Contratos de compra venta internacional – Sesión 2
La compra venta internacional implica:
La entrega de la mercancía
La retribución de la mercadería recibida o por recibir
“Implementar una operación de compra venta implica romper el círculo vicioso de la
desconfianza”.
El vendedor (exportador)
Quiere estar seguro que le paguen
Quiere su dinero lo antes posible
Quiere cobrar en su localidad
El comprador (importador)
No quiero que me engañen con la mercadería
Antes de enviar el dinero quiero saber si la mercadería se despachó
Antes de pagar quiero ver la mercadería
Medio de pago / cobro
Son instrumentos empleados en virtud del cual se logra cancelar el compromiso de pago que el
comprador tiene contraído en un contrato de compraventa
Crédito documentario
Reglas y usos uniformes relativos a los créditos documentarios:
Publicación 500 del CCI – 1993
49 artículos
Acreditivo
Carta de crédito
Letter of Credit
Definición
Medio de pago internacional, mediante el cual un banco local ( banco emisor), a petición y
previa calificación de un cliente ( ordenante) y de conformidad con sus instrucciones se obliga
irrevocablemente a efectuar un pago a un tercero (beneficiario) o autoriza a otro banco
(avisador/confirmador) a efectuar dicho pago, aceptación o negociación contra la presentación
de los documento exigidos, dentro del plazo establecido, siempre que se hayan cumplido las
condiciones y términos contenidos en el mismo.
Contratos de compra venta internacional – Sesión 2
Intervinientes
Ordenante
Banco emisor
Banco avisador (confirmador)
Beneficiario
Tipos de crédito documentario
Según la forma de pago:
A la vista
De aceptación: Con letra de cambio
Diferida: A x días de fecha referencia
Según la obligación del banco
Revocables
Irrevocables: Sin confirmar y confirmadas
Principios
1. Autonomía del contrato de compraventa internacional
2. Estricto cumplimiento y literalidad
3. Concordancia y buena fe
Recomendaciones
Créditos documentarios “pantalla”
Revisar que las condiciones de la L/C coincidan con os términos de la compraventa
internacional
Que las entidades emisoras de documentos domicilien en el país
Créditos documentarios especiales
Cláusula roja
Cláusula verde
Transferible
Revolvente
Contratos de compra venta internacional – Sesión 2
Cláusula verde.- La mercancía tiene que haber ingresado a un depósito y contra ello se pueden
dar adelantos y el saldo a la espera de los documentos.
Cláusula roja.- Permite otorgar adelantos de veinte, treinta y cuarenta por ciento contra un
simple recibo y el saldo lo recibe contra los documentos finales.
Transferibles.- Se puede transferir parte de la carta de crédito a los productores y el banco les
paga. El exportador emitirá factura por su total y el banco sólo le pagará la diferencia.
Revolventes.- Utilizados en embarques grandes y abren una carta global por un determinados
periodo. Se renuevan las condiciones.
Cobranza documentaria
Reglas uniformes para las cobranzas
Folleto 522 de la CCI ( 26 artículos)
Contradocumentos
Cobranzas del exterior
Documentos en cobranza
Cobranza.- Es el manejo de documentos por los bancos de acuerdo a instrucciones recibidas a
fin de:
Obtener pago y/o aceptación
Entregar documentos contra pago y/o aceptación
Entregar documentos en otros términos
Definición.- Medio de pago internacional mediante el cual un banco, actuando a solicitud de
un cliente ( cedente/exportador) recibe documentos de carácter financiero (pagaré/letra de
cambio) y/o comerciales ( factura, documentos de embarque, certificados, etc), con
instrucciones de entregarlos a un tercero (girado/importador) contra el pago, la aceptación de
una letra de cambio, un pagaré u otros términos y condiciones.
Tipos:
Cobranza simple.- El exportador remesa los documentos comerciales al importador a través de
los bancos; este paga y desaduana sus mercancías.
Cobranza documentaria.- El exportador remesa los documentos más letras de cambio para la
aceptación por el comprador.
Riesgos
1. No es medio de pago seguro para el exportador
2. El importador puede no aceptar los documentos
Contratos de compra venta internacional – Sesión 2
3. El importador puede no aceptar la letra
4. El importador acepta la letra pero al vencimiento no la cancela
5. Los bancos no asumen responsabilidad alguna