ENAEX SUCURSAL COLOMBIA ENAEX COLOMBIA SAS
Código: DC – EX – 242
POLÍTICA CONTROL DE ADICCIONES
11-05-2018 Versión: 4
En Enaex, esperamos que todas las personas que trabajan en la empresa cumplan
en forma segura sus deberes sin ningún tipo de consecuencias o efectos debido al
consumo de alcohol o drogas, de conformidad con lo establecido en la Resolución
1075/92, Resolución 4225/92, Resolución 1956/08, Circular 038/10 y demás
reglamentación pertinente.
1. OBJETIVO
Asegurar a nuestros colaboradores un ambiente de trabajo saludable, seguro y
libre de riesgos por el consumo de alcohol y drogas de acuerdo con nuestros
valores y lineamientos estratégicos.
La presente norma define los mecanismos de control y detección en el consumo de
alcohol y drogas, la ayuda a ser otorgada al trabajador para una rehabilitación
exitosa y las medidas disciplinarias que correspondan.
2. ALCANCE
Esta norma aplica a todos los trabajadores de ENAEX independiente de su forma
de contratación, durante el desarrollo de sus actividades ya sea en las
instalaciones de la empresa, instalaciones de clientes o en otros lugares donde se
lleven a cabo actividades laborales propias de la empresa.
Todos los contratistas deberán adoptar la presente normativa y deberán reforzar
estos requerimientos a sus trabajadores y subcontratistas mientras estén prestando
servicios en ENAEX.
Cuando se esté trabajando en dependencias de un cliente o bajo la dirección de un
cliente, si ese cliente tiene una política de drogas y alcohol con mayores
exigencias, el trabajador de ENAEX tendrá la obligación de regirse por esa política.
3. RESPONSABILIDADES
3.1. Trabajadores y Contratistas
- Tomar conocimiento de la política y actual normativa de Alcohol y Drogas.
Política Control de Adicciones
ENAEX SUCURSAL COLOMBIA ENAEX COLOMBIA SAS
Código: DC – EX – 242
POLÍTICA CONTROL DE ADICCIONES
11-05-2018 Versión: 4
- Cooperar con ENAEX en la aplicación de la política y normativa y seguir
apropiadamente los lineamientos y las acciones necesarios.
- Si debe Usar medicamentos prescritos, deberá verificar y confirmar con su
médico las restricciones para trabajar por los posibles efectos secundarios.
Las restricciones deben ser comunicadas a su supervisor, jefe o gerente. Si el
uso de medicamentos psicotrópicos afectase el desempeño del trabajador y
aumentasen los riesgos, la empresa se reserva el derecho de reubicar al
trabajador de estas labores hasta que este haya terminado su tratamiento.
- Notificar a su jefe inmediato sobre cualquier situación en que se compruebe el
uso o consumo de alcohol y drogas o de cualquier acción que constituya
alguna violación a esta política
- Alentar a los compañeros para buscar ayuda a través de un programa de
asistencia o apoyo similar cuando hay una falta a la presente política.
3.2. Gerentes, jefes o Supervisores
- Tomar conocimiento de la política y actual normativa y velar por su adecuada
aplicación y cumplimiento.
- Informar a todos los trabajadores de la política y normativa, reforzándola
periódicamente.
- Respaldar la aplicación de las medidas disciplinarias a quienes transgreden
esta política.
- Dar a conocer esta política y sus alcances a todas las empresas contratistas
que tengan contratos con ENAEX y que estén bajo su responsabilidad.
- Entregar a los trabajadores un servicio efectivo de asistencia a través de la
coordinación y apoyo de un programa de rehabilitación para los trabajadores
afectados.
- Asegurar confidencialidad sobre los resultados de los muestreos, orientación y
tratamientos posteriores de rehabilitación, si los hubiere.
- Aplicar medidas disciplinarias a quienes transgreden la actual política
3.3. Gerencia/ Encargado de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Proveer de programas de prevención que enfaticen conciencia, educación y
entrenamiento con respecto al uso y abuso de alcohol y drogas ilegales.
- Asegurar la realización de las pruebas de droga y alcohol durante el trabajo de
campo a todos los colaboradores independientemente del tipo de contratación,
y garantizar que estas pruebas se desarrollen de acuerdo con los estándares
y procedimientos de la empresa y de la legislación vigente.
- Coordinar las actividades asociadas a la toma de muestras, manejo de
información y resultados de estas.
- Asegurar confidencialidad sobre los resultados de los muestreos, orientación y
tratamientos posteriores de rehabilitación.
Política Control de Adicciones
ENAEX SUCURSAL COLOMBIA ENAEX COLOMBIA SAS
Código: DC – EX – 242
POLÍTICA CONTROL DE ADICCIONES
11-05-2018 Versión: 4
- Entregar entrenamiento a supervisores, jefes y gerentes para identificar
desempeño y actitudes que denoten sospecha de consumo de alcohol y
drogas en su personal.
- Respaldar la aplicación de las medidas disciplinarias a transgresores de este
procedimiento.
- Realizar revisiones periódicas de la aplicación y mejoramiento de este
procedimiento.
- Realizar comunicación previa a los trabajadores que se les realice la prueba,
explicando el objetivo de esta.
- Respaldar la aplicación de las medidas disciplinarias a trasgresores de esta
política.
- Realizar revisiones periódicas de la aplicación y mejoramiento de esta política.
3.4. Gerencia
- Conocer esta política e impartir directrices para su adecuada aplicación.
- Asignar recursos para cumplir con las actividades preventivas.
3.5. Empresas Contratistas
- Tomar conocimiento de la política y normativa de Alcohol y Drogas.
- Asegurar la implementación de esta Política en su Empresa.
4. OPERACIÓN
4.1. Principios Orientadores
- En nuestro rol de líderes, esperamos que todas las personas que trabajan en
ENAEX cumplan en forma segura sus deberes asignados sin ningún tipo de
consecuencias o efectos debido al consumo de alcohol o drogas ilícitas.
- ENAEX reconoce que, en razón a su actividad y a los riesgos inherentes a la
misma, el abuso del alcohol y el consumo de drogas lícitas o ilícitas generan
efectos adversos en la salud, disminuyen la capacidad para desempeñarse
adecuadamente y compromete la seguridad personal y del entorno laboral,
afectando la productividad.
- ENAEX reconoce que la dependencia de las drogas y/o el alcohol es una
enfermedad social y, por lo tanto, es un estado tratable y alienta a sus
trabajadores a buscar consejo y seguir prontamente un tratamiento apropiado.
Política Control de Adicciones
ENAEX SUCURSAL COLOMBIA ENAEX COLOMBIA SAS
Código: DC – EX – 242
POLÍTICA CONTROL DE ADICCIONES
11-05-2018 Versión: 4
- ENAEX reconoce que el abuso de alcohol y el consumo de drogas ilícitas, es
una situación que puede afectar a sus trabajadores, por lo que se compromete
a prevenir su uso a nivel laboral y tomar las medidas necesarias para mantener
un ámbito laboral saludable, seguro y productivo, informando a sus trabajadores
respecto del tema y apoyando la rehabilitación de los trabajadores afectados.
4.2. Reglamentación
a) Alcohol: Se prohíbe la posesión, consumo, venta, distribución y desempeño
bajo los efectos de bebidas alcohólicas durante la jornada de trabajo y/o en los
recintos de la empresa, como también en actividades que se realicen fuera de
los lugares de trabajo.
b) Drogas: Se prohíbe la posesión consumo, venta, distribución y desempeño bajo
los efectos de cualquier droga ilícita durante la jornada de trabajo y/o en los
recintos de la empresa como también en actividades que se realicen con
ocasión del cumplimiento de las obligaciones del contrato de trabajo fuera de
los lugares de trabajo.
La excepción a la presente norma la constituye el uso de fármacos prescritos
por un médico y adquiridos bajo receta médica, en cuyo caso el trabajador
deberá dar aviso a su jefatura en forma inmediata. Si la droga al ser
administrada genera incompatibilidad con el tipo de trabajo que desempeña el
empleado, la Cía. se reserva el derecho de reubicarlo temporalmente hasta
superado el tratamiento.
4.3. Procedimientos de Control
Con el propósito de lograr los objetivos planteados en la política de Control de
Adicciones, Enaex adoptará un enfoque preventivo del consumo y dependencia del
alcohol y otras drogas, cautelando el valor de la seguridad e integridad física de los
trabajadores.
a) Control en caso de incidentes significativos: Entiéndase en cualquier
accidente o incidente ocurrido dentro de la actividad laboral o en el entorno
laboral y que pudiese potencialmente poner en peligro la vida, propiedad o
equipamiento, propio o de terceros. En el caso específico de accidentes,
ENAEX a través de la persona que esté a cargo de Seguridad y Salud en el
Trabajo, requerirá a los trabajadores, exámenes de sangre de detección de
alcohol y/o drogas a través de las entidades y mecanismos que considere
apropiados.
Política Control de Adicciones
ENAEX SUCURSAL COLOMBIA ENAEX COLOMBIA SAS
Código: DC – EX – 242
POLÍTICA CONTROL DE ADICCIONES
11-05-2018 Versión: 4
b) Control por sospecha razonable: Se trata de situaciones en las cuales existe
por parte de la jefatura directa, la duda razonable de que un trabajador se
encuentra bajo los efectos del alcohol y/o drogas en incumplimiento de la
presente normativa.
c) Control Aleatorio: Se realizarán controles por muestreos aleatorios a todo el
personal, sin distinción de roles y jerarquía para detectar presencia del consumo
de alcohol y/o drogas en el personal, con una frecuencia también aleatoria. A
estos controles los trabajadores deberán manifestar previamente su
consentimiento escrito en el formato FT-EX -870. En caso de no manifestar
consentimiento para la realización de la prueba, se dará curso a los
procedimientos administrativos y/o legales que corresponden.
d) Control de Seguimiento: A todos aquellos trabajadores que han arrojado
resultados de consumo positivo con anterioridad, se les realizarán controles
periódicos para detectar el consumo de alcohol y/o drogas.
e) Control Obligatorio: Enaex realizará siempre pruebas de alcohol y/o drogas
antes de dar inicio a las labores de campo en actividades de voladura y
extracción de roca.
En todos los casos Enaex garantizará los medios adecuados para la realización de
la prueba.
5. RESPONSABILIDADES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTROL
5.1 Criterios de control: Alcotest y Narcotest
Los exámenes de alcotest corresponden a pruebas de saliva y los exámenes de
narcotest corresponden a pruebas que serán tomadas en ambiente controlado para
garantizar la idoneidad de la muestra y que serán administrados de manera directa
por personal competente de la compañía o por organismos especializados,
contratados por ENAEX para tales efectos.
Para estos efectos se realizará un sorteo consistente en la selección aleatoria
mediante una balota, los trabajadores que saquen la balota roja serán los que se
presentarán a la prueba de narcotest. Estos sorteos se realizarán en presencia, de
al menos, un representante de los trabajadores, elegido de manera aleatoria.
El trabajador que arroje resultados positivos, o sea, que ha ingerido alcohol o
consumido drogas o estupefacientes, no podrá ingresar ese día a las labores o no
Política Control de Adicciones
ENAEX SUCURSAL COLOMBIA ENAEX COLOMBIA SAS
Código: DC – EX – 242
POLÍTICA CONTROL DE ADICCIONES
11-05-2018 Versión: 4
podrá continuar prestando sus servicios, debiendo retirarse inmediatamente del
lugar de trabajo.
En el evento en que se constate el consumo de drogas o estupefacientes mediante
otros mecanismos, los resultados serán entregados al trabajador y se confirmará el
diagnóstico enviando el test a un segundo organismo competente, para determinar
el tratamiento a seguir.
En todo momento se mantendrá la privacidad de la información y el respeto a la
dignidad e intimidad del trabajador.
5.2 Confirmación de Resultado No Negativo:
Todo trabajador que arroje un resultado No Negativo deberá autorizar que la
muestra sea entregada a un laboratorio que confirme este primer resultado,
autorizando la entrega de los resultados a la empresa. La negativa de autorizar la
entrega del resultado será motivo para dar curso a los procedimientos
administrativos y/o legales que correspondan.
6. TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN
- La empresa pone a disposición de los trabajadores un programa de
asistencia como un servicio estrictamente confidencial que tiene como
propósito orientar al trabajador respecto a las alternativas o tratamientos
profesionales con el consumo de alcohol y/o drogas.
- Paralelamente, cualquier procedimiento o decisión terapéutica debe ser
consentida por la persona en tratamiento o su apoderado responsable.
- La Gerencia, podrá apoyar al trabajador afectado que voluntariamente pida
ayuda, para que pueda iniciar un tratamiento y un proceso de rehabilitación
adecuado.
7. SANCIONES
- En el caso de trabajadores que no informen de su situación a la Compañía y se
comprueba el consumo de alcohol y/o drogas ilícitas, la Compañía analizará la
situación contractual del trabajador, reservándose el derecho de aplicar lo
descrito en los artículos 60, 61 y 62 del Código Sustantivo del Trabajo:
Política Control de Adicciones
ENAEX SUCURSAL COLOMBIA ENAEX COLOMBIA SAS
Código: DC – EX – 242
POLÍTICA CONTROL DE ADICCIONES
11-05-2018 Versión: 4
- Se prohíbe a los trabajadores: Presentarse al trabajo en estado de
embriaguez o bajo la influencia de narcóticos o drogas enervantes.
- Cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones especiales que
incumben al trabajador de acuerdo con los artículos 58 y 60 del Código
Sustantivo del Trabajo, o cualquier falta grave calificada como tal en pactos
o convenciones colectivas, fallos arbitrales, contratos individuales o
reglamentos.
8. FINANCIAMIENTO
- La empresa no financiará el tratamiento de rehabilitación para el trabajador que
evidencie abuso o dependencia al alcohol o drogas, aunque sí analizará otorgar
ayuda de financiamiento a través de préstamos de emergencia, siguiendo la
normativa correspondiente, sin perjuicio de apoyar al trabajador en este proceso
de rehabilitación.
9. ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN
La empresa promoverá estilos de vida saludables que faciliten el desarrollo de una
cultura de prevención del consumo de drogas y alcohol, a través de acciones de
sensibilización, difusión y educación.
Esta política será comunicada y se revisará periódicamente.
Luis Fernando María
Representante Legal
Política Control de Adicciones