La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo
que somos.”
Henry Van Dyke (1852-1933) Escritor estadounidense.
“Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no
una condición de las circunstancias”
John Locke (1632-1704) Filósofo inglés.
La vida a veces nos pone en una encrucijada de caminos, y es cuando debemos saber elegir
el sendero correcto. Estamos tomando decisiones constantemente: cada día, cada segundo;
pero tal vez la elección más importante que debemos hacer todos es: ELEGIR SER
FELICES.
Muchas cosas se han escrito sobre la felicidad, quizás es más compleja de definir que el
origen del universo, quizás no es algo que se pueda expresar con palabras. Tal vez se
escapa al entendimiento de nuestra mente, o puede que sea algo tan etéreo e inalcanzable
que nos parezca que nunca llegamos a atraparla del todo.
La felicidad no consiste solamente en librarse de las depresiones, los problemas, el
sufrimiento, sino más bien en tener una sensación de alegría, de paz, de plenitud y de
maravillado asombro ante la vida. Muchos decimos que la felicidad son momentos que
vienen y van, que son instantes cuando disfrutamos, nos emocionamos, cuando logramos
algo que deseábamos intensamente, para mí la felicidad es un estado del ser en que nos
sentimos en equilibrio con nuestro yo interior y el mundo que nos rodea. Ser feliz es estar
en armonía con nuestra realidad, sentimientos y acciones.
En cualquier caso, creo que he podido llegar a algunas conclusiones personales sobre la
felicidad, y he pensado que quizás puedan servirte también a ti para tener una vida más
feliz.
1. AGRADECE TODO LO BUENO QUE HAY EN TU VIDA.
Cada mañana al despertar, antes de permitir que cualquier pensamiento entre en el jardín de
mi mente, inspiro y expiro profundamente, estiro los brazos y las piernas en la cama y
realizo una oración mental de agradecimiento.
Agradezco por todas las cosas buenas que hay en mi vida. Si estoy atravesando un
momento difícil, puede que en un primer instante no recuerde nada bueno por lo que estar
agradecida ese día, pero entonces me digo: piensa dos veces. Así empiezan a acudir todas
esas bendiciones por las que dar gracias.
Esta fue mi oración de agradecimiento esta mañana, tú debes encontrar la tuya, esa que sale
de tu corazón:
“Gracias dios mío, gracias universo por este nuevo día, por este nuevo y bello amanecer en
el que tengo la oportunidad de ser feliz, de dar y recibir amor, de compartir con mis seres
queridos todo lo mejor de mi ser.
Gracias vida porque tengo una familia maravillosa que me brinda su amor incondicional,
por tener el privilegio de contar con amigos sinceros que me acompañan en el camino,
aunque estén lejos.
Gracias porque hoy soy una persona consciente de mis actos, porque me siento llena de
amor para sanar, reparar y expandir a los demás.
Gracias sol por iluminar con tu luz esta hermosa mañana, tu sola presencia en el cielo ya
crea en mi corazón una inmensa alegría y gratitud.
Ahora tengo todo lo que necesito.
Hoy es un gran día y soy feliz”
¿Por qué una oración de agradecimiento?
Pues porque cuando eres agradecido con la vida, ella lo será contigo. Al universo le
gustan las personas agradecidas.
Cuando reconoces todo lo bueno que te sucede, te sientes un ser humano muy
afortunado, lo que milagrosamente hace que más cosas buenas lleguen a tu vida, por el
poder de la intención y la atracción del universo.
El que aprecia lo que tiene, es consciente de todos los tesoros que le rodean. De esta
manera, cuando vienen tempestades que amenazan con destruir sus cosechas, sabe que
en su granero tiene otras grandes reservas de semillas para volver a sembrar.
Comparto contigo esta hermosa canción interpretada por Mercedes Sosa, es un canto a la
vida, espero que te guste:
2. EL HÁBITO HACE AL MONJE. INCORPORA HÁBITOS POSITIVOS
QUE FORJEN TU FUERZA DE VOLUNTAD Y TU CONSTANCIA.
Mi madre siempre me ha dicho que el hábito hace al monje, que en los pequeños actos
cotidianos que incorporamos a nuestras vidas están una de las claves más importantes para
la felicidad.
Si incorporamos hábitos positivos que ejerciten nuestra fuerza de voluntad y nuestra
constancia, veremos auténticos milagros que nos transformarán.
Hay una serie de hábitos diarios que a mí me ayudan mucho, te los pongo a modo de
ejemplo, pero recuerda que tus hábitos son algo personal, y que sólo tú debes elegirlos de
acuerdo a lo que creas que puede ayudarte a forjar tu carácter con voluntad, disciplina y
constancia:
- Después de mi oración de agradecimiento, me levanto y a continuación hago la cama y
organizo mi habitación. Con esta simple tarea matutina me aseguro de mantener el orden,
porque como también dice mi madre, si ordenas tus cosas, ordenas tu vida, y todo fluirá
mejor.
- Me cambio de ropa y me acicalo para lucir guapa. Me visto con colores alegres y
armoniosos, tonalidades claras.
- Abro todas las persianas de la casa para que entre la luz del sol. Es un milagro
instantáneo para el buen humor
3. PRACTICA EJERCICIO FÍSICO REGULAR
Y hablando de hábitos. Creo que el hábito más importante que he logrado incorporar a mi
vida es el de hacer ejercicio 4 días a la semana.
Estas rutinas de ejercicios me han brindando enormes beneficios físicos, mentales y
emocionales.
Desde el punto de vista físico, mi cuerpo se ha fortalecido y tiene más flexibilidad¡¡Me
siento llena de energía!!
En el ámbito mental, he comprobado que cuando se practica una actividad deportiva, si
estás realmente concentrado, todos los pensamientos negativos, preocupaciones etc,
desaparecen de tu cabeza en un santiamén.
Desde el punto de vista emocional, el ejercicio físico provoca en mí una liberación de
emociones, me siento más libre, más ligera y conectada con mí ser interno.
Mi recomendación es que encuentres tu propia rutina de ejercicios, aquella que se acople
mejor con tus gustos, tus necesidades, capacidades físicas y el tiempo que tengas
disponible.
4. REALIZA DECRETOS Y AFIRMACIONES POSITIVAS.
Debemos recordar que el pensamiento es creador. Todo lo que creamos comienza primero
en nuestra mente, es ahí donde se amasa la materia prima que posteriormente se convertirá
en nuestra realidad.
Creo firmemente en el poder del pensamiento positivo y en este sentido, realizar decretos y
afirmaciones positivas me ha ayudado enormemente a atraer más felicidad a mi vida.
¿Qué son los decretos y afirmaciones positivas?
Un decreto es una afirmación de un pensamiento positivo que eliges
conscientemente para inyectarlo en tu consciencia y así producir los resultados deseados.
Estos decretos debes pronunciarlos con fuerza y con fe. Siempre son afirmaciones en
tiempo presente, como si ya tuvieras concedido lo que quieres.
Aquí te dejo algunos ejemplos, anímate a probar, no tienes nada que perder y sí mucho que
ganar:
- Soy el creador de mi vida y mis experiencias
- El universo me provee todo lo que necesito para alcanzar mis sueños
- Soy la única que puedo cambiar mi mundo
- Pienso positivamente y siempre encuentro soluciones
- Me siento saludable y llena de energía
- Me amo, por lo tanto, cuido mi cuerpo amorosamente.
5. VISUALIZACIÓN
Hace unos meses atrás, después de atravesar una época difícil de mi vida, mi hermano me
recomendó hacer un ejercicio consistente en visualizar en mi mente cómo quería verme
en un año y medio partiendo desde aquel día.
Lo que hice fue buscar un entorno agradable y tranquilo, sentarme en silencio y escribir en
un documento de Word en mi portátil, lo que yo deseaba para un futuro cercano.
A medida que escribía intenté visualizarme con todos esos deseos realizados. Incluso añadí
imágenes que busqué en Internet que reflejaban esos deseos, para así darle más fuerza a la
práctica de visualización.
Me visualicé en qué punto quería estar en el plano físico, emocional, profesional y
económico, y lo puse todo por escrito, describiendo cada detalle.
Este ejercicio te lo recomiendo especialmente, creo que tiene mucho poder. A lo largo de
los meses he ido leyendo una vez a la semana este documento que titulé: Mi cuaderno de
sueños.
Y como por arte de magia, poco a poco, he ido notando cambios sorprendentes. No tienes
que creer nada de lo que digo, sólo pruébalo y cuéntame
6. COMPARTE LAS RIQUEZAS DE TU ALMA.
“Todo lo que no se da se pierde” Madre Teresa de Calcuta
Pocas cosas hay más gratificantes en la vida que compartir. Para compartir no tenemos que
ser necesariamente ricos, al menos no en el sentido material. Lo mejor que podemos
compartir son nuestras riquezas del alma: aquella parte de nosotros hecha de amor y
esperanza.
Recordemos que solo el amor sana, disuelve y restaura. Por tanto, compartamos amor, y
repartamos también alegría, entusiasmo, respeto, solidaridad, hospitalidad, amabilidad,
optimismo y mucha, muchísima comprensión y tolerancia.
No reprimamos en nuestro interior estos tesoros que todos podemos cultivar para compartir
con los demás. Seamos generosos, porque todo aquello que demos de bueno al mundo, él
nos los retornará multiplicado.
7. RECONOCE Y CELEBRA TUS ÉXITOS
Celebrando mis éxitos
Reconocer y celebrar nuestros éxitos es una extraordinaria forma de motivación e
impulso, que nos permitirá recargarnos de energía para asumir nuevos retos que abran
nuestros horizontes.
Cada vez que logro alguna meta por pequeña que sea, cada vez que algo bueno me sucede,
lo primero que hago es agradecer a dios y al universo y luego lo celebro. Celebrar es
compartir dejando fluir la alegría en tu interior.
Puedes celebrarlo de mil formas: tal vez saliendo a dar un paseo, preparando una fiesta,
regalándote un caprichito, cualquier cosa vale, con tal de que sientas que has reconocido tus
méritos y te has permitido celebrarlos.
8. ¡¡¡BAILA!!!
No importa que creas que no bailas bien o que no tienes sentido del ritmo, no bailes para
nadie, baila para ti. Busca una canción que te active, que te ponga en “modo vibrador”, dale
“play” y déjate llevar por la música. Libera cada parte de tu cuerpo, sin restricciones.
En mi caso, dos de las mejores horas de mi semana son siempre las que dedico a mis clases
de danza del vientre los lunes y miércoles. Por cierto ahora la profesora nos está enseñando
danza polinesia, y cuando la bailo me siento como si estuviera en las mismísimas exóticas
playas de Hawai
¿Te animas a probar?
9. DEDICA TIEMPO A LOS AMIGOS
“Tiene el leopardo un abrigo
En su monte seco y pardo:
Yo tengo más que el leopardo,
Porque tengo un buen amigo.”
José Martí
Quien tiene un amigo tiene un tesoro. Los amigos son esos compañeros del alma que nos
acompañan en el camino y alientan cada uno de nuestros pasos.
Los amigos son mensajeros de amor, que nos aceptan como somos, pero también pueden y
de hecho deben, ayudarnos a ser mejores, a superar nuestras propias limitaciones.
Todo el tiempo que dediques a los amigos, jamás será un tiempo perdido.
Para las mujeres es algo muy bueno para nuestra salud cultivar la relación con
nuestras amigas. Nosotras nos conectamos de una manera que nos facilita proporcionamos
sistemas de apoyo que nos ayudan a lidiar con el estrés y las experiencias difíciles de la
vida.
Según he leído, desde el punto de vista físico, esta cualidad “tiempo para las amigas” nos
ayuda a fabricar más serotonina, que es un neurotransmisor que contribuye a combatir la
depresión y puede producir una sensación general de bienestar. Las mujeres compartimos
nuestros sentimientos desde nuestra alma con nuestras mejores amigas y, ciertamente, es
muy bueno para nuestra salud. El orador dijo que dedicar tiempo con una amiga es tan
importante para nuestra salud general como ir al gimnasio.
Así que, cada vez que nos sentamos a charlar con nuestras amigas, celébralo por estar
haciendo algo bueno para nuestra salud y felicidad
Aprovecho para compartir contigo esta hermosa canción sobre la amistad de Laura Pausini
10. ENTRA EN CONTACTO CON LA NATURALEZA
La naturaleza es el puente que nos conecta con toda la existencia, la fuerza vibrante
que crea el vínculo indisoluble entre todos.
Entrar en contacto con la naturaleza es permitirte sentir ese vínculo en toda su plenitud.
Abrir los ojos del corazón y contemplar con la inocencia de un niño la belleza que te
rodea.
Puedes hacerlo de muchas formas, por ejemplo abrazando un árbol, andando descalza sobre
la arena de la playa o la hierba del campo, permaneciendo en silencio mientras escuchas los
sonidos de la vida latiendo a tu alrededor, acariciando un animal o simplemente
contemplando con admiración un atardecer, mientras sientes que la belleza del horizonte
también se derrama con abundancia en tu corazón. De esta manera podrás ser capaz de ver
que todos estamos unidos en el gran milagro de la existencia.
Si no has oído a la naturaleza susurrándote últimamente, ahora es un buen momento para
que le des una oportunidad.
11. BUSCA EL SILENCIO Y UN POCO DE SOLEDAD
De la mano del contacto con la naturaleza, viene, sutil y amoroso, el silencio.
Para mí el silencio es un aliado que busco y aprecio. Cuando el silencio entra en mí, me
abandono en sus profundidades, y es entonces cuando puedo detectar los sonidos
imperceptibles que habitan en él: los latidos de mi corazón, el aire que entra y sale de mis
pulmones, la energía vibrante de la vida.
Cuando estoy sola, siento esa soledad como una oportunidad para deleitarme en la
búsqueda y el conocimiento de mi propio ser. Un momento para conectar con mi
esencia, para relajarme y meditar.
Creo que existe una gran diferencia entre soledad y desolación. Cuando estás desolado
significa que sientes la necesidad de alguien más, extrañas a otro, o alguna circunstancia
que ya no está presente.
Soledad es sin embargo, la radiante presencia de uno mismo. Es una presencia
consciente, enraizada en el ahora, y con esa presencia puedes llenar todo el Universo, no
hay necesidad de nadie, ni de nada externo.
Con esta mezcla de soledad y silencio te conocerás mejor y comprenderás que debemos
ser capaces de encontrar nuestro camino por nosotros mismos, sin apegos que nos causen
sufrimiento.
Además la soledad es un puente abierto hacia la creatividad, puedes aprovechar esos
momentos para encontrar tu elemento creativo.
12. VIVE EL AHORA. MOMENTO A MOMENTO
Según el Zen, el pasado ya no existe y el futuro aún no ha llegado, los dos se mueven en
direcciones que no existen.
He leído muchos textos interesantes sobre esta filosofía de vivir el presente, ahora
recuerdo un libro extraordinario al que he acudido en varias ocasiones de mi vida, que nos
hace reflexionar mucho sobre esta idea y que te recomiendo fervientemente: El Poder del
Ahora de Eckart Tolle.
Una persona que vive el Ahora, es aquella cuyos pensamientos y acciones se dirigen al
momento, aquí y ahora.
La vida es un mar rebosante de posibilidades en el que puedes bucear y recoger
hermosos tesoros, solo si abandonas tus cargas del pasado y tus temores sobre el
futuro. La clave consiste en permanecer disponible a lo que aparezca en tu camino tal y
como viene. Y no te angusties si tropiezas y caes, simplemente vuélvete a levantar, límpiate
el polvo, respira profundo, ríete de ti mismo y continúa tu sendero hacia la felicidad.
13. ANTES DE DORMIR PIENSA EN TODO LO BUENO QUE HAS
HECHO DURANTE EL DÍA
Los primeros minutos al despertarnos y los últimos antes de quedarnos dormidos son
muy importantes. Los del despertar marcarán la energía y el humor de tu día, y los previos
a dormirte pondrán la nota de relajación y paz que necesitas durante la noche.
Para mí los minutos previos al sueño constituyen un ritual de meditación y relajación. Me
gusta leer siempre antes de dormir, alguno de esos libros cuyos mensajes me alimentan
el alma de buenas vibraciones. A continuación cierro los ojos, mientras reflexiono sobre
todo lo que hecho durante el día. Especialmente intento recordar todo lo bueno, para darle
valor a mis buenas acciones y a mis logros. De esta manera quedo dormida envuelta en una
agradable sensación de satisfacción. Aprovecho también estos minutos para orar dando
gracias a dios por las bendiciones del día, y pidiendo salud y bienestar para mis seres
queridos.
14. CUIDA TU MENTE COMO SI FUERA UN HERMOSO Y DELICADO
JARDÍN
No dejes que el pensamiento negativo te empuje hacia abajo, no permitas que te derrumbe
ni que inunde el jardín que debe ser tu mente. Cuando un pensamiento negativo acuda a
tu mente, piensa otra vez, cámbialo a positivo.
Convierte tu mente en un jardín de rosas, claveles, gardenias y mariposas. Deja que el rocío
lo acaricie en las mañanas y si alguna vez tus lágrimas brotan, riégalo de amor y de
esperanza, porque incluso el más grande dolor es una puerta a una nueva oportunidad.
Encuentra el lado positivo de las cosas. Aprende de lo negativo. No se trata de
arrepentirse sino de aprender.
Mientras más semillas siembres, más flores y árboles crecerán a tu alrededor, en cualquier
momento tendrás un hermoso bosque a tu alcance.
Cuando dejes de pensar en lo que te daña, serás capaz de hacer grandes cosas por el
bien tuyo y el de todos.
15. MUESTRA UNA CARA SONRIENTE A LA VIDA
Sonríe a la vida
En mi dormitorio tengo un recorte de una revista que dice en letras grandes esta frase de
Gabriel García Márquez: “Sonríe, porque nunca sabes quién se va a enamorar de tu
sonrisa.”
La verdad es que una persona risueña enamora, y tiene un magnetismo que saca lo
mejor de nosotros.
Cuando te diriges a los demás con una sonrisa natural y sincera, parece imposible que te
devuelvan un desaire a cambio. Así que cambia las caras amargas y regala una sonrisa a
todo el mundo que se acerque a ti.
Recuerda esto que dijo Gandhi:
“La vida es como un espejo: Si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. La actitud que
tome frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante mí.”
16. MANTÉN EL DESAPEGO
Desapegarse significa no depender de nada ni de nadie para tu felicidad. Es normal que
tengamos preferencias, eso está bien, pero apegarse, atarse a esas preferencias puede traerte
infelicidad si en algún momento te faltan.
La clave radica en alcanzar un estado de consciencia en el que puedas permanecer
desapegado. Osho nos facilitó un método. Recomendó que en cualquier momento en que te
des cuenta de que algo te está poseyendo, que te influencia hasta tal punto que te arrastra
lejos de ti mismo, hagas una profunda respiración, inhalando profundamente, mientras
observas “la cosa”, pero mirándola como un testigo, como un espectador.
Cuando experimentes esta liberación de los apegos, te sentirás más poderosa, porque serás
más tu misma, al no hacer que tu vida y tu felicidad dependan de nada ni de nadie.
Así puedes encontrar refugio en tu propia riqueza interiorsi ese algo o alguien deja de
estar en tu vida.
Relaciónate y comparte, y si ves que ha llegado el momento de partir porque los caminos se
separan, di adiós con gratitud por lo que la otra persona ha significado para ti, por todas las
alegrías y los bonitos momentos compartidos, sin sufrimiento ni dolor.
17. ACTÚA A PESAR DEL MIEDO. SAL DE TU ZONA DE CONFORT
La felicidad emana de vivir una vida con propósito y significado, explorando y
empujando tus límites. El miedo es inherente a todos, sin embargo, no debe ser un
elemento paralizante a la hora de luchar por conseguir nuestros sueños.
Actúa a pesar del miedo, llénate de valor y determinación, diciéndote a ti misma: Yo
puedo, yo soy capaz, en mi interior tengo la fuerza y el poder para transformar mi
vida.
En cada momento, debes preguntarte si estás viviendo de acuerdo a tu máximo
potencial o si por el contrario el miedo te está paralizando en tu crecimiento personal.
No permitas que las circunstancias te lleven como por inercia, perdiendo el control de tu
propia vida y por tanto de tu felicidad.
¿Cómo salir de tu zona de confort?
Salir de nuestra zona de confort consiste en plantearnos nuevos desafíos que nos reten a
sacar lo mejor de nosotros. Debes ir paso a paso, y no perder el entusiasmo. A medida que
logres perder el miedo en esas pequeñas cosas que te bloquean en la consecución de tus
metas, celébralo como un éxito en el camino de tu realización personal.
18. RODÉATE DE PERSONAS OPTIMISTAS Y POSITIVAS
El ambiente que nos rodea es determinante. Intento siempre relacionarme y rodearme
de personas con espíritu optimista y positivo que refuercen mi voluntad de cambio y me
ayuden a desplegar las alas de mi entusiasmo y alegría de vivir.
Recuerda que una parte importante de quiénes somos se ha formado a través de las
creencias y las informaciones de otras personas. Las creencias no son necesariamente
verdaderas o falsas, correctas o incorrectas, las creencias son opiniones que son trasmitidas
de generación en generación. Sabiendo esto, tú puedes de una manera consciente elegir
los mensajes y las actitudes que no apoyarán tus metas y tu salud emocional y
reemplazarlas por los mensajes y las actitudes que sí lo harán.
19. ENCUENTRA TU PASIÓN
Encontrar tu pasión, es hallar esa actividad que te llene el alma, hasta tal punto que
mientras la realizas no sientas necesidad de nada más. Realmente deberíamos sentir pasión
en cada cosa que hacemos cotidianamente, aunque siempre habrá cosas que nos reporten
más plenitud que otras.
Encuentra aquello en lo que te sientas realizada, plena y vital. La pasión está enlazada a
tu elemento creativo, a la fuerza que te impulsa, que te hace vibrar la esencia de tu
ser.
A mí me apasionan muchas cosas, pero si tuviera que destacar tres, diría sin dudarlo: bailar,
escribir poesía y ayudar a otras personas a sentirse más felices.
Y tú, ¿ya has encontrado tu pasión?
20. TRABAJA EN LO QUE TE GUSTA, HAZLO CON GOZO Y CON
AMOR. SÉ CREATIVO
Si encuentras tu pasión, si vives apasionadamente, lo lógico es que trabajes en algo que te
guste. Recuerda que gran parte de nuestra vida la pasamos en nuestro trabajo, por tanto, lo
mejor para tu felicidad es disfrutar de lo que haces.
Todas las personas tenemos un talento natural, un don que nos hace únicos. No
desperdicies ese don que la vida te ha regalado, intenta potenciarlo y descubrir si a la vez
que lo disfrutas puedes ganarte la vida con él.
Haz tu trabajo con gozo, con amor y empleando toda tu creatividad,porque así el acto
de hacerlo no será puramente económico y te producirá a ti y a los que reciben los frutos de
tu trabajo, un crecimiento espiritual sin precedentes.
Ama lo que haces, sea lo que sea, y sé meditativo y consciente mientras desempeñas tu
labor.
21. LIBÉRATE DEL ODIO POR MEDIO DEL PERDÓN Y DEL AMOR.
PERDONA, DEJA IR LO QUE TE CAUSA DOLOR
“Me libero del odio por medio del perdón y del amor. Entiendo que el sufrimiento, cuando
no se puede evitar, está aquí para hacerme avanzar hacia la gloria.
Comprendo que todo se entrelaza, todas las carreteras convergen, todos los ríos caminan
hacia el mismo mar.” De Aleph por Paulo Coelho.
En la vida a veces llegan momentos en que se hace necesario cerrar algunas puertas, para
que otras nuevas puedan abrirse. No es cuestión de orgullo, es por la sencilla razón de que
esas puertas ya no conducen a ninguna parte: el pasado ya no debe volver a tu vida para
que puedas reconocer lo que llega en el presente que es cuando la vida acontece.
Ocurre que en ocasiones nos resulta difícil cerrar algunas puertas porque aún llevamos a
cuestas la carga de una herida del pasado, pero entre más mantengas abierta la puerta que te
lleva a esa herida, menos se curará. Esto sucede porquehay algo que tienes que perdonar
para liberarte y sanar.
Independientemente de las cosas malas que te ocurran en la vida, tú tienes la capacidad de
elegir tu reacción: buscando lo positivo en cada circunstancia, aceptando lo ocurrido sin
reproches ni culpas, perdonando y liberando cualquier dolor que sientas en tu interior.
No vale la pena aferrarse a los recuerdos tristes, el odio no sirve de nada, el perdón y el
amor serán las llaves que te abrirán nuevas puertas, de lo contrario vivirás anclada en el
pasado, alimentando los dolores y sufrimientos antiguos.
Te animo a que si te sientes en una situación así, te propongas perdonar desde lo profundo
de tu corazón, debe ser un perdón genuino, empezando por perdonarte a ti misma, y luego
perdonar a cualquier otra persona o circunstancia que te haya lastimado.
De ahora en adelante, pon tus fuerzas en construir una vida nueva, camina de frente sin
mirar atrás, haz como el sol que nace cada mañana, sin huellas de la noche
anterior. Perdona, deja ir lo que te causa dolor.
22. RENACE UNA Y OTRA VEZ. PASE LO QUE PASE NO TE DEJES
VENCER
Hay momentos en la vida en que parece que el mundo se nos derrumba, sobre todo cuando
habíamos puesto todas nuestras esperanzas e ilusiones en un sueño, y de repente, se ven
frustradas irremediablemente o aparecen obstáculos que amenazan con destruirlas.
Es en estos momentos, cuando debemos sacar toda la fuerza de nuestro interior para no
dejarnos vencer por el abatimiento. Debemos pensar que todo pasa, y queel tiempo nos
podrá ofrecer nuevas perspectivas de la situación.
Intenta por todos los medios sacar a flote tu espíritu de supervivencia y superación. Trata
de no dejarte derrumbar por las dificultades, reza mucho y pídele a dios para que te de
fuerzas, paciencia y aceptación si la situación no puede ser cambiada.
Escucha música que te levante el ánimo, lee libros de autoayuda, reúnete con buenas
amigas para que al menos despejes un rato de los problemas y mantén tu mente ocupada en
soluciones, no en lamentaciones. En estas circunstancias tenemos que tratar de mantener la
mente clara para poder actuar de la mejor manera posible y no caer en depresiones. No te
dejes vencer, pero acepta también tu vulnerabilidad como ser humano, y si tienes ganas
de llorar, llora, porque las lágrimas nos limpian el alma, y cuando acabamos de soltar todo
ese dolor reprimido, nos sentimos más aliviados.
23. ENFOCA TU MENTE A CADA PEQUEÑA ACCIÓN.
PENSAMIENTO CONSCIENTE.
Creo que existe una estrecha relación entre felicidad y el pensamiento enfocado y
consciente.
Desde que me levanto hasta que me acuesto a dormir cada día, a todo lo que hago le
encuentro un sentido importante porque lo realizo con amor, entusiasmo y responsabilidad,
consciente de que es bueno para mí, para las personas que amo e incluso para la
humanidad, porque todo lo bueno que hagamos, será bueno para el conjunto de la
humanidad. Pongo toda mi atención hasta en el más mínimo detalle porque de esta
forma no solo hago las cosas bien sino que disfruto haciéndolas.
En cada cosa nueva que haces o creas, pon toda tu atención, cuando preparas un plato
de comida para tu familia, escribes una carta, paseas por las calles de tu ciudad, charlas con
amigos, haces lindas fotografías o contemplas un hermoso amanecer. De esta forma le
darás un nuevo sentido a cada instantey te sentirás más feliz.
24. POTENCIA TU INTELIGENCIA ESPIRITUAL
Somos más que un cuerpo y una mente, somos seres espirituales. La inteligencia
espiritual te capacita para ver y comprender el mundo desde una dimensión espiritual.
Potenciando tu inteligencia espiritual podrás saciar la sed de tu alma de conectar con
toda la existencia y de manifestar la esencia divina de tu ser.
Deberíamos aprender a desarrollar nuestra inteligencia espiritual para sentirnos más
libres, conocernos plenamente, explorar y elegir valores propios y comprender mejor
los de las demás personas, para expresar nuestra creatividad y cooperar con los otros seres
humanos. Para ser más alegres y felices.
25. INSPIRA TUS ACTOS Y TUS PALABRAS EN EL AMOR
Cuando fluyes con la vida, cuando te conoces plenamente e intentas comprender mejor a
las demás personas, cuando descubres tu conexión con toda la existencia;tus
pensamientos, palabras y acciones nacerán indudablemente del amor.
El amor que irradiará de ti, será una clara expresión de tu alegría interior. Cuanto más
amor des a los demás, más amor retornará a ti multiplicado.
No hables ni actúes cuando estás iracunda, deja pasar la ira, abriendo paso a la
comprensión y al amor. Recuerda que lo que ves en los demás, es lo que en el fondo
también hay en tu interior. Si desarrollas el amor en ti, verás amor en los demás.
Inspira tus palabras y tus actos en el Amor porque el Amor y la Felicidad son hermanas
que danzan siempre juntas.
26. ENAMÓRATE DE LA VIDA
Enamorarse de la vida es encontrar y admirar la belleza de todos los pequeños detalles, del
milagro de la naturaleza y la creación.
Enamorarse de la vida es saber apreciar la ternura de un abrazo, la magia de una sonrisa, el
misterio del amanecer, la caricia del viento y todo lo que ella nos regala sin haberlo pedido.
Enamórate de lo fugaz y de lo eterno, de lo divino y lo mundano, de lo importante y lo
trivial, porque sólo cuando estamos enamorados podemos ver la perfección del Todo.
27. NO DESESPERES, TEN PACIENCIA
La vida tiene su propio ritmo, todo lleva su tiempo, hay que tener paciencia para ver el
fruto de nuestros esfuerzos. No desesperes, relájate en el lugar y el momento en el que
estás, aprende a esperar sin desesperar.
Mantén la llama de la esperanza y el optimismo siempre viva,saboreando la virtud de
la paciencia con confianza en que el resultado será el que deseas. No te encasilles
pensando en el trecho que te falta, valora todo el trayecto que ya has recorrido, no vaya a
ser que mirando hacia la meta te pierdas lo verdaderamente importante: El Camino.
Por último, antes de despedirme quiero recordarte que somos los únicos responsables de
nuestra felicidad. Es determinante que tomemos las riendas de nuestra vida y elijamos ser
felices a pesar de cualquier circunstancia por la que estemos atravesando. Tenemos el deber
con nosotros mismos y con los que nos rodean de Buscar la Felicidad, pero no la
busquemos fuera, sólo la hallaremos dentro de nosotros.
Espero que estas palabras te beneficien en tu búsqueda, estaré encantada de escuchar tus
opiniones y ojalá te animes a compartir tus propios “secretos para la felicidad” con todos
los lectores de este blog.