Nosotros de nacionalidad Venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de
Identidad No, de nacionalidad Venezolana mayor de edad, titular de la Cédula de
Identidad No. domiciliados en Jurisdicción del Municipio Carirubana del Estado Falcón,
mediante el presente documento declaramos: Que hemos decidido constituir, como
en efecto constituimos, una COMPAÑÍA ANONIMA, la cual se regirá por los artículos
establecidos en este documento, redactado con suficiente amplitud para que sirva a la
vez de ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS SOCIALES de la misma. En cuanto a lo no
previsto en este documento, se regirá por las disposiciones establecidas en el Código
de Comercio Vigente………………………………...........................……..
CAPÍTULO I
DE LA DENOMINACION, DOMICILIO, OBJETO Y DURACIÓN
ARTÍCULO PRIMERO: La Compañía se denominara ARTICULO SEGUNDO: El domicilio
principal de la compañía será, pudiendo establecer, mantener y suprimir sucursales,
agencias, oficinas y representaciones en el interior y exterior de la República cuando
así lo decida la Asamblea General de Accionistas………………...
ARTÍCULO TERCERO: El objeto Principal de la Compañía será la Comercialización y
servicio industrial de alimentación de alta calidad; procesamiento, preparación y
comercio general de alimentos, compra, venta, enajenación, adquisición,
arrendamiento, distribución, consignación, diseño, elaboración, servicio y demás actos
de comercio sobre bienes, productos y servicios relacionados con la industria
alimentaria, especialmente en la elaboración de banquetes, bufetes, comedores
industriales, humanitarios, servicio en masa y de cualquier otro relacionado con dicha
rama mediante la preparación, recepción, presentación, servicio, almacenamiento,
procesamiento, embalaje, transporte, conservación de alimentos para consumo
humano. comercialización, distribución, compra, venta, importación y
exportación al mayor y detal de alimentos y productos de consumo masivo en toda su
extensión, productos perecederos y no perecedero, ya sean estos nacionales o
importados; por kilo, enlatados, envasados, embolsados, en su empaque original o
detallado además de verduras, frutas, legumbres; productos piscícolas, avícolas y sus
derivados, productos lácteos en forma detal o al mayor, en sus distintas
presentaciones, empaques y preservaciones; víveres, charcutería, delicadeces, así
como de actividades relacionadas con el ramo; tambien la distribución de productos
alimenticios de origen animal, marino, agrícola y vegetal en forma natural, congelados,
secos, envasados, y a granel, así como procesamiento de alimentos y sus derivados en
todas sus formas para su consumo humano, y el desarrollo de otros negocios conexos
como servicio de restaurante, cafetín, comida rápida con despacho a domicilio,
maquinarias para la industria alimenticia, repuestos, accesorios y todo lo relacionado
con la industria agrícola y cualquier otra actividad lícita relacionada con la industria de
alimentos así mismo se dedicara a la explotación de todo lo relacionado con panadería
y pastelería, venta de comida, sándwiches, elaboración de pasapalos, empanadas,
elaboración artesanal de tortas, postres y dulces caseros, frutos secos tales como
almendras, anacardos, avellanas, castañas, cacaguates, nueces, piñones, pistachos,
semillas de calabaza, semillas de girasol, sésamo o ajonjolí, ciruelas pasas, dátiles, tilos
secos, orejones de albaricoque, uvas pasas Productos alimenticios y agropecuarios,
alimentos y bebidas para personas, alimentos para animales, productos agrícolas y
pecuarios, productos de la caza y la pesca, otros productos alimenticios y
agropecuarios se dedicara tambien a la prestación y suministros de todos los bienes y
servicios necesarios para la organización de eventos de comida, empresariales,
profesionales o de recreación, así como también en otras actividades como
organización de festejos, prestación de asesorías ligadas a actividad de eventos
corporativos de dedicará a la distribución, compra, venta, importación y exportación al
mayor y detal de equipos de computación, máquinas, mobiliario y demás equipos de
oficina, utiles de escritorio y papelería, oficina y materiales de instrucción, materiales
para equipos de computación, materiales y útiles de limpieza y aseo, utensilios de
cocina y comedor, materiales electricos, materiales de ferretería, materiales para
instalaciones sanitarias, productos de seguridad en el trabajo, artículos de deporte,
recreación y juguetería en general, cualquier clase de negocios de lícito comercio
relacionado con el objeto antes descrito, cuando la administración así lo estime
conveniente y en consecuencia, podrá realizar cualquier acto de comercio sin más
restricciones que la establecida por la ley.
ARTÍCULO CUARTO: La duración de la Compañía será por un lapso de cincuenta (50)
años, contados a partir de la fecha de su inscripción en la Oficina de Registro Mercantil
correspondiente, sin embargo, la sociedad podrá ser disuelta y liquidada antes de su
término, o prorrogada su duración, si así lo resolviere la Asamblea General de
Accionista válida y legalmente convocada con apego a lo establecido en el Código de
Comercio Vigente en cuanto a lo no previsto en los estatutos sociales al
respecto………………………………………………………
CAPITULO II
DEL CAPITAL Y DE LAS ACCIONES
ARTÍCULO QUINTO: El capital social de la compañía es la cantidad de UN MILLON DE
BOLIVARES (Bs. 1.000.000,00), dividido en MIL (1.000) acciones nominativas no
convertibles al portador, con un valor nominal de UN MIL BOLIVARES (Bs. 1.000,00)
cada una, que confieren a los accionistas iguales derechos…………………..
ARTÍCULO SEXTO: Este capital ha sido enteramente suscrito y pagado; siendo su
distribución accionaria la siguiente: La accionista MARITZA ELIZABET SALAZAR DE
OCANDO, supra identificada, suscribe Doscientas (200) acciones nominativas por el
valor de Un Mil Bolívares (Bs. 1.000,00) cada una, y paga DOSCIENTOS MIL BOLIVARES
(Bs. 200.000,00), que representan el 20% del Capital Social. el accionista HENRY
GUSTAVO DUQUE SAAVEDRA, supra identificada, suscribe OCHOCIENTAS (800)
acciones nominativas por el valor de Un Mil Bolívares (Bs. 1.000,00) cada una, y paga
OCHOCIENTOS MIL BOLIVARES (Bs. 800.000,00), que representan el 80% del Capital
Social. Dicho capital se encuentra suscrito en su totalidad y pagado el cien por ciento
(100%) según inventario que se acompaña a la presente acta…………………………………
ARTÍCULO SEPTIMO: Las acciones confieren a sus poseedores iguales derechos y
obligaciones. Cada acción representa un voto en las deliberaciones de las Asambleas
de Accionistas. La cesión, enajenación y transferencia de las acciones se efectuaran
mediante el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Comercio
vigente, y deberá ofrecerse en venta por escrito, primero a los demás accionistas,
dándoles un plazo de treinta (30) días siguientes a tal notificación, para decidir su
compra; pasado ese lapso el accionista que desea vender queda en libertad para
enajenar o vender a terceros……………………………………………e
CAPÍTULO III
DE LA DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN
ARTICULO OCTAVO: La dirección, representación y administración de la sociedad
estará a cargo de una Junta Directiva, conformada por UN PRESIDENTE y UN VICE-
PRESIDENTE, quienes podrán ser accionistas o no de la Compañía, durarán cinco (5)
años en el ejercicio de sus funciones, y continuarán en el ejercicio de su cargo a su
vencimiento, con sus mismas atribuciones y facultades, hasta tanto no sean sustituidos
o reelegidos en sus cargos y conforme al artículo 244 del Código de Comercio,
depositaran en la caja de empresa diez (10) acciones de la sociedad para garantizar el
ejercicio de sus funciones………………………………………………..
ARTICULO NOVENO: EL PRESIDENTE y El VICE-PRESIDENTE de la compañía, conjunta o
separadamente tendrán las más amplias facultades de administración y disposición,
indistintamente obrarán por la sociedad para contraer obligaciones derivadas de los
actos y de los contratos que celebren en su nombre. En el ejercicio de sus cargos
tendrán, entre otras las siguientes atribuciones: a) Realizar operaciones que
correspondan al giro comercial de la Sociedad; b) Nombrar y remover el personal de la
Compañía; c) Convocar y presidir las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias; d) Decidir
sobre todo acto o contrato en que tenga interés la Sociedad; e) Abrir, cerrar y movilizar
cuentas bancarias y colocaciones en Institutos Financieros, de ahorro y préstamo; f)
Emitir, aceptar, endosar, avalar, descontar, protestar letras de cambio, cheques y otros
efectos de comercio; g) Cumplir y hacer cumplir las decisiones y acuerdos de la
Asamblea General de socios; h) Ejercer las atribuciones legales para la buena marcha
de la compañía; i) Comprar, vender, permutar, arrendar, traspasar y ceder bienes
muebles e inmuebles, así como derechos de toda clase de condiciones y modalidades
que sean de interés de la Compañía; j) Representar a la Sociedad, Judicial y
Extrajudicialmente en todos los asuntos judiciales y extrajudiciales en que sea parte o
sean de su interés, a cuyo efecto podrán nombrar abogados como apoderados
judiciales especiales o generales, con facultades para intentar o contestar demandas
en todas sus instancias, incidencias y secuelas procesales; convenir, transigir, desistir,
darse por citados o notificados, representar a la Compañía sin limitación alguna y
atender los juicios en general. Expresamente se establece que las anteriores facultades
son enunciativas y no limitativas……………………………………………………………….
CAPÍTULO IV
DE LAS ASAMBLEAS
ARTÍCULO DECIMO: La suprema autoridad y dirección de la Compañía, reside en la
Asamblea General de Accionista, la cual legalmente constituida dentro de los límites de
sus facultades legales y estatutarias tomaran decisiones y acuerdos de obligatorio
cumplimiento para todos sus accionistas. Las Asambleas serán Ordinarias y
Extraordinarias. Las Asambleas Ordinarias de accionistas se reunirán en la sede de la
compañía, previa convocatoria, dentro de los tres (3) meses siguientes al cierre del
ejercicio económico anual. Las convocatorias para las Asambleas Ordinarias, se
practicaran mediante aviso por la prensa o comunicación escrita dirigida a los
accionistas, por lo menos con ocho (8) días de anticipación a la celebración de la
Asamblea, indicando lugar, hora, fecha y objeto de la reunión. Las Asambleas
Extraordinarias se celebraran cada vez que lo requiera el interés de la Sociedad, o
cuando sean solicitadas por un numero de accionistas que representen por lo menos
un quinto (1/5) del capital social y su convocatoria se celebrara en la mima forma
señalada para las Asambleas Ordinarias. Se prescindirá de la convocatoria previa para
las Asambleas Extraordinarias, cuando se esté representado el cien por ciento (100%)
del Capital Social. De cada una de las reuniones de la Asamblea, sea Ordinaria o
Extraordinaria, se levantara un acta que deberá ser inscrita en el Libro de Actas de la
Compañía y suscrita por cada uno de los asistentes a tal
reunión……………………………………..
ARTICULO DECIMO PRIMERO: Las Asambleas Ordinarias se encargaran de la
designación del
Comisario de la compañía, así como de la discusión, aprobación, modificación o
rechazo del balance de cuentas, con vista al informe del Comisario; la creación para
apartados especiales para reserva, garantía y diversos fines, así como la utilización de
dichos fondos; la aprobación de los dividendos a distribuir y la resolución en general de
cualquier asunto sometido a su consideración.
ARTICULO DECIMO SEGUNDO: Las Asambleas sean Ordinarias o Extraordinarias, no
podrán considerarse válidamente constituidas si no está representado en la sesión más
del cincuenta y uno por ciento (51%) del capital social. Todas las decisiones de las
Asambleas deberán ser tomadas por mayoría de votos. Dichas decisiones obligan a los
accionistas no presentes en la Asamblea. En caso de modificación del Acta
Constitutiva-Estatutos Sociales, se requerirá una mayoría que represente por lo menos
las dos terceras (2/3) partes del capital social……………….
ARTICULO DECIMO TERCERO: En caso de disolución de la Sociedad, La Asamblea
General de Accionista convocada al efecto, elegirá uno o varios liquidadores, quienes
tendrán las atribuciones que señale la Asamblea que los designe o en su defecto el
Código de Comercio……
ARTICULO DECIMO CUARTO: En todo lo no previsto en la presente Acta Constitutiva-
Estatutos Sociales, regirán las normas del Código de Comercio vigente y demás
disposiciones legales…….
CAPITULO V
DEL COMISARIO
ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: La Sociedad tendrá un Comisario, el cual será elegido por
la Asamblea General de Accionistas, deberá ser Economista, Licenciado en Contaduría
Pública o Licenciado en Administración, tendrá a su cargo las atribuciones que
específicamente le señala el Código de Comercio, durante cinco (5) años en sus
funciones, pero cumplirá su cometido mientras no fuere reemplazado o
reelegido……………………………………………………………….
CAPÍTULO VI
DEL BALANCE GENERAL UTILIDADES Y RESERVAS
ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: El ejercicio económico comenzará los días Primero (01) de
Enero de cada año y finalizaran los días (31) de Diciembre de ese mismo año, a
excepción del primero que comenzará a partir de la fecha de inscripción del presente
documento y finalizara el día (31) de Diciembre de este año. El día (31) de Diciembre
de cada año, se hará corte de las cuentas del ejercicio económico de la Sociedad, se
practicará inventario y se elaborará el Balance Contable, en el que se indicaran las
utilidades o pérdidas habidas en el año económico, tomando las consideración por
parte del comisario para su ulterior examen de la Asamblea Ordinaria. En cada
ejercicio económico se hará un apartado equivalente al cinco por ciento (5%) de los
beneficios para la formación del fondo de reserva de la empresa, hasta alcanzar el diez
por ciento (10%) del capital social de la misma. Así mismo, se acordarán los demás
apartados previstos en la Ley u ordenados por la Asamblea General de Socios.
Calculado los beneficios con deducción de los gastos generales y diversos apartados, el
saldo favorable será distribuido en la forma que disponga la Asamblea al decretar el
respectivo dividendo. Los dividendos o utilidades declaradas y no reclamadas, no
devengaran ningún tipo de interés………………………………………………...
CAPITULO VII
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
ARTÍCULO DECIMO SEPTIMO: A tenor de lo preceptuado en el Artículo 247 del Código
de Comercio, se designan para el primer período de cinco (5) años y hasta tanto se
reúna la Asamblea General de Accionistas que decida reemplazarlos a los siguientes
ciudadanos:, como PRESIDENTE; y, como VICE-PRESIDENTE, Y nosotros previamente
identificados declaramos bajo fe de juramento: que los capitales, haberes, valores o
títulos con los cuales constituimos nuestra empresa provienen de actividades de
legítimo carácter mercantil en cumplimiento a lo establecido en la Ley orgánica contra
la delincuencia Organizada y financiamiento al terrorismo y/o Ley Orgánica de
Drogas…………………........................
ARTICULO DECIMO OCTAVO: Será elegido por la Asamblea General de Accionistas,
deberá ser Economista, Licenciado en Contaduría Pública o Licenciado en
Administración, tendrá a su cargo las atribuciones que específicamente le señala el
Código de Comercio, durante cinco (5) años en sus funciones, pero cumplirá su
cometido mientras no fuere reemplazado o
reelegido………………………………………………………………….
ARTICULO DECIMO NOVENO: Se autoriza suficientemente a la
, para que realice todas las diligencias y trámites necesarios ante el Registro Mercantil
correspondiente para la inscripción, fijación y posterior publicación de la presente Acta
Constitutiva-Estatutos Sociales……………………………………………………………
ARTICULO VIGÉSIMO: Se autoriza a la Ciudadana GENESIS ANDREINA ALDAMA
RAMIREZ, venezolana, mayor de edad, titulare de la Cedula de Identidad No. V-
21.157.011, respectivamente, de este domicilio y hábiles, para que realicen todos los
trámites necesarios para la inscripción por ante los organismos: Ministerio del Poder
Popular para el Trabajo y Seguridad Social (MINPPTRAS), Instituto Nacional de
Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL), Instituto Venezolano de los
Seguros Sociales (IVSS), Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista
(INCES), Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (BANAVIH), Servicio Nacional Integrado
de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), Contraloria Sanitaria, Locti,
Sunagro, Registro Único de Información Fiscal (RIF), y Corporación para la Zona Libre
para el Fomento de la Inversión Turística en la Península de Paraguaná
(CORPOTULIPA). Firma autorizando la constitución de la Compañía venezolano, mayor
de edad, portador de la cedula de
Es justicia en Punto Fijo, a la fecha de su presentación.