLASE N°1

Marco teórico:

El texto

Se denomina texto a la unidad de comunicación de sentido completo.

Presenta las siguientes características:

■ Es una unidad de lenguaje en uso, en forma oral o escrita.

■ Transmite un mensaje completo y responde a una intención comunicativa del emisor; por ejemplo: informar, prohibir, entretener...

■ Cada texto es autónomo, porque no necesita la compañía de otras unidades lingüísticas para ser entendido.

■ La extensión de los textos es variable: pueden estar constituidos por una sola palabra (¡ya!). O una oración (Se ruega no fumar) o una
obra entera (por ejemplo: un artículo periodístico, un cuento o un debate televisivo).
Propiedades de los textos

El texto tiene una serie de propiedades que lo constituyen:

 Adecuación a la situación comunicativa: Es la propiedad según la cual el texto resulta adecuado a la situación comunicativa. Se
adapta al contexto.
 Coherencia textual: Transmite la información de una manera clara, ordenada y comprensible.
 Cohesión interna: Es la conexión necesaria que debe existir entre las ideas que presenta un texto para desarrollar el tema
 Corrección: El texto debe cumplir con las reglas gramaticales de la lengua (ortográfica, morfológica, sintáctica).

Los TEXTOS Y LA INTENCIONALIDAD

Los textos están producidos con una intención comunicativa determinada, es decir, cuando hablamos o escribimos lo hacemos con
un objetivo determinado que se materializa a través de nuestro texto.
Lo de abajo el esquema como lo plantarían?

Transmite la Es la conexión necesaria Es la propiedad según la El texto debe cumplir con


información de manera que debe existir entre las cual el texto resulta las reglas gramaticales de
clara, ordenada y ideas que presenta un adecuado a la situación la lengua (ortográfica,
comprensible. texto para desarrollar el comunicativa. Se adapta morfológica, sintáctica).
tema al contexto.

ESTO IMPLICA: ESTO IMPLICA:


ESTO IMPLICA: ESTO IMPLICA:
- Unidad temática - Emplear Tener en cuenta los - Evitar los errores
- Orden lógico de correctamente los
siguientes aspectos: ortográficos
Si el texto cumple estos
las ideas. Si el texto
signoscumple
de estos Si el texto cumple estos Si el texto cumple yestos
- Destinatario. morfosintácticos
requisitos tendrá: requisitos tendrá:
puntuación. requisitos tendrá: requisitos tendrá:
- Intención
- Evitar repeticiones comunicativa
COHERENCIA COHESIÓN ADECUACIÓN CORRECCIÓN
de palabras.

También podría gustarte