FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES
ESPECIALIDAD DE EDUCACION INICIAL
TEMA
CUADRO SINOPTICO FOLKLORE PERUANO
CURSO: EDUCACION ARTISTICA II (DANZA)
TUTOR: MAG. FRANCISCO TRUJILLO
MARQUEZ
GRUPO
MERINA RODRIGUEZ GAONA
HUARAZ - ANCASH
2018
DEDICATORIA
DEDICO ESTE TRABAJO A DIOS POR
LA VIDA Y A MIS PADRES
FAMILIARES QUE NOS INPULSAN A
SEGUIR ADELANTE Y AL TUTOR DEL
CURSO POR DEDICARNOS SU
VALIOSO TIEMPO Y CONOCIMIENTO.
CUADRO SINOPTICO DEL FOLCLOR PERUANO
ARTE POPULAR Significado
MUSICA Y DANZA Anónimo
MANIFESTACIONES FIESTAS Y TRADICIONES CARACTERISTICAS
Colectvidad GASTRONIMIA Popular
LENGUA Espontaneo
Empírico
Antiguo
Modifcación y tradición
No
sistemático
Tipos de
folclor
1.- Deriva del inglés y está compuesta por dos términos: “Folk” que significa pueblo y “lore” que quiere decir
saber o conocimiento.
2.- El folklore no está representado por una persona o rostro en particular sino más bien mantiene su anonimato
a lo largo de los años dentro de una misma región o país.
3.- Otra de sus características distintivas es que le pertenece a todos los habitantes de la misma región sin
importar, edad, creencias, condición económica, capacidades intelectuales o físicas.
4.- Desde el punto de vista lingüístico, constituye la literatura o comunicación oral de un pueblo o región entre
los que se hallan: refranes, poesías, canciones y también constituye la literatura narrativa donde se encuentran
los mitos, cuentos, historias o leyendas.
5.-Es folklore se caracteriza por su espontaneidad, dado que se trasmite de manera natural de generación a
generación.
6.- El saber se basa en las creencias y en las vivencias del pueblo. No en argumentos lógicos.
7.- Se considera que el folklore es antiguo dado que muestra hechos del pasado.
8.- El folklore tiene la particularidad de ser un método de trasmitir costumbres, hechos, danzas, música, etc de
generación a generación pero a la vez incorpora costumbres nuevas. Por tanto puede decir mucho del pasado pero
también del presente de un pueblo o región.
9.- Es decir que no es el resultado de un proceso de institucionalización como las escuelas, la iglesia, las fuerzas
militares, etc.
10.-Se puede clasificar en tres tipos de folklore:
Folklore social. Hace referencia a la relación y al estilo de vida de los individuos. Por ejemplo, un
japonés que se quita el calzado al llegar a su casa.
Folklore mágico. Se refiere más bien a las medicinas populares, pociones, magia, etc. Se utiliza a
menudo en el cine. Por ejemplo: Merlín y sus hechizos o la saga de Harry Potter.
Folklore vivencial. Tiene que ver con la vestimenta, la cocina, el transporte y el arte popular. Como
ejemplo queda en evidencia mediante los actos escolares de los niños que representan un hecho patrio.
INPORTANCIA DE DANZAS FOLCLORICAS
LA DANZA EN LA ANTIGÜEDA
DANZA HISTORIA DE LA DANZA LA DANZA EN LA EDAD MEDIA
EL RENACIMIENTO Y EL NACIMIENTO DEL BALLET
LA DANZA EN EL SIGLO XX
IMPORTANCIA Las danzas tradicionales son una muestra de arte de la vivencia de nuestros ancestros.
Reflejan los sentimientos de nuestros pueblos, que son transmitidos de generación en
generación y se mantienen con el paso del tiempo. Estas danzas son utilizadas como
principal atractivo de la festividades y cada celebración que hay en cada región.
Algunas danzas son de ritual, fiesta, romance, tristeza, o simplemente cuentan una
historia que transmite una enseñanza o moraleja. Estas danzas perduran a través de la
historia de una nación o pueblo, manteniendo la esencia de la cultura.
Estas danzas son muy importantes para demostrar que los peruanos tenemos una cultura
muy diversa, estas son únicas y cada una de ellas es significativa del lugar de donde
proviene.
, o simplemente cuentan una historia que transmite una enseñanza o moraleja. Estas danzas
perduran a través de la historia de una nación o pueblo, manteniendo la esencia de la cultura.
Estas danzas son muy importantes para
demostrar que los peruanos tenemos una cultura muy diversa, estas son únicas y cada una de
ellas es significativa del lugar de donde proviene. Describe el lugar de donde proviene, cuenta
una historia, y casi siempre termina en un carnaval, donde todos se divierten y conviven juntos.
MAPA COGNITIVO DE LAS DANZAS DE LAS TRES REGIONES DEL PERÚ
DANZAS DE
LAS TRES TRES
REGIONES
COSTA SIERRA SELVA
HUAYNOS Y MÚSICA Y DANZA
MARINERAS Y QUE IMITA A LA
MULLIZAS.
TONDEROS. NATURALEZA.