[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
202 vistas2 páginas

Realidad Social

La realidad social es una construcción simbólica desarrollada por una sociedad determinada y es el resultado de múltiples subjetividades. La realidad social actual ha cambiado significativamente y está determinada por factores como el descenso de la natalidad, el aumento de la esperanza de vida, la incorporación de la mujer al mercado laboral y el desarrollo de la comunicación y el transporte. Las personas construyen la realidad social a través de sus interacciones y esta puede verse influenciada por los medios de comunicación masiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
202 vistas2 páginas

Realidad Social

La realidad social es una construcción simbólica desarrollada por una sociedad determinada y es el resultado de múltiples subjetividades. La realidad social actual ha cambiado significativamente y está determinada por factores como el descenso de la natalidad, el aumento de la esperanza de vida, la incorporación de la mujer al mercado laboral y el desarrollo de la comunicación y el transporte. Las personas construyen la realidad social a través de sus interacciones y esta puede verse influenciada por los medios de comunicación masiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

REALIDAD SOCIAL

Aquello que cuenta con una existencia verdadera y


auténtica forma parte de la realidad. Lo real, por lo
tanto, puede entenderse por oposición a lo que
pertenece al ámbito de la imaginación o de la
fantasía.
Es posible distinguir entre diferentes tipos de
realidades ya que, ante la amplitud del concepto, se
suelen circunscribir los hechos a ciertos sectores o considerarlos de formas
particulares para realizar un recorte. En este sentido, puede decirse que
la realidad social es una construcción simbólica desarrollada por
una sociedad determinada.

Es importante entender la diferencia entre la realidad objetiva (aquella que


existe independiente del observador) y la realidad subjetiva (“construida” de
acuerdo a la perspectiva individual). La realidad social, en este sentido, es
una combinación de múltiples subjetividades, que lleva a que una
comunidad analice lo que ocurre a partir de ciertos parámetros, prejuicios,
etc.
La realidad social actual poco o nada tiene que ver con las de tiempos
anteriores. Así, en concreto esta es fruto de una serie de cambios que han
propiciado que ahora esté determinada por un descenso de la natalidad y un
aumento de la esperanza de vida, una concentración demográfica palpable
en las grandes ciudades, la incorporación de la mujer al mercado laboral, el
aumento de la clase media, el desarrollo de la sociedad del ocio, la
modernización de los sistemas de comunicación y de los transportes, la
diversidad de los tipos de familias…
Todo eso es fruto de una evolución de la sociedad y también del desarrollo de
distintas intervenciones que se establecen dentro del ámbito social, tanto a
nivel individual como grupal e incluso comunitariamente hablando.

Son las personas que conviven en una misma sociedad, por lo tanto, las que
construyen la realidad social a partir de las interacciones que mantienen
entre sí y con el entorno. En este proceso dinámico, la comunicación juega
un rol esencial para la transmisión de los conceptos y para compartir las
ideas.
Por extensión, la realidad social es influenciada por los medios de
comunicación masiva, que permiten llevar un mismo mensaje a múltiples
receptores de manera simultánea. Esto revela el poder que tienen los
medios: una idea transmitida a través de ellos puede modificar la realidad
social, es decir, modificar la forma en que la comunidad entiende aquello que
sucede adentro de su propia sociedad.
Además de todo lo expuesto, se hace importante conocer otros datos de
interés y relevantes acerca de la llamada realidad social, tales como estos:
-Varía con el tiempo y también con lo que sería la asimilación de nuevos
conceptos de carácter empírico que se van descubriendo de manera
paulatina.
-Dentro de la misma se incluyen un sinfín de factores económicos tales como
la fuerza de trabajo, las crisis financieras, los medios de producción, el
consumo…
-La realidad social está constituida y cambiada por diversos elementos como
son las propias personas que forman parte de la misma, las comunidades, las
instituciones, los sistemas de comunicación existentes, las motivaciones de
cada uno de sus individuos, los controles que están establecidos socialmente,
las normas y los roles…

También podría gustarte