Tesis Fiscal
Tesis Fiscal
Línea de Investigación:
TRIBUTACIÓN
AUTOR:
                          ASESOR:
                Paredes Tejada, Rafael Eduardo
                         Trujillo- Perú
                              2019
           Fecha de Sustentación: 19 DE JUNIO DEL 2019
                                                             i
                                  PRESENTACIÓN
                                                                                  ii
                                     AGRADECIMIENTOS
                                                                              iii
                              AGRADECIMIENTOS
                                                                              iv
                                  RESUMEN
Por otro lado, buscamos evaluar su situación económica y financiera por medio de
ratios y poder medir el nivel de liquidez, endeudamiento, así como también si sus
activos están siendo usados de la manera correcta el cual estén generado
ganancias a la empresa. Teniendo una población y muestra de todos los
comprobantes y registros de las obligaciones formales y sustanciales de la empresa
para el análisis del año 2018 y asi poder proyectar en el cumplimiento de las
obligaciones formales y sustanciales contenida en el Código para el año 2019.
                                                                                   v
                                    ABSTRACT
The present research work was proposed as a general objective: to determine how
the breach of the formal and substantial obligations contained in the Tax Code
impact on the economic and financial situation of the company LIKAN
CONTRATISTAS GENERALES INC. in the periods 2018-2019. From the
methodological point of view, a quantitative orientation with a descriptive-
comparative design, by means of which the degree of similarity between the
dependent and independent variable was measured. We also seek to analyze the
situation of the company and describe the applicable regulations which can help the
best development of their daily activities.
On the other hand, we seek to evaluate your economic and financial situation by
means of ratios and be able to measure the level of liquidity, indebtedness, as well
as if your assets are being used in the correct manner in which profits are generated
to the company. Having a population and sample of all the vouchers and records of
the formal and substantial obligations of the company for the analysis of it.
The main conclusion to which we arrive is: the breach of the formal and substantial
obligations contained in the Tax Code adversely affects the economic and financial
situation of the company LIKAM CONTRATISTAS GENERALES INC. in the period
2018.
Key Words: Formal and substantial obligations, Tax Code, economic and
financial situation.
                                                                                   vi
                                                         ÍNDICE
RESUMEN .......................................................................................................... v
ABSTRACT ........................................................................................................ vi
3.1.1. Población...................................................................................................... 34
                                                                                                                               vii
   3.1.3. Unidad análisis ........................................................................................ 34
CAPITULO IV .................................................................................................... 37
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.......................................................................... 37
                                                                                                                     viii
ÍNDICE DE TABLAS
                                                                                                                      ix
Tabla 25: Estado de situación financiera ................................................................. 80
                                                                                                                     x
ÍNDICE DE CUADROS
........................................................................................................................................ 22
                                                                                                                                        xi
ÍNDICE DE FIGURAS
                                                                                                              xii
 CAPITULO I:
INTRODUCCIÓN
               xiii
1. PLAN DE INVESTIGACIÓN
       El pronóstico también dice que para el año 2025 Reino Unido será el
     mercado más grande de Europa, impulsado principalmente por mega
     proyectos de infraestructura a medio y largo plazo, superando a Alemania y
     convirtiéndose en el sexto mercado de construcción más grande del mundo.
                                                                               1
peruano ha tenido una repercusión importante, ya que ha tenido una serie
de variabilidades de inversiones públicas y privadas.
   Zavala V (2018) Con los últimos cambios que se han dado en la reforma
tributaria y con la modificaciones del Código Tributario , dirigido tanto a
personas naturales como jurídicas para empresas grandes como para la
micro y pequeña empresa (Mype), teniendo en cuenta de las tasa de
impuesto a la renta del régimen en los que se encuentren varían de acuerdo
a sus ventas de cada empresa de manera escalonada que afectaría a la
utilidad, lógicamente sujetándose a las obligaciones formales y sustanciales
debidamente dentro de los parámetros establecidos y habiéndose acogido
a dicho regímenes adecuadamente y oportunamente.
                                                                            2
  En relación al impuesto a la renta, el tema relevante vinculado al sector
de construcción en el referido al reconocimiento de los ingresos. Constituye
una regla básica, aplicable a los generadores de rentas empresariales de
tercera categoría, reconocer los ingresos generados en un ejercicio
comercial de acuerdo al criterio o principio de lo devengado. Así, el art. 57°
de la Ley del impuesto a la Renta (LIR) señala que “Las rentas se imputaran
al ejercicio gravable de acuerdo con las siguientes normas: a) Las rentas de
tercera categoría se consideran producidas en el ejercicio comercial en que
se devenguen. Ante la definición de lo que es devengado se permite indagar
el significado en otras normas. En ese sentido, la Norma Internacional de
Contabilidad- NIC 1 Presentación de Estados Financieros, señala que los
ingresos, gastos y costos se irán reconociendo a medida que se gana el
derecho o cuando se incurran en estos y no cuando se cobren o paguen,
mostrándose en los libros contables (obligación formal) y expresándose en
los estados financieros en los cuales corresponden.
                                                                            3
      Por esta razón en la empresa LIKAM se encontró el incumplimiento de
   las obligaciones sustanciales y formales, muchas de ellas fueron a
   consecuencia de la desactualización tributaria del personal encargado, por
   lo cual nuestro trabajo se enfocara en la solución capacitación y propuesta
   de un planeamiento tributario para poder cumplir con todas las obligaciones
   formales y sustanciales
1.3 Justificación
1.3.1. Teórica
                                                                                 4
   En ese sentido, la investigación, a través del plan que se tiene
propuesto, va a permitir demostrar de manera teórica identificar el impacto
de obligaciones formales y sustanciales, en las empresas constructoras en
el ejercicio 2019.
1.3.2. Metodológica
   El presente proyecto de investigación es importante en el contexto
económico-financiero ya que ha sido diseñado para demostrar el efecto,
importancia, ventajas, y beneficios que trae consigo cumplir con las
obligaciones formales y sustanciales. Así mismo se ha analizado
detalladamente la información recolectada haciendo uso de las técnicas e
instrumentos seleccionados que nos permitan lograr los resultados
esperados ya que está ligado a las leyes tributarias que se debe cumplir a
su totalidad mostrando nuestra ética moral como profesionales y
ciudadanos.
1.3.3. Práctica
                                                                         5
1.4 Objetivos
                                                                               6
   CAPITULO II:
MARCO REFERENCIAL
                    7
2.1.    Antecedentes de la investigación
A nuestro criterio:
                                                                                       8
  Los niveles de incremento o disminución en la recaudación
tributaria por el impuesto a la renta de las personas naturales de la
provincia del Guayas, se encuestó a 126 contribuyentes sobre su
percepción de la evasión del Impuesto a la Renta; se analizó informes
de la administración tributaria tomando una muestra selectiva. La
investigación   bibliográfica   permitió   consultar   textos,   leyes,
reglamentos, resoluciones, boletines estadísticos emitidos por el
Banco Central del Ecuador, presupuesto general del Estado e
informes estadísticos emitidos por el Servicio de Rentas Internas.
A nuestro criterio
                                                                      9
        Considera que:
                                                                            10
    Refiere que debemos seguir una jurisprudencia y estar de la mano
con la ley en cuanto al acogimiento a los incisos a), b) y c) del Artículo
63° de la Ley del Impuesto a la Renta, ya que este nos menciona la
correcta aplicación ya sea para la determinación de la renta bruta
como para determinar los pagos a cuenta de las empresas
constructoras. (p.90).
                                                                       11
       amigable, aparte de esto la población que fue investigada no tiene
       ningún   conocimiento     sobre    cultura    tributaria,   no   sabe   de
       comprobantes de pago, es por ello que no cumplen con ninguna
       obligación ni formal ni sustancial.(p.114).
           A nuestro criterio
           La falta de conciencia y atención adecuada de tributación en
       nuestro país, no permite cumplir cabal mente nuestras obligaciones
       tributarias tanto de personas naturales con negocio y personas
       jurídicas. La falta de sensibilización de los contribuyentes en el
       aspecto cultural y ético, ocasiona que incurran en infracciones y
       sanciones tributarias que a veces con una buena asesoría o con la
       ayuda de profesionales se pueden omitir. (p.7).
                                                                               12
comerciantes del mercado central de la ciudad de Trujillo 2016”
Determina que:
                                                                      13
en su principal ente regulador que es la Superintendencia Nacional de
Aduanas y de Administración Tributaria, en adelante SUNAT.
Concluyendo que la falta de cultura tributaria en los comerciales de
los diferentes mercados de abasto de la ciudad de Trujillo tiene una
incidencia negativa ya que esto permite que haya mayor informalidad
y evasión fiscal.
A nuestro criterio:
Menciona que:
                                                                      14
Del estudio se concluyó que existe una relación directa significativa
entre la cultura tributaria y la evasión tributaria, gracias al resultado
obtenido en base al coeficiente de correlación r de Pearson ; aunado
a ello también se determinó el nivel de cultura tributaria en los
comerciantes, presentándose en gran medida un nivel bajo del 29% y
una evasión de impuesto a la renta del 39,58%, corroborándose la
afirmación , que a menor cultura tributaria, se tiende a maximizar la
evasión de impuesto a la renta.
                                                                      15
2.2 Marco Teórico
    Bases teóricas de la investigación
    2.2.1 TEORÍAS DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA SUSTANCIAL
    La obligación tributaria sustancial tiene por objeto el cumplimiento de la
    prestación tributaria, es decir el pago.
     a) Sujetos de la obligación tributaria:
- Acreedor tributario
- Deudor tributario
        - Política fiscal
           Haciendo un símil con el derecho tributario, la política fiscal
           abarca un espectro de funciones y objetivos más amplios, por
           cuanto implica no sólo los ingresos y egresos del Estado sino
           además, el conjunto acciones que el gobierno toma, como parte
           de su política económica (podemos llamar a todas sus ‘políticas’
           como políticas públicas), que buscan lograr el crecimiento del
           país de forma ordenada, pero a su vez el control de la inflación,
           la estabilidad económica, el crecimiento del empleo, etc.,
                                                                           16
        utilizando para ello la recaudación (los ingresos) y los egresos
        como        herramientas     para     alcanzar     sus     metas.
        http://repositorio.uasf.edu.pe/bitstream/UASF/83/1/DerechoTrib
        utarioRaulVillalobos.pdf
- Responsable
             -    Pago.
             -    Compensación.
             -    Condonación.
             -    Consolidación.
             -    Resolución de la Administración Tributaria sobre deudas
                  de cobranza dudosa o de recuperación onerosa.
             -    Otros que se establezcan por leyes especiales.
      Las deudas de cobranza dudosa son aquéllas que constan en las
      respectivas Resoluciones u Órdenes de Pago y respecto de las
      cuales se han agotado todas las acciones contempladas en el
      Procedimiento de Cobranza Coactiva, siempre que sea posible
      ejercerlas.
                                                                        17
    Las deudas de recuperación onerosa son las siguientes:
    a. Aquéllas que constan en las respectivas Resoluciones u
         Órdenes de Pago y cuyos montos no justifican su cobranza.
    b. Aquéllas que han sido autoliquidadas por el deudor tributario y
         cuyo saldo no justifique la emisión de la resolución u orden de
         pago del acto respectivo, siempre que no se trate de deudas que
         estén en un aplazamiento y/o fraccionamiento de carácter
         general o particular. (Art. 27º del Código tributario, 2013).
                                                                          18
        DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA EN EL RÉGIMEN
        MYPE TRIBUTARIO
                                                                             19
Para la determinación del pago a cuenta del Régimen MYPE Tributario            el del
Decreto Legislativo N° 1269 en el Artículo 6° establece lo siguiente:
         Los sujetos del RMT cuyos ingresos netos anuales del ejercicio no
         superen las 300 unidades impositivas tributarias en adelanta UIT
         declararán y abonarán con carácter de pago a cuenta del impuesto a la
         renta que en definitiva les corresponda por el ejercicio gravable, dentro de
         los plazos previstos por el Código Tributario, la cuota que resulte de
         aplicar el uno por ciento (1,0%) a los ingresos netos obtenidos en el mes.
         Estos sujetos podrán suspender sus pagos a cuenta conforme a lo que
         disponga el reglamento del presente decreto legislativo.
         Los sujetos del RMT que en cualquier mes del ejercicio gravable superen
         el límite a que se refiere el numeral anterior, declararán y abonarán con
         carácter de pago a cuenta del impuesto a la renta conforme a lo previsto
         en el artículo 85° de la Ley del Impuesto a la Renta y normas
         reglamentarias.
                                                                                  20
Estos sujetos podrán suspender sus pagos a cuenta y/o modificar su
coeficiente conforme a lo que establece el artículo 85° de la Ley del
Impuesto a la Renta.
La determinación y pago a cuenta mensual tiene carácter de declaración
jurada.
                                                                   21
PRINCIPALES OBLIGACIONES EN RENTAS DE TERCERA CATEGORÍA EN EL
RMT.
                                                                                  22
Recuperado      de:   https://negocios.uncomo.com/articulo/diferencia-
entre-situacion-economica-y-situacion-financiera-27003.html.
                                                                        23
             La muestra de la diferencia de ambos conceptos es que, aunque están
             estrechamente       relacionados     pueden       caminar   en   diferentes
             direcciones por lo que podemos encontrar una empresa con una
             buena situación económica pero mala financiera. Recuperado de:
             https://www.doeua.es/diferencias-entre-situacion-economica-y-
             financiera-leonardo-yanez-master-en-direccion-y-gestion-de-
             empresas-mde/
                                                                           25
   terceros a solicitud de la Administración Tributaria y en las cuales no se
   determina ninguna deuda.
   https://www.rankia.pe/blog/sunat-impuestos/2437911-que-programa-
   declaracion-telematica
H. Domicilio fiscal - Es el lugar fijado dentro del territorio nacional para todo
   efecto tributario; sin perjuicio de la facultad del sujeto obligado a
   inscribirse ante la Administración Tributaria de señalar expresamente un
   domicilio procesal en cada uno de los procedimientos regulados en el
   Libro Tercero del presente Código.
    https://www.mef.gob.pe/contenidos/tribu_fisc/ne/cod_trib_not_ele.pdf
                                                                              26
   Podrá presentarse las declaraciones sustitutorias o rectificatorias de IGV
   y Renta mensual usando este formulario virtual o el PD, según
   corresponda.
   http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/declaracion-y-
   pago-empresas/formularios-y-formatos-declaracion-y-pago-empresas
K. Fraccionamiento de deuda tributaria- El fraccionamiento es una
   facilidad para que puedas pagar tu deuda tributaria en cuotas mensuales
   de hasta setenta y dos (72) meses según el monto de deuda que tengas
   pendiente.
   El aplazamiento y fraccionamiento lo puedes presentar conjuntamente,
   es decir, aplazar unos meses el pago de tu deuda tributaria y empezar a
   pagarla en cuotas mensuales vencidos dichos meses de aplazamiento.
   http://emprender.sunat.gob.pe/como-interacturo-con-la-sunat
                                                                          27
   tributarias, y establece la existencia del crédito o de la deuda tributaria.
   (Artículo 76º del Código Tributario).
   https://www.mef.gob.pe/defensoria/boletines/glosario_tributario.pdf
                                                                            28
     establecido, el Ejecutor procederá a efectuar cualquiera de           los
     embargos establecidos en el TUO del Código Tributario.
      Base legal: Art 117º del TUO del Código Tributario, Art 13º del
     Reglamento de Cobranza Coactiva aprobado por RS N° 216-
     2004/SUNAT.
     http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/acciones-de-
     cobranza-empresas/preguntas-frecuentes-cobranza-coactiva
2.4. Hipótesis
El incumplimiento de las obligaciones formales sustanciales contenida en el
Código Tributario impactan de manera desfavorable en la situación económica
y financiera de la Empresa LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C en el
periodo 2018- 2019.
                                                                             29
           Cuadro 3: Correlación de variables
Correlación de variables
sustanciales
  Las Obligaciones Sustanciales, también            Fabra, A. (2017). Nos dice que: El concepto de
llamada   obligación    principal,   la   cual situación económica hace referencia al patrimonio
constituye una prestación de carácter de la persona, empresa o sociedad en su conjunto,
patrimonial, que vista desde una doble es decir, a la cantidad de bienes y activos que posee
perspectiva puede ser expresada en una y que les pertenecen. Mientras tanto, la situación
obligación de dar (el contribuyente) y recibir financiera se refiere a la capacidad que poseen
(el fisco). Dar en la generalidad de los esas personas, empresas o sociedad de poder
casos una suma de dinero (art. 69 y 70 C.T. hacer frente a las deudas que tienen o, lo que es lo
a) o una especie o especies en una mismo, de la liquidez de la que disponen para poder
excepcionalidad,    constituye   una      tarea pagar      sus     deudas.     Recuperado      de:
propia del contribuyente, mientras que las https://negocios.uncomo.com/articulo/diferencia-
Obligaciones Formales son obligaciones entre-situacion-economica-y-situacion-financiera-
accesorias que giran en torno a la 27003.html
obligación principal y que surgen de una
interrelación entre el sujeto activo y sujeto
pasivo de la obligación principal con la
finalidad de facilitar su cumplimiento. Es
preciso señalar que existen obligaciones
formales tanto del sujeto pasivo, como del
sujeto activo (Administrador Tributario).
                                                                                          30
Cuadro 4: Variables. Operacionalización de las Variables
                                                                             DEFINICIÓN                                                           ESCALA DE
       VARIABLES            DEFINICIÓN CONCEPTUAL                                                     DIMENSIONES             INDICADORES
                                                                          OPERACIONAL                                                              MEDICIÓN
                                                                   Las obligaciones tributarias
  V.INDEPENDIENTE           Las                 Obligaciones       son aquellas que surgen           Declaraciones         Declaraciones
                            Sustanciales, también llamada          como consecuencia de la           mensuales             correctas
  Obligaciones Formales y   obligación principal, la cual          necesidad de pagar tributos
  Sustanciales.             constituye una prestación de           para el sostenimiento de los
                            carácter patrimonial, que vista        gastos del estado. Estas          Detracción            Depósitos cumplidos
                            desde una doble perspectiva            obligaciones significan que
                            puede ser expresada en una             hay una relación entre el                               Declaraciones
                            obligación      de     dar       (el   obligado tributario y la          Libros electrónicos   fehacientes             De razón
                            contribuyente) y recibir (el           Administración, y por lo tanto,
                            fisco). Dar en la generalidad de       el estado es competente para
                            los casos una suma de dinero           reclamar el pago de tributos.     Declaración anual     Pagos a cuenta
                            (art. 69 y 70 C.T. a) o una            El objetivo del pago de los                             mensual y anualmente
                            especie o especies en una              tributos,    es    que       el
                            excepcionalidad,       constituye      contribuyente, de acuerdo
                            una      tarea     propia       del    con su capacidad económica
                            contribuyente, mientras que
                            las Obligaciones Formales son
                            obligaciones accesorias que
                            giran en torno a la obligación
                            principal y que surgen de una
                            interrelación entre el sujeto
                            activo y sujeto pasivo de la
                            obligación principal con la
                            finalidad    de     facilitar    su
                            cumplimiento.      Es      preciso
                            señalar        que          existen
                            obligaciones formales tanto del
                            sujeto pasivo, como del sujeto
                            activo            (Administrador
                            Tributario).
                                                                                                                                                       31
                        Situación económica: Es el
                        conjunto de hechos que                                             Estado de         Ratios Financieros:
                        explican       la      situación   Se evaluó a través de      situación financiera    liquidez, solvencia,
V.DEPENDIENTE           económica pasada o presente        un análisis documental,                              capital de trabajo
                        e n un periodo determinado,        realizando un análisis a
Situación económica -   está relacionado con los           las ratios financieras                            Rentabilidad operativa
financiera              resultados, las ganancias y las                                   Estado de
                        pérdidas,       los      costos.                                  resultados                Ventas            De Razón
                        Situación financiera: es el
                        resultado final del análisis                                                              Impuestos
                        financiero en el cual se verá
                        reflejado el estado actual de la
                        empresa; es decir, es todo lo
                        relacionado con el movimiento
                        concreto de fondos, los
                        ingresos (orígenes). Fabra, A.
                        (2017).
                                                                                                                                            32
CAPITULO III METODOLOGÍA
                           33
3.1.Materiales y Procedimientos
   Materiales
       3.1.1. Población
         3.1.4. Muestra
                Estará constituida al igual que la población, por todas las
                obligación formales y sustanciales de la empresa LIKAM
                CONTRATISTAS GENERALES S.A.C en el periodo 2018-2019.
                                                                            34
3.2. Técnicas e instrumentos de recolección de datos
          TÉCNICA                           INSTRUMENTO
          Análisis documental          Guía de Análisis Documental
                                      Estados Financieros y Anexos
                                       de la Empresa al 31.12.2018
01 02
  Dónde:
  01 = Situaciòn economica financiera de la empresa sin aplicaciòn de las
        normas del Codigo Tributario
  X = Aplicaciòn de las normas formales y sustanciales
  02= Situación economica financiera de la empresa con la aplicación de las
        normas
                                                                             35
3.4.Procesamiento y análisis de datos
   Con los datos de los comprobantes de registró se elaborará una base de
   datos en el programa Excel de acuerdo a los objetivos propuestos, la cual
   será transferida al programa SPSS V.25 para su correspondiente
   procesamiento.
                                                                             36
     CAPITULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
                         37
  4.1. ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
Objetivo N° 1
Describir la normatividad legal y tributaria aplicable en la Empresa LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C.
                                                                                                                                                                                                         38
                                                                        El Fondo Nacional de Salud (FONASA) es un
                                                                        servicio público, con personalidad jurídica y
          Es un organismo publico descentralizado                       patrimonio propio. Es el ente financiero público
                                                                                                                                     El Sistema Nacional de Salud de España es el ente que
          con la funcion principal dar cobertura a los                  encargado de recaudar, administrar y distribuir
                                                                                                                                     engloba a las prestaciones y servicios
          asegurados y derechohabientes                                 los dineros estatales destinados a salud, en
                                                                                                                                     sanitarios de España, que de acuerdo con la ley son
          comprometida con la atención integral de                      conformidad con las políticas, planes y normas
                                                                                                                                     responsabilidad de los poderes públicos. Creado en
          las necesidades y expectativas de la                          que para esos efectos determina el Ministerio
ESSALUD                                                    FONASA                                                          INSALUD   1908, poco a poco fue extendiendo su cobertura, previo
          poblacion tanto en atenciones medicas de                      de Salud, organismo del cual depende, a través
                                                                                                                                     pago de los servicios asistenciales, a toda la población
          calidad como en presraciones                                  de la Subsecretaria de Salud Pública, en los
                                                                                                                                     española. En 1989 se completó este proceso; desde
          economicas, sociales que le corresponden                      aspectos normativos y de política sanitaria en
                                                                                                                                     entonces la asistencia sanitaria en España es universal y
          al regimen contributivo de la seguridad                       tanto que en lo relacionado a los derechos de
                                                                                                                                     gratuita, con la excepción del turismo sanitario
          social de salud.                                              los beneficiarios especialmente al Régimen de
                                                                        Garantías Explícitas en Salud es regulado por la
                                                                        Superintendencia de Salud.
                                                                        Uno de los elementos que caracteriza el                      el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), El IBI es el caso
                                                                        espacio urbano residencial en Chile, son los                 paradigmático. Es el único impuesto cuya recaudación
          Es una entidad que trata especialmente                        diferentes conjuntos de vivienda social que se               nunca ha descendido entre todas las figuras del sistema
          al sector vivienda, construcción y                            han materializado en ese país a lo largo del                 tributario español. En 1990 aportaba unos 1.500 millones
                                                          LA VIVIENDA
SENCICO   saneamiento, y ayuda a los trabajadores                       siglo XX. En las primeras décadas de este            IBI     de euros a las arcas públicas. En 2016 la recaudación se
                                                            SOCIAL
          de este rubro a formarse al desarrollo de                     siglo comienzan a desarrollarse intentos por                 había multiplicado por más de ocho, hasta los 12.700
          estas actividades.                                            abordar decididamente el déficit habitacional,               millones de euros. El año pasado su aportación volvió a
                                                                        que tradicionalmente ha afectado a las familias              crecer. Ya es la principal fuente de financiación de los
                                                                        de más bajos ingresos.                                       municipios.
                                                                                                                                                                              39
                                                                           son órganos desconcentrados de
                                                                           los ministerios de Estado de Chile, en cada una
                                                                           de las regiones. Están dirigidas por un
                                                                           secretario regional ministerial, quien posee la
                                                                                                                                         Es una iniciativa del Gobierno de España recogida en el
                                                                           condición de representante del ministerio
                                                                                                                                         Convenio del Fondo Social de Viviendas (FSV) derivado
            comité nacional de administracion del
                                                            SECRETARIAS respectivo en la región y, además, es el                         del Real Decreto-ley 27/2012, de 15 de noviembre. A
            fondo para la construccion de viviendas y                      colaborador directo del intendente, estando         FONDO
                                                             REGIONALES                                                                  través de este Convenio se constituye un fondo social de
CONAFOVICER centros recreacionales. Su finalidad es                        subordinado a este en todo lo relativo a la       SOCIAL DE
                                                           MINISTERIALES O                                                               viviendas, propiedad de las entidades de crédito,
            administrar y controlar el fondo para la                       elaboración, ejecución y coordinación de las      VIVIENDAS
                                                               SEREMIS                                                                   destinadas a ofrecer cobertura mediante su
            construccion civil, 2% del jornal basico.                      políticas, planes, presupuestos, proyectos de
                                                                                                                                         arrendamiento a aquellas personas que pierden su
                                                                           desarrollo y demás materias que sean de
                                                                                                                                         vivienda habitual
                                                                           competencia del gobierno regional; con todo,
                                                                           debe ajustarse a las instrucciones de carácter
                                                                           técnico y administrativo que impartan los
                                                                           correspondientes ministerios.
                                                                                                                                                                                               40
Interpretación:
Así también en el Perú hay un alto grado de evasión tributaria por ende hay más
exigencias en los pagos de impuestos en comparación con otros países en el cual
el tributar es por voluntad propia no una obligación.
                                                                                 41
       OBJETIVO N°2:
Determinar de qué manera el incumplimiento de las obligaciones formales y sustanciales contenidos en el Código Tributario impactan
en la situación económica y financiera de la Empresa LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C en el periodo 2018-2019.
                                                                                                                                     42
  Interpretación:
Por otro lado, damos a conocer que en el mes del de enero del 2018 no se
realizaron compras ni ventas. Por ende, no se tuvo IGV. por pagar y ni a favor
                                                                                 43
    Cuadro7: Impuesto a la renta- Importe en soles.
IMPUESTO A LA RENTA
                     FECHA DE VENCIMIENTO
                                             FECHA DE                           CREDITO A FAVOR AÑO      RTA                  INTERES
PERIODO TRIBUTARIO    SEGÚN CRONOGRAMA                      DIAS DE ATRASO                                        TIM 1.2%                TOTAL
                                            PRESETACIÓN                                 2017          DECLARADO              MORATORIO
                            SUNAT                                                                                                        PAGADO
                                                                                      -1013.00
      Ene-18              15/02/2018         15/02/2018                                                              -            -        0.00
      Feb-18              15/03/2018         13/03/2018            -                                       -                      -          -
      Mar-18              16/04/2018         16/04/2018            -                  -1013.00          1001.0       -            -      1001.00
      Abr-18              16/05/2018         16/05/2018            -                   -12.00           1354.0       -            -      1354.00
      May-18              15/06/2018         15/06/2018            -                                    6472.0       -          7.00     6479.00
      Jun-18              16/07/2018         16/07/2018            -                                     23.00       -            -       23.00
       Jul-18             15/08/2018         15/08/2018            -                                                 -            -        0.00
      Ago-18              17/09/2018         16/09/2018            -                                     10.00       -          1.00      11.00
      Set-18              16/10/2018         13/10/2018            -                                    2319.00      -            -      2319.00
      Oct-18              16/11/2018         15/11/2018            -                                    7345.00      -            -      7345.00
      Nov-18              17/12/2018         15/11/2018            -                                    8554.00      -            -      8554.00
      Dic-18              16/01/2019         16/01/2019            -                                    639.00       -            -       639.00
      TOTAL                                                                                            27717.00                 8.00     27725.00
    Fuente: LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C
    Elaborado por: Los autores
                                                                                                                                          44
Interpretación:
En este cuadro se plasma el Impuesto a la Renta declarado mensualmente y los pagos
a cuenta que como consecuencia de los mismo se produjeron, en el cual podemos
dar fe de que todo lo declarado son datos reales de las ventas obtenidas mes a mes
durante el año. La empresa tuvo un saldo a favor del impuesto a la renta del año 2017
el cual nos servirá para los pagos del siguiente año (2018).
Con el saldo a favor de (2017) se pagó a cuenta del mes de marzo y teniendo un
sobrante que se utilizarían para el mes siguiente.
En los meses de junio y agosto hubo intereses mínimos, que afecta al correcto
cumplimiento de sus obligaciones.
                                                                                  45
    Cuadro 8: Contraprestaciones y aportes- Importe en soles.
                                            CONTRAPRESTACIONES Y APORTES
            FECHA DE
           VENCIMIENTO                                                                                              INT.
 PERIODO                                      DIAS DE ESSALUD      ONP                                                     TOTAL
              SEGÚN     FECHA DE PRESENTACIÓN                            SENCICO CONFOVICER   SCTR       AFP      MORATOR
TRIBUTARIO                                    ATRASO LIQUIDADO LIQUIDADO                                                  PAGADO
           CRONOGRAMA                                                                                                IO
               SUNAT
  Ene-18     15/02/2018        15/02/2018        -      383.00    135.00   288.00   22.00               177.33       -     1005.33
  Feb-18     15/03/2018        13/03/2018        -      153.00    55.00                                              -      208.00
  Mar-18     16/04/2018        16/04/2018        -     1459.00   1374.00            215.00    291.59    720.15       -     4059.74
   Abr-18    16/05/2018        16/05/2018        -     1444.00   1090.00   200.00   170.00    291.59    541.38       -     3736.97
  May-18     15/06/2018        15/06/2018        -     1875.00   1124.00   271.00   262.00    291.59    1392.69      -     5216.28
   Jun-18    16/07/2018        16/07/2018        -      806.00    447.00  1294.00   102.00    157.01    608.71       -     3414.72
   Jul-18    15/08/2018        15/08/2018        -      167.00    60.00     5.00                         64.80              296.80
  Ago-18     17/09/2018        16/09/2018        -      167.00    60.00                                 115.44        -     342.44
   Set-18    16/10/2018        13/10/2018        -                                  167.00     257.55   980.15        -    1404.70
   Oct-18    16/11/2018        15/11/2018        -     4595.00   2971.00   468.00   422.00     433.18   2266.10     8.00   11163.28
  Nov-18     17/12/2018        15/11/2018        -     2876.00   2096.00   876.00   420.00     314.02   2153.03       -    8735.05
   Dic-18    16/01/2019        16/01/2019        -      698.00    491.00  1141.00   54.00      89.72    449.96        -    2923.68
  TOTAL                                               14623.00 9903.00    4543.00  1834.00    2126.25   9469.74     8.00   42506.99
  Fuente: LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C
                                                                                                                           46
Interpretación:
Así mismo los trabajadores dependientes tienen que contar con un seguro de
Salud y Pensionario como dicta la ley.
Además, los trabajadores obreros están expuestos a riesgos por ello tienen que
contar con un seguro complementario de trabajo. Y demás aportaciones que se
tienen que hacer por pertenecer al rubro de la construcción
 base imponible es el total de los ingresos que perciban los sujetos pasivos el
 porcentaje asciende al 2% que sería la aportación.
                                                                                 47
              Cuadro 9: Pagos de obligaciones tributarios- Importe en soles.
  Ene-18                -                                     -                -             -         -             -                    -         -           -            -
  Feb-18           -21546.00                             -21546.00             -             -         -             -         -          -         -           -            -
  Mar-18            -8144.40                              -8144.40             -             -         -             -      1001.00       -      1001.00        -            -
  Abr-18           -11384.70                             -11384.70             -             -         -             -      1354.00       -      1354.00     1354.00    6/05/2018
  May-18            34263.60         104.00               34263.60          9368.00      25000.00   34368.00    5/07/2018   6472.00     7.00     6472.00     6479.00    15/07/2018
  Jun-18                -                                                      -           0.00        -             -       23.00        -       23.00       23.00     17/07/2018
   Jul-18               -                                     -                -                       -             -         -          -         -           -            -
  Ago-18            -5449.20                              -5449.20             -            -          -             -       10.00      1.00      10.00       11.00     1/10/2018
  Set-18           -33596.40                             -33596.40             -            -          -             -      2319.00       -      2319.00     2319.00    14/10/2018
  Oct-18           -22011.60                             -22011.60             -            -          -             -      7345.00       -      7345.00     7345.00    16/11/2018
  Nov-18            38218.10         264.90               38218.10         13483.00      25000.00   38483.00    7/02/2019   8554.00       -      8554.00     8554.00    17/12/2018
  Dic-18           -16774.80                             -16774.80             -            -          -             -       639.00       -       639.00     639.00     16/01/2019
  TOTAL             191388.8         368.90               191388.8         22851.00      50000.00   72851.00                27717.00    8.00     27717.00   26724.00
                                                                                                                                                                       48
Interpretación:
   El presente cuadro es un resumen de todos los pagos que se hicieron en cuanto
IGV y RENTA, se puede observar que el cumplimiento no ha sido inmediato puesto
que hay intereses por pagos fuera de tiempo.
   En el caso de los meses de mayo y noviembre hubo dos tipos de pagos por
cuenta de detracciones y Pago en efectivo.
Interpretación:
En este cuadro se quiere reflejar el estado de las obligaciones formales como son
el cumplimiento de los libros de contables en este caso la empresa está en el
régimen Mype Tributario. Teniendo en cuenta que sus ingresos netos del 2018
fueron 85,579.31 soles y no superan las 300 UIT Unidad Impositiva Tributaria de
ingresos netos.
Al mismo tiempo cuentan con un mes de atraso el cual está permitido según
Resolución de Superintendencia N.º 306-2018/SUNAT.
                                                                                     49
              Cuadro 11: Datos de la empresa
                                                            DATOS DE LA EMPRESA
DOMICILIO FISCAL
                            Cal.Martinez de Compañon N°. 407 Dpto. 303 int. A Urb San Andres - TRUJILLO - La Libertad
DOMICILIO PROCESAL
                       Cal.Martinez de Compañon N°. 407 Dpto. 303 int. A Urb San Andres - TRUJILLO - La Libertad
FECHA DE OBTENCION DEL
REGISTRO UNICO DEL
                       22 de abril del 2016
CONTRIBUYENTE
CONDICION DE
CONTRIBUYENTE               HABIDO
ESTADO DE
CONTRIBUYENTE               ACTIVO
REGIMEN TRIBUTARIO
                       Regimen Mype Tributario
DECLARACION Y PAGOS DE Libros electronicos
IMPUESTOS MENSUALES
DECLARACION JURADA
ANUAL PARA DETERMINAR
EL IMPUESTO A LA RENTA Según escala progresiva del Regimen Mype Tributario
                       Factura
                       Nota de Credito
EMISION DE COMPROBANTE Nota de Debito
        DE PAGO        Guia de Remisión-
                       Remitente
                       Documentos de
                       Atribución
    Interpretación:
    Aquí detallamos todas las obligaciones formales de la empresa como constan en
    su ficha R.U.C, su domicilio, libros electrónicos, estado activo y demás.
                                                                                                                        50
  Cuadro 12: Fecha de presentación Declaración Jurada Anual 2018
Interpretación:
La empresa cumplió eficientemente con la declaración anual según el cronograma
de vencimientos SUNAT.
                                                                                     51
   Cuadro 13: Cumplimiento de obligaciones formales- Solicitud de
refinanciamiento, aplazamiento, fraccionamiento de deuda tributaria. Art. 36º
Código Tributario.
                                                                       APLAZAMIENTO C/ RECURSOS DE
       MESES       REFINANCIAMIENTO   APLAZAMIENTO   FRACCIONAMIENTO   FRACIONAMIENTO DETERMINACION
       ENERO         NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE NO APLICABLE
      FEBRERO        NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE NO APLICABLE
       MARZO         NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE NO APLICABLE
        ABRIL        NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE NO APLICABLE
        MAYO         NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE NO APLICABLE
        JUNIO        NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE NO APLICABLE
        JULIO        NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE NO APLICABLE
       AGOSTO        NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE NO APLICABLE
     SETIEMBRE       NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE NO APLICABLE
      OCTUBRE        NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE NO APLICABLE
     NOVIEMBRE       NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE NO APLICABLE
     DICIEMBRE       NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE     NO APLICABLE NO APLICABLE
Fuente: LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C
Interpretación:
Según el cuadro la empresa en todo el año 2018 no solicito ningún recurso de
financiación para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias pese a que tuvo
una deuda del 2018 que se pagó en el 2019.
                                                                                                52
Objetivo N° 3
Evaluar impacto en la situación económica y financiera de la Empresa LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C en el periodo
2018-2019 mediante la aplicación de ratios o indicadores.
Anexo cta. 63 Servicios Prestados por Terceros y 65 Cargas Diversas de Gestión - - Importe en soles.
     2     DISEÑOS Y COLORES E.I.R.L      E001-254            20/05/2018      Diseño de vestido    S/     9,300.00        diseñado de vestido
                                                                                                                            alquiler de local
     3          EL MOCHICA S.A.C        FA0003-002642         1/08/2018        Alquiler de Local   S/ 15,200.00       cumpleaños de hijo de G.
                                                                                                                      tarjetas de invitacion hijo
     4          IMPRENTA DELITOS        FA0001-002643         31/10/2018     impresión de tarjetas S/     2,635.00            del gerente
                                                                                                                     lavado de auto esposa del
     5      CARWASH ALESSANDRA          FA001-035624          1/11/2018 (26) lavado de auto del mesS/     1,032.00             contador
                                                                                                                       flores para secretaria de
     6       FLORISTERIA TULIPAN        FAF002-00445          1/11/2018             flores         S/    410.00              adminitrador
                                                            TOTAL                                  S/ 45,077.00
Fuente: LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C
                                                                                                                                                53
     Cuadro 6: Anexo Cuenta 659.3 Combustibles- Importe en soles
1 REPSOL S.A FAF236-25412 15/02/2018 COMBUSTIBLE S/ 789.35 PLACA P5L-456 (AUTO DE HIJO DE CONTADOR)
2 PRIMAX S.A.C FAF655-012477 19/02/2018 COMBUSTIBLE S/ 1,785.00 PLACA T33-412 (AUTO SECRETARIA DEL GERENTE)
                                                                           TOTAL                                              S/                 2,574.35
Fuente: LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C
Elaborado por: Los autores
Cuadro 7: Anexo Cuenta 659.90 multas o sanciones
TOTAL S/ 15,369.00
                                                                                                                                                                                                                               54
       Tabla 3: Servicios y otros -Representación Porcentual.
N°                      CUENTA                          TOTAL
         1 639.9 OTROS SERVICIOS PRESTADOS POR
                                            S/ TERCEROS           45,077.00         72%
         2 659.3 COMBUSTIBLES               S/                     2,574.35          4%
         3 659.9 MULTAS Y SANCIONES         S/                    15,369.00         24%
           TOTAL                            S/                    63,020.35        100%
     Fuente: LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C
     Elaborado por: Los autores
1 2 3
24% 72%
4%
                                                                              55
INTERPRETACIÓN:
En el cuadro n° 9 desglosamos la cuenta 639.3 Otros servicios prestados por
terceros en el cual analizamos todos los servicios que se dieron y que estos mismos
estén relacionados al giro de la empresa para que se puedan considerar como
gastos en el periodo 2018. Encontrando que se estaban considerando gastos
extras, que no tenían relación con las actividades de la empresa si no que era
gastos personales. Tomando en cuenta el artículo 44° de la Ley del Impuesto a la
Renta establece que no son deducibles para la determinación de la renta imponible
de tercera categoría “los gastos personales y de sustento del contribuyente y sus
familiares.
Por otro lado, las multas tampoco serian consideras debido que este no cumple con
el principio de causalidad y por ende es un gasto personal el cual está prohibido en
la LIR para deducirlo como gasto.
                                                                                  56
    Tabla 4: Hoja de trabajo aplicando la NIC 12 Impuesto de Ganancias- Importe en
    soles
     (DIFERENCIAS TEMPORALES Y PERMANENTES)
DIFERENCIAS TEMPORALES
-                                               -                -                        -
DIFERENCIAS
PERMANENTES
Servicio de catering                            -         16,500.000   -      16,500.000
Diseño de vestido                               -          9,300.000   -       9,300.000
Alquiler de Local                               -         15,200.000   -      15,200.000
Impresión de tarjetas                           -          2,635.000   -       2,635.000
                                                -          1,032.000 -         1,032.000
 Lavado de auto del mes
Flores                                          -            410.000   -         410.000
Combustible                                     -            789.350   -         789.350
Combustible                                     -          1,785.000   -       1,785.000
Infraccion-papeleta                             -          1,035.000   -       1,035.000
Infraccion leve                                 -          9,775.000   -       9,775.000
Infraccion-papeleta                             -          4,559.000   -       4,559.000
TOTAL ADICIONES                                 -         63,020.350   -      63,020.350
BASE IMPONIBLE                         104,171.000       167,191.350 -        63,020.350
PARTICIPACIÓN DE TRABAJ.
                                                -                -                        -
(NO SE APLICA DL 892, Nº DE
TRABAJADORES)
UDPAI                                  104,171.000       167,191.350 -        63,020.350
ESCALAS PROGRESIVAS                                                          ACTIVO
ACUMULATIVAS IMPUESTO A                                                    TRIBUTARIO
LA RENTA -RMT                                                               DIFERIDO
                            -              6,225.00 -       6,225.00
HASTA 15 UITS ( 62,250) 10%
POR EL EXCESO DE LAS 15
                            -             12,366.70 -      30,957.70 -         18,591.00
UITS 29.50%
                                                                                     57
INTERPRETACIÓN:
Aplicamos la NIC 12 ya que a que tiene como objetivo brindar los lineamientos de
medición, reconocimiento y revelación del IR; para ello se identificó las bases
contables y las bases fiscales, la diferencia que se genere entre estas bases, en la
medida que sea posible su recuperación o gravamen futuro.
                                                                                 58
    Tabla 5: Estado de Situación Financiera – Aplicación de la NIC 1 Presentación de Estados Financieros - Importe en
soles
                                                                                                                             240,925.00
                                                                                        CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS
                                                                                        OBLIGACIONES FINANCIERAS
ACTIVO NO CORRIENTE                                                                                                              250.00
                                                                                        REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR
                                                                                                                                 74505
                                                                                        CUENTAS POR PAGAR ACCIÓN, DIRECTORES Y GERENTES
GASTOS DE OPERACIÓN :
GASTOS DE VENTAS                   195,355.00
GASTOS DE ADMINISTRACION           105,492.00 (                300,847.00 )
                                                                              60
  Tabla 7: Estado de Situación Financiera Aplicación de la Nic1 Presentacion de estados Financieros.
             - Importe en soles
                                                     LIKAM CONTATISTAS GENERALES S.AC
                                                     ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
                                                   REFORMULADO AL 31 DE DICIEMBRE 2018
                                                                (Expresado en Nuevos Soles)
                                                                                                                                                       61
      Tabla 8: Estado de Resultados Integrales-Aplicación de la Nic1
      Presentacion de estados Financieros. - Importe en soles
GASTOS DE OPERACIÓN :
GASTOS DE VENTAS
GASTOS DE ADMINISTRACION                      (        300,847.00 )
                                                                       62
RATIOS FINANCIEROS:
1. ANÁLISIS DE LIQUIDEZ:
   1.1.   RATIOS DE LIQUIDEZ
GENERAL O RAZÓN                ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE
CORRIENTE =
  Tabla 9: Análisis de Liquidez
VARIACIÓN                                                -0.11
FUENTE: LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C
ELABORADO: Los Autores
                                                                                  63
INTERPRETACIÓN:
Este Ratio nos indica que la empresa en el 2018 y 2018 reformulado su activo
corriente a corto plazo se mantiene y por otro lado su pasivo corriente en el 2018
reformulado aumenta debido al aumento del impuesto que se omitió que se pudo
encontrar aplicando la hoja de trabajo con las diferencias permanentes.
Así mismo se analiza que por cada Sol de deuda había un respaldo de 1.08 para
poder cancelarla, a diferencia que en el 2018 reformulado por casa sol de deuda
había una solvencia de 0.96 para pagarla. Así mismo, se puede observar que hay
montos considerables por cobrar que traerían problemas de liquidez aun cuando es
un dinero que le pertenece a la empresa, aun no la tiene en su cuenta.
316,776.69
353,958.70
VARIACIÓN -0.00217
                                                                                  64
                             RATIOS ABSOLUTOS
2018 0.020674
0.0170000.0175000.0180000.0185000.0190000.0195000.0200000.0205000.021000
INTERPRETACIÓN:
                                                                                               65
 1.3.    CAPITAL DE TRABAJO
VARIACIÓN                                                                      -      11,592.61
    FUENTE: LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C
    ELABORADO: Los Autores
CAPITAL DE TRABAJO
-12794.702018 REFORMULADO
2018 24387.31000
 -15000.00000
            -10000.00000-5000.00000 0.00000 5000.0000010000.0000015000.0000020000.0000025000.00000
INTERPRETACIÓN:
 En este Ratios nos muestra que el año 2018 la empresa podía ser frente a su
 obligación inmediata con terceros, o poder tener el capital a libre disponibilidad
 para negocios e inversiones futuras Por otro lado en el año 2018 Reformulado la
 empresa no podría hacer frente a sus obligaciones teniendo un déficit y corre el
 riego de poder ser una empresa insolvente.
                                                                                                     66
         2. ANÁLISIS DE GESTIÓN O ACTIVIDAD
         2.1.    ROTACIÓN DE
                ACTIVOS TOTALES= VENTAS /ACTIVOS TOTALES
VARIACIÓN                                                   -0.148990531
   FUENTE: LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C
2018 4.29346
   INTERPRETACIÓN:
   En esta razón se da a conocer cuánto es lo que genera la empresa por cada sol
   invertido así podemos ver por cliente cuanto se está aumentado nuestra inversión
   vemos que en el 2018 se genera 4.29 y en el 2018 reformulado 4.14, así también
   se puede medir el grado en que la empresa utiliza su Inmueble maquinaria y equipo
   siendo este eficiente.
                                                                                      67
   3. ANÁLISIS DE SOLVENCIA, ENDEUDAMIENTO O APALANCAMIENTO
   3.1.   ENDEUDAMIENTO= PASIVO TOTAL / ACTIVOS TOTALES
 ENDEUDAMIENTO=                     PASIVO TOTAL/ACTIVOS
  Tabla 13:Análisis de solvencia, endeudamiento          TOTALES
                                                  o apalancamiento
 VARIACIÓN                                                  0.048
FUENTE: LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C
ELABORADO: Los Autores
   Figura 6: Variación
   FUENTE: TABLA N° 13
   ELABORADO: Los Autores
INTERPRETACIÓN:
                                                                                  68
   3.2.   RATIO DE SOLVENCIA Y RIESGO=
          PASIVO TOTAL / PATRIMONIO NETO
VARIACIÓN                                                     0.37
FUENTE: LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C
ELABORADO: Los Autores
INTERPRETACIÓN:
Esta razón nos da a conocer que por cada sol aportado por los socios hay 1.58%
en el 2018 por otro laso en el 2018 reformulado por cada sol aportado por los socios
hay 1.95 de respaldo por ende en ambos periodos hay buenos resultados por lo
tanto si puede haber una repartición de dividendos a cada socio por otro lado está
de más decir que otra opción sería reinvertir esto en posibles compras de
maquinaria o invertirlos en una entidad bancaria y capitalizar sus intereses.
                                                                                 69
   4. ANÁLISIS DE INDICES DE RENTABILIDAD
   4.1.   RATIO DE MARGEN
          BRUTO DE UTILIDAD= UTILIDAD BRUTA / VENTAS
  Tabla 15: Ratio de margen
2018=                                                       405,458.00                     0.183
                                                          2,220,346.00
VARIACIÓN                                                               0
FUENTE: LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C
ELABORADO: Los Autores
  2018 REFORMULADO
                                                                                    0.18
2018 0.18
0.00 0.02 0.04 0.06 0.08 0.10 0.12 0.14 0.16 0.18 0.20
INTERPRETACIÓN:
Esta razón nos da a conocer la utilidad que se ha tenido en el periodo 2018 por lo
tanto en ambos periodos han sido los mismos, por lo tanto, por cada sol invertido
hubo una utilidad de 0.18.
                                                                                              70
   4.2.   RATIO DE MARGEN NETO DE UTILIDAD
VARIACIÓN                                         -0.008373021
FUENTE: LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C
ELABORADO: Los Autores
INTERPRETACIÓN:
Este Ratio se interpreta que por cada sol que vendió la empresa se tiene una
utilidad de 4% en el año 2018 y en el 2018 reformulado tiene 3% lo cual nos indica
que el periodo 2018 reformulado hubo menos utilidad debido a que en el año 2018
se habían considerado gastos que no eran para la empresa si no personales y
aplicando la hoja de trabajo con la NIC.12 pudimos esclarecer las diferencias
permanentes no siendo deducibles teniendo este como efecto menos utilidad.
                                                                               71
Objetivo n° 4
El planeamiento tributario estratégico adecuado a la empresa LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C para el periodo 2019-
2020 proyectado.
                                                                                                                                  72
 Tabla 18: Registro de ventas 2020 - Importe en soles.
                                                                                                                                 73
    Tabla 19: Registro de compras 2019 - Importe en soles.
                                                                 60      COMPRAS
                                                           606 SUMINISTROS
   MES        606.1     6061.1      606.2       606.3          6063.1       606.4         606.5       606.6      606.7 OTROS
            CEMENTO
                /       FIERRO    AGREGADOS/ ACABADOS       ACABADOS      ACABADOS/     GASFITERIA MATERIAL       MAT. DE        TOTAL
                                                              S/IGV
            CONCRETO              ARENA/                    INAFECTO     CONFECCIONES                ELECTRICO CONSTRUCCION        60
                                LADRILLO                                 METALICAS
ENERO          -          -           -           -             -              -            -            -            -             -
FEBRERO      7366.10     407.31     2775.76       -             -              -            -          1687.02      111034.23     123270.42
MARZO          -         163.30       -         18485.18        -              -            -            -             6180.78     24829.26
ABRIL        6481.26      -           -           272.19        -              -            -            -          153949.55     160703.00
MAYO          102.41      -           -           -             -              -            -            -          416364.42     416466.83
JUNIO          -          -           -           -             -              -            -            -            -                0.00
JULIO          -          -           -           -             -              -            -            -            -                0.00
AGOSTO         -          -           -           -             -              -            -            -             3241.44      3241.44
SEPTIEMBRE 67775.58       -        11264.74       -             -              -            -            -          235505.83     314546.15
OCTUBRE    242766.67      -       116479.45       -               185.50       -            233.56                   20145.22     379810.40
NOVIEMBRE 83227.98        -            970.17     -             -              -            -                       141348.31     225546.46
DICIEMBRE      -          -         2070.59       -             -              -            -                          7487.84      9558.43
                                                                                                                                        74
     Tabla 20: Registro de compras 2020- Importe en soles.
                                                                        60      COMPRAS
                                                                  606 SUMINISTROS              DIVERSOS
   MES        606.1     6061.1        606.2            606.3          6063.1       606.4          606.5      606.6      606.7 OTROS
            CEMENTO
                /       FIERRO     AGREGADOS/         ACABADOS     ACABADOS      ACABADOS/     GASFITERIA MATERIAL       MAT. DE        TOTAL
                                                                     S/IGV
            CONCRETO              ARENA/LADRILLO                   INAFECTO     CONFECCIONES                ELECTRICO CONSTRUCCION        60
                                                                                METALICAS
ENERO          -          -             -                -             -              -            -            -            -             -
FEBRERO      8250.03     639.08             3108.85      -             -              -            -          1889.46      124358.34     138245.76
MARZO          -          -             -              20703.40        -              -            -            -             6922.47     27625.87
ABRIL        7259.01      -             -                304.85        -              -            -            -          172423.50     179987.36
MAYO          114.70      -             -                -             -              -            -            -          466328.15     466442.85
JUNIO          -          -             -                -             -              -            -            -            -                0.00
JULIO          -          -             -                -             -              -            -            -            -                0.00
AGOSTO         -          -             -                -             -              -            -            -             3630.41      3630.41
SEPTIEMBRE 75908.65       -             12616.51         -             -              -            -            -          263766.53     352291.69
OCTUBRE    271898.67      -            130456.98         -               207.76       -            261.59                   22562.65     425387.65
NOVIEMBRE 93215.34        -               1086.59        -             -              -            -                       158310.11     252612.04
DICIEMBRE      -          -               2319.06        -             -              -            -                          8386.38     10705.44
                                                                                                                                            75
Tabla 21: Registro de compras 2019 - Importe en soles.
                                                      (NUEVOS SOLES)
                                                          63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS
                                                                                            632      637 PUBLICIDAD,     639 OTROS
                  631 TRANSPORTE, CORREO Y              631.3            631.4   6354
                                                                                         HONORARI     PUBLICACIONES       SERVICIOS
                       GASTOS DE VIAJE         631.3 ALOJA 631.4 ALIME ALQUILER             OS Y   RELACIONES PUBLICAS   PRESTADOS
            MES
                 6311.1   6311.1    321.2    ALOJAM MIENT ALIMEN NTACI            DE      6329.1    637.1       637.2                 TOTAL
                 TRANS    TRANS     CORR      IENTO O S/ TACIÓN ÓN S/ RETROEXC HONORA PUBLICID                PUBLICACI 639.9 OTROS
                                                                                                                ONES
                 PORTE    PORTE      EOS                 IGV              IGV ABADORA      RIOS       AD
       ENERO       -         -        -          -         -      -        -       -         -
       FEBRERO     -        26.95               390.77     -     585.24    -       -       144.62                                      1147.58
       MARZO       -       285.67                -                15.72    -       -         39.53                                      340.92
       ABRIL       -         -         -        247.03     -      -        -       -         71.86                                      318.89
       MAYO        -         -         -         -         -      -        -       -         -
       JUNIO       -         -         -         -         -      38.63    -       -         -                                           38.63
       JULIO       -         -         -         85.34     -        8.98   -       -         269.5    188.65 107.79                     660.26
       AGOSTO      -         -         -        166.19     -     234.48    -       -       134.75                          22457.63   22993.05
       SETIEMBRE   -         -       8.98       260.51     -     353.92    -    26275.43     -                             62270.77   89169.61
       OCTUBRE     -         -         -         107.8     -      -        -    57186.81     -                              8596.78   65891.39
       NOVIEMBR
       E           -         -      -                    -        -       -      16609.67    269.49                        5632.37    22511.53
       DICIEMBRE   -       496.39 28.74                  -        -       -                  844.41              134.75                1504.29
S/ 809.01 37.72 1,257.64 0 1,236.97 100,071.91 1,774.16 188.65 242.54 98,957.55 204,576.15
                                                                                                                                          76
     Tabla 22: Registro de compra 2020 - Importe en soles.
                                                             REGISTRO DE COMPRA AÑO 2020
                                                                      (NUEVOS SOLES)
                                                                       63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS
                                                                                                                   632           637 PUBLICIDAD,      639 OTROS
                                                                                                       6354
                                                                                             631.4             HONORARIOS Y PUBLICACIONES RELACIONES   SERVICIOS
            631 TRANSPORTE, CORREO Y GASTOS DE VIAJE     631.3        631.3      631.4              ALQUILER COMISIONES             PUBLICAS          PRESTADOS
     MES                                                                                   ALIMENTA
             6311.1   6311.1                           ALOJAMIE     ALOJAMIE ALIMENTA                   DE       6329.1       637.1          637.2                  TOTAL
                                   321.2                                                    CIÓN S/
          TRANSPOR TRANSPOR                              NTO        NTO S/ IGV CIÓN                 RETROEXC HONORARI PUBLICIDA PUBLICACION 639.9 OTROS
                                 CORREOS                                                      IGV                                             ES
          TE DE VIAJE TE DE                                                                         ABADORA        OS           D
ENERO          -         -           -                    -             -          -            -        -          -
FEBRERO        -           30.18                          437.66        -          655.47       -        -          161.97                                           1285.28
MARZO          -        319.95                            -                          17.61      -        -            44.27                                           381.83
ABRIL          -         -           -                    276.67        -          -            -        -            80.48                                           357.15
MAYO           -         -           -                    -             -          -            -        -          -
JUNIO          -         -           -                    -             -            43.27      -        -          -                                                  43.27
JULIO          -         -           -                      95.58       -            10.06      -        -          301.84      211.29         120.73                  739.5
AGOSTO         -         -           -                    186.13        -          262.62       -        -          150.92                              25152.55    25752.22
SETIEMBRE      -         -         10.06                  291.77        -          396.39       -     29428.48      -                                   69743.26    99869.96
OCTUBRE        -         -           -                    120.74        -          -            -     64049.23      -                                     9628.39   73798.36
NOVIEMBRE      -         -           -                                  -          -            -     18602.83      301.83                                6308.25   25212.91
DICIEMBRE      -        555.96         32.19                            -          -            -                   945.74                     150.92                1684.81
S/ 906.09 42.25 1,408.55 0 1,385.42 112,080.54 1,987.05 211.29 271.65 110,832.45 229,125.29
                                                                                                                                                                            77
     Tabla 23: Registro de compras 2019 - Importe en soles.
S/ 760.07 531.71 0.00 306.68 4,355.04 457.17 18,054.86 633.42 655.76 25,754.71
                                                                                                                                         78
     Tabla 24: Registro de compras 2020 - Importe en soles.
S/ 851.28 595.51 0.00 343.48 4,877.65 512.03 20,221.44 709.43 734.45 28,845.27
                                                                                                                                   79
Tabla 25: Estado de situación financiera Aplicación NIC 1- Presentación de Estados Financieros - Importe en soles.
                                                                                                                                                    80
 Tabla 26: Estado de situación financiera Aplicación NIC 1- Presentación de Estados Financieros - Importe en soles
                                              LIKAM CONTRATISTAS GENERALES S.A.C.
                                               ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
                                                  Proyectados al 31 de Diciembre del 2020
                                                        (Expresado en Nuevos Soles)
                                                                                                                                 81
    Tabla 27: Estado de Resultados Integrales Aplicación de la Nic 1 Presentación
    de Estados Financieros - Importe en soles.
GASTOS DE OPERACIÓN :
GASTOS DE VENTAS                   207,076.30
GASTOS DE ADMINISTRACION           111,821.52           (     318,897.82 )
                                                                                82
   Tabla 28: Estado de Resultados Integrales NIC 1 Presentación de Estados
 Financieros- Importe en soles.
GASTOS DE OPERACIÓN :
GASTOS DE VENTAS        231,925.46
GASTOS DE ADMINISTRACION125,240.10               (      357,165.56 )
                                                                             83
RATIOS FINANCIEROS:
ANÁLISIS DE LIQUIDEZ
 RATIOS DE LIQUIDEZ
  GENERAL O RAZON                        ACTIVO CORRIENTE/ACTIVO NO CORRIENTE
    CORRIENTE =
RATIOS DE LIQUIDEZ
2 1.94
1 1.94
Series1 Series2
                                                                                84
INTERPRETACIÓN:
  Este Ratio nos indica que la empresa proyectándonos al año 2019 y 2020
aumentara en un 6 y 12 % su activo corriente a corto plazo se mantiene. Así mismo
se analiza que por cada Sol de deuda había un respaldo proyectado de 1.94 para
poder cancelarla, a diferencia que en el 2018 reformulado por casa sol de deuda había
una solvencia de 0.96 para pagarla. Así mismo, se puede observar que hay montos
considerables por cobrar que traerían problemas de liquidez aun cuando es un dinero
que le pertenece a la empresa, aun no la tiene en su cuenta.
RATIO ABSOLUTO
2 2020 0.021
1 2019 0.021
2018.4 2018.6 2018.8 2019 2019.2 2019.4 2019.6 2019.8 2020 2020.2
Series1 Series2
                                                                                             85
  INTERPRETACIÓN:
                                                                                 86
  Tabla 31: Ratio de capital de trabajo
2020 28,953.47
2019 25,851.28
INTERPRETACIÓN:
  En este Ratio nos muestra que el año 2019 y 2020 proyectado la empresa podía
ser frente a su obligación inmediata con terceros, o poder tener el capital a libre
disponibilidad para negocios e inversiones futuras
                                                                                     87
     Tabla 32: Análisis de gestión o actividad
2 4.29
1 4.29
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Series1 Series2
INTERPRETACIÓN:
En esta razón se da a conocer cuánto es lo que genera la empresa por cada sol
invertido así podemos ver por cliente cuanto se está aumentado nuestra inversión
vemos que en el 2019 se genera 4.29 y en el 2020 4.29, así también se puede medir
el grado en que la empresa utiliza su Inmueble maquinaria y equipo                      siendo este
eficiente.
                                                                                                88
Tabla 33: Análisis de solvencia, endeudamiento o apalancamiento
RATIO DE ENDEUDAMIENTO
2 2020 0.6125
1 2019 0.6125
Series1 Series2
INTERPRETACIÓN:
En esta razón queremos dar a conocer el nivel de endeudamiento de esta empresa
en relación a su patrimonio neto en el 2019 y 2020                    61 % de los activos totales es
financiado por los acreedores y de liquidarse estos activos totales al precio en libros
quedaría un saldo de 39% para el 2019 y 2020 de su valor, después de los pagos de
obligaciones vigentes es decir menos del 50%. Se puede llegar la conclusión que la
empresa estaba empleando un capital que no era el suyo lo que se nota que tiene
dependencia con sus acreedores.
                                                                                                 89
Tabla 34: Ratio de solvencia y riesgo
2 2020 1.581
1 2019 1.581
     2017.5   2018   2018.5   2019    2019.5      2020      2020.5   2021   2021.5   2022
                                     Series1      Series2
INTERPRETACIÓN:
Esta razón nos da a conocer que por cada sol aportado por los socios hay 1.58% en
el 2019 y 2020 de respaldo por ende en ambos periodos hay buenos resultados por
lo tanto si puede haber una repartición de dividendos a cada socio por otro lado está
de más decir que otra opción sería reinvertir esto en posibles compras de maquinaria
o invertirlos en una entidad bancaria y capitalizar sus intereses.
                                                                                                90
Tabla 35: Análisis de índices de rentabilidad
2 2020 0.183
1 2019 0.183
Series1 Series2
INTERPRETACIÓN:
Esta razón nos da a conocer la utilidad que se ha tenido en el periodo 2019 y 2020
por lo tanto en ambos periodos han sido los mismos, por lo tanto, por cada sol invertido
hubo una utilidad de 0.18.
                                                                                     91
Tabla 36: Ratio de margen neto de utilidad
2 2020 0.039
1 2019 0.039
2018.4 2018.6 2018.8 2019 2019.2 2019.4 2019.6 2019.8 2020 2020.2
Series1 Series2
INTERPRETACIÓN:
  Este Ratio se interpreta que por cada sol que vendió la empresa se tiene una
  utilidad de 4% en el año 2019 y 2020 proyectados.
                                                                                             92
4.3 PRUEBA DE HIPÓTESIS
                                                                                   93
4.4. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
                                                                           94
asumir por estar en el rubro de la construcción CONAFOVICER,
SENCICO.
Por otro lado, también están cumpliendo con las obligaciones de declarar
libros electrónicos como Libro Compras, Ventas y Diario simplificado según
el régimen en el cual se encuentran (Régimen Mype Tributario).
Según (García 2016) aclara que en el Art 44° de la Ley del impuesto a la
Renta determina que no se justifican como gastos deducibles para efectos
de la determinación del impuesto a la renta neta de tercera categoría a los
gastos personales incurridos por el contribuyente si igual que en el caso de
los gastos de sustento del contribuyente, toda vez que ello determine que
son reparables.
Con el objeto de aplicar la ley a los estados financieros del 2018, tuvo una
repercusión en la utilidad, disminuyendo a causa de los reparos antes
mencionados.
                                                                         95
naturaleza de su endeudamiento es el adecuado teniendo en cuenta la
clase y el importe de los activos de los que dispone.
Por otro lado, se pudo concluir que no había un filtro para considerar las
compras que vallan a corde con el giro de la empresa perjudicando este el
correcto cumplimiento de sus obligaciones formales y sustanciales.
                                                                       96
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
              97
CONCLUSIONES:
                                                                              98
RECOMENDACIONES:
                                                                                99
REFERENCIAS
A. Libros:
B. Articulo:
           http://repositorio.uasf.edu.pe/bitstream/UASF/83/1/DerechoTributarioRa
            ulVillalobos.pdf
C. Tesis:
 Pérez (2016) en su tesis titulada “La cultura y su relación con la Evasión Tributaria
              de los comerciantes Ferreteros del Área Comercial denominada
              Albarracín, Trujillo -2015”
                                                                                   100
             internacional de san José de la ciudad de Juliaca periodo 2016. (Tesis
             para obtener el título de contador público). Universidad Nacional Del
             Altiplano. Puno, Perú.
D. Marco legal
E. Linkografías
pa.com/.
                                                                               101
     El sector de la construccion en los paises latinoamericanos ( 2016)
http://www.siicex.gob.pe/siicex/resources/sectoresproductivos/El%20se
ctor%20construcci%C3%B3n%20en%20los%20pa%C3%ADses%20de
%20Latinoamerica%202015.pdf
https://www.camaralima.org.pe/vipcam1/Prensa/LaCamara/INFORME%
20LEGAL_852.pdf
                                                                           102
         financiera-leonardo-yanez-master-en-direccion-y-gestion-de-empresas-
         mde/.
F. Documentos webs
        Sunat recuperado de :
         http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/personas-menu/sistema-sol-
         sunat-operaciones-en-linea-personas/3307-que-es-la-clave-sol-
         personas
         http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/declaracion-
         y-pago-empresas/a-mis-declaraciones-y-pagos-declara-facil
         http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/declaracion-
         y-pago-empresas/formularios-y-formatos-declaracion-y-pago-empresas
         http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/acciones-de-
         cobranza-empresas/preguntas-frecuentes-cobranza-coactiva
                                                                            103
   Rankia Sunat Impuestos igv, isc, impuestos a la renta, impuesto predial,
    impuesto de vehículos recuperado:
    https://www.rankia.pe/blog/sunat-impuestos/2437911-que-programa-
    declaracion-telematica
                                                                         104
                                      ANEXO 01
GUÍA DE ENTREVISTA
INSTRUCCIONES:
FECHA DE LA ENTREVISTA:
efectivo?
DE DEUDA TRIBUTARIA?
qué?
tributario o de terceros?
                                                                               105
8. ¿Cumplen con todas las sus obligaciones formales: presentación de PLAME
10. ¿Cuál es el motivo por el cual se decidió estar en el régimen Mype tributario
siendo una empresa constructora y que sus ingresos pueden sobrepasar las
11. Según la declaración jurada anual del 2018 se puede apreciar que hay gastos
empresa?
                                                                             106
107
108
                                                                 ANEXO: 2
                                                                                                                               109
                                                                 REGISTRO DE COMPRAS AÑO 2018
                                                                       60            COMPRAS
                                                                 606 SUMINISTROS               DIVERSOS
  MES          606,1       6061,1         606,2       606,3           6063,1          606,4    6064,1    606,5      606,6 606.7 OTROS 606,8
             CEMENTO /     FIERRO      AGREGADOS/ ACABADOS ACABADOS                ACABADOS/ ACABADOS/ GASFITERIA MATERIAL MAT. DE TERRENOS           TOTAL
             CONCRETO                 ARENA/LADRILLO             S/IGV INAFECTO CONFECCIONES VIDRIOS Y            ELECTRICO CONSTRUCCION INAFECTOS      60
                                                                                  METALICAS CARPINTERIA
ENERO        -               -              -           -                -              -        -         -          -           -          -           -
FEBRERO      6949,15           389,91         2618,64   -                -              -        -         -         1591,53    104749,27             116298,50
MARZO        -                 154,06       -          17438,85          -              -        -         -          -            5830,92             23423,83
ABRIL        6114,40         -              -             256,78         -              -        -         -          -         145235,42             151606,60
MAYO           96,61         -              -           -                -              -        -         -          -         392796,62             392893,23
JUNIO        -               -              -           -                -              -        -         -          -           -                        0,00
JULIO        -               -              -           -                -              -        -         -          -           -                        0,00
AGOSTO       -               -              -           -                -              -        -         -          -            3057,96              3057,96
SEPTIEMBRE 63939,23          -               10627,12   -                -              -        -         -          -         222175,31             296741,66
OCTUBRE    229025,16         -             109886,27    -                  175,00       -        -         220,34                19004,92             358311,69
NOVIEMBRE 78516,96           -                 915,25   -                -              -        -         -                    133347,46             212779,67
DICIEMBRE    -               -                1953,39   -                -              -        -         -                       7064,00              9017,39
                                                                                                                                                                  110
CUENTA 63
S/ 763,21 35,59 1 186,44 0 1 166,95 94 407,46 1 673,73 177,97 228,81 93 356,18 192 996,34
                                                                                                                                                                  111
CUENTA 65
                                                                                                                              112
CUENTA 33
S/ - - 3 008,48 125 023,00 128 031,48 1 908 683,27 772,57 10 800,00 11 572,57 1 920 255,84 343 563,30 2 263 819,14
                                                                                                                                                                                        113
               63 Gastos de Servicios Prestados por Terceros
    MES                                    639 Otros
                    635 Alquileres
                                           Servicios    TOTAL
           635.2 Alquiler 635.4 Alquiler 639.9 Otros      63
              de local        Vehícular
ENERO             -                -           -           -
FEBRERO           -                -           -           -
MARZO             -                -           -           -
ABRIL             -                -           -           -
MAYO              -                -           -           -
JUNIO             -                -           -           -
JULIO             -                -           -           -
AGOSTO            -                -           -           -
SEPTIEMBRE        -                -           -           -
OCTUBRE           -                -           -           -
NOVIEMBRE         -                -           -           -
DICIEMBRE       10 800,00          -           -        10 800,00
S/ 10 800,00 - - 10 800,00
                                                                                       114
                                                                     Recibos por Honorarios
                             64 Gastos por tributos                                      46 Cuestas por Pagar Diversas
 ENERO                         -                 -          -                                -                      -
 FEBRERO                    1000,00              -       1000,00          80,00            920,00                   -                920,00
 MARZO                      1000,00              -       1000,00          80,00            920,00                   -                920,00
 ABRIL                      1000,00           6000,00    7000,00          80,00            920,00                6000,00            6920,00
 MAYO                          -                 -          -               -                -                      -
 JUNIO                      1000,00           1200,00    2200,00          80,00            920,00                1200,00            2120,00
 JULIO                         -              5030,00    5030,00            -                -                   5030,00            5030,00
 AGOSTO                     1000,00              -       1000,00          80,00            920,00                   -                920,00
 SEPTIEMBRE                 1000,00          15000,00    16000,00        880,00            920,00               14200,00           15120,00
 OCTUBRE                    1000,00           1200,00    2200,00          80,00            920,00                1200,00            2120,00
 NOVIEMBRE                  1000,00          19836,94    20836,94        1266,94           920,00               18650,00           19570,00
 DICIEMBRE                  1000,00                      1000,00          80,00            920,00                                    920,00
                                                         PERCEPCIO
                                      SALDO A                             RETENCIO                                  BANCO DE NACIÓN
           MES                                 PERCEPCIO NES DE RETENCIO           I.G.V POR
 MES DE                  I.G.V         FAVOR                               NES DE                I.G.V
        DECLARAD                                 NES DEL PERIODOS NES DEL           PAGAR o               EFECTIVO
 PAGO                 RESULTANTE PERIODO                                  PERIODO               PAGADO
            O                                   PERIODO ANTERIORE PERIODO              S.F                            S/.     CH/ N°
                                     ANTERIOR                             ANTERIOR
                                                             S
FEBRERO ENERO                                       -
MARZO FEBRERO                -21546                 -                                   -21546
ABRIL     MARZO               13402 -21546 -                                             -8144
MAYO ABRIL                     -3240      -8144 -                                       -11384
JUNIO MAYO                    45648 -11384 -                                             34264      34264      9264    25000
JULIO     JUNIO                  393 -              -                                       393       393       393
AGOSTO JULIO                    -267 -              -                                      -267
SETIEMBRE AGOSTO               -5183       -267 -                                        -5450
OCTUBRE SETIEMBRE            -28147       -5450 -                                       -33597
NOVIEMBREOCTUBRE              11584 -33597 -                                            -22013
DICIEMBRE NOVIEMBRE           60230 -22013 -                                             38217      38217     13217    25000
          DICIEMBRE          -16774 -               -                                   -16774
                                                                                                                                      115
                                           CREDITO
                               CREDITO O                      IMP. A LA                       BANCO DE NACIÓN
             MES    IMPUESTO                 POR                          IMP.
  MES DE                          S.F.                       RENTA POR
          DECLARAD RESULTANT               ANTICIPO   ITAM               RENTA    EFECTIVO
   PAGO                         PERIODO                      PAGAR O S.                        S/.      CH/ N°
               O        E                    IMP.                       PAGADO
                               ANTERIOR                          F.
                                            RENTA
FEBRERO ENERO                                  -
MARZO     FEBRERO
ABRIL     MARZO           1001      -1013                          -12
MAYO      ABRIL           1354         -12                        1342     1342                  1342
JUNIO     MAYO            6472                                    6472     6472                  6472
JULIO     JUNIO             23                                      23       23                    23
AGOSTO JULIO
SETIEMBRE AGOSTO            10                                      10       10         10
OCTUBRE SETIEMBRE         2319                                    2319     2319                  2319
NOVIEMBREOCTUBRE          7345                                    7345     7345                  7345
DICIEMBRE NOVIEMBRE       8554                                    8554     8554        8554
          DICIEMBRE        639                                     639      639         639
                                                                                                             116
                                40 TRIB. CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA DE PESTACIONES POR PAGAR
                                               403.1
          4011 IMP. 4017.1 IMP. 4017.2 IMP.                                     4039
                                              REGIM.                  4034              4039.1 407.1 AFP      TOTAL 40
    MES    VENTAS RENTA           RENTA                 403.2 ONP             CONFOVIC
                                              PREST.                SENCICO              SCTR
            (IGV) (3RA. CAT) (4TA. CAT)                                          ER
                                             (SALUD)
ENERO       15063.00 2163.00          80.00      383.00     135.00     288.00     22.00              177.33      18311.33
FEBRERO                                          153.00       55.00                                                208.00
MARZO                                 80.00 1459.00 1374.00                      215.00    291.59    720.15       4139.74
ABRIL                                 80.00 1444.00 1090.00            200.00    170.00    291.59    541.38       3816.97
MAYO                   1342.00        80.00 1875.00 1124.00            271.00    262.00    291.59 1392.69         6638.28
JUNIO       15000.00 6472.00                     806.00     447.00 1294.00       102.00    157.01    608.71      24886.72
JULIO       19657.00      23.00       80.00      167.00       60.00      5.00                         64.80      20056.80
AGOSTO                                           167.00       60.00                                  115.44        342.44
SETIEMBRE                                                                        167.00    257.55    980.15       1404.70
OCTUBRE                2329.00       160.00 4595.00 2971.00            468.00    422.00    433.18 2266.10        13644.28
NOVIEMBRE              7345.00       880.00 2876.00 2096.00            876.00    420.00    314.02 2153.03        16960.05
DICIEMBRE 25000.00 8554.00 1267.00               698.00     491.00 1141.00        54.00     89.72    449.96      37744.68
TOTAL        74720.00 28228.00     2707.00 14623.00      9903.00    4543.00   1834.00    2126.25    9469.74     148153.99
MESES     INTERES INTERES INTERES INTERES INTERES INTERES INTERES INTERES INTERES TOTAL INTERES
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO                    7.00                                                                7.00
JUNIO
JULIO         104.00                                                                      104.00
AGOSTO
SETIEMBRE
OCTUBRE                 1.00    1.00    8.00                                               10.00
NOVIEMBRE                       8.00                                                        8.00
DICIEMBRE
TOTAL S/      104.00    8.00    9.00    8.00    0.00    0.00    0.00    0.00    0.00      129.00
                                                                                                              117
                                 LIBRO CAJA AÑO 2018
          REMUNERACIONES Y PART. POR PAGAR          42 PROVEEDORES        46 CTAS POR PAGAR DIVER. TERCEROS
             411.1     415.1
                                              421                           4699.1
          REMUNERA COMP.                            423 LETRAS                        4699.8       TOTAL
                                 TOTAL     FACTURAS             TOTAL     SERVICIOS
    MES    CIONES Y    POR                              POR                         SERVICIOS
                                   41        POR                  42      CONTABLE
          PART. POR TIEMPO DE                         PAGAR                         GENERALES        46
                                            PAGAR                             S
            PAGAR SERVICIO
ENERO          739,67               739,67
FEBRERO      18067,94             18067,94                                    920,00                   920,00
MARZO        14386,07             14386,07                                    920,00                   920,00
ABRIL        21858,47             21858,47                                    920,00    6000,00       6920,00
MAYO          8972,15              8972,15                                                               0,00
JUNIO          839,75               839,75                                    920,00    1200,00       2120,00
JULIO         1177,46              1177,46                                              5030,00       5030,00
AGOSTO       16981,26             16981,26                                    920,00                   920,00
SETIEMBRE 48648,30                48648,30                                    920,00   14200,00      15120,00
OCTUBRE      38179,85             38179,85                                    920,00    1200,00       2120,00
NOVIEMBRE 8552,89        675,00    9227,89                                    920,00   18650,00      19570,00
DICIEMBRE     4020,29              4020,29                                    920,00                   920,00
TOTAL      182424,10    675,00      183099,10      0,00   0,00     0,00      8280,00   46280,00      54560,00
                                                                                                                118
27