Selenium IDE
Cómo instalarlo
Para instalar Selenium IDE, y al ser este un add-on de Firefox, primero
deberemos contar con Firefox, el cual podemos obtener a través de la siguiente
URL:
http://www.mozilla.org/
Para descargar Selenium IDE, con nuestro Firefox accederemos a la sección de
descargas del sitio de Selenium (al momento de escribir este artículo, la última
versión de Selenium IDE es la 2.5.0):
http://docs.seleniumhq.org/download/
Una vez instalado el complemento y tras reiniciar Firefox podremos tener acceso
a Selenium IDE tanto desde el menú de herramientas, el cual nos abrirá la
aplicación en una nueva ventana, como desde Ver -> Panel lateral -> Selenium
IDE que nos lo mostrará como un Panel (ver la imagen) dentro de la ventana
principal de Firefox.
Panel de Selenium IDE
Descripción del Panel
En este punto se va a dar una explicación detallada del panel que nos va a
permitir controlar el plugin. Para ello se explorarán las diferentes
áreas en las que se compone, así como las diferentes opciones permitidas.
Un menú desplegable con las siguientes opciones:
o Menú 'Archivo': Permite crear un nuevo 'Test Case', abrir uno existente,
guardarlo, exportarlo en varios formatos y lo mismo con los 'Test Suite'
o Menú 'Editar': contiene las opciones de copiar, pegar, seleccionar, etc...
o Menú 'Options': en este menú se encuentran las opciones de
configuración de Selenium y las opciones de selección de formato del
visor y del portapapeles. En las opciones de Selenium se puede definir el
encoding de los ficheros de test, el tiempo de timeout por defecto, etc...
Debajo del menú existe un campo de texto que contiene la url base sobre la
que se van a grabar las pruebas.
A continuación, hay una lista de iconos con los que se puede ejecutar todo el
test grabado, ejecutar sólo la línea seleccionada, pausar la ejecución, iniciar
la grabación, ...
También se dispone de un selector de velocidad para ajustar la velocidad a
la que se ejecutan los test.
Opciones del plugin
Acción Detalle Descripción
Opciones
Generales
del Plugin
Acciones New Test Case:
Archivo Generación de un caso
de prueba
Open…: Abrir caso de
prueba
Save Test Case:
Guardar caso de
prueba
Save Test Case As…:
Guardar caso de
prueba como se indique
Export Test Case As…:
Exportar caso de
prueba en formato de
lenguaje de
programación Selenium
RC
Recent Test Cases:
Casos de prueba
usados recientemente
New Test Suite:
Generación de un juego
de pruebas
Open Test Suite…:
Abrir juego de pruebas
Save Test Suite:
Guardar juego de
pruebas
Save Test Suite As…:
Guardar juego de
pruebas como se
indique
Recent Test Suite:
Juegos de prueba
usados recientemente
Acciones Acciones típicas de edición
Edición
Acciones Options:
Options o Codificación del script
(Por ejemplo: UTF-8)
o Valor por defecto del
timeout en la grabación
o Extensiones Selenium
Core
o Extensiones Selenium
IDE
o Recordar URL base
o Grabar assertTitle
automáticamente
o Grabar URL absoluta
o Opciones de formato
Format: Lenguaje de
formato de grabación
del script
Clipboard Format:
Lenguaje del formato
de grabación en el
Portapapeles
etalle del panel:
Elemento Funcionamiento
URL sobre la que
se realizará la
grabación
Reproducir
Prueba
Reproducir
Prueba
Parar prueba
Ejecución paso a
paso
Reproducir con
Selenium
TestRunner
Grabar Prueba
Velocidad de
ejecución de la
prueba
Panel de
comandos
Panel de código
Comando
Destino
Valor
Área de
información
Pestaña Table
Contiene una lista con los comandos que se van grabando según se van
realizando las acciones sobre la pantalla.
Pestaña Table en el Panel de Selenium IDE
Esta pestaña sólo aparece habilitada cuando se selecciona en el menú
“Options” el formato HTML.
Pestaña Source
Muestra el código fuente generado, en el formato que se haya seleccionado.
Pestaña Source en el Panel de Selenium IDE
Esta pestaña se encuentra siempre disponible.
REFERENCIAS:
http://www.juntadeandalucia.es/servicios/madeja/contenido/recurso/381
https://sg.com.mx/revista/43/pruebas-funcionales-y-regresion-selenium
https://www.adictosaltrabajo.com/2008/12/31/selenium-ide/