1. ¿Qué es la soldadura?
La American Welding Society define una soldadura. (AWS) como "una fusión localizada (la
fusión o crecimiento juntos de la estructura de grano de los materiales siendo soldado) de
metales o no metales producidos por calentamiento los materiales a las temperaturas de
soldadura requeridas, con o sin la aplicación de presión, o por aplicación de presión sola, con
o sin uso de materiales de relleno ".
La soldadura se define como" un proceso de unión que produce coalescencia de materiales
calentándolos a la temperatura de soldadura, con o sin la aplicación de presión o por la
aplicación de presión sola, y con o sin el uso de metal de relleno ".
2. ¿Porque es posible soldar dos bloques de hielo por aproximación?
La soldadura por difusión en líneas generales, se produce cuando dos superficies son puestas
en contacto íntimo a una presión, una temperatura y durante un tiempo determinado. Al no
producirse una fusión de ninguna de las partes este proceso se incluye dentro del grupo de
procesos de soldeo en estado sólido.
3. ¿Cuáles son las principales ventajas y desventajas de la soldadura?
Ventajas y Desventajas de la soldadura por arco eléctrico
VENTAJAS:
Índices de deposición elevado (más 45 kg/h).
Factores de funcionamiento en las aplicaciones de mecanizado.
Penetración de la soldadura.
Se realizan fácilmente soldaduras robustas (con un buen proceso de diseño y control)
Profundidad.
Soldaduras de alta velocidad en chapas finas de acero de hasta 5 m/min.
La luz ultravioleta y el humo emitidos son mínimos comparados con el proceso de
soldadura manual por arco revestido (SMAW).
Prácticamente no es necesaria una preparación previa de los bordes.
El proceso es adecuado para trabajos de interior o al aire libre.
Distorsión mucho menor.
Las soldaduras realizadas son robustas, uniformes, resistentes a la ductilidad y a la
corrosión y tienen muy buen valor frente a impacto.
El arco siempre está cubierto bajo un manto de flux, por lo tanto no hay posibilidad
de salpicaduras de soldadura.
DESVENTAJAS:
Limitado a materiales férreos (acero o acero inoxidable) y algunas aleaciones de base
níquel.
Normalmente limitada a las posiciones 1F, 1G, y 2F.
Por lo general se limitan a cordones largos rectos, tubos de rotatorios o barcos.
Requiere relativas molestias en el manejo del flujo.
Los fluxes y la escoria puede presentar un problema para la salud y la seguridad.
Requiere eliminar la escoria, entre la pre y la post operación.
4.Que otras ramas de la ciencia y de la tecnología contribuyen para el desarrollo de la
soldadura?
5. ¿Qué tipos de materiales además de los metales pueden ser soldados?
Soldadura de plásticos
La soldadura de plástico es un proceso destinado a unir piezas constituidas de materiales
termoplásticos. La soldadura tiene lugar por el reblandecimiento de las zonas a unir. Las
moléculas del polímero adquieren cierta movilidad por acción de un agente externo (calor,
vibración, fricción, disolvente, etc.). Al juntarse ambas piezas y aplicárseles presión, se logra
la interacción de las moléculas de ambas partes a unir, entrelazándose. Una vez cesada la
acción del agente externo, disminuye el movimiento de las moléculas quedando constituida
una estructura entrelazada de las mismas, formándose la unión de ambas partes plásticas.
Soldadura de cerámicos
La soldadura por difusión en líneas generales, se produce cuando dos superficies son puestas
en contacto íntimo a una presión, una temperatura y durante un tiempo determinado. Al no
producirse una fusión de ninguna de las partes este proceso se incluye dentro del grupo de
procesos de soldeo en estado sólido.
Soldadura de materiales compuestos/unión de materiales compuestos con matriz metálica
La diversidad de métodos de soldeo y la infinidad de posibilidades en cuanto a la
composición de estos materiales, hace prácticamente imposible la elaboración de una regla
general de comportamiento de las uniones en los CMM.
Lo que si resulta generalmente cierto es que, si bien la resistencia de las uniones soldadas por
procesos de soldeo por fusión puede llegar a ser comparable a la de la matriz sin esfuerzo, la
eficiencia de la unión será normalmente inferior. Por otra parte, dado que la zona de fusión
carece de refuerzo, la rigidez en dicha zona será inferior, y la ductilidad puede ser superior.
6. ¿Existen productos que pueden ser fabricados sin la utilización de la soldadura? Cite
ejemplos
Los plásticos pueden conformarse en una variedad amplia de productos, tales como piezas
moldeadas, secciones extruidas, películas y hojas, recubrimientos para aislar alambres
eléctricos y fibras para textiles. Además, es frecuente que los plásticos sean el ingrediente
principal de otros materiales, como pinturas y barnices, adhesivos y varios compuestos de
matriz de polímero.
7. ¿En qué casos la soldadura no es recomendada como proceso de unión?
La diversidad de métodos de soldeo y la infinidad de posibilidades en cuanto a la
composición de estos materiales, hace prácticamente imposible la elección de efectuar una
adecuada soldadura, se debe de tener en cuenta comportamiento de las uniones en los CMM.
8. ¿Cuál es la diferencia entre soldadura y soldabilidad?
Soldabilidad
Mayor o menor facilidad que ofrecen los materiales, para unirse por medio de la soldadura.
la soldabilidad de un material valora su aptitud para ser soldado.
Un material se considera soldable, por un procedimiento determinado y para una aplicación
específica, cuando mediante una técnica adecuada se puede conseguir una soldadura sana de
tal forma que cumpla con las exigencias prescrita.
Soldabilidad Operatoria: que asegura la continuidad metálica de las partes que une.
Soldabilidad Metalúrgica: que tenga las características químicas y mecánicas previstas.
Soldabilidad Constructiva: que el comportamiento global de la de la estructura soldada que
no tengan riesgos de figuración, ni de rotura frágil.
Soldadura
Es una operación que pretende obtener una unión de dos o más metales, asegurando en la
unión juntada la continuidad de propiedades físicas y químicas.
9. ¿Qué tipo de soldadura usa un martillo para unir metal calentado y ablandado?
SOLDADURA POR FORJA
Aunque la soldadura por forja sea considerado como un arte olvidado, como hemos dicho
antes, es de gran importancia, ya que es considerado como el primer proceso en el que se
realiza unión de metales, el original y precursor de todos los que vinieron en años posteriores,
hasta la actualidad.
Este tipo de soldadura, consistía en calentar las dos piezas mientras eran golpeadas, hasta
conseguir su fusión. El peso de esta pieza era aproximadamente de 50 gramos, como
resultado de lo que parece una unión de dos o más pequeñas piezas de hierro, unidas con
cierta dificultad.
Durante el Renacimiento, la soldadura por forja, la cual tiene hoy en día sus símiles, tuvo su
mayor esplendor, gracias a la presencia de artesanos con gran habilidad para realizar distintas
operaciones, así como producir varias piezas mediante este proceso de soldadura.
10. La soldadura se define como un proceso de unión que produce coalescencia de materiales
calentándolos con o sin la aplicación de…
La soldadura se define como" un proceso de unión que produce coalescencia de materiales
calentándolos a la temperatura de soldadura, con o sin la aplicación de presión o por la
aplicación de presión sola, y con o sin el uso de metal de relleno ".