Mining Method
Studio
Guía del Usuario
Bienvenidos a Mining Method Studio
Mining Method Studio es un programa de computación que permite determinar la elección de un método de
minado, de acuerdo a la metodología de UBC Mining Method Selection y la metodología de Shahriar y
Bakhtavar.
Documentación
Los cálculos del programa Mining Method Studio se basan en los siguientes artículos:
Miller-Tait, R. et al: UBC Mining Method Selection, Mine Planning and Equipment Selection, 1995,
163-168.
Shahriar / Bakhtavar / Akbarpour Shirazi: A New Numerical Method and AHP for Mining Method
Selection.
La técnica de selección UBC (por las siglas en ingles University of British Columbia) desarrollada por Miller y
otros (1995) y publicado en la revista Mine Planning and Equipment Selection en el año de 1995. Este sistema
es una versión modificada de la técnica Nicholas (1981). Como nuevo aporte se introduce un valor, -10 para
dar un peso negativo sin eliminar un método completamente, tal como lo hacía la técnica de Nicholas con el
valor de -49. Las calificaciones de mecánica de rocas mejoran el sistema de Nicholas (1981).
El método Sh&B es una modificación del método de Nicholas y el método UBC. El nuevo método se llamó
Sh&B (Shahriar y Bakhtavar que son los nombres de los autores).
Uso de Mining Method Studio
Con el programa Mining Method Studio se pueden realizar las siguientes tareas:
Determinar los resultados de los métodos de explotación
Determina los métodos de explotación de acuerdo al ranking, basado en datos ingresados por el usuario.
Análisis de resultados
Se puede realizar un análisis de los resultados.
• Muestra los métodos de explotación probables y los improbables, cambiando el color que desee el
usuario.
• Muestra el máximo y el mínimo valor de los métodos de explotación.
• Ordena en forma ascendente y en forma descendente los métodos de explotación.
Opciones de presentación
Numerosas opciones para la personalización del resultado y el gráfico esta disponible:
• Mostrar solo el grafico o mostrar el grafico y resultado.
Mostrar titulo de los ejes y líneas de cuadricula tanto vertical como horizontal.
• Mostrar título del proyecto en arriba, abajo, o sin título.
• Los resultados se pueden mostrar a la derecha o la izquierda del gráfico.
• Cambiar colores, fuentes, formato de texto de los resultados.
• Mostrar el tipo de gráfico, la vista en 3D, la rotación del gráfico.
• Cambiar colores, fuentes, formato de texto del gráfico.
Exportar
Se pueden exportar datos para un análisis posterior o para inclusión en informes escritos:
Copiar al portapapeles para una fácil importación a Microsoft Word o a otro procesador de textos o
programa de edición de imágenes.
Exportar como ficheros de imágenes.
Exportar como fichero de PDF.
Exportar los datos y directamente a Microsoft Excel.
Vista rápida a Mining Method Studio
La siguiente descripción de Mining Method Studio familizará al usuario con las particularidades del programa.
Ingreso de datos
La primera opción para la introducción de datos en Mining Method Studio es la utilización de la pestaña DATOS
que se muestra en la parte superior. La pestaña DATOS se emplea para introducir la información del proyecto,
Características del depósito mineral, el RMR y la resistencia de la matriz rocosa.
Entrada de datos interactiva
Para cambiar los datos de entrada se puede pulsar sobre las flechas con el ratón. Mining Method Studio
calcular instantáneamente los resultados y el gráfico.
Esto permitirá al usuario observar, en forma interactiva, el efecto de los cambios de los resultados y el gráfico.
Utilización de ventanas de Diálogos de Selección
También se pueden introducir datos mediante Diálogos de Selección. Cuando se pulsa un botón de la ventana
de diálogo, se abrirá otra ventana, que permitirá estimar un valor del parámetro de entrada.
Análisis de datos
La pestaña ANÁLISIS nos permite ver el comportamiento de los métodos de explotación. El botón Análisis
muestra los métodos probables y los improbables con el sombreado elegido por el usuario. También nos
permite resaltar el máximo y el mínimo valor de los métodos de explotación y a la vez se podrá ordenar en
forma ascendente y descendente.
Herramientas para los resultados y el gráfico
La pestaña HERRAMIENTAS permite cambiar el formato de fuente de la tabla de resultados, se puede
interactuar con el tipo de gráfico (Columna, Barra, Línea, Área, Punto y Burbuja). Permite cambiar a 3D con
rotación en el eje X y el eje Y. Muestra cómo cambia el formato de texto de las etiquetas del gráfico.
Vista del proyecto
En la pestaña VISTA se podrá interactuar sobre la visualización del proyecto. Se puede mostrar solo el grafico
o mostrar el grafico con el resultado. Se podrá mostrar el titulo de los ejes y líneas de cuadricula tanto vertical
como horizontal. También se visualizará el título del proyecto en arriba, abajo, o sin título. Los resultados se
pueden mostrar a la derecha o la izquierda del gráfico.
Datos externos
En la pestaña DATOS EXTERNOS permite exportar el proyecto como archivo de imagen, como archivo de PDF
o como archivo de Microsoft Excel. También se podrá copiar al portapapeles como una imagen.
Ejemplo 01: Método UBC numérico
Forma general Tabular
Distribución de leyes Gradacional
Características del depósito
Potencia 15 metros
mineral
Inclinación 70 grados
Profundidad 650 metros
Caja techo 50
Rock Mass Rating (RMR) Zona del mineral 63.5
Caja piso 50
Caja techo 46 MPa
Resistencia a compresión
Zona del mineral 128 MPa
simple (UCS)
Caja piso 46 MPa
Ejemplo 02: Método Sh&B numérico
Forma general Tabular
Distribución de leyes Gradacional
Características del depósito Leyes Ley alta
mineral Potencia 15 metros
Inclinación 70 grados
Profundidad 650 metros
Caja techo 50
Rock Mass Rating (RMR) Zona del mineral 63.5
Caja piso 50
Caja techo 46 MPa
Resistencia a compresión
Zona del mineral 128 MPa
simple (UCS)
Caja piso 46 MPa