[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
891 vistas7 páginas

ProblemasMcCabe Thiele

Este documento presenta 12 problemas de ingeniería sobre el diseño y análisis de columnas de destilación. Los problemas cubren temas como el cálculo del número de platos ideales, la relación de reflujo mínima, los flujos de productos y la posición óptima de la alimentación para varias mezclas binarias y sistemas multicomponentes operando bajo diferentes condiciones.

Cargado por

Jose DIU
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
891 vistas7 páginas

ProblemasMcCabe Thiele

Este documento presenta 12 problemas de ingeniería sobre el diseño y análisis de columnas de destilación. Los problemas cubren temas como el cálculo del número de platos ideales, la relación de reflujo mínima, los flujos de productos y la posición óptima de la alimentación para varias mezclas binarias y sistemas multicomponentes operando bajo diferentes condiciones.

Cargado por

Jose DIU
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

TAREA DE Mc CABE THIELE

1. Una compañía planea producir metil-isobutil-cetona por hidrogenación y


condensación catalítica de la acetona en fase gaseosa. En ese proceso se obtiene
también di-isobutil-cetona. La mezcla de metil-isobutil-cetona y de di-isobutil-cetona
debe separarse por destilación.
A la torre se alimentarán 4800 kg/h de la mezcla a 15.5°C y con 14.8 % en peso de
metil-isobutil-cetona y el resto de di-isobutil-cetona .Si se quiere operar a dos veces
el reflujo mínimo, y obtener unos fondos con 0.76 % peso de metil-isobutil-cetona y
un destilado con 86.3 % en mol de metil-isobutil-cetona ¿Cuántos serán los platos
ideales para tal separación , si la presión de operación del domo es de 1 atm y la
del fondo de 1.1 atm?
Datos:
 Cp alimentación = 0.459 kcal/kg
 λ MIBC = 9896 kcal/kg mol
 λ DIBC = 10623 kcal/kg mol
 Datos de equilibrio:
X MIBC Y MIBC
0 0
0.1 0.34
0.2 0.53
0.3 0.66
0.4 0.75
0.5 0.82
0.6 0.87
0.7 0.91
0.8 0.95
1 1

2. Una columna de destilación tiene calentamiento con vapor directo y separa una
alimentación que contiene 80% mol de metanol y 20% mol de agua en operación
continua. La columna tiene 10 etapas, un condensador total y la alimentación está
en la etapa 5. La operación es a 1.0 atm. El vapor es de agua, puro, y está saturado.
Se ha supuesto que es válido el derrame molar constante. A las 2:16 am, hace 25
días, se cerraron los flujos de alimentación y destilado (D=F=0), pero no se ha
modificado el flujo de vapor y el condensador total sigue condensando el vapor para
formar líquido saturado. Ahora la columna ha llegado a una operación en un nuevo
estado estable.
a) ¿Cuál es la fracción actual de metanol en las colas?
b) En el nuevo estado estable, estime la fracción molar de metanol en el líquido
que sale del condensador total.
3. Se va a fraccionar continuamente una solución de tetracloruro de carbono y disulfuro
de carbono que contiene 50% en peso de cada uno de ellos, a presión atmosférica,
a un flujo de 4000 kg/h. El producto destilado va a contener 95% en peso de disulfuro
de carbono y el residuo 0.5%. Se va a evaporar 30% en mol de la alimentación antes
de que entre a la torre. Los datos en el equilibrio son los siguientes:

T (ºC) x y
76.7 0 0
74.9 0.02 0.0823
73.1 0.0615 0.1555
70.3 0.1106 0.266
68.6 0.1435 0.3325
63.8 0.2585 0.495
59.3 0.3908 0.634
55.3 0.5318 0.747
52.3 0.663 0.829
50.4 0.7574 0.878
48.5 0.8604 0.932
46.3 1.0 1

a) Calcule el flujo de los productos, kg/h.


b) Calcule la relación de reflujo mínimo.
c) Calcule el número mínimo de platos ideales.
d) Calcule el número de platos teóricos que se requieren en una relación de reflujo
igual al doble del mínimo y la posición del plato de alimentación.
4. Una columna de rectificación se alimenta con 100 kg mol/ h de una mezcla de 50%
mol de benceno y 50% mol de tolueno a 101.32 kPa de presión absoluta. La
alimentación es un vapor saturado a su punto de rocío. El destilado debe contener
90% mol de benceno y el residuo 10% mol de benceno. La relación de reflujo es
4:1. Calcule los kg mol/h de residuo, el número de platos teóricos necesarios, reflujo
mínimo, número mínimo de platos teóricos y reflujo total.
5. Una mezcla que contiene 50 % de n-pentano y 50% de n-hexano a una temperatura
de 270 K se va a separar por destilación continua. El producto de la parte superior
debe contener el 95 % del n-pentano de la alimentación y el producto de fondo se
espera que contenga el 97 % del n-hexano de la alimentación. La columna operará
a una presión total de 13.3 kPa empleando un condensador y reboiler totales.
Determinar:
a) El mínimo número de etapas que se requerirán en el proceso. B
b) La relación de reflujo mínimo
c) Adoptando R=1.5 Rmin determinar el número de etapas que se requerirán en la
zona de rectificación, en la de agotamiento y el plato óptimo donde debe ingresar
la alimentación.
6. Se quiere diseñar una columna de destilación para la separación continua de una
mezcla metanol/agua. A la columna se le alimentan 40 mol/s de metanol y 60 mol/s
de agua en condiciones de liquido saturado. La presión de la columna es de 101.3
kPa, los datos de equilibrio son los siguientes:
Composiciones del metanol en el Equilibrio en %mol (Datos de Perry y Chilton,
1973)

𝑥 0 2 6 10 20 30 40 50 60 70 80 90 95 1

𝑦 0 13.4 30.4 41.8 57.9 66.5 72.9 77.9 82.5 87 91.5 95.3 97.9 1

Si se desea que se recupere el 98% del metanol alimentado por la corriente del
destilado teniendo una composición de 0.98 fracción mol operando a 1.25 veces el
reflujo mínimo, ¿Cuál es el numero de etapas requeridas?
7. Del problema 6 Cual seria el numero de etapas requeridas para el mismo sistema
si se sabe que la eficiencia de Murprhee es del 75%
8. Una mezcla de metanol agua se destila a presión atmosférica en condiciones de
líquido saturado dentro de una columna que recibe una alimentación con una
composición de 75% mol, se quiere separar de manera que la composición de la
corriente de destilado es 98% mol y la de la corriente del residuo sea 5% mol de
metanol, La relación L/D = 1. Determine el flujo en el ultimo plato y su composición
al igual que el numero de platos requeridos para la separación.
9. Una mezcla equimolar de heptano-octano entra como alimentación en un plato
intermedio de una columna de rectificación que trabaja a la presión atmosférica
normal. Se desea obtener un producto destilado que contenga 97% moles de
heptano y un producto de colas que solo ha de contener 6% moles de heptano. La
alimentación entra en la columna a su temperatura normal de ebullición. El vapor
procedente del plato 1 entra en el condensador de reflujo, que en ésta columna es
un condensador total; una parte del condensado vuelve a la columna a su
temperatura de condensación y otra sale como producto destilado, de tal manera
que la relación entre el líquido que retorna y el vapor que llega (relación de reflujo)
es L/D = ¾. Determínese el número de platos teóricos necesarios y la posición del
plato de alimentación. Los datos dados para ésta mezcla son los siguientes:
t °C x y
125.6 0 0
124 0.039 0.078
122 0.097 0.184
120 0.156 0.282
118 0.22 0.375
116 0.284 0.45
114 0.352 0.541
112 0.421 0.613
110 0.495 0.681
108 0.569 0.743
106 0.647 0.801
104 0.733 0.862
102 0.824 0.912
100 0.922 0.963
98.4 1 1

10. Se ha de proyectar una columna de rectificación en marcha continua para separar


1500 kg/h de una mezcla sulfuro de carbono-tetracloruro de carbono, en un
producto de cabeza de composición 0.97 y un producto de cola de composición
0.05. La alimentación entra en la columna a 20°C y la relación de reflujo es 1.5
veces la mínima. Calcúlese:
a) Kilogramos de producto de cabeza y cola obtenidos por hora.
b) Número de platos necesarios, si la eficacia media de los mismos es 65%
11. Una planta ha destilado una mezcla que contiene 75% de metanol y 25% de agua.
El producto de destilado debe contener 99.99% de metanol y el producto residual
0.002% mol. La alimentación es fría y por cada mol de alimentación condensan
0.15 moles de vapor en el plato de alimentación. La relación de reflujo en la parte
superior es 1.4 y el reflujo está a la temperatura de burbuja. Calcule:
a) El número mínimo de platos.
b) La relación mínima de reflujo.
c) El número de platos utilizando un condensador total y un hervidor, suponiendo
una eficiencia de Murphree de 72%
d) El número de platos que utilizan un hervidor y un condensador parcial que
opera con el reflujo en equilibrio con el vapor que va al condensador final.

12. 100 Kmol/h de una alimentación que contiene 30 moles % de n-hexano y 70 moles
% de n-octano ha de destilarse en una columna que consta de un ebullidor parcial,
un plato teórico, y un condensador parcial, operando todos ellos a 1 atm
(101,3KPa). La alimentación, como liquido en su punto de burbuja, se introduce en
el ebullidor, del que se retira un liquido como producto de colas. El reflujo se
devuelve al plato como liquido en el punto de burbuja. El vapor destilado contiene
80 moles % de n-hexano y la relación de reflujo (Lr/D) es 2. Supóngase que el
ebullidor parcial, el palto y el condensador parcial se comportan cada uno como
una etapa de equilibrio. Utilizando el método de McCabe-Thiele, calcúlese la
composición de las colas y los moles de destilado producidos por hora.

13. (a) Resuelve gráficamente el problema 12 suponiendo que la alimentación se


introduce en el plato 1 en vez de en el ebullidor. (b) Determine el número mínimo
de etapas que se requieran para realizar la separación calculada.

14. Se desea diseñar una columna de destilación para separar metanol de agua auna
presión de 1 atm, en la siguiente tabla se dan los datos de las corrientes:
Corriente Estado Flujo molar Fracción molar
(mol/s) MeOH
Alimentación 1 Vapor Saturado 400 0.50
Alimentación 2 Liquido Saturado 200 0.30
Destilado Liquido Saturado 150 0.96
Residuo Liquido Saturado 0.04
Salida Lateral Liquido Saturado 0.70

La columna tendrá un condensador total y un rehervidor usando vapor como


medio de calentamiento. Asumiendo flujo equimolar, y los datos de equilibrio
dados en el problema 6. Si se regresa 400 mol/s al primer plato determine el
número de platos requeridos, Los platos de alimentación y el plato de la salida
lateral.
15. Una planta contiene una enorme columna de destilación para la separación de una
mezcla equimolar o-xileno y p-xileno en productos relativamente puros. Debido a
la baja volatilidad de los compuestos un gran número de platos es requeridos con
una relación de reflujo 18:1.
a. Suponiendo una compisicion en el destilado de 0.99 de p-xileno y de 0.01 en el
residuo, Determine el numero de platos en la columna y los balances de masa
dentro de la columna.

16. Del problema 15 determine el número de platos mínimos requeridos para realizar
la separación de la mezcla de o-xileno y p-xileno.

17. En el diseño de una columna de destilación para un proceso de producción de


acetona, se debe separar una mezcla de acetona/ácido acético. Se ha propuesto
que la separación se lleve a una presión de 101.3kPa, los datos de equilibrio son:

𝑥 0.05 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90

𝑦 0.162 0.306 0.557 0.725 0.840 0.912 0.947 0.969 0.984 0.993

La alimentación contiene 65% mol de acetona y 35% de ácido acético, se desea


separar la mezcla de manera del destilado tenga una composición de 95% de
acetona y el residuo 5% mol. Determine:
a) El reflujo y el número mínimos de platos requeridos en esta columna.
b) Determine el número de platos con un reflujo 1.5 veces el Reflujo mínimo.

18. Una columna de de destilación con un condensador total y un vaporizador parcial


separa una mezcla de etanol- agua. La alimentación es 1000 kgmol/h a 80°F y
contienen 20% de etanol. La relacion de reflujo externo es 5/3. El reflujo regresa
como liquido saturado y se puede suponer que derrame molal constante. Calcule
el lugar óptimo del plato de alimentacion y el numero de etapas de equilibrio
necearias. La presion es de 1 atm.
19. Se desea separar etanol de agua en una columna de destilación con un
condensador total y un vaporizador parcial. La alimentación es 200 kgmol/h de una
corriente 1 que es vapor saturado y contiene 30% mol de etanol, además se
alimentan 300 kgmol/h de una corriente 2, con 40%mol de etanol. La alimentación
2 es un liquido subenfriado. Una mol de vapor debe condensarse dentro de la
columna para calentar 4 moles de la alimentación 2 hasta su punto de ebullición.
Se desea que el producto de los fondos tenga 2% mol de etanol y el destilado 72%
mol de etano. La relación de reflujo externo es L/D=1.0. El reflujo es un liquido
saturado. La presión en la columna es de 101.3 kpa y la columna esta bien
aislada. Determine los lugares óptimos de alimentación (identificados como etapas
arriba del vaporizador) y la cantidad total de etapas de equilibrio necesaria.

20. Una columna de destilación continua y en estado estable tiene un condensador


total y un vaporizador parcial, y se separa metanol de agua a una atmosfera (vea
los datos en la tabla 2-7 wankat, ingeniería de procesos de separación 2ª edicion).
La tasa de alimentación es de 100 kgmol/h . La alimentación es de 55% mol
metano y 45% mol de agua. Se desea tener un producto destilado que contenga
90% mol de metanol, y unos fondos con 5% mol de metanol. Suponga derrame
molal cte.
a) si la relación de reflujo externo L/D =1.25, trace la línea superior de operación.
b) si la relación de vapor al fondo V/B=2.0, trace línea inferior de operación.
c) Escalone las etapas partiendo del fondo, con el vaporizador parcial. Use la
etapa optima de alimentación. Indique la etapa optima de alimentación y la
cantidad total de etapas.

También podría gustarte