ENTREGABLE FORO ALGEBRA LINEAL SEMANA 5
Entregable Cálculo II
Steven Rodriguez Rodriguez
Luisa Fernanda Lozano Molano
Juan Camilo Trujillo Trilleras
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Septiembre 2019
Introducción
En este documento plasmamos el trabajo ejecutado desde la semana 3 gracias al
espacio del foro colaborativo, pudimos de manera muy eficiente lograr el desarrollo
completo de la actividad propuesta, en este documento explicaremos de manera
detallada los pasos para solucionar los diferentes problemas que se nos entregaron
para hallar el área a partir de funciones e integrales definidas.
Problema expuesto y plano a solucionar:
En el siguiente plano se pueden evidenciar diferentes funciones las cuales mediante
integrales definidas encontraremos el valor en metros cuadrados del área que corresponde:
Se requiere entonces solucionar los siguientes puntos:
a. Se quiere embaldosar toda la casa, por esto calcula el área de la casa
utilizando como unidad el cuadrado de la cuadrícula.
b. Ahora, use rectángulos de igual base (cuya base esté sobre el eje x) para
calcular el área de la casa, para esto realice el cálculo variando el número de
rectángulos(cambie el número de rectángulos tres veces)
c. Use la integral definida para calcular el área de la casa
Solución:
a. Para este punto se realizaron las siguientes funciones:
Primera gráfica:
Al ser una función cuadrática, la forma más sencilla de encontrar la función es correr
la parábola por lo cual:
Pasa a ser:
Trasladamos 6 posiciones hacia la derecha (signo negativo) y 4 posiciones hacia
abajo (signo negativo)
Ahora bien, procedemos a encontrar la integral definida de dicha función, nos
queda:
Ahora, vamos a realizar la integral:
Segunda gráfica:
Primero a partir de los puntos de la gráfica, encontramos la función la cual fue:
y = 24 - 3x
ahora, la integral de la función dada es:
una vez encontramos la integral, vamos a sacar la integral definida a partir de los
valores 8 y 2π
Tercera gráfica:
Para calcular el área resaltada en la gráfica debemos integrar la función dada con
límites de 0 a 2, lo haremos con el segundo teorema fundamental del cálculo.
Anti-derivamos:
Evaluamos con respecto a 0 y 2 π :
Siendo así el área mide 25,23 m2
Cuarta gráfica:
Primero como en ejercicios anteriores, obtenemos la función la cuál es la siguiente:
y = 2x + 5
¿Cómo lo sabemos? pues bien, la pendiente de dicha función en la gráfica es de 2
(este valor lo multiplicamos con x) y el corte con el eje Y es 5 por lo que si la función
va creciendo sumamos el valor del corte con Y. Ahora buscamos la integral:
Ya con la integral, vamos entonces a generar su integral definida:
Podemos decir entonces que el valor del área para esta función es
Quinta gráfica:
Ahora bien, entendiendo que la función y = 3 obtenemos directamente la integral
cuyo valor es 3x
Al tener la integral definida, procedemos a obtener el área entre -2 y -1 entonces:
Sexta gráfica:
Ahora bien, lo primero como en todos los ejercicios es encontrar la función y luego
realizar la integral definida.
La función seleccionada queda de la siguiente forma:
Ahora bien, podemos factorizar la función y podría quedar:
Ya con la función lista, procedemos a realizar dicha integral definida:
Ahora, procedemos a buscar la integral definida de esos términos:
Séptima gráfica:
La última función que tenemos que realizar es:
y = 2x -4
para eso vamos a hallar la integral definida, quedando:
El valor total entonces del área correspondiente a dicho mapa sumando cada uno
de los resultados de las áreas es de: 50,77 m²
b. Ahora, use rectángulos para calcular el área de la casa, para esto realice el
cálculo variando el número de rectángulos (cambie el número de rectángulos
tres veces), por favor registre los datos obtenidos en la siguiente tabla.
No de rectángulo (Altura) h (Base) b (áreas) a
R1 3,5 m 1m 3,5 𝑚2
R2 6m 1m 6𝑚2
R3 7m 1m 7𝑚2
R4 6,5 m 1m 6,5𝑚2
R5 3,5 m 1m 3,5𝑚2
R6 3,5 m 1m 3,5𝑚2
R7 8m 1m 8𝑚2
R8 9m 1m 9𝑚2
R9 9m 1m 9𝑚2
R10 5m 1m 5𝑚2
AREA TOTAL 52,0 𝑚2
N° Rectángulo (Altura) h (Base) b (área) a
R1 2m 6,5m 13 𝑚2
R2 2m 7,5 m 15 𝑚2
R3 2m 7,5 m 15 𝑚2
R4 3m 4m 9 𝑚2
AREA TOTAL 52,0 𝑚2
Total Numero de Area Estimada
intervalos
10 52.0 𝑚2
4 52.0 𝑚2
c. Use la integral definida para calcular el área de la casa.
d .Teniendoen cuenta el ítem b y c ¿Cuál es la mejor aproximación del área de la
casa? ¿Por qué? Justifique su respuesta.
Podemos decir que la mejor respuesta la puede dar las integrales, ya que al ser integrales
definidas a partir de ciertos límites estamos tomando valores exactos del área la cual le
pertenece a cierta función, sumando las áreas podemos llegar a un valor exacto o por lo
menos más preciso que mediante aproximaciones con los rectángulos o triángulos.
Conclusiones
Podemos decir entonces que las funciones y las integrales nos permiten aplicar cada uno
de estos temas a diferentes escenarios de la vida real, muchas veces se piensa que temas
tan complejos como estos únicamente se observan en carreras dirigidas a ingenierías o
ciencias y realmente podemos decir que como bien sabemos, se aplica en muchas más
áreas generando soluciones eficientes.
También podemos decir que para consolidados mucho más avanzados como detectar
valores, rangos análogos más específicos podemos utilizar estas herramientas para
digitalizar información a través de cada uno de estos procesos (Velocidades, tiempos y
muchas más aplicaciones)