[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas2 páginas

Ciclos Biogeoquimicos

Los ciclos biogeoquímicos describen el movimiento y reciclaje de elementos como el nitrógeno, oxígeno, carbono, azufre y fósforo entre los organismos vivos y el medio ambiente. Se describen los ciclos del nitrógeno, carbono, oxígeno y azufre, explicando cómo estos elementos cruciales son absorbidos por plantas y animales, descompuestos y regresados al medio ambiente para ser utilizados nuevamente.

Cargado por

Battousai Joker
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas2 páginas

Ciclos Biogeoquimicos

Los ciclos biogeoquímicos describen el movimiento y reciclaje de elementos como el nitrógeno, oxígeno, carbono, azufre y fósforo entre los organismos vivos y el medio ambiente. Se describen los ciclos del nitrógeno, carbono, oxígeno y azufre, explicando cómo estos elementos cruciales son absorbidos por plantas y animales, descompuestos y regresados al medio ambiente para ser utilizados nuevamente.

Cargado por

Battousai Joker
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ciclos biogeoquimicos

Para empezar a entrar en el tema principal hay que saber que un ciclo biogequimico es el
movimiento de los elementos nitrógeno, oxigeno, azufre, fósforo y agua, entre otros
elementos que se da a través de la actividad que forman por medio de los organismos
biológicos y junto a ello el ambiente en el cual llega a intervenir en un cambio químico.
Gracias a este ciclo los elementos son capaces de ser utilizados en repetidas ocasiones por
otros organismos, ante ello si no hubiera estos los seres vivos se extinguirían. Estos
procesos llegan a reciclar elementos de formas diferentes desde el medio ambiente hacia
el organismo. A continuación se presentan algunos ciclos gaseosos debido a los gases
tienen una importancia debido a que por medios de estos crean un ciclo entre la
atmosfera y los seres vivos y con ello podemos entender como es su función en la vida.

El ciclo de nitrógeno.

Los organismos no pueden utilizar


directamente el nitrógeno puro en la
atmosfera para esto se convierte en un nitrato
orgánico la cual se llega a conseguir a través de
la fijación biológica al combinarse el nitrógeno
y oxigeno para ser enviado hacia la
precipitación de la superficie terrestre

Ciclo del carbono

El carbono es una parte fundamental y una


base de los organismos ya que este contiene
proteínas ácidos nucleicos, lípidos,
carbohidratos y otras moléculas esenciales.
En este ciclo el carbono sufre distintas
transformaciones a lo largo del tiempo y
juega un papel muy importante en la
regulación del clima en el planeta. El proceso pasa que el dióxido de carbono es absorbido
por las plantas y convertido en azúcar por el proceso de la fotosíntesis, a su vez los
animales comen las plantas ya l descomponer los azucares dejan salir el carbono a la
atmosfera, océanos o suelos, las bacterias y los hongo cumplen la función de
descomponer las plantas muertas y la materia animal devolviendo el carbono al medio
ambiente.

Ciclo del oxígeno:

Consiste en el paso del oxígeno


en diversas formas a través de la
atmósfera. Las plantas producen
oxígeno durante la fotosíntesis,
que se libera al aire. El oxígeno
pasa entonces a la atmósfera. Los
animales, los seres humanos y
demás que respiran obtienen
oxígeno y este pasa a su cuerpo
donde es llevado a las células y
tejidos para que estos puedan
funcionar. Una vez que ha sido
utilizado, regresa al aire como desecho de la respiración en forma de dióxido de carbono
(CO2), la unión del carbono con el O. Las algas en los océanos y las plantas verdes de la
tierra absorben el dióxido de carbono y lo usan durante la fotosíntesis para sintetizar
proteínas y conseguir la glucosa que necesitan para vivir. De nuevo, como resultado de la
fotosíntesis las plantas liberan el oxígeno al aire. Así se completa el ciclo.

Ciclo de azufre:

El azufre se incorpora los vegetales para que los


consumidores primarios los adquieran. El azufre
llega a la atmosfera como sulfuro de hidrogeno o
dióxido de azufre proviene de los volcanes, el azufre
se llega a combinar con el agua en la atmosfera
llegando a formar el acido sulfúrico provocando la
lluvia acida.

También podría gustarte