[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
761 vistas6 páginas

Misión Israelita Del Nuevo Pacto Universal - AEMINPU

La Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal es una secta peruana fundada en 1955 por Ezequiel Ataucusi Gamonal. Combina elementos del cristianismo y el judaísmo con creencias incas. Sus seguidores creen que Perú es el "nuevo Israel" y que Ataucusi era el mesías. Tras su muerte en 2000, sus fieles esperaban en vano que resucitara a los tres días como Jesús. La secta continúa operando bajo el liderazgo del hijo de Ataucusi.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
761 vistas6 páginas

Misión Israelita Del Nuevo Pacto Universal - AEMINPU

La Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal es una secta peruana fundada en 1955 por Ezequiel Ataucusi Gamonal. Combina elementos del cristianismo y el judaísmo con creencias incas. Sus seguidores creen que Perú es el "nuevo Israel" y que Ataucusi era el mesías. Tras su muerte en 2000, sus fieles esperaban en vano que resucitara a los tres días como Jesús. La secta continúa operando bajo el liderazgo del hijo de Ataucusi.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SEMINARIO TEOLÓGICO NAZARENO DEL PERÚ

Chiclayo, Perú

INVESTIGACIÓN

Por

Cristóbal Correa Rondán

Investigar otra Secta

En cumplimiento parcial de los requisitos para aprobar el curso de Sectas y Nuevos

Movimientos Religiosos

Rev. Alicia Álvarez de Sardiello

Chiclayo, Perú

Setiembre, 2019
La Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal

La secta israelita empezó en la selva de Junín, Perú como una ruptura de la iglesia
Adventista del Séptimo Día cuando el fundador, Ezequiel Ataucusi Gamonal, recibió
una revelación de Dios para restaurar la alianza con el hombre. Ellos no son de
ascendencia judía, pero Peruano.

ORGANIZACIÓN

La organización de la iglesia como institución religiosa, está contemplada en los


estatutos de la Asociación, exportados desde el Perú. En el suroccidente de Colombia
se han constituido las siguientes instancias: La Junta Directiva Nacional, El Cuerpo
Eclesiástico, la Junta Administradora, El Comité Electoral y las Iglesias.

Durante su vida de líder, religioso, Ezequiel era llamado por sus seguidores como «Mi
Señor», el «Varón», el «Pastor de los Pastores», el «Hijo del Hombre», el
«Primogénito de Dios», «Israel», el «Nuevo Inca» y el «Nuevo Moisés» (Curatola,
1997:172), en una mezcla de respeto y paternalismo Además, se reconocen las
siguientes jerarquías religiosas: ancianos, sacerdotes, diáconos, levitas, pastores,
fieles, simpatizantes.

La Congregación Israelita ofrece a las mujeres: uno, una misión para la vida, cumplir la
evangelización con el cual salen de la casa a la calle y se relacionan con la sociedad.
Dos, posibilidades de diversos roles, pueden ser elegidas pastoras, diaconisas y
prepararse como misioneras lo que les ofrece la opción de viajar. Tres, estatus al
cumplir los roles religiosos. Cuatro, seguridad personal al poder casarse con sus
hermanos de congregación, en matrimonios formales, vigilados y sagrados. Estas
posibilidades son nuevas para las mujeres que tradicionalmente han sido madres
solteras, amas de casa y trabajadoras del servicio doméstico.

Organización del trabajo

La primera meta de los creyentes que van a la Tierra Prometida son las labores
agrícolas que Ezequiel impulsaba con la colonización de la selva como despensa de
alimentos para el futuro. Las tierras de la selva están divididas siguiendo la antigua
tripartición incaica: lotes para la producción y consumo del núcleo familiar; otros
llamados «administrativos», para la financiar las obras y actividades de carácter social
y las llamadas «Tierras Reales», para servicio de la iglesia. Para la organización del
trabajo se retoman, idealmente, las tradicionales

DOCTRINA

es una secta peruana, que tiene un curioso sincretismo doctrinal en el que se mezclan
elementos cristianos y católicos con creencias de los antiguos incas, subrayando
especialmente cosas del Antiguo Testamento, como se puede observar ya en el
mismo nombre: “Misión Israelita” y “Nuevo Pacto”, refiriéndose a la alianza.

veamos un ejemplo de sincretismo y adaptación forzada de sus creencias: la


costumbre de dejarse el pelo largo en la antigua ciudad de Tahuantinsuyu se
correspondería con el voto nazareo que aparece en el libro bíblico del Levítico, y los
sacrificios ofrecidos por los incas a sus dioses serían los que prescribe el Antiguo
Testamento. ¿Conclusión? Pues con estos datos y otros que toman de su rico pasado
cultural, afirman que Perú es el lugar de la nueva alianza de Dios, el “nuevo Israel”, el
pueblo escogido por Jehová.

Afirman que Jesucristo es el Hijo de Dios, y que el Espíritu Santo se encarnó en


Ezequiel Ataucusi, a quien llamaban “Cristo de Occidente”. Lo llamaban “mi Señor”,
mostrándole respeto y temor. Profetizaban que moriría crucificado después de predicar
1.260 días, como Jesús, y que tras permanecer tres días muerto expuesto en público,
resucitaría al recibir de nuevo el Espíritu Santo. Cosa que no sucedió, por cierto,
cuando murió en el año 2000.

Algo muy propio de las sectas es su concepción milenarista del futuro: los seguidores
de este nuevo Cristo serán trasladados a Israel y vivirán allí un milenio totalmente
felices, período tras el cual serán llevados en carros de fuego a otro planeta. También
hablan de la “tierra prometida”, emplazada en un lugar que sólo el líder de la secta
conoce. Por eso van trasladándose, poco a poco, a un lugar en la amazonia peruana,
para prepararse a este momento, cada vez más cercano. Es la denominada
“emigración a la Montaña”, algo digno de ver según los testigos presenciales.

Se asemejan a los mormones en la relectura de la historia, que les lleva a


considerarse descendientes directos del pueblo de Israel: “la tribu de Dan se desplazó
hasta el continente americano y dio origen a una nueva generación o Pueblo de Dios
en América, estableciéndose en el Cuzco (Centro del Mundo), capital del
Tahuantinsuyo, imperio de los incas; INCAS significa: ‘Israel Nació en el Cuzco en
América del Sur’; este pueblo también desobedeció las leyes de Dios y Dios se alejó
de ellas, empero, no los abandonó y en sus descendientes se levantaría el Reino de
Dios al final de los tiempos (ahora). La ciudad de Macchu-Picchu fue construida con la
potencia del Espíritu Santo”.

FUNDADOR

La agrupación fue fundada en 1955 por Ezequiel Ataucusi Gamonal, un zapatero que
tras su “hallazgo” de la Biblia se sintió elegido por Dios. Afirma que con la novedad
histórica que supuso el emperador romano Constantino y su trato a la Iglesia (con el
Edicto de Milán del año 313), ésta habría traicionado la misión divina que tenía en el
mundo, y la historia de la salvación se habría recuperado en 1955, cuando Dios (al
que llaman Jehová), reveló a Ezequiel Ataucusi sus nuevos designios, para restaurar
su pacto con la humanidad.

Para los israelitas, en Ezequiel Atacusi se había encarnado el Espíritu Santo y el


profeta del Antiguo Testamento. Atacusi no se daría cuenta de la misión que se le
había encargado hasta mucho después de su nacimiento humano en la comunidad de
Huarhua, en Arequipa. Fue zapatero, calambuquero en la construcción de un
ferrocarril, carpintero y minero hasta que conoció el mensaje divino.

Según textos del propio Ataucusi, a los 12 años le perseguía la imagen de una estrella;
a los 14, encontró a un anciano que le reveló los secretos de los santos y a los 18, un
pez gigante lo salvó de morir en un río. Sin embargo, seguía sin entender las señales,
hasta que un buen día encontró la Biblia.

Ezequiel escuchó una voz que le decía que él había escrito el libro de Ezequiel.
Ataucusi replicó que ese era un libro muy antiguo y, la voz: “Tu cuerpo es de este
tiempo, pero tu espíritu es muy antiguo”. Tuvo que ser llevado al tercer cielo donde vio
al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, quienes le pidieron que escribiera los diez
mandamientos en una cartulina. Así tenía que ir a predicar al mundo. Siguió sin
dejarse llevar por las señales.

Afirmaba que el fin del mundo está cerca. “El fin vendrá, cuando los Israelitas
adoptivos hayan terminado de predicar el Evangelio del Reino a todos los seres
humanos. […] En el año de 1993, el Maestro Ezequiel Ataucusi Gamonal, fundador y
compilador de la AEMINPU, el postrer Moisés, obtuvo una prolongación del tiempo de
30 años para predicar el Evangelio del Reino a toda la humanidad, de tal manera que,
el plazo que tienen los israelitas para predicar el Evangelio en los cuatro cantones de
la tierra vence en el año 2023, de no cumplirse con este último plazo, el castigo de
Dios será inminente tanto para los israelitas como para la humanidad entera por su
incredulidad y desobediencia”.

Tras la muerte del fundador el 21 de junio del 2000, y después de no cumplirse todo
eso que esperaban, mientras se disfruta de
esta prórroga puesta a la llegada del fin, “hoy, el Templo que levantó el Espíritu Santo
para Jehová Dios, se llama Ezequiel Jonás Ataucusi Molina y en él mora el Dios vivo,
Jehová”. Así pues, la sucesión mesiánica está asegurada en la figura del hijo del
zapatero peruano salvador.

SIMBOLOGÍA

En cuanto al funcionamiento interno, tienen normas bastante rígidas y algunas de ellas


bastante extrañas, como dejarse el cabello largo y las barbas largas y vestir túnicas
(cuyos colores son revelados por Dios); tienen prohibidos el alcohol, el tabaco y los
denominados alimentos impuros (carne, sangre y derivados); celebran varias fiestas
judías, etc.

LIBRO SAGRADO

El movimiento religioso se orienta, entre otras tradiciones, básicamente en el Antiguo


Testamento, sin insertarse en la tradicional comunidad mundial del judaísmo histórico.
Además de la Biblia, tienen otros libros en los que están transcritos consejos dados
por Ezequiel o estudios bíblicos desarrollados en profundidad sobre diversos temas.
Estos libros, que son de venta pública, son usados principalmente por misioneros y
pastores.

Dato curioso:

Y al tercer día, no resucitó. Ezequiel Ataucusi Gamonal había fallecido el 21 de junio


del 2000 y sus fieles esperaban ver realizada la promesa divina: que a su muerte física
resucitaría. Los miembros de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal esperaban
ansiosos el retorno de quien creían era el mesías. Solo guardaron el cuerpo del
patriarca barbado en un mausoleo de Cieneguilla, esa era su o El mesías inca pasó
los dos últimos meses de su vida hospitalizado por una enfermedad renal. Luis
Achahui, personero del Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) –brazo político de
los Israelitas-, anunciaba a la prensa que su principal pastor había fallecido. Pero los
seguidores no lloraban. Hombres y mujeres de túnica permanecían tranquilos, pues
guardaban la esperanza de que su líder volvería.
En una urna de cristal, con una corona bañada en oro y siete piedras de lujo, una
pechera con otras quince piedras de jade y, con las blancas ropas propias de un rey,
permanecía Ezequiel Ataucusi, rodeado de su rebaño. La muerte lo encontró un
jueves, para un domingo se esperó verlo otra vez de pie, pero para terminar de dar
honores al líder del Frepap tuvieron que pasar siete días. Dando ofrenda a Dios como
el sacrificio del cordero los sábados.

Otros datos.

 Dios es peruano. Antes manifestado en Apu-Kon-Tiki-Viracocha, luego en el Inti, y


últimamente en Ezequiel Ataucusi.
 Los diez mandamientos de los incas están escondidos en el Machu Picchu,
esperando a que alguien los descubra.
 Perú es tierra santa, y Chile la franja de Gaza
 Ezequiel Ataucusi es el vicario del Espíritu Santo, e infalible en cuestiones de fe.
 El mundo será destruido el año 2000 a excepción de la selva amazónica. ¿Qué no
pasó nada? Es que tienes que verlo espiritualmente.
 Ezequiel Ataucusi será presidente del Perú para luego serlo del mundo. ¿Que
nunca ganó las elecciones cuando postuló? Es que tienes que verlo
espiritualmente.
 Ezequiel Ataucusi morirá y resucitará al tercer día. ¿Que ya murió? ¿Y resucitó al
tercer día? ¿No? Es que tienes que verlo espiritualmente.
 Ezequiel volverá, después de mil años, a llevarse a los escogidos, en mototaxis de
fuego.

También podría gustarte