SUBSECRETARIA DE EDUCACION OBLIGATORIA
DIRECCION DE SECUNDARIAS GENERALES
ESC. SEC. GRAL. "PROFR. RUBEN OSORIO ESPINOSA"
CLAVE C.T. 21DES0132U
RAFAEL LARA GRAJALES, PUE.
JULIO CÉSAR REYES CARRILLO EXAMEN 1ER TRIMESTRE HISTORIA.
Nombre: ____________________________________________________grado__ grupo____
Lee con atención las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta.
1.-Señala las principales actividades del hombre en la Prehistoria.
A) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, cazaron animales y esculpían figuras de piedra y
enterraban a sus muertos.
B) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, eran productores de textiles.
C) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, fabricaban herramientas de acero.
D) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, se dedicaban principalmente al comercio y a la
guerra.
2.-Observa los siguientes hechos cronológicos y marca la respuesta que contenga el orden cronológico correcto de
los siguientes acontecimientos de nuestra historia.
A) Orígenes de la cultura olmeca; escritura jeroglífica; aparición de la escritura en Mesopotamia; desarrollo de
ciudades en el valle del indo.
B) Orígenes de la cultura olmeca; escritura jeroglífica; aparición de la escritura en Mesopotamia; desarrollo de
ciudades en el valle del indo.
C) Escritura jeroglífica; aparición de la escritura en Mesopotamia; orígenes de la cultura olmeca; desarrollo de
ciudades en el valle del indo.
D) Escritura jeroglífica; aparición de la escritura en Mesopotamia; desarrollo de ciudades en el valle del indo;
orígenes de la cultura olmeca.
3.- ¿Cuáles son los rasgos comunes de todas las civilizaciones?
A) Organización política, social y religiosa, además del desarrollo de la escritura.
B) Organización política, económica, social y religiosa, además del desarrollo de la escritura.
C) Organización política, económica y religiosa, además del desarrollo de la escritura.
D) Organización política, económica, social y religiosa.
4.- ¿Cuál de las siguientes opciones contiene la definición correcta de feudo?
A) Es el nombre con el que se designa a la tierra que el señor otorga al vasallo en el contrato de vasallaje, como
parte del beneficio que le debe a éste por el cumplimiento de sus obligaciones.
B) Es la porción de tierra que el señor feudal otorgaba a sus súbditos con el fin de que los vasallos tuvieran sus
propias tierras.
C) Era un territorio donado por el señor feudal a la comunidad como parte del protocolo de la Edad Media.
D) Era una prestación de territorio que tenía el vasallo como pago por haber defendido el territorio contra los
invasores.
5.-Mesoamérica y los Andes centrales se caracterizaban por tener similitudes importantes entre sus sociedades,
señala cuáles fueron.
A) Eran ciudades complejas donde existían edificaciones enormes, la mayoría de su población se dedicaba al
comercio y a la caza.
B) Eran civilizaciones productoras de textiles, mayormente concentradas en la caza, en la artesanía y la agricultura.
C) Eran ciudades complejas, con funciones religiosas y de gobierno; fueron comerciantes, artesanos y agricultores.
D) Eran ciudades que se caracterizaban por ser guerreras, mercantiles, comerciantes y dedicaban parte de su
tiempo a levantar edificios.
6.- ¿En qué periodo surgieron las monarquías nacionales?
A) A finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna.
B) Durante Edad Moderna.
C) Durante Edad Media.
D) Durante las cruzadas.
9.-Señala qué grupos formaban las sociedades estamentales.
A) Políticos, clero, burguesía.
B) Reyes, militares, clero.
C) Nobleza, clero, campesinado y burguesía.
D) Nobleza, clero y burguesía.
Escribe la respuesta correcta en la línea:
cruzadas Toma de Constantinopla feudalismo iglesia católica
7.- El __________________ es un sistema de servidumbre que consistía en que un rey asignaba una gran
extensión de tierra llamada feudo a un noble o señor feudal a cambio de que protegiera el reino de las
invasiones extranjeras.
8.- la ________ ___________ determinaba las relaciones en Europa en la Edad Media.
9.- las _______________ eran guerras iniciadas por los reinos de Europa con la intención de recuperar tierra
santa de los musulmanes.
10.- la _________ __ _____________ en el año de 1453 fue el acontecimiento que puso fin a la edad
media.
Contesta falso o verdadero según corresponda
11.- el debilitamiento de la estructura feudal fue una de las causas que dio origen a la burguesía___
12.- la actividad económica principal de los burgueses era el comercio___
13.-con la burguesía era más rico y poderoso quien más tierras tenia___
Subraya la respuesta correcta:
14.- Fue un movimiento ideológico, artístico y científico que se origino a finales del siglo XIV
A) humanismo B) renacimiento C) político D) misticismo
15.- Con este movimiento la ciencia se separo de la religión; el conocimiento se apoyo en la razón y no en el
dogma, los personajes que sobresalen en este movimiento son Miguel Angel, Leonardo Da Vinci.
A) humanismo B) revolución C) materialismo D) positivismo
16.- Fue una herramienta esencial para la difusión de la cultura y las nuevas ideas renacentistas.
A) computadora B) tablet C) imprenta D) celular
17.- Método basado en la experimentación y la comprobación, sentó las bases de la ciencia moderna.
A) observación B) la brujería C) la magia D) método científico
18 ¿Cuáles fueron las consecuencias que trajeron las exploraciones marítimas a finales del siglo XV?
A) Descubrimiento de nuevas tierras, apertura del comercio, desarrollo de la cartografía.
B) Desarrollo del comercio marítimo y apertura de compañías navieras.
C) Apertura económica, fomento de importaciones y exportaciones, surgimiento de bloques económicos. D)
Desarrollo del comercio acentuando el tráfico de esclavos.
19.- Relacione a cada personaje con la aportación que lo caracterizó. René Descartes / Nicolás Copérnico /
Galileo Galilei / Gutemberg
A) El discurso del método / Afirmó que el sol era el centro del universo / Introdujo el telescopio en la
astronomía / Creó la imprenta.
B) Afirmó que el sol era el centro del universo / Introdujo el telescopio en la astronomía / Creó la imprenta /
El discurso del método.
C) Introdujo el telescopio en la astronomía / Creó la imprenta / El discurso del método / Afirmó que el sol
era el centro del universo.
D) Creó la imprenta / El discurso del método / Afirmó que el sol era el centro del universo / Introdujo el
telescopio en la astronomía.
20.-Indica a qué país se le atribuye cada una de las siguientes edificaciones que son parte de las expresiones
culturales de sus épocas. Taj Mahal / Coliseo Romano / Templo de Kukulcán / La Gran Muralla A) Italia,
México, China, India.
B) México, China, India, Italia.
C) India, Italia, México, China.
D) China, India, Italia, México.