[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
973 vistas7 páginas

Anamnesis Psicológica Eliceo Avance

Este documento presenta un resumen de la anamnesis psicológica de E.S.M., un estudiante de 13 años. Detalla sus datos personales y familiares, incluyendo problemas familiares como violencia doméstica. Describe su comportamiento actual, incluyendo el uso excesivo de videojuegos para evadir problemas. También resume su historia médica, desarrollo y relaciones interpersonales.

Cargado por

Fernanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
973 vistas7 páginas

Anamnesis Psicológica Eliceo Avance

Este documento presenta un resumen de la anamnesis psicológica de E.S.M., un estudiante de 13 años. Detalla sus datos personales y familiares, incluyendo problemas familiares como violencia doméstica. Describe su comportamiento actual, incluyendo el uso excesivo de videojuegos para evadir problemas. También resume su historia médica, desarrollo y relaciones interpersonales.

Cargado por

Fernanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ANAMNESIS PSICOLÓGICA

I. DATOS DE FILIACIÓN

 Nombres y Apellidos : E.S.M


 Edad : 13 años
 Fecha de Nacimiento : 11/ 07/2012
 Lugar de Nacimiento : Trujillo
 Lugar de residencia : Trujillo - La Libertad
 N° de hermanos : 2/4
 Estado civil : Soltero
 Religión : Católica
 Grado de Instrucción : Tercero de primaria
 Ocupación : Estudiante
 Domicilio : El Milagro
 Informantes : Figueroa Díaz, Fernanda;

 Lugar de evaluación : I.E “Señor de los Milagros” El Milagro-


Trujillo.

II. PROBLEMA ACTUAL


1. OBSERVACIÓN:
a) Física: El evaluado de 13 años de edad, de 1.58 cm de estatura
aproximadamente. Su vestimenta se encuentra acorde a la estación,
lugar y tiempo reflejando un aliño personal no adecuado, no presenta
una discapacidad física que interfiera con sus actividades cotidianas,
por lo que, se infiere que posee un estado óptimo de salud. Presenta
las uñas de las manos mordidas por lo que inferimos que presenta
onicofagia debido a la ansiedad.

b) Conductual: Al inicio de las entrevistas optaba por una postura firme,


sin embargo, conforme avanzaron las sesiones, fue mostrando
predisposición, manteniendo un diálogo abierto y continúo desde el
inicio de la misma, evidenciado por el contacto visual fijo y postura
corporal lineal. Sin embargo, en algunas ocasiones el evaluado se
mostró preocupado ante el ambiente, debido a los distractores que
se encontraban en el lugar. De igual manera cierto grado de ansiedad
en determinados momentos, en especial cuando se le preguntaba
por el ámbito familiar, en este caso por el padre. A pesar de ello, fue
atento y colaborador con la realización de la entrevista psicológica.

1. MOTIVO DE CONSULTA:
El evaluado refiere que desde inicios de este año tiene una necesidad de
asistir a cabinas de internet por los videojuegos. Así mismo, su horario de
sueño no está estable y recientemente ha dejado de comer.

2. PROBLEMA ACTUAL:
Inició en los videojuegos a la edad de 9 años, indica que se iba a las
cabinas a jugar con sus amigos, desde un principio lo hizo solo por
diversión y para desestresarse. Posteriormente, a la edad de 13 años,
adquirió el hábito de asistir todos los días a las cabinas de internet para
entrar a los videojuegos para olvidarse de sus problemas familiares.
El evaluado indica que él no se da cuenta de cuantas horas pasa en
internet, que es el único lugar donde se olvida de todo lo que ocurre en su
familia y escuela.
Así mismo, indica que desde el mes de abril no duerme lo suficiente por lo
que se siente cansado y desmotivado en su escuela, por otro lado, indica
que no tiene apetito que lo único que desea es jugar.

III. HISTORIA PERSONAL


1. ANTECEDENTES PERSONALES:
La madre del evaluado manifiesta que resultó embarazada, cuando
tenía 32 años de edad, el embarazo no fue planificado ni deseado.
Durante el desarrollo de este, la madre presentó complicaciones;
amenaza de aborto. Sin embargo, el parto fue normal. El paciente
nació a los 9 meses y presentó coloración morada. Llegó a tener
dificultades para caminar hasta los 2 años, golpeándose y cayéndose
frecuentemente. El paciente fue alimentado con leche materna,
presentaba el reflejo de succión así que no tenía complicaciones para
el proceso de alimentación. En lo referente al destete, lenguaje y
motricidad expresa no tener conocimiento. No logro controlar sus
esfínteres hasta los 4 años de edad. Comenta que se orinaba en la
cama hasta los 4 o 5 años de edad, no tiene conocimiento del porqué.

2. COMPORTAMIENTO EN LA PRIMERA INFANCIA:


La madre del evaluado manifiesta que el niño era cohibido, no
socializaba fácilmente con los demás, esperaba a que le hablaran para
poder generar un diálogo, pese a ello sus amigos lo integraban en los
juegos recreativos como las escondidas, chapaditas, entre otros. Así
mismo, manifiesta que mantenía un buen comportamiento en el
colegio, puesto que no se metía en problemas y se llevaba bien con
todos. En casa, tenía temor de su padre debido a que lo golpeaba
constantemente desde los 4 años de edad porque no hacía las cosas
conforme él las quería y a la vez, en varias ocasiones visualizó la
violencia ejercida por él sobre su madre, generando cólera,
resentimiento y odio en él y deseando crecer rápidamente para poder
defender a su madre.

3. ACTITUD DE LA FAMILIA FRENTE AL EVALUADO:


Respecto a su hogar, refiere que con su padre no tiene mucha
comunicación y que él no le brinda muestras de afecto, cuando realiza
algo que a su padre no le agradaba, este le golpea. Con su madre
tiene mejor comunicación, siente que le brindaba afecto. Con sus
hermanos ha mantenido una buena relación, sobre todo con su
hermana ya que ella lo escucha.
4. EDUCACIÓN:
HISTORIA ESCOLAR:
• Inicial
Recuerda muy poco de su educación inicial.
• Primaria
Ingresó a los 6 años al colegio, repitió en segundo grado y de ahí
dejó de estudiar 1 año, luego en 3 grado de primaria terminó y dejó
de estudiar 2 años, manifiesta que dejaba los estudios por motivos
económicos y que su madre no se abastecía para colocarlos en el
colegio, su padre hasta la actualidad se desentiende de los gastos
de los estudios y alimentación de sus hermanos, sin embargo, vive
con ellos.

5. INFORMACIÓN SEXUAL:
El primer conocimiento sobre sexo lo obtuvo mediante su grupo de
pares, sin embargo, estos temas eran ajenos a la comunicación
establecida con sus figuras parentales.

6. EDUCACIÓN Y ACTITUDES RELIGIOSAS:


Refiere que cuando era niño, sus padres no lo han llevado a ninguna
iglesia. Sin embargo, su madre es creyente y de la religión católica y
es por eso que él se orienta a lo que cree la madre.

7. RELACIONES INTERPERSONALES:
A. Relaciones Interpersonales con el mismo sexo:
Afirma que desde su niñez no participaba en eventos realizados
por su institución educativa, exceptuando los organizados en zonas
aledañas a su vivienda, las mismas que incluían el desarrollo de
actividades deportivas. Del mismo modo, en relación con su grupo
de pares dentro del colegio, es muy tímido, y no ocasiona
problemas, espera que sus compañeros le hablen y lo incluyan en
la participación de algún juego recreativo, no toma la iniciativa de
generar un diálogo con ellos.
B. Relaciones interpersonales con el sexo opuesto: Refiere que
durante su niñez no ha mantenido relaciones amicales o de otra índole
con personas contemporáneas del sexo opuesto, puesto que es tímido
8. ENFERMEDADES:
Refiere que a los 9 años le diagnosticaron soplo al corazón
Y que a la edad de 11 años tuvo la enfermedad de lupus en la pierna,
sin embargo, para ninguna enfermedad recibió ni recibe tratamiento
alguno, por su economía.

IV. HISTORIA FAMILIAR


1. PADRES:
a. Padre:
El paciente afirma tener una relación inestable con su padre,
expresando no entenderse con él; pero sobre todo porque aún
recuerda que lo agredía física y psicológicamente sin motivo alguno
cuando era niño. Conserva pocos recuerdos con su padre; pero
refiere que la convivencia con él es muy conflictiva puesto que no
solo lo agrede a él sino que también violenta a su madre y eso lo
enfurece, así mismo no se le podía contradecir a sus ideas porque
siempre decía tener la razón. Carece de la presencia del modelo
paterno constante. Las pocas veces que ha sentido un abrazo de
él ha sido cuando se ha encontrado en estado de ebriedad. La edad
actual de su padre se aproxima a los 62 años de edad.
 Carácter:
Afirma no haberse incluido en la dinámica familiar habitual de
manera correcta, puesto que se desplazaba desde su hogar
hacia lugares donde venden sustancias alcohólicas, y se
limitaba a mantener una postura estática en cuanto a su rutina
diaria.
 Relación con el Paciente:
Mantienen una relación distante, a pesar de que el paciente vive
con el toda su vida. Cualquier problema o dificultad que se
presenciaba en la familia el padre estaba presente pero no
aportaba nada.
b. Madre:
El paciente refiere que la relación con su madre se tornó mejor que
la relación con su padre, puesto que su madre lo escucha, cuida de
él y lo consentía en todo lo que podía. Su madre, ha sido la persona
que le ha hecho sentir lo importante que él es para ella. Ella siempre
se dedica a la realización de los quehaceres del hogar, no cuenta
con un trabajo secular, solo cuida de su casa y de sus hijos. La edad
actual de su madre es de aproximadamente 42 años de edad.
 Carácter:
Refiere que mostra constante apoyo frente a las dificultades
presentadas en la vida de sus hijos, les aconseja y dialoga con
él y sus hermanos acerca de hacer las cosas bien, teniendo
paciencia ante las conductas inadecuadas por parte del
paciente.
 Relación con el Paciente:
El paciente afirma que con su madre es con quien lleva una
relación más estrecha a raíz de su adicción a los videojuegos,
puesto que considera que ella es quien siempre lo apoya, le
tiene paciencia y confianza en que él pudiera dejar de hacer
cosas negativas y lograr cambios positivos en su vida.

c. Relación entre los padres:


Sus padres han convivido durante 10 años, luego se divorciaron por
muchos años consecutivos; pero hace algunos meses atrás, volvieron
a juntarse y a convivir. Expresa que sus padres no se han demostrado
afecto durante muchos años, pues no ha escuchado palabras de amor
en ambos como un “te amo”, no logra entender por qué sus padres
están juntos otra vez si solían contrariarse; pero a la vez respeta sus
decisiones ya que considera que es la vida que ellos han elegido.
Expresa además que recuerda que en las últimas instancias, sus
discusiones solían producirse a causa de los constantes disturbios
que él ha generado.

2. HERMANOS
Son cuatro hermanos, donde el paciente ocupa el segundo lugar con
13 años de edad. Su hermana, la primera hija tiene 22 años, su
segunda hermana menor tiene 9 años de edad y su tercera hermana
menor tiene 6 años.

También podría gustarte