[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas8 páginas

Lab 8 Polimeros

Este documento describe un experimento de laboratorio para polimerizar estireno. Los estudiantes medirán y mezclarán monómero de estireno y peróxido de benzoilo, calentarán la mezcla para iniciar la polimerización, y verterán el polímero fundido en moldes de plastilina para obtener muestras sólidas de poliestireno. El objetivo es desarrollar la polimerización por adición del estireno y obtener un producto sólido de poli estireno.

Cargado por

Jhoel Chauca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas8 páginas

Lab 8 Polimeros

Este documento describe un experimento de laboratorio para polimerizar estireno. Los estudiantes medirán y mezclarán monómero de estireno y peróxido de benzoilo, calentarán la mezcla para iniciar la polimerización, y verterán el polímero fundido en moldes de plastilina para obtener muestras sólidas de poliestireno. El objetivo es desarrollar la polimerización por adición del estireno y obtener un producto sólido de poli estireno.

Cargado por

Jhoel Chauca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE MATERIALES
LABORATORIO DE MATERIALES POLIMÉRICOS PRÁCTICA NÚMERO 08

CURSO:
Materiales poliméricos

TEMA:
Polimerización del estireno

DOCENTE:
M Sc. Danny Mesías Chávez Novoa

INTEGRANTES:
BAZÁN MARQUINA, Jhon Joe.
ESPINO ALVA, Marcy André
BENITES RAMOS, Frank Stewart.
LUJERIO BAILÓN, Albert Liévano.

GRUPO:
Mesa 01

TURNO:
Miércoles 11-1pm

Octubre – 2018

Universidad Nacional de Trujillo


Materiales poliméricos
M Sc. Danny Mesías Chávez Novoa
I. Título
Polimerización del estireno

II. Objetivos
 Desarrollar la polimerización por adición del estireno
 Obtener un producto sólido de poli estireno

III. Fundamento teórico

IV. Materiales, Instrumentos y Equipos


4.1. Materiales:
 Monómero estireno (15ml)
 Peróxido de ben zoilo (PBO) (0.35gr)
 Agua potable
 Plastilina
 Palitos de madera
 Vasos descartables (PP)
4.2. Instrumentos
 Vaso de precipitación (Pírex) 1L de capacidad
 Soporte universal
 Varilla de vidrio
4.3 Equipos
 Balanza analítica
 Cocina eléctrica

V. Procedimiento Experimental
5.1 Elaboración de moldes de plastilina
 Tome unos 4 palitos de madera y únalos usando una cinta
 Use una regla para medir las dimensiones requeridas (6 X 2 X 0.5) cm.
 Haciendo uso de una sierra corete la parte redondeada de las paletas de
madera.
 A continuación, forme una masa espesa de plastilina, presione los palos
de madera contra la plastilina para formar el molde
 Fabrique tres moldes de plastilina con esas dimensiones.
5.2. Preparación del baño maría.
 Tome un vaso de precipitación pírex y llénelo con agua.
 Colocar el vaso con agua sobre la estufa.
 Colocar el soporte universal al lado; puesto que este servirá para sujetar
él tuvo de ensayo.
Universidad Nacional de Trujillo
Materiales poliméricos
M Sc. Danny Mesías Chávez Novoa
5.2 Preparación de la resina poliéster
 Medir 15 ml de monómero estireno y colocar en un tubo de ensayo.
 Colocar el tubo en un soporte universal.
 Pesar 0.35gr de peróxido de benzoilo y adicionar al tubo de ensayo.
 Agitar la mezcla con una varilla de vidrio.
 Calentar el tubo de ensayo en baño maría.
5.3 Fabricación de muestras
 Luego de que la mezcla se calentara lo suficiente este se vacío sobre
los moldes a base de plastilina.
 Espere un tiempo razonable y comience a retirar la plastilina de su
muestra.

VI. Resultados y Discusión


6.1 Resultados.
Tabla 01: Cantidades de preparación de muestras
Mezcla Monómero Peróxido de benzoilo
1 15ml 0.35
2 15ml 0.35

Figura 01: Obtención de muestras

VII. Conclusiones y Recomendaciones


7.1 Conclusiones.


7.2 Recomendaciones.
 Calentar la mezcla hasta que esta se torne ligeramente amarillo.
 Cuando el color desaparezca y burbujea retirarlo del agua caliente hasta
calmarlo.

Universidad Nacional de Trujillo


Materiales poliméricos
M Sc. Danny Mesías Chávez Novoa
 Tener cuidado al manipular la mezcla porque es una reacción química
exotérmica.
 Utilice unas tenazas de madera para manipular el tubo de ensayo, ya que este
está muy caliente.
 Realice la mezcla dos veces para que pueda llenar los tres moldes.

VIII. Bibliografía

IX. Anexos
9.1 Equipos

Figura 01: Cocina eléctrica Figura 02: Balanza analítica

Universidad Nacional de Trujillo


Materiales poliméricos
M Sc. Danny Mesías Chávez Novoa
9.2 Materiales

Figura 03: Plastilina Figura 04: 0.35g de PBO

Figura 06: Palitos de madera


Figura 05: Monómero estireno 15ml 6X2X0.5

Universidad Nacional de Trujillo


Materiales poliméricos
M Sc. Danny Mesías Chávez Novoa
9.3 Instrumentos

Figura 07: Soporte universal Figura 08: Varilla de vidrio

9.4 Procedimiento experimental

Figura 09: Midiendo para cortar Figura 10: Envolviendo

Universidad Nacional de Trujillo


Materiales poliméricos
M Sc. Danny Mesías Chávez Novoa
Figura 11: Creación del molde Figura 12: obtención de 3 moldes de
plastilina

Figura 13: Calentando agua Figura 14: Monómero estireno 15ml

Figura 15: Pesado de PBO 0.35g Figura 16: Adición de PBO al


monómero

Universidad Nacional de Trujillo


Materiales poliméricos
M Sc. Danny Mesías Chávez Novoa
Figura 16: Baño maría Figura 17: Agitando la mezcla

Figura 18: Verter la mezcla en el Figura 19: Obtención de las


molde muestras

Universidad Nacional de Trujillo


Materiales poliméricos
M Sc. Danny Mesías Chávez Novoa

También podría gustarte