[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
550 vistas6 páginas

Novena Misionera

Este documento presenta información sobre un novenario a la Virgen Misionera de la Esperanza en la Parroquia Virgen Misionera de la Esperanza en Maturín, Venezuela. Se proporciona un breve resumen de la imagen de la Virgen, que fue encontrada quemada y restaurada, y ahora es venerada en un santuario mariano. El novenario incluye oraciones diarias dedicadas a diferentes aspectos de María y la recitación del Santo Rosario.

Cargado por

apple
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
550 vistas6 páginas

Novena Misionera

Este documento presenta información sobre un novenario a la Virgen Misionera de la Esperanza en la Parroquia Virgen Misionera de la Esperanza en Maturín, Venezuela. Se proporciona un breve resumen de la imagen de la Virgen, que fue encontrada quemada y restaurada, y ahora es venerada en un santuario mariano. El novenario incluye oraciones diarias dedicadas a diferentes aspectos de María y la recitación del Santo Rosario.

Cargado por

apple
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Diócesis De Maturín

Parroquia Virgen
Misionera De la esPeranza

Novenario a la
Virgen Misionera de la Esperanza

Vía Principal de Santa Elena de las Piñas, Entre Urb. Tierra del Sol y Portal de Tipuro, Sector Tipuro.
Maturín-Edo. Monagas
Teléfono despacho parroquial:
(0291) 3173381
www.virgenmisioneradelaesperanza.org.ve
informacion@virgenmisioneradelaesperanza.org.ve

Breve reseña de la Imagen de la


Virgen Misionera de la Esperanza, venerada en el Santuario Mariano de Maturín.

La Imagen de la Virgen Misionera de la Esperanza, fue encontrada quemada en un basurero del Municipio
Piar del estado Monagas, por el sacerdote Jesuita, Luís Herrera Alonso, quien era párroco de Aragua de
Maturín. Teniendo éste intención de comenzar el museo diocesano, invita entonces a Mons. Gilberto Torres,
quien era el vicario general de la diócesis de Maturín, (ambos difuntos) a conocer dicha imagen y ambos
deciden enviarla al taller del escultor y pintor Cecilio García Meneses, quien le devuelve su belleza y
majestuosidad. La imagen es de madera caoba y mide 95 centímetros es una imagen de vestir, de la época de
la colonia, con una mirada tierna y serena, cabellera larga, y una presencia imponente. Muestra una actitud de
oración exteriorizada en sus manos juntas, y su cuello ligeramente inclinado deja ver la fe, de la llena de Gracia,
que auxilia e intercede continuamente a sus hijos.
Haciendo honor a la nueva advocación, Nuestra Señora, comenzó la visita a los caseríos de la parroquia San
Simón, la cual culmina el 6 de Agosto de 1987 con el lema: “Peregrinación por la paz”. La imagen
posteriormente visitó toda la Diócesis de Maturín. Este hecho fue fortaleciendo la fe y la esperanza del pueblo,
y dio pie para preparar su coronación canónica el día 24 de Julio de 1990, por mandato del actual beato, para
la época, el Papa Juan Pablo II. La coronación se realizó, ese día, en una solemne misa en la avenida juncal,
con una presencia masiva del pueblo y clero monaguense, otros sacerdotes y obispos venidos de otras diócesis.
Posteriormente el 2 de Febrero de 1995 la imagen es trasladada a una capilla, levantada en los terrenos del
actual Santuario Mariano en Tipuro, donde actualmente es venerada.
La imagen de la Misionera de la Esperanza nos recuerda, aquella mitología griega del ave fénix, que cada 500
años se quemaba en un altar sagrado y resurgía de las cenizas, de la misma manera, esta advocación surgió de
las cenizas, para establecerse en el corazón de nuestro pueblo. Purificada en el crisol de las llamas, ahora reina
en Monagas en el único Santuario Mariano del Estado, donde cada 24 de Julio van sus hijos a rendirle tributo.
La advocación “Misionera de la Esperanza” destaca dos dimensiones esenciales de la Virgen María y de todo
bautizado. Todo bautizado a igual que la virgen está llamado a ser misionero, siguiendo el mandato de
Jesucristo: “vayan por todo el mundo y anuncien el Evangelio” (Mt 28,19). Por otro lado, la esperanza es una
virtud teologal, que debe mover la vida del mundo y del creyente en Cristo. María es signo de esperanza
cierta, para el pueblo de Dios que peregrina en el mundo. Como dice San Pablo en la carta a los Romanos
refiriéndose a la esperanza: “Y esta Esperanza no nos defrauda, porque Dios ha llenado con su amor nuestro
corazón por medio del Espíritu Santo que nos ha dado” (Rm 5,5,)

Novena a la Virgen Misionera de la Esperanza.


Ritos iniciales
La señal de la Cruz.
Acto de contrición.
ORACIÓN PREPARATORIA
Oh santísima Virgen María, Misionera de la Esperanza que fuiste rescatada de las cenizas del
fuego, para invitarnos a ser misioneros de la esperanza en el mundo. Confiados en tu misericordia
maternal y agradecidos a las bondades de tu amado Corazón, venimos a ti para rendirte el tributo
de nuestra veneración y amor. Concédenos las gracias que necesitamos para cumplir fielmente tu
mensaje de amor, y la que te pedimos en esta Novena, si ha de ser para mayor gloria de Dios,
honra tuya y provecho de nuestras vidas. Por Jesucristo nuestro Señor.
Rezo del Santo Rosario.
Misterios Gozosos: Se rezan lunes y sábados.
Misterios Luminosos: Se rezan los jueves.
Misterios Dolorosos: Se rezan martes y viernes.
Misterios Gloriosos: Se rezan miércoles y domingos.
ORACIÓN FINAL.
¡Oh Dios, cuyo Unigénito, con su vida, muerte y resurrección, nos mereció el premio de la salvación
eterna! Te suplicamos nos concedas que, meditando los misterios del santísimo rosario de la
bienaventurada Virgen María, imitemos los ejemplos que nos enseñan y alcancemos el premio que
prometen. Por el mismo Jesucristo nuestro Señor.
DÍA PRIMERO
María nos invita a la Penitencia y a la Conversión
Oración preparatoria
Lectura bíblica
“17
Cuando Lo vieron, dieron a saber lo que se les había dicho acerca de este Niño. 18 Y todos los
que lo oyeron se maravillaron de las cosas que les fueron dichas por los pastores. 19 Pero María
guardaba todas estas cosas meditándolas en su corazón” (Lucas 2, 17-19).
ORACIÓN DE ESTE DÍA
¡Oh santísima Virgen María, Madre de nosotros los pecadores!, que en esta advocación, de la
misionera de la esperanza, nos dejas transparentar en esta imagen destruida por las llamas del
fuego, y rescatada por el padre Luis Herrera y Mons. Gilberto Torres para ser venerada por los
monaguenses, una leve sombra de tristeza que indica el dolor que nos causan los pecados y que
con maternal compasión exhortas a no afligir más a tu Hijo con la culpa y a reparar los pecados con
la mortificación y la penitencia. Dadnos la gracia de un sincero dolor de los pecados cometidos y la
resolución generosa de reparar con obras de penitencia y mortificación
Dadnos la gracia de un sincero dolor de los pecados cometidos y la resolución generosa de reparar
con obras de penitencia y mortificación todas las ofensas a tu Divino Hijo y a tu Corazón
Inmaculado. Por Jesucristo Nuestro Señor
Oración final.

DÍA SEGUNDO
María, Santidad de vida
Oración preparatoria.
Lectura bíblica
“Al tercer día se celebró una boda en Caná de Galilea, y estaba allí la madre de Jesús; 2 y también
Jesús fue invitado a la boda, con Sus discípulos. 3 Cuando se acabó el vino, la madre de Jesús Le
dijo: ``No tienen vino." 4 Y Jesús le dijo: ``Mujer, ¿qué nos interesa esto a ti y a Mí? Todavía no ha
llegado Mi hora." 5 Su madre dijo a los que servían: ``Hagan todo lo que El les diga." (Juan 2,1-5)
ORACIÓN DE ESTE DÍA
¡Oh santísima Virgen María, Misionera de la Esperanza, que rescatada en esta imagen de las
cenizas, para vestir un traje nuevo, logrado por manos del escultor Cecilio García Meneses, y con
tu vida nos enseñas cuánto debemos amar y procurar la inocencia del alma, y que nos pides la
moderación de las costumbres y la santidad de una vida cristiana perfecta. Concédenos
misericordiosamente la gracia de saber apreciar la dignidad de nuestra condición de cristianos y
de llevar una vida en todo conforme a las promesas bautismales. Por Jesucristo Nuestro Señor.
Oración final.

DÍA TERCERO
María, modelo de oración
Oración preparatoria.
Lectura Bíblica
“13
Cuando entraron en la ciudad, subieron al aposento alto donde estaban hospedados, Pedro,
Juan, Jacobo (hermano de Juan) y Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé y Mateo, Jacobo hijo de
Alfeo, Simón el Zelote y Judas, hijo de Jacobo. 14 Todos éstos estaban unánimes, entregados de
continuo a la oración junto con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con Sus hermanos”.
(Hechos de los Apóstoles 1,13-14)
ORACIÓN DE ESTE DÍA
¡Oh santísima Virgen María, vaso insigne de devoción!, Misionera de la Esperanza, que en esta
efigie dejas notar en tus manos acopladas una actitud de oración, y en tu cuello inclinado la conexión
con el cielo, concédenos el don y el espíritu de oración, la gracia de ser fieles en el cumplimiento
del gran precepto de orar, rezando todos los días sin desfallecer, para así poder observar bien los
mandamientos, vencer las tentaciones y llegar al conocimiento y amor de Jesucristo en esta vida y
a la unión feliz con Él en la otra. Por Jesucristo Nuestro Señor.
Oración final.

DÍA CUARTO

María modelo de entrega por la Iglesia


Oración preparatoria.
Lectura Bíblica
“26
Y cuando Jesús vio a su madre, y al discípulo a quien Él amaba que estaba allí cerca, dijo a su
madre: ¡Mujer, he ahí tu hijo! 27 Después dijo al discípulo: ¡He ahí tu madre! Y desde aquella hora
el discípulo la recibió en su propia casa”. (Juan 19,26-27)
ORACIÓN DE ESTE DÍA
¡Oh santísima Virgen María, Reina de la Iglesia!, Misionera de la Esperanza, que por mandato del
Beato Papa Juan Pablo II fuiste coronada con esta advocación el 24 de Julio de 1990, por las
autoridades competentes de la Iglesia Católica en Venezuela, Infunde en nosotros el espíritu de
veneración y docilidad hacia la autoridad del Romano Pontífice, sucesor de San Pedro, de adhesión
inquebrantable a sus enseñanzas, y en él y con él un gran amor y respeto a todos los ministros de
la santa Iglesia, por medio de los cuales participamos a la vida de la gracia en los sacramentos. Por
Jesucristo Nuestro Señor.
Oración final.

DÍA QUINTO
María, salud de los enfermos
Oración preparatoria.
Lectura Bíblica
“34
Simeón los bendijo, y dijo a Su madre María: ``Este Niño ha sido puesto para caída y
levantamiento de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción, 35 y una espada traspasará
aun tu propia alma, a fin de que sean revelados los pensamientos de muchos corazones."
(Luca 2,34-35)
ORACIÓN DE ESTE DÍA
¡Oh santísima Virgen María, Misionera de la Esperanza, salud de los enfermos y consoladora de
los afligidos!, que movida por el ruego de tus hijos e hijas, obras curaciones, y conviertes el
Santuario Mariano, santificado por tu presencia, en casa de tus misericordias maternales en favor
de todos los afligidos. A tu Corazón maternal acudimos llenos de filial confianza, mostrando las
enfermedades de nuestra existencia y las aflicciones y dolencias todas de nuestra vida, y de otros
hermanos. Pon sobre ellas una mirada de compasión y remédialas con la ternura de tus manos,
para que así podamos servirte y amarte con todo nuestro corazón y con todo nuestro ser. Por
Jesucristo Nuestro Señor.
Oración final.

DÍA SEXTO
María, misionera de la paz
Oración preparatoria.
Lectura Bíblica
“11
Este principio de Sus señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó Su gloria, y Sus
discípulos creyeron en El. 12 Después de esto Jesús bajó a Cafarnaúm con Su madre, Sus hermanos
y Sus discípulos; pero no se quedaron allí muchos días”.(Juan 2,11-12)

ORACIÓN DE ESTE DÍA


¡Oh santísima Virgen María, Misionera de la Esperanza!, que en esta imagen visitaste parte de la
Iglesia que peregrina en Monagas, siendo portadora de la paz y que en esta advocación nos invitas
a ser misioneros como tu, siguiendo el mandado de tu Hijo, Jesús: “vayan por todo el mundo y
anuncien el Evangelio”. Te rogamos, que nunca nos desanimemos en nuestra tarea y compromiso
misionero, que nos esforcemos en llevar a Cristo tu hijo sobre todo a quien no lo conoce, sintiendo
aquel celo en nuestro ser que el apóstol Pablo nos comunica: “ahí de mi sino Evangelizo”. Por
Jesucristo Nuestro Señor.
Oración final.

DÍA SÉPTIMO
María, Signo de Esperanza cierta para el Pueblo de Dios.
Oración preparatoria.
Lectura Bíblica
“30
Y el ángel le dijo: ``No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios. 31 ``Concebirás
en tu seno y darás a luz un Hijo, y Le pondrás por nombre Jesús. 32 ``Este será grande y será
llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios Le dará el trono de Su padre David; 33 y reinará sobre la
casa de Jacob para siempre, y Su reino no tendrá fin." (Lucas 1,30-33)
ORACIÓN DE ESTE DÍA
¡Oh Santísima Virgen María, Misionera de la Esperanza!, que eres signo de esperanza cierta para
el pueblo de Dios, que peregrina en este mundo, por los méritos de tu hijo Jesús, y encarnas en
esta advocación una de las virtudes teologales que debe adornar a todo creyente, en Dios Uno y
Trino, como lo es la esperanza, te suplicamos, llenos de fe, y confianza filiar que esta virtud nunca
se apague en nosotros, que su llama inflame las fibras de nuestro ser, para esperar amando a tu
amado hijo Jesús, esperanza nuestra. Y caminar por el mundo con ánimo firme y confiado. Por
Jesucristo Nuestro Señor.
Oración final.

DÍA OCTAVO
María, Reina del Rosario
Oración preparatoria.

Lectura Bíblica
39
En esos días María se levantó y fue apresuradamente a la región montañosa, a una ciudad de
Judá; 40 y entró en casa de Zacarías y saludó a Elizabeth. 41 Cuando Elizabeth oyó el saludo de
María, la criatura saltó en su vientre; y Elizabeth fue llena del Espíritu Santo, 42 y exclamó a gran
voz: `` ¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! (Lucas 1,39-42)

ORACIÓN DE ESTE DÍA


¡Oh santísima Virgen María!, Misionera de la Esperanza, que te has dado a conocer como la Reina
del Santísimo Rosario, y haz recomendado el rezo de esta devoción como el remedio más seguro
y eficaz para todos los males y calamidades que nos afligen, públicas como privadas. Infunde en
nuestro ser una profunda estima de los misterios de nuestra Redención que se conmemoran en el
rezo del Rosario, para así vivir siempre de sus frutos. Concédenos la gracia de ser siempre fieles a
la práctica de rezarlo diariamente para honrarte, acompañando tus gozos, luces, dolores y glorias,
y así merecer tu maternal protección y asistencia en todos los momentos de la vida, pero
especialmente en la hora de la muerte. Por Jesucristo Nuestro Señor.
Oración final.

DÍA NOVENO
El Inmaculado Corazón de María
Oración preparatoria.
Lectura Bíblica
46
Entonces María dijo: ``Mi alma engrandece al Señor, 47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi
Salvador. 48 ``Porque ha mirado la humilde condición de esta su sierva; Pues desde ahora en
adelante todas las generaciones me tendrán por bienaventurada.
(Lucas 1,46-48)

ORACIÓN DE ESTE DÍA


¡Oh santísima Virgen María, Madre nuestra dulcísima!, Misionera de la Esperanza, que muestras
al mundo las ternuras de tu Corazón misericordioso, y propusiste la devoción al mismo como el
medio con el cual Dios quiere dar la paz al mundo, como el camino para llevar a las personas a
Dios, y como una prenda suprema de salvación. Haz, ¡oh Corazón de la más tierna de las madres!,
que sepamos comprender tu mensaje de amor y de misericordia, que lo abracemos con filial
adhesión y que lo practiquemos siempre con fervor; y así sea tu Corazón nuestro refugio, nuestro
consuelo y el camino que nos conduzca al amor y a la unión con tu Hijo Jesús. Por Jesucristo
Nuestro Señor.
Oración final.
Cada día se concluye con el Magníficat

Proclama mi alma la grandeza del Señor, y se alegra mi espíritu en Dios, mi Salvador; porque ha
puesto sus ojos en la humildad de su esclava, y por eso desde ahora todas las generaciones me
llamarán bienaventurada, porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí: su nombre es Santo,
y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hizo proezas con su brazo:
dispersó a los soberbios de corazón, derribó del trono a los poderosos y enalteció a los humildes, a
los hambrientos los colmó de bienes y a los ricos los despidió vacíos, Auxilió a Israel, su siervo,
acordándose de la misericordia – como lo había prometido a nuestros padres – en favor de Abraham
y su descendencia por siempre" (San Lucas 1,46-55).

También podría gustarte