1)INTRODUCCION ALA FARMACOLOGIA GENERAL
Fármacologia :es la ciencia que estudia la interaccion de los fármacos y los seres vivos
Fármaco :es una sustancia usada para la prevención de un diagnostico y tratamiento de una
enfermedad
Medicamento:preparación farmacéutica que incorporael fármaco junto a exipientes correctores
preservantes .
Droga :se refieren ala materia d origen biológico (mineral ,vegetales)que directa o indirectamente
sirve el farmacéutico para elaborar medicamentos
Farmacovigilancia: la oms la define como la ciencia de las actividades relacionados con la
detención de efectos adversos relacionado alos medicamentos.
Subdivisiones de la farmcologia:
Absorción . los efectos en los sis.biologicos
Distribución farmacocinética . la acción y efecto farmacodinamica.
Metabolismo . el mecanismo de acción molecular
Excrecion
Farmacodinamica : estudia lo que el medicamento le hace al organismo
Farmacocinética:estudia lo que nuestro cuerpo hace al medicamento
Pastilla: Cuando la sustancia activa es mezclada con otras sustancias como vehículo formando
una pasta, ésta se moldea en máquinas para producir las pastillas.
Gragea: la sustancias activa se mezcla con otras sustancias como vehículo, pero en este caso, es
necesario que la sustancia activa llegue íntegra al aparato digestivo, para lograr mayor absorción.
Tableta: son formas farmacéuticas sólidas de dosificación unitaria.
Cual es el objetivo de cubrir las pastillas? las pastillas de disuelven en el estomago
cuando una persona sufre de gastritis y cuando una pastilla esta recubierta pasa el
estomago hasta q llegue al intestino y se metaboliza ahí ya no hay daño gástrico .
Desarrolo de los fármacos:
Fase 1 : farmacología en humanos: se administra el medicamento.
Fase 2:ensayo clínic inicial:1era administración del medicamen. a un grupo de p.
Fase 3: ensayo clínico comparativ.:se hacen estudios clínicos
Fase 4:fase de vivgilancia: busca evaluar la seguridad del fármaco.
Tipos de tratamiento farmacológico
Causal :eliminación de la enfermedad
Sintomático: tratar síntomas de la enf.
Profilaxis : tipo de profilaxi :enf.infectocontag-vacunas , quimico profilaxi-clororquina
Diagnostico :tipos de prueba:funcionales hormonales,inmunológicas radiopacos rayos –x
2.)Fármacos d uso odontológico:
Las causa infecciosa por microorganismos
Las traumáticos
Las carenciales
Las provocadas
Anestésicos: son aquellas drogas que interrunpen la propagación del influjo nervioso de manera
duradera
Clasificación de las anestésicos:
grupo ester:procaina, propoxicaina, tetracaina, benzocaína
grupo amida: lidocaína , mepivacaina , prilocaina , etidocaina
vías de administración :
A. A .TOPICAS: se aplican de forma de aerosol
B. A. INYECCION : se realiza por infiltracion
AINES: antiinflamatoriosno esteriles, comparten 3 acciones : analgésica , antitérmica , antiinflam.
AINES MAS USADOS EN ODONTO
FARMACO INDICACIONES
ibuprofeno dolor moderado
metamisol dolor intenso
ketorolaco , dolor moderado
ANTIBIOTICOS:fármacos de diversos orígenes que se encargan de reducir la proliferación de
gérmenes .
CLASIFICACION DE LAS PENICILINAS
PENICILINAS AMINOPENICILAS PENICILASA ANTIPSEUDOMAS INHIBIDORES
NATURALES DE B LACTAMASA
PENICILINA G AMOXIXILINA CLOXACILINA CARBENICILINA ACIDO CLAVULA.
PENICILINA V AMPICILINA METICILINA PIPERACILINA SULBACTAN
OXACILINA TITARCILINA TAZOBACTAN
CLASIFICACION DE LAS CEFALOSPORINAS
1ERA GENERACION 2DA GENERACION 3ERA GENERACION 4TA GENRACION
Cefasolina cefaclor cefaperazone cefepime
cefalexina cefaxitina cefataxima
cefalotina cefuroxima ceftazidima
cefredina
ANTIBIOTICOS DE USO MAS COMUN EN ODONTO
FARMACO INDICIONES PRESENTACION DOSIS
dicloxacilina inf,oseas capusla cada 6 hrs.
amoxicilina inf. tablet cada 8hrs.
cloxacilina inf, oseas capsula cada 24hrs
cefipina periodontitis ampolla im
cefalexina alergicos tablet cada 8hrs.
tetracilina efecto corto capsula cada 6hrs.
ANTIFUNGICOS: es las sustancia que tiene la capacidad de evitar el creciemiento de algunos tipos
de hongos
DENTRO D LAS INFECCIONES NICOTIDICAS TENEMOS:
candidiasis oral – paracoccidioidomicosis – histoplasmosis
SEGÚN LA VIS DE ADMINISTRACION TENEMOS:
cremas antimicoticos – comprimidos antimicoticos – inyecciones antimicotidos
ANTIFUNGICOS MAS USADOS EN ODONTO
FARMACO INDICACIONES
anfotericina invaciones micotidas
nistatina candidiasis
miconazon candidiasis oral
fluconazol candidiasis orofaringea
3)INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
REACCIONES ADVERSAS MEDICAMENTOSAS: CLASIFICACION :
TIPO 1:
relacionadas con el efecto del farmaco
previsibles dosis dependiente
alta incidencia
baja mortalidad
TIPO 2.
no estan relacioandas al farmaco
inprevisibles
baja incidencia
alta mortalidad