Ciclo contable Es el conjunto de pasos o fases de la contabilidad que se repiten en cada período contable,
durante la vida de un negocio. Se inicia con el registro de las transacciones, continúa con la labor de pase de
las cantidades registradas del diario al libro mayor, la elaboración del balance de comprobación, la hoja de
trabajo, los estados financieros, la contabilización en el libro diario de los asientos de ajuste, su traspaso a las
cuentas del libro mayor y finalmente el balance de comprobación posterior al cierre.
Pasos del ciclo contable
1.- Balance General al principio del período reportado
2.- Proceso de análisis de las transacciones y registro en el diario
3.- Pase del diario al libro mayor
4.- Elaboración del Balance de Comprobación no ajustado o una hoja de trabajo (opcional)
5.- Analizar los ajustes y las correcciones, registrarlos en el diario y transferirlos al mayor
6.- Elaboración de un balance de prueba ajustado
7.- Elaboración de los estados financieros formales
8.- Cierre de libros
Estados financieros
1.- Estados financieros de propósito general
a. Balance general
b. Estado de resultados
c. Estado de cambios en el patrimonio
d. Estado de cambios en la situación financiera
e. Estado de flujo de efectivo
2.- Los estados financieros consolidados
Estados financieros de propósito general
Son aquellos que se preparan al cierre de un período determinado, para darles a conocer a usuarios indeterminados la
situación financiera y la capacidad de generación de fondos favorables por el ente económico. Se caracterizan por su
claridad, neutralidad, concisión y fácil consulta.
a. Balance general
Este estado debe prepararse como mínimo una vez al año, aunque puede hacerse por períodos más cortos (mensual,
trimestral), según los requerimientos de tipo administrativo o legal.
b. Estado de resultados
Antes denominado Estado de ganancias y pérdidas, es quizás el estado de mayor importancia por cuanto permite
evaluar la gestión operacional de la empresa y, además, sirve de base para la toma de decisiones
c. Estado de cambios en el patrimonio
La determinación del cambio en el patrimonio se obtiene: Sumando al monto inicial del patrimonio los aumentos en
sus diferentes componentes y restando las disminuciones en los mismos para llegar al monto final.
d. Estado de cambios en la situación financiera
El estado de cambios en la situación financiera se conoce con otros nombres como:
■ Estado de fuentes y usos de fondos.
■ Flujo de fondos.
■ Estado de origen y aplicación de fondos o recursos.
e. Estado de flujo de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre el efectivo recaudado y los desembolsos de dinero de la
empresa. Los usuarios pueden examinar la capacidad de la empresa para la generación de flujos favorables de efectivo
f. Notas a los estados financieros
Las notas a los estados financieros son parte integral de éstos, en ellas visualizamos resumidamente la aplicación de
todos los requerimientos de las NIIF, durante todo el proceso contable de la información financiera presentada