[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
294 vistas5 páginas

CL Crónicas Marcianas Pauta

El documento presenta una nota de control de lectura sobre el libro "Crónicas marcianas" de Ray Bradbury, dirigida a estudiantes de 8o básico. La nota contiene instrucciones, preguntas de verdadero o falso, selección múltiple y desarrollo sobre diferentes relatos de la obra. El objetivo es evaluar la comprensión lectora de los estudiantes sobre elementos contextuales, información explícita e implícita, interpretación y reflexión del contenido del texto literario.

Cargado por

maka
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
294 vistas5 páginas

CL Crónicas Marcianas Pauta

El documento presenta una nota de control de lectura sobre el libro "Crónicas marcianas" de Ray Bradbury, dirigida a estudiantes de 8o básico. La nota contiene instrucciones, preguntas de verdadero o falso, selección múltiple y desarrollo sobre diferentes relatos de la obra. El objetivo es evaluar la comprensión lectora de los estudiantes sobre elementos contextuales, información explícita e implícita, interpretación y reflexión del contenido del texto literario.

Cargado por

maka
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

NOTA

Colegio Episcopal Seminario San Rafael


Control lector: “Crónicas marcianas”
Departamento de Lengua y Literatura
Nivel: 8º básico

Nombre estudiante:_______________________________________________
Curso:__________________________ Fecha:__________________________

PUNTAJE TOTAL: 47 PUNTOS


PUNTAJE OBTENIDO:__________ PUNTOS
NIVEL DE EXIGENCIA PARA EL LOGRO: 60%

Objetivos:
 Reconocer elementos contextuales en relación a las obras leídas.
 Extraer información explícita e implícita de la lectura de un texto literario.
 Interpretar y relacionar el contenido del texto leído.
 Reflexionar y evaluar la forma y el contenido de un texto.
 Incrementar vocabulario a través de la sustitución léxica

Instrucciones
1. Usted cuenta con 80 minutos para desarrollar esta evaluación.
2. Se prohíbe el uso de cualquier dispositivo electrónico móvil.
3. Ante plagio o copia se aplicará reglamento de evaluación.
4. Lee bien antes de contestar cada pregunta.
5. Si terminas antes del tiempo, quédate en silencio en tu puesto.

I. VERDADERO O FALSO. Lee cada afirmación y determina si es completamente verdadera o falsa de


acuerdo a la lectura del texto dramático y sus datos contextuales.
Marca en tu hoja de respuestas A para VERDADERO y B para FALSO.

1. B______ El autor de la novela “Crónicas marcianas” es Isaac Asimov.


2. A______ Se puede señalar que “Crónicas marcianas” es un libro de ciencia ficción.
3. A______ El tiempo en que desarrolla la obra literaria es futurista.
4. B______ Las historias de “Crónicas Marcianas” ocurren principalmente en la Tierra.
5. B______ El tema central de la obra es la conquista del espacio por parte de los humanos
6. A______ La obra presenta una crítica al ser humano, la guerra, la discriminación, entre otros.
7. B______ La obra fue escrita durante la primera guerra mundial.
8. A______ La obra se compone de 27 relatos independientes en cuanto al hilo narrativo.
9. A______ Los humanos deben escapar de la tierra porque está al borde de la destrucción.
10. A______ La obra se estructura en tres partes: Las 4 expediciones, humanos en Marte y la gran
guerra
II. SELECCIÓN MÚLTIPLE lee las siguientes preguntas y marque la alternativa correcta (1 punto cada
respuesta correcta)

LOS MÚSICOS

11. ¿Cuál es el lugar preferido para jugar de los niños terrestres?

a. Las ciudades viejas/muertas


b. Los cementerios
c. Las fábricas abandonadas
d. Los parques marcianos

12. «De modo que los niños tenían que jugar de prisa, ¡pues muy pronto llegarían los
bomberos!” (p. 135). ¿Vienen estos bomberos a apagar algún fuego?

a. No, van a inspeccionar que no haya nadie


b. Sí, los niños habían intencionado un incendio
c. No, van a retirar los cadáveres marcianos
d. Sí, los niños habían provocado un incendio por accidente

13. ¿Quiénes serían los músicos en este capítulo?

a. Los marcianos
b. Los bomberos
c. Los niños marcianos
d. Los niños terrestres

14. ¿Se cumplen las predicciones de Spender?

a. No, los niños resultan mucho más sensibles de lo que esperaba


b. Sí, los niños terrestres son mucho más conscientes que sus padres
c. Sí, ya no existe ningún respeto por los marcianos
d. No, la música no ha salvado a los marcianos muertos

USHER II

15. El señor Bigelow, el arquitecto encargado de la construcción de la casa Usher II, no


conoce a Poe, a pesar de ser un escritor internacionalmente conocido en la actualidad. ¿A
qué es debido su desconocimiento? Porque…

a. no le gusta la literatura de terror y misterio


b. nunca fue un aficionado de la literatura
c. se encuentra en Marte y los libros de Poe han sido quemados
d. nunca aprendió a leer

16. ¿Por qué se censuran las manifestaciones artísticas en que se aprecian mundos de
fantasía? Porque…

a. El hombre debe enfrentar la realidad y no pensar en fantasías


b. No querían potenciar su imaginación
c. Estos podían incitar al desorden
d. No había tiempo para distracciones

17. ¿Quién es Pikes?

a. un guerrero que mata sin piedad a Garrett.


b. un robot que utiliza Stendhal para matar a Garrett.
c. un marciano que es contratado como asesino.
d. un marciano que es obligado a matar a Garrett.
LOS PUEBLOS SILENCIOSOS

18. En este relato, se nos presenta un panorama desolador del planeta Marte. ¿Cuál es la
causa de que los habitantes de los pueblos y ciudades abandonados hayan regresado a la
Tierra?

a. esto se debe a la guerra ocurrida en la Tierra.


b. debido a que ya agotaron todos los recursos de Marte.
c. se debe a que la Tierra ya se puede habitar otra vez.
d. debido a que en Marte corren peligro de muerte.

19. ¿Qué acontecimiento le devuelve a Gripp la esperanza de que quede algún terrestre más
en Marte?

a. la visión que tiene durante un sueño


b. el hallazgo de una fogata recientemente apagada.
c. encontrar comida caliente en un comedor.
d. el sonido de un teléfono en una casa cercana.

VENDRÀN LLUVIAS SUAVES

20. ¿Dónde transcurre la acción de este relato?

a. En el espacio.
b. En una nave espacial.
c. En Marte.
d. En la Tierra.

21. ¿Qué ha ocurrido con los habitantes del inmueble?

a. se han suicidado para terminar con su dolor.


b. han escapado para salvarse.
c. han desaparecido, solo quedan unas manchas de pintura.
d. se han convertido en seres extraterrestres.

22. ¿Qué simboliza la casa?

a. El universo.
b. El planeta Tierra.
c. El planeta rojo.
d. No simboliza nada.

EL PICNIC DE UN MILLÒN DE AÑOS

23. ¿Por qué Timothy no cree que vayan a Marte solo de vacaciones? Porque…

a. Está muy lejos como para ir solo de vacaciones


b. Llevan todas sus cosas con ellos
c. Se han despedido de todos sus conocidos muy emotivamente
d. Es muy costoso ir a Marte de vacaciones.

24. ¿A qué se dedicaba el padre de Timothy en la Tierra? ¿Qué principios le hubiera gustado
que rigieran el destino de la humanidad? Era…

a. médico y le gustaría que primara el compromiso, la lealtad, el orden y la honestidad.


b. periodista y le gustaría que primara la transparencia y la libertad de expresión.
c. ex gobernador y le gustaría que primara el sentido común, el gobierno honesto y la paz.
d. artista y le gustaría que primara la creatividad, la reflexión crítica y el desarrollo cultural.
25. ¿Qué hace a la familia Williams tan afortunada?

a. El haber sobrevivido a varios intentos de asesinato.


b. El hecho de que hayan viajado en el último cohete de la Tierra.
c. El poder acceder a todas las riquezas de las personas fallecidas.
d. El encontrar a otros seres humanos en el lugar al que escapan.

III. VOCABULARIO CONTEXTUAL


INSTRUCCIONES: Lee cada fragmento y escoge la alternativa que mejor reemplaza a la palabra
subrayada. (5 pts.)

Era una nave nueva, con fuego en las entrañas y hombres en las celdas de metal, y se movía
en un silencio limpio, vehemente y cálido.

26. VEHEMENTE
a. Intenso
b. suave
c. rápido
d. fugaz

En un centenar de pueblos del hemisferio oscuro del planeta, los marcianos, seres morenos,
de ojos rasgados y amarillos, se congregaban indolentemente en los anfiteatros.

27. INDOLENTEMENTE
a. entusiastamente
b. comprometidamente
c. indiferentemente
d. masivamente

En alguna parte del pueblo alguien tocaba el piano, y la música iba y venía e iba, dulcemente,
lánguidamente.

28. LÁNGUIDAMENTE
a. ruidosamente
b. sonoramente
c. débilmente
d. rápidamente

En cuanto al señor Bigelow, la larga explosión del señor Stendahl lo había dejado
estupefacto

29. ESTUPEFACTO
a. alterado
b. enojado
c. confundido
d. sorprendido
IV. DESARROLLO: Completa el siguiente cuadro de forma precisa (18 pts.)

RELATOS Lugar Personajes Resumen

El verano del
cohete

Noche de verano

La tercera
expedición

Aunque siga
brillando la luna

Los colonos

El marciano

También podría gustarte