TALLER 2.
Algoritmos Básicos en Java
Tecnología en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Centro Latinoamericano de
Procedimiento: Desarrollo Curricular Ing. Diana Lorena Velandia Vanegas. Especies Menores
Objetivo: Introducirnos a los algoritmos a través del manejo de las estructuras secuenciales.
Cree para cada ejercicio un archivo java diferente dentro de un solo proyecto llamado Taller2Java y nombre a
cada uno como Ejercicio#.
Para la entrega del taller llame al archivo TJava2-nombresApellidos y alli incluya en un comprimido el proyecto
desarrollado.
EJERCICIOS
1. Diseñar un algoritmo que lea las tres notas definitivas de un estudiante, las dos primeras equivalen al
35% de la nota final cada una y la tercera nota equivale al 30%. En total un estudiante necesita una
nota superior o igual a 3.0 para aprobar la materia.
2. Diseñe un algoritmo que permita obtener el valor total de una compra, teniendo en cuenta que se hace
un 20% de descuento a los clientes cuya compra supere los $1000.
3. Diseñar un algoritmo que permita a un obrero calcular su salario semanal, el cual se obtiene de la
siguiente manera:
a. Si trabaja 40 horas o menos se le paga $16 por hora
b. Si trabaja más de 40 horas se le paga $16 por cada una de las primeras 40 horas y $20 por
cada hora extra
4. Aplicación que pida la nota de un alumno (de 1 a 10) y diga si es un insuficiente (menos de 5),
suficiente (de 5 a 7), notable (de 7 a 9) o sobresaliente (entre 9 y 10)
5. En un supermercado se hace una promoción, mediante la cual el cliente obtiene un descuento
dependiendo de un número que se escoge al azar. Si el numero escogido es menor que 74 el
descuento es del 15% sobre el total de la compra, si es mayor o igual a 74 el descuento es del 20%.
Obtener cuánto dinero se le descuenta a un cliente.
6. Una empresa paga comisión por ventas a sus empleados de la siguiente forma: si las ventas están
entre 0 y 500mil la comisión es del 3%, si está entre 500mil y 1millón la comisión es del 5% y si las
ventas son superiores al millón la comisión es del 8%. Realice un DF que lea el nombre del trabajador
y el valor de la venta e imprima el nombre y la comisión ganada.
7. Diseñe un algoritmo para calcular el valor de un billete de tren dado la siguiente información: el valor
de cada kilómetro de viaje es $2.5, si el número de días de estancia es superior a 7 y los kilómetros a
viajar son superiores a 800 entonces se hará un descuento del 30%, sino se pagará la totalidad del
billete.
8. Leer 2 números; si son iguales que los multiplique, si el primero es mayor que el segundo que los reste
y si no que los sume.
9. Diseñar un algoritmo que lea por teclado 3 cantidades numéricas y verifique primero que sean todas
diferentes, si es el caso luego debe mostrar en pantalla el menor, de caso de no ser cantidades
diferentes (todas) debe mostrar un mensaje que advierta dicha situación.
10. Un entrenador le ha propuesto a un atleta recorrer una ruta de cinco kilómetros durante 6 días, para
determinar si es apto para la prueba de 5 Kilómetros; de lo contrario debe buscar otra especialidad.
Para considerarlo apto debe tener en cuenta las siguientes condiciones:
- Que en ninguna de las pruebas haga un tiempo mayor a 16 minutos.
- Que al menos en una de las pruebas realice un tiempo menor a 10 minutos.
- Que su promedio de tiempos sea menor o igual a 15 minutos. Nota: guarde cada tiempo en una variable
diferente.
1 Ing. Diana Lorena Velandia Vanegas