[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas4 páginas

Delimitación de Cuencas Hidrográficas

El documento describe los pasos para delimitar una cuenca hidrográfica utilizando el método de Otto Pfafstetter. Estos incluyen cargar una imagen DEM, extraer la zona de estudio, llenar vacíos, crear dirección y acumulación de flujo, seleccionar ríos principales, reclasificar, generar enlaces de transmisión, generar cuencas, convertir a polígonos, suavizar líneas y codificar las cuencas. También describe cómo delimitar una cuenca a partir de un punto de presa rasterizado

Cargado por

Jesus Ninaja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas4 páginas

Delimitación de Cuencas Hidrográficas

El documento describe los pasos para delimitar una cuenca hidrográfica utilizando el método de Otto Pfafstetter. Estos incluyen cargar una imagen DEM, extraer la zona de estudio, llenar vacíos, crear dirección y acumulación de flujo, seleccionar ríos principales, reclasificar, generar enlaces de transmisión, generar cuencas, convertir a polígonos, suavizar líneas y codificar las cuencas. También describe cómo delimitar una cuenca a partir de un punto de presa rasterizado

Cargado por

Jesus Ninaja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

DELIMITACION DE CUENCA POR EL MÉTODO OTTO PFAFSTETTER

 Ingresar imagen DEM


 Ingresar polígono de cuenca COD 86822
 Cortar DEM zona de estudio
 Spatial analyst tool
 Extraction
 Extract by mask (input raster “Imagen DEM” input raster or
feature mask data “poligono de cuenca”) ojo guardar en otro
disco si es posible
 Crear un filltro (Llenar los espacios vacios de la imagen raster los datos de altura)
 Spatial analyst tool
 hydrology
 Fill (input surface raster “Imagen DEM zona de estudiuo”) guardar
con (Fill)
 Crear dirección del flujo
 Spatial analyst tool
 hydrology
 flow direction (input surface raster “fill”) guardar con (direc)
 Crear acumulacion de flujo
 Spatial analyst tool
 hydrology
 flow acumulation (input surface raster “direc”) guardar con (acc)
 Seleccionar rio principal y 4 afluentes de la cuenca
 Properties de (acc)
 En Symbology, classified
 En classes poner valor 2 y en classify buscar primer valor hasta
encontrar que la cuenca tenga cuatro afluentes (para hacer un
MIC se trabaja con áreas de ≥ 150 Km2)
 Reclasificar
 Spatial analyst tool
 Reclass
 Reclassify (input raster “acc”) colocar volores de 0y 1 guardar con
(reclass)
 Realizar enlace de transmision
 Spatial analyst tool
 Hydrology
 Stream link (input stream raster “reclass” input flow direction
“direc”) guardar con (stream)
 Generar cuencas a partir de stream
 Spatial analyst tool
 Hydrology
 watershed (input flow direction raster “direc” input raster or
feature pour point data “stream”) guardar con (cuencas)
 convertir cuencas de raster a polígono vectorial
 Conversion tools
 From raster
 Raster to polygon (input raster “Cuencas”) guardar con (cuencas
vectorial)
 Realizar control de calidad de la cuencas polígono vectorial
 Data management tools
 features
 feacture to line (input feacture “cuencas vectorial”) guardar con
(cuencas line)
 Realizar suavizado (antes cambiar el sistema de referencia utm a geográfico el data frame
properties “metros a grados decimales”)
 Catography tools
 Generalization
 Smooth line (input feacture “cuencas line” smoothing tolerance
“0.003 segun manual en grados deciamles”)guardar con (smooth)
 Convertir smooth a poligono
 Data management tools
 features
 feacture to polygon (input feacture “smooth”) guardar con
(Cuencas_final)
 Editar cuencas final
 Data management tools
 features
 feacture to polygon (input feacture “smooth”) guardar con
(Cuencas_final)
 Editar cuencas finales en base al límite de la cuenca
 Abrir tabla de atributos y hacer que solo sean 9 areas de cuencas
 Editar con edition las 9 areas en base al limite de cuenca
 Codificar las cuencas con un nivel 6 de acuerdo al manual
 Crear columna en tabla de atributos (código)
 Abilitar editor y empezar en 1 hasta nueve (rio principal son impares y
afluentes son pares)
 Clasificar según orden de rio por el método strahler
 Spatial analyst tool
 Hydrology
 Stream orden (input stream raster “stream” input flow direction
rasyer “direc”) guardar con (ordenR)
 convertir orden de rios de raster a polilinea vectorial
 Spatial analyst tool
 Hydrology
 Stream to feature (input stream raster “ordenR” input flow
direction rasyer “direc”) guardar con (rios)
DELIMITACION DE CUENCA A PARTIR DE UN PUNTO

 Cargar imagen satelital, DEM y identificar un punto encima del DEM


 Drawing
 marker (opciones copiar datos del punto de presa)
 drawing (convert graphics to feature) guarder con “presa” y
eliminar el anterior punto creado
 delimitar con el área de estudio
 Drawing
 Rectangle
 drawing (convert graphics to feature) guarder con “limite” y
eliminar el anterior rectangulo creado
 Cortar DEM zona de estudio
 Spatial analyst tool
 Extraction
 Extract by mask (input raster “Imagen DEM” input raster or
feature mask data “limite”) ojo guardar en otro disco si es possible
(DEM_limite)
 Crear un filltro (Llenar los espacios vacios de la imagen raster los datos de altura)
 Spatial analyst tool
 hydrology
 Fill (input surface raster “DEM_limite”) guardar con (Fill)
 Crear dirección del flujo
 Spatial analyst tool
 hydrology
 flow direction (input surface raster “fill”) guardar con (direc)
 Crear acumulacion de flujo
 Spatial analyst tool
 hydrology
 flow acumulation (input surface raster “direc”) guardar con (acc)
 Seleccionar rio principal y 4 afluentes de la cuenca
 Properties de (acc)
 En Symbology, classified
 En classes poner valor 2 y en classify buscar primer valor hasta
encontrar que la cuenca tenga cuatro afluentes (para hacer un
MIC se trabaja con áreas de ≥ 150 Km2)
 Mover el punto donde será el muro de la represa y rasterisar el punto
 Spatial analyst tool
 hydrology
 Snap pour point (input raster or feacture pour point data “presa”
input accumulation raster “acc”) guardar con (presa raster)
 Generar cuencas a partir de presa raster
 Spatial analyst tool
 Hydrology
 watershed (input flow direction raster “direc” input raster or
feature pour point data “presa raster”) guardar con
(Cuenca_presa)
 convertir cuencas presa a polígono vectorial
 Conversion tools
 From raster
 Raster to polygon (input raster “cuneca_presa”) guardar con
(cuencas vectorial)

PENDIENTES Y ALTURAS

 Ingresar imagen DEM


 Ingresar polígono de estudio
 Cortar DEM zona de estudio
 Spatial analyst tool
 Extraction
 Extract by mask (input raster “Imagen DEM” input raster or
feature mask data “poligono de estiudio”) ojo guardar en otro
disco si es posible
 Realizar varios filtros hasta que se
 Spatial analyst tool
 Extraction
 Extract by mask (input raster “Imagen DEM” input raster or
feature mask data “poligono de estiudio”) ojo guardar en otro
disco si es posible

También podría gustarte