[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas4 páginas

Anexo 3. Matriz DOFA y Problemática de La Empresa.

La empresa de transporte presenta como principal problema la extensión de las jornadas laborales de los conductores sin los descansos adecuados, lo que genera agotamiento. Otra empresa similar resolvió esto implementando descansos cada 15 días en lugar de acumularlos, permitiendo a los empleados pasar más tiempo con su familia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas4 páginas

Anexo 3. Matriz DOFA y Problemática de La Empresa.

La empresa de transporte presenta como principal problema la extensión de las jornadas laborales de los conductores sin los descansos adecuados, lo que genera agotamiento. Otra empresa similar resolvió esto implementando descansos cada 15 días en lugar de acumularlos, permitiendo a los empleados pasar más tiempo con su familia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Anexo 3. Matriz DOFA y problemática de la empresa.

(Actividad individual)
IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE

Código:

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

Empresa: Transportes Alianza Servicio (s): Ofrece servicio de Transporte Terrestre trayendo
S.A soluciones de movilización a pasajeros entre los diferentes municipios
de la Sabana de Bogotá y aledaños.

MATRIZ DOFA

ANALISIS INTERN3

Fortalezas Debilidades

1. Flota transportadora moderna. 1. Las jornadas laborales Extensas para


sus conductores.
2. Control estricto a la velocidad de sus Vehículos.
2. Descansos después de laborar 25 días
3. Conductores capacitados. de corrido lo que genera agotamiento.

3. Falta de actividades recreativas o de


manejo de estrés laboral.

A Oportunidades Estrategias (FO) Estrategias (DO)


N
A 1. La sabana de Bogotá se ha venido poblando 1. Me parece que se debe
L de una manera permanente por lo que se debe implementar descansos mucho
I contemplar la posibilidad de crecer, abrir 1.Diseñar nuevas líneas para que los pasajeros más seguido para así evitar el
S nuevas rutas. encuentren transporte oportuno y así evitar el uso estrés laboral de los conductores
I del transporte informal. y que presten un servicio más
S 2.Es tiempo de crear mecanismos que amable.
contrarresten la guerra del centavo y que 2.Me parece que con la creación de una aplicación y 2. Ya no acumular tantos
E permitan innovar. tarjetas con chip que permitan la compra de pasajes compensatorios sino descanso del
X evitaran las empresas la tradicional guerra del fin de semana completo por lo
T 3. Actualmente no existe un sistema que centavo entre los transportadores de la zona, esto menos cada 2 semanas.
E permita el control de horarios y rutas. reforzaría la medida del control de velocidad.
R 3. Realizar por grupos 1 vez al día
N 3.Con la creación de la aplicación también será pausas activas y también
o resuelto el problema del sobre cupo pues a mayor programar 1 actividad de
afluencia de pasajeros se concentrará mayor flota de integración por lo menos cada 6
transporte. meses.

Amenazas Estrategias (FA) Estrategias (DA)

1. El incremento de competencia con otras flotas 1. Se requiere mucha más tecnología para la 1.Es importante el descanso de los
transportadoras que prestan servicio para los municipios satisfacción de los usuarios, un proyecto inteligente transportadores pues la idea es trabajar
intermedios al destino final de cada ruta. que marque las estaciones que se deben hacer para en la calidad del servicio que nos puede
evitar que la inconformidad crezca y se retiren dar desventaja ante la competencia.
2. El incremento del transporte informal en la Zona. clientes que han sido fieles a la compañía.
2. Se propone que dentro de la
2. Con la APP se quiere personalizar y crear una capacitación a los transportadores este un
cercanía con el pasajero para evitar que siga curso especial de servicio al cliente y
creciendo el transporte informal entre particulares, manejo de tecnologías para que con la
Uber, escolare no autorizados. implementación de plataformas virtuales
no se vean afectados.

PRINCIPAL PROBLEMÁTICA DE LA EMPRESA

La empresa aunque se encuentra muy bien posicionada en el gremio de transporte público, la mayor
problemática la presenta con sus clientes internos (empleados), quienes se sienten sometidos a unas
rutinas extensas y agotadoras sin los tiempos necesarios para el reposo.
ANÁLISIS DE UNA EMPRESA QUE HA SOLUCIONADO LA MISMA PROBLEMÁTICA

Sin ir muy lejos Flota Zipa Ltda, una empresa del sector que ofrece el servicio Bogotá Zipaquirá y
viceversa tenía un método similar de descansos acumulativos y en un cambio de administración
realizaron toda una restructuración de relevadores que les permitió realizar asignación de descanso cada
15 días pero el fin se semana completo sábado y domingo permitiendo la organización mas adecuada
para pasar tiempo en familia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Da silva D, Vieira R, Vieira A & Santiago M. (2015). Optimización del proceso de innovación
para proyectos internos en las empresas. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?dir
ect=true&db=zbh&AN=116136364&lang=es&site=eds-live
Destinos de Transportes Alianza. Consultado en la pagina Web:
http://www.transalianza.com/index.php?option=com_content&view=article&id=45&Itemid=55

Mejoras en empresas de transporte. Consultado en la pagina Web: https://mistrabajos2016blog.wordpress.com/2016/03/01/10-


avances-tecnologicos-en-transporte/
Como tener empleados satisfechos. Consultado en la pagina Web: https://www.elespectador.com/especiales/empleados-felices-
empresas-mas-productivas-articulo-528650

También podría gustarte