ISO 14001 2004 ISO 14001 2015
La estructura de la norma ISO 14001 se Implementa la nueva Estructura definido
compone de un apartado de introducción, como en anexo SL, dividida en 10
otro apartado con cuatro secciones que capítulos, que tiene como objetivo
conforman la estructura principal de dicha principal facilitar la integración de las
norma y, por último, los anexos que normas de gestión de la familia ISO,
pretenden ayudar a la aplicación con otras aportando grandes beneficios. Entre las
normas internacionales de gestión. mejoras de la nueva revisión, el Anexo SL
introdujo comprensión y facilidad de
interpretación, propicias para lograr la
integración entre varios sistemas.
Esta norma específica los requisitos para Pretende especificar todos los requisitos de
un sistema de gestión ambiental, un Sistema de Gestión Ambiental para que
destinados a permitir que una organización las empresas puedan establecer, implantar,
desarrolle e implemente una política y unos mantener y mejorar de forma continua la
objetivos que tengan en cuenta los gestión de sus responsabilidades
requisitos legales y la información relativa a ambientales de forma que contribuyan con
los aspectos ambientales significativos. el pilar fundamental de la sostenibilidad
ambiental.
No establece requisitos absolutos para el Tiene como fin aportar un valor añadido
desempeño ambiental más allá de los para el medio ambiente, la organización y
compromisos incluidos en la política las partes interesadas (clientes,
ambiental, de cumplir con los requisitos proveedores, etc.) Pretende que se
legales aplicables y con otros requisitos identifiquen todas las partes interesas, ya
que la organización suscriba, la prevención que son relevante para el Sistema de
de la contaminación y la mejora continua. Gestión Ambiental y para identificar todas
las necesidades y expectativas de la
organización.
La adopción e implementación de un la intención de los resultados de
conjunto de técnicas de gestión ambiental un Sistema de Gestión Ambiental incluye:
de una manera sistemática puede -Mejorar el desempeño ambiental
contribuir a que se alcancen resultados -Ajustar, en la medida de lo posible, las
óptimos para todas las partes interesadas. obligaciones de cumplimiento
Sin embargo, la adopción de esta norma -Cumplir con los objetivos ambientales
internacional no garantiza en sí misma
unos resultados ambientales óptimos.
No incluye requisitos específicos para otros Esta norma, al igual que otras muchas, no
sistemas de gestión, tales como los tiene la función de aumentar los requisitos
relativos a gestión de la calidad, gestión de legales de la organización.
seguridad y salud ocupacional, gestión
financiera o gestión de riesgos aunque sus
elementos pueden alinearse o integrarse
con los de otros sistemas de gestión.
Tiene por objetivo especifica los requisitos La norma ISO 14001 proporciona a las
para un sistema de gestión ambiental, organizaciones un marco con el que
destinados a permitir que una organización proteger el medio ambiente y responder a
desarrolle e implemente una política y unos las condiciones ambientales cambiantes,
objetivos que tengan en cuenta los siempre guardando el equilibrio con las
requisitos legales y otros requisitos que la necesidades socioeconómicas.
organización suscriba, y la información
relativa a los aspectos ambientales
significativos.
se aplica a cualquier organización con el fin Aplicar la norma ISO 14001 será diferente
de: en cada organización, ya que depende del
a) establecer, implementar, mantener y contexto en el que se encuentre la
mejorar un sistema de gestión ambiental; empresa. Dos empresas pueden realizar
b) asegurarse de su conformidad con su actividades similares, pero pueden tener
política ambiental establecida; diferentes obligaciones de cumplimiento,
c) demostrar la conformidad con esta compromisos con su política ambiental,
Norma Internacional tecnologías ambientales y metas de
desempeño ambiental, aunque también se
pueden cumplir los requisitos de dicha
norma internacional.
ISO 14001:2004, cuenta con un contexto ISO 14001:2015, Cuenta con un contexto
interno de las organizaciones o entidades interno de la organización y contexto
en la aplicación de un sistema de gestión externo a la hora de establecer un Sistema
ambiental. de Gestión Ambiental. Es decir, el
responsable del SGA tiene que identificar y
entender los asuntos externos, es decir, las
condiciones ambientales que influyan en la
actividad que realiza su organización,
además de tener en cuenta los objetivos
que pretende alcanzar.
Esta Norma Internacional no incluye En esta norma se espera que se determine
requisitos específicos para otros sistemas el riesgo asociado a las amenazas y
de gestión, tales como los relativos a oportunidades. Por lo cual, se implementa
gestión de la calidad, o la gestión y una planificación de los riesgos que se
planificación de riesgos. pueden producir durante todo el proceso y
después utilizar dicha planificación para
poder conocer la manera con la que
abordar el contexto y manejar las partes
interesas para que cumplan con sus
obligaciones y se enfrenten a los aspectos
ambientales significativos, gestionando sus
amenazas y oportunidades.
Acción preventiva, lo cual se define como La nueva ISO 14001:2015 no utiliza el
aquella acción o herramienta para eliminar término de acción preventiva. La principal
la causa de una no conformidad. causa por la que no se utiliza este término
es porque los propósitos perseguidos por
un Sistema de Gestión Ambiental es la de
actuar como herramienta de prevención.
https://www.nueva-iso-14001.com/2015/03/grandes-diferencias-entre-iso-140012004-e-iso-
140012015/
http://evlt.uma.es/documentos/medioambiental/legislacion/ISO_14001_2004.pdf
http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/intranet.bogotaturismo.gov.co/files/NTC%20ISO14001%2
0DE%202004.pdf
https://www.nueva-iso-14001.com/pdfs/FDIS-14001.pdf
https://www.grupoacms.com/consultora/estructura-de-la-norma-iso-14001-2004