[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
592 vistas11 páginas

Clases de Plantas Según Su Tamaño

Las plantas se pueden clasificar según su tamaño en herbáceas, matas o subarbustos, arbustos y árboles. Otra forma de clasificarlas es según su reproducción, ya sea por esporas si son plantas primitivas como musgos o helechos, o por semillas si son gimnospermas o angiospermas. Finalmente, también se clasifican según su duración en perennes, bianuales o anuales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
592 vistas11 páginas

Clases de Plantas Según Su Tamaño

Las plantas se pueden clasificar según su tamaño en herbáceas, matas o subarbustos, arbustos y árboles. Otra forma de clasificarlas es según su reproducción, ya sea por esporas si son plantas primitivas como musgos o helechos, o por semillas si son gimnospermas o angiospermas. Finalmente, también se clasifican según su duración en perennes, bianuales o anuales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Clases de plantas según su tamaño

Una de las formas de clasificación de las plantas más


común es la que las ordena por clases de plantas según
su tamaño:
Herbáceas
En este grupo se encuentran las plantas cuyos tallos no
llegan a conformarse como una estructura solida o de tipo
leñoso. Por lo que su consistencia es mucho más blanda
por lo general. Estas pueden ser ramificadas o no
ramificadas. Generalmente su duración es corta, pero
gracias a esto son plantas con una adaptación superior al
clima. De ahí que sean las más extendidas por la superficie
del planeta.
En este otro artículo de EcologíaVerde te hablamos más
acerca de las Plantas herbáceas, sus características y
ejemplos.
Matas o subarbustos
Plantas de tallo leñoso cuya altura no llega a superar el
metro. Suelen ser de tallo bajo y suelen vivir durante varias
temporadas.
Arbustos
Son plantas leñosas, generalmente de tipo perenne, que
cuentas con raíces múltiples y una altura superior a la de
las matas llegando a alcanzar cerca de los tres metros de
altura. A diferencia de los árboles, los arbustos ramifican
directamente desde la base.
Árboles
Por último, se encuentran los árboles que son las plantas
de mayor tamaño. Estás cuentan con un tronco leñoso que
comienza a ramificarse a cierta altura del suelo. Su altura
media ronda los cinco metros de altura. Son mucho más
longevos que otras plantas llegan a vivir más varios siglos.

Imagen: EduGlogster

Clases de plantas según su reproducción


o si tienen flores
Las flores son el órgano reproductor de las plantas.
Dependiendo de si cuentan o no cuentan con ellas,
la clasificación de las plantas se da en dos grandes
grupos:
Plantas con reproducción por esporas
Aquí se encuentran las plantas briófitas y las plantas
pteridofitas. Plantas más primitivas como son los musgos y
los helechos.
Estas plantas primitivas dependen del agua para su
crecimiento y reproducción ya que no cuentan con tallos o
raíces verdaderas. Por ello se sujetan al suelo utilizando
unos por filamentos llamados rizoides encargados de
absorber el agua y las sustancias minerales. Suelen vivir en
ambientes húmedos.
Las esporas, se encuentran en cápsula llamadas
esporangio. Cuando estas están maduras las capsulas se
abren para dispersarlas y crear así nuevas plantas. situado
sobre un filamento. Cuando esta cápsula se abre, las
esporas salen al exterior, y dan lugar a nuevas plantas.
Conoce más sobre las Plantas sin semillas, sus
características y ejemplos aquí.
Plantas con reproducción por semillas
Gimnospermas y angiospermas, a la que se les conoce
también como plantas superiores.
Las angiospermas son plantas que sí tienen verdadera raíz,
tallo, hojas, flores y fruto. Estas se reproducen por semillas
que se encuentran en el interior del fruto.
Las plantas gimnospermas también tienen verdadera raíz,
tallo, hojas y flores, pero no cuentan con fruto. Sus flores
producen semillas, pero estas no se encuentran
encerradas. Por lo general se encuentran desnudas en el
interior de un cono o piña.
Imagen: Escuelabloguera

Clases de plantas según su duración


Para terminar, esta es la clasificación de las plantas
según el tiempo que duran:
Plantas perennes
Son aquellas plantas que viven durante varias temporadas
ya que cuentan con recursos para vivir con mayor facilidad
y durante periodos de tiempo más largos que el resto.
Plantas bianuales
Estas plantas tienen un periodo de crecimiento que ocupa
dos temporadas completas. Durante la primera la planta
alcanza su máximo desarrollo para que, durante la segunda
den flores y frutos con los que nazca la siguiente
generación.
Plantas anuales
Por último, se encuentran las plantas anuales que tienen un
periodo de vida que tan sólo ocupa una temporada. Estas
plantas son de crecimiento muy rápido y suelen germinar y
florecer durante la primavera de forma general. Finalizan su
ciclo entre el periodo de otoño a invierno.

Imagen: SlidePlayer

También podría gustarte