Compresor Xrs Xrhs Xrvs
Compresor Xrs Xrhs Xrvs
XRHS 366 Cd C9
XRVS 336 Cd C9
XRS 396 Cd C9
XRHS 366 Cd C9
XRVS 336 Cd C9
Printed matter N°
2954 2570 40
ATLAS COPCO - PORTABLE AIR DIVISION
01/2006 www.atlascopco.com
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
4
Manual de instrucciones
Indice
1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD.......................................................................... 9
1.1 Introducción....................................................................................................... 9
1.2 Precauciones generales de seguridad................................................................... 10
1.3 Seguridad durante el transporte y la instalación .................................................... 11
1.4 Seguridad durante la utilización y la operación...................................................... 13
1.5 Seguridad durante el mantenimiento y las reparaciones ......................................... 15
1.6 Seguridad en el manejo de las herramientas ......................................................... 16
1.7 Precauciones de seguridad específicas ................................................................ 16
3 INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO............................................................. 32
3.1 Instrucciones de aparcamiento, remolque y elevación ............................................ 32
3.1.1 Instrucciones de aparcamiento ....................................................................... 33
3.1.2 Instrucciones de remolque ............................................................................. 34
3.1.3 Instrucciones de elevación............................................................................. 35
3.2 Antes de arrancar ............................................................................................. 36
3.3 Arranque / Parada............................................................................................. 37
3.3.1 Panel de control ........................................................................................... 38
3.3.2 Visión general del funcionamiento .................................................................. 39
3.3.3 Procedimiento específico de arranque ............................................................. 40
3.3.4 Conexión/desconexión .................................................................................. 41
3.3.5 Puesta en marcha......................................................................................... 42
3.3.6 Calentamiento.............................................................................................. 43
3.3.7 Carga ......................................................................................................... 44
3.3.8 Códigos de falla ........................................................................................... 45
3.3.9 Parada ........................................................................................................ 48
3.3.10 Parada de emergencía ................................................................................... 49
3.3.11 Información ................................................................................................. 50
3.3.12 Opciones..................................................................................................... 51
3.3.13 Trabajo de servicio confirmado....................................................................... 52
3.3.14 Servicio por anticipado.................................................................................. 53
4 MANTENIMIENTO ............................................................................................ 54
4.1 Responsabilidad................................................................................................ 54
4.2 Service paks .................................................................................................... 54
4.3 Juegos de servicio ............................................................................................ 54
4.4 Almacenamiento............................................................................................... 54
2954 2570 40 5
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
8 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.......................................................................... 91
6 2954 2570 40
Manual de instrucciones
10 LEGISLACIÓN .................................................................................................. 98
10.1 Piezas, sometidas a la directiva de Equipos de presión 97/23/EC, cat. II y superior ... 98
10.2 Piezas, sometidas a la directiva de recipientes de presión simples 87/404/EC ........... 98
10.3 Piezas, sometidas a cat. I y comprendidas en la Directiva de máquinas 89/392/CE ... 98
10.4 Piezas, sometidas a art. I, párrafo 3.3 ................................................................. 98
2954 2570 40 7
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
8 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Introducción
Rogamos que lea cuidadosamente las siguientes instrucciones antes de empezar a usar su
compresor.
Se trata de una máquina sólida, segura y fiable, construida con la más moderna tecnología. Siga las
instrucciones de este manual y le garantizamos que podrá disfrutar de años de funcionamiento sin
problemas.
Mantenga este manual cerca de la máquina para cualquier consulta.
En todo tipo de correspondencia, menciones siempre el tipo de compresor y el número de serie, que
aparece indicado en la placa de datos.
La empresa se reserva el derecho de realizar modificaciones sin previo aviso.
1 Precauciones de seguridad
1.1 Introducción
La política de Atlas Copco es suministrar a los usuarios de sus equipos productos seguros, fiables y
eficaces. Algunos de los factores que se consideran son, entre otros:
• el uso predecible y proyectado de los productos y las condiciones en que van a funcionar,
• la vida útil del producto esperada, asumiendo que el uso y el mantenimiento serán los
adecuados,
Antes de manejar cualquier producto, tome el tiempo necesario para leer el manual de instrucciones
pertinente. Además de instrucciones detalladas sobre el funcionamiento, facilita información
específica acerca de la seguridad, el mantenimiento preventivo, etc.
Mantenga el manual siempre donde esté situada la unidad, al alcance del personal que lo maneja.
Consulte también las precauciones de seguridad del motor y del resto del equipamiento que pueda
haber, incluidas por separado o mencionadas en el equipamiento o en partes de la unidad.
Estas precauciones son de carácter general y, por consiguiente, puede que algunas indicaciones no
resulten siempre aplicables a una unidad en particular.
Sólo deberá estar autorizado a usar, ajustar, realizar trabajos de mantenimiento o reparación en el
equipo de Altas Copco el personal que tenga los conocimientos adecuados. Es responsabilidad de la
dirección designar trabajadores con la formación y las habilidades necesarias para cada categoría de
trabajo.
Nivel 1: Operador
Un operador ha sido instruido en todos los aspectos de funcionamiento de la unidad con los botones
de apretar y ha sido instruido para conocer los aspectos de seguridad.
2954 2570 40 9
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
10 2954 2570 40
Manual de instrucciones
2954 2570 40 11
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
Está terminantemente prohibido permanecer o quedarse en la zona de riesgo por debajo de una
carga levantada. No levante nunca la unidad por encima de personas ni zonas residenciales. La
aceleración y desaceleración de elevación deben ajustarse a los límites de seguridad.
1 Antes de remolcar la unidad:
• verifique que esté(n) despresurizado(s) el (los) depósito(s) de presión,
• compruebe la barra de remolque, el sistema de frenos y el cáncamo de remolque. Compruebe
también el acoplamiento del vehículo remolcador,
• compruebe la capacidad de remolque y frenado del vehículo remolcador,
• compruebe que la barra de remolque, la polea tensora o la pata retráctil se encuentran
firmemente sujetas en la posición elevada,
• verifique que el cáncamo de remolque puede girar libremente en el gancho,
• compruebe la fijación de las ruedas, el estado de los neumático y que estos se encuentren
correctamente inflados,
• conecte el cable de señalización, compruebe todas las luces y conecte los acoplamientos del
freno neumático,
• conecte el cable de seguridad o la cadena de seguridad al vehículo remolcador,
• retire las eventuales calzas de bloqueo de las ruedas y suelte el freno de estacionamiento.
2 Para remolcar una unidad, emplee un vehículo remolcador de gran capacidad. Consulte la
documentación del vehículo remolcador.
3 Si la unidad tiene que dar marcha atrás con el vehículo remolcador, suelte el mecanismo del
freno de sobrevelocidad (si no es un mecanismo automático).
4 Nunca exceda la velocidad máxima de remolque del compresor (respete las leyes locales).
5 Coloque la unidad sobre terreno nivelado y aplique el freno de estacionamiento antes de
desconectar el compresor del vehículo remolcador. Suelte el cable de seguridad o la cadena de
seguridad. Si la unidad no tiene freno de estacionamiento o polea tensora, inmovilice la unidad
colocando calzas delante y detrás de las ruedas. Si la barra de tracción puede levantarse a la
posición vertical, debe aplicarse el dispositivo de bloqueo y mantenerse en buen estado.
6 Para levantar partes pesadas debe emplearse un polipasto de capacidad suficiente, probado y
aprobado de conformidad con las normas de seguridad locales.
7 Los ganchos, cáncamos, argollas, etc., nunca pueden estar torcidos y la línea de fuerza debe
coincidir con el eje de carga diseñado. La capacidad del mecanismo de elevación disminuye si la
carga se eleva en posición inclinada y no vertical.
8 A fin de lograr una seguridad y eficacia máximas del aparato elevador, todos los componentes
del aparato deben encontrarse lo más perpendiculares posible durante el trabajo. Si hiciera falta,
se montará una viga entre el polipasto y la carga.
9 Nunca deje una carga colgando sobre el polipasto.
10 Se debe instalar un polipasto de tal manera que la carga se levante perpendicularmente. Si esto
no fuera posible, se deben tomar las precauciones necesarias para evitar que la carga oscile, por
ejemplo, utilizando dos polipastos que formen un mismo ángulo que no se desvíe en más de 30º
con respecto a la vertical.
11 Sitúe la unidad lejos de las paredes. Tome todas las precauciones necesarias para impedir la
nueva circulación del aire caliente expulsado por los sistemas de refrigeración de los motores y
de las máquinas que estos accionan. Si el ventilador de refrigeración del motor o una máquina
accionada por éste aspiran dicho aire, puede producirse un sobrecalientamiento de la unidad; si
se aspira para la combustión, se reducirá la potencia del motor.
12 Antes de mover el compresor, apáguela.
13 Si se enciende la luz de advertencia en el modulo ABS o en el vehículo, contacte a Atlas Copco.
12 2954 2570 40
Manual de instrucciones
2954 2570 40 13
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
14 2954 2570 40
Manual de instrucciones
2954 2570 40 15
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
16 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Recipientes a presión
Requisitos de instalación/mantenimiento:
1 El recipiente puede usarse en calidad de recipiente a presión o separador y está diseñado para
contener aire comprimido para la aplicación siguiente:
• medio AIRE/ACEITE,
2 El recipiente a presión se usará únicamente para las aplicaciones especificadas arriba y conforme
a las especificaciones técnicas. Se prohíben otras aplicaciones por razones de seguridad.
3 Las disposiciones legales nacionales respecto a reinspección deben cumplirse.
4 Se prohíbe soldar las paredes expuestas a presión del recipiente, así como llevar a cabo
cualquier operación que implique el uso de calor.
5 El recipiente estará dotado de los dispositivos de seguridad requeridos; a saber, un manómetro,
dispositivos de control de sobrepresión, una válvula de seguridad, etc., y se usará únicamente
con los mismos.
6 El drenaje del condensado se realizará diariamente cuando el recipiente esté en uso.
7 No se modificarán ni la instalación, ni el diseño, ni las conexiones.
8 No se utilizarán los pernos de la cubierta y las bridas para fijación adicional.
Válvulas de seguridad
Operación y mantenimiento
Únicamente personal capacitado y técnicamente competente deberá considerar la revisión, el
restablecimiento o la prueba de rendimiento de las válvulas de seguridad.
Se provee la válvula de seguridad con un sello de seguridad de plomo o con una cubierta plegada
para impedir el acceso no autorizado al dispositivo de regulación de presión.
No se alterará de ninguna manera la presión establecida de la válvula de seguridad a una presión
diferente de la que está estampada en la válvula sin el permiso del diseñador de la instalación.
Si se debiera alterar la presión establecida, use entonces únicamente las piezas adecuadas provistas
por Seetru y de acuerdo con las instrucciones disponibles para el tipo de válvula.
Las válvulas de seguridad se deben probar con frecuencia y mantener a intervalos regulares.
Se debe verificar periódicamente la exactitud de la presión establecida.
Cuando se monta, se deberá operar el dispositivo de elevación a presiones no menores al 75% de la
presión establecida, a fin de permitir el movimiento libre y natural de las partes internas.
La frecuencia de las pruebas está afectada por factores tales como la severidad del entorno de
operación y la agresividad del medio presurizado.
Se deberán reemplazar juntas blandas y resortes como parte del procedimiento de mantenimiento.
No pinte ni recubra la válvula de seguridad instalada.
(vea también 4.5 Esquema de mantenimiento preventivo para el compresor).
2954 2570 40 17
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
2 Datos principales
El XRS 396 Cd C9 es un compresor helicoidal con silenciador, de dos fase y con inyección de
aceite, que está construido para una presión de trabajo efectiva nominal de 17 bar (250 psi).
El XRHS 366 Cd C9 es un compresor helicoidal con silenciador, de dos fase y con inyección de
aceite, que está construido para una presión de trabajo efectiva nominal de 20 bar (290 psi).
El XRVS 336 Cd C9 es un compresor helicoidal con silenciador, de dos fase y con inyección de
aceite, que está construido para una presión de trabajo efectiva nominal de 25 bar (365 psi).
• Motor
Los compresores XRS 396 Cd C9, XRHS 366 Cd C9 y XRVS 336 Cd C9 son accionados por
un motor diesel de 6 cilindros en línea enfriado por líquido.
La potencia del motor es transmitida al elemento del compresor a través de un acoplamiento
reforzado.
• Compresor
El blindaje de compresor aloja dos rotores del tipo tornillo, montados sobre cojinetes de bola y
rodillos. El rotor macho, accionado por el motor hace funcionar el rotor hembra. El compresor
entrega aire libre de pulsaciones.
El aceite inyectado es utilizado para fines de sellado, refrigeración y lubricación.
• Regulación
El compresor incorpora un sistema de regulación permanente y una válvula de purga que está
integrada en el conjunto de descarga. Durante la operación la válvula está cerrada por la presión
del receptor de aire y se abre debido a la misma presión a través del elemento del compresor
cuando éste se haya parado.
Cuando aumenta el consumo de aire, va a disminuir la presión del depósito de aire y viceversa.
La válvula de regulación detecta la variación de presión en el depósito; por medio del aire de
control, que se dirige al descargador, y un regulador de velocidad del motor se iguala la salida de
aire con el consumo. La presión del depósito de aire es mantenida entre la presión de trabajo
preseleccionada y la correspondiente presión de descarga.
• Sistema de refrigeración
18 2954 2570 40
Manual de instrucciones
• Dispositivos de seguridad
• Bastidor y eje
• Carrocería
El cuerpo tiene orificios para la entrada y salida de aire de enfriamiento y puertas abatibles para
las operaciones de mantenimiento y reparación. El trabajo del cuerpo está revestido con material
insonizador.
• Viga de elevación
Al abrir una pequeña puerta en la parte superior se accede a una viga de elevación.
• Panel de control
• Placa de datos
El compresor es entregado con una placa de datos en donde se indica el tipo de compresor, el
número de serie y la presión normal de trabajo (ver capítulo 9 Placa de datos).
• Número de serie
El número de serie está estampado en la parte delantera del compresor sobre el borde superior
del bastidor detrás de la puerta derecha. También se lo menciona en la placa de datos y dentro
de la caja de control.
2954 2570 40 19
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
Riesgo de electrocución!
Manual.
Fusible de reposicionamiento.
Botón de Encendido/Apagado.
Dirección de rotación.
Entrada.
Salida.
20 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Se permite la elevación.
Punto de mantenimiento.
Interruptor automático.
2954 2570 40 21
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
AFe
OFe R
AFce
BH
SV
WPS
ATS
AR TB
H
FL IC
MPV SN
CU ES
CP
FLG AFS
RV
LV
ES
AOV
CEhp
F
CElp A
E
DPar FT B
DPce FFac FLS
FCft
FPco ETS
IPS
RPS
DPeo F1
DPoc
DPr CB
RS
OLG CBE
Referencia Nombre
A Alternador
AFce Filtro de aire (elemento del compresor)
AFe Filtro de aire (motor)
AFS Conmutador de filtros de aire
AOV Válvulas de salida de aire
AR Receptor de aire
ATS Sensor de temperatura ambiente
B Batería
BH Mando de freno
CB Disyuntor
CBE Cubículo para dispositivos eléctricos
CEhp Elemento del compresor (alta presión)
CElp Elemento del compresor (baja presión)
CLS Interruptor de nivel de refrigerante
22 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Referencia Nombre
CP Panel de control
CT Depósito de refrigeración
CU Cuadro de mando
CY Cilindro
DPar Tapón de drenaje del depósito del aire
DPce Elemento compresor del tapón de drenaje
DPeo Tapón de drenaje del aceite del motor
DPoc Tapón de drenaje del refrigerador de aceite
DPr Tapón de drenaje del radiador
E Motor
EP Tubo de escape
ES Dispositivo de parada de emergencia
ETS Sensor de temperatura del elemento
F Ventilador
F1 Fusible
FCft Tapón de llenado (tanque de combustible)
FCc Tapón de llenado (refrigerante)
FFac Filtro de combustible AC
FFpc Prefiltro de combustible Caterpillar
FFmc Filtro de combustible Caterpillar
FL Linterna
FLG Indicador del nivel de combustible
FLS Sensor del nivel de combustible
FPco Tapón de llenado (aceite del elemento del compresor)
FT Tanque de combustible
H Bocina
IC Refrigerador intermedio
IPS Sensor de presión intermedio
LV Válvula de carga
MPV Válvula de presión mínima
OC Refrigerador por aceite
OFce Filtro de aceite (elemento del compresor)
OFe Filtro de aceite (motor)
OLG Indicador de nivel de aceite
R Radiador
RPS Sensor regulador de presión
RS Señalización de carretera
RV Válvula de regulación
SN Número de serie
SV Válvula de seguridad
TB Barra de remolque
WPS Sensor de la presión de funcionamiento
2954 2570 40 23
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
SC
AFce
AFS
AFe
CU SV VV
BVof OC
WPS OFce
FR
AR
DP
SL
WPG F
OS TBV
TV UA
MPV RPS
FPco
OLG BOV
RV
LV
E
SV C
VH
TS CElp
AOV CEhp CV PS
TS
DP
PS F1 OSV DP
CBE
Referencia Nombre
AFce Filtro de aire (elemento del compresor)
AFe Filtro de aire (motor)
AFS Conmutador de filtros de aire
AOV Válvulas de salida de aire
AR Receptor de aire
BOV Válvula de purga
BVof Filtro de aceite de válvula de derivación
24 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Referencia Nombre
C Acoplamiento
CBE Cubículo para dispositivos eléctricos
CEhp Elemento del compresor (alta presión)
CElp Elemento del compresor (baja presión)
CU Cuadro de mando
CV Válvula de retención
CY Cilindro
DP Tapón de drenaje
E Motor
F Ventilador
F1 Fusible
FPco Tapón de llenado (aceite del elemento del compresor)
FR Restrictor de flujo
LV Válvula de carga
MPV Válvula de presión mínima
OC Refrigerador por aceite
OFce Filtro de aceite (elemento del compresor)
OLG Indicador de nivel de aceite
OS Separsador de aceite
OSV Válvula cierre aceite
PS Sensor de presión
RPS Sensor regulador de presión
RV Válvula de regulación
SC Cartucho de seguridad
SL Línea de barrido
SV Válvula de seguridad
TBV Válvula de derivación termostática
TS Sensor de temperatura
TV Válvula de estrangul.
UA Sistema descargador
VH Orificio de ventilación
VV Válvula de vacío
WPG Indicador de presión de trabajo
WPS Sensor de la presión de funcionamiento
2954 2570 40 25
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
AFce
WPS
AR
OS
MPV
TS CElp
CEhp CV PS
TS
PS
El aire que pasa a través del filtro de aire (AFce) es comprimido en el elemento del compresor (CEhp
CElp). En la salida del elemento, el aire comprimido y el aceite pasa al depósito de aire/separador de
aceite (AR/OS).
La válvula de retención (CV) evita el flujo de retorno del aire comprimido cuando se detiene el
compresor. En el depósito de aire/separador de aceite (AR/OS) se elimina la mayor parte del aceite
de la mezcla aire/aceite.
El aceite se recoge en el receptor y en el fondo del elemento separador.
El aire abandona el receptor vía una válvula de presión mínima (MPV) la cual evita que la presión del
receptor caiga por debajo de la presión de trabajo mínima, aun cuando las válvulas de salida de aire
estén abiertas. (especificada en la sección 8.2.2 Limitaciones). Esto garantiza una inyección de
aceite adecuada y evita el consumo de aceite. La válvula de presión mínima (MPV) también opera
como válvula de retención.
El sistema consta de sensores de temperatura (TS), sensores de presión (PS) y un sensor de presión
de trabajo (WPS).
26 2954 2570 40
Manual de instrucciones
BVof OC
FR OFce
AR
SL
OS TBV
CElp
CEhp
OSV
La parte inferior del depósito de aire (AR) sirve como depósito de aceite.
La presión de aire impulsa el aceite desde el depósito de aire/separador de aceite (AR/OS), a través
del refrigerador de aceite (OC), de los filtros de aceite (OF) y de la válvula de retención de aceite
(OSV) hacia el elemento del compresor (CEhp CElp).
Cuando el compresor se detiene y no hay presión en el sistema, la válvula de retención de aceite
(OSV) evita que el aceite refluya hacia el elemento del compresor.
La válvula de derivación termostática (TBV) comienza a abrirse cuando la temperatura del aceite es
80 °C (176 °F).
El elemento del compresor posee una galería de aceite en el fondo de su blindaje. El aceite para la
lubricación de los rotores, refrigeración y sellado es inyectado a través de los agujeros en la galería.
La lubricación de los cojinetes está asegurada por el aceite inyectado en el blindaje de los cojinetes.
El aceite inyectado, mezclado con el aire comprimido sale del elemento del compresor y reingresa al
depósito de aire, en donde es separado del aire, tal y como se describe en la sección 2.4.2 Flujo de
aire. El aceite recogido en el fondo del elemento del separador de aceite es devuelto al sistema a
través del conducto de retorno (SL), el que ha sido equipado con un limitador de flujo (FR).
La válvula de derivación del filtro de aceite se abre cuando la presión de goteo sobre el filtro es
superior a lo normal debido a un filtro obstruido. Entonces el aceite sobrepasa el filtro sin ser
filtrado. Por esta razón, el filtro de aceite debe ser reemplazado a intervalos regulares (ver sección
4.5 Esquema de mantenimiento preventivo para el compresor).
2954 2570 40 27
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
AR
TV UA
BOV
RV
VH
CElp
CEhp
El compresor incorpora un sistema de regulación permanente y una válvula de purga (BOV) que está
integrada en el conjunto de descarga (UA). La válvula se cierra durante el funcionamiento por efecto
de la presión de salida del elemento del compresor y se abre por la presión del depósito de aire
cuando el compresor está parado.
Cuando aumenta el consumo de aire, va a disminuir la presión del depósito de aire y viceversa. La
variación de presión del depósito es detectada por la válvula de regulación (RV), la cual, mediante el
control del aire hacia la válvula de descarga y el regulador de velocidad del motor, iguala la salida de
aire al consumo de aire. La presión del depósito de aire es mantenida entre la presión de trabajo
preseleccionada y la correspondiente presión de descarga.
Cuando el compresor se pone en marcha, la válvula de mariposa (TV) se mantiene cerrada por la
presión del depósito. El elemento del compresor (CEhp CElp) recoge el aire y se genera presión en el
depósito (AR). La válvula de mariposa (TV) está cerrada. La salida de aire es controlada desde salida
máxima (100%) hasta ninguna salida (0%) mediante:
1 El control de la velocidad del motor entre velocidad de carga máxima y velocidad de descarga (la
salida de un compresor de hélice es proporcional a la velocidad de rotación).
2 La válvula de estrangulamiento de la entrada de aire.
28 2954 2570 40
Manual de instrucciones
2954 2570 40 29
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
24
F1
15A
24M
24M
S1
27M
24M
24M
24
28
87 13 N2
K1 30
K2 14 J3/P3-1 J3/P3-31 J3/P3-26
3
J3/P3-17 20
J3/P3-18 21
J3/P3-16 18
ECM
24
3
24
24
24VDC +
K0
G1 - G3
+ M1 B+ R1
K0 B-
G2 - M heater
19
19
19
19
30 2954 2570 40
Manual de instrucciones
24M
N1
PS1 Presostato, Filtro de aire
B1 A1 PT1 Sensor de presión, Presión depósito
28
A16 B8 29 29 V+ 5VDC
28 V+ 24VDC P PT2 Sensor de presión, Presión de regulación
D7 4 4 SIG PT1 PT3 Sensor de presión, Presión depósito
V-
18 U R1 Calentador de aire de admisión
S1 Dispositivo de parada de emergencia
29 V+ 5VDC
28 V+ 24VDC P TT1 Sensor de temperatura, PT1000, temperatura
A7 5 5 SIG PT2 del elemento LP
18 V- U TT2 Sensor de temperatura, PT1000, temperatura
del elemento HP
29 V+ 5VDC
28 V+ 24VDC P TT3 Sensor de temperatura, PT1000, temperatura
B7 6 6 SIG PT3 de ambiente
20 D11 18 V- U
Y1 Válvula de carga
21 D12
29 V+ 5VDC
18 D13 28 V+ 24VDC L 1 24 VCC (caja de alimentación) para el
C6 15 15 SIG LT1
18 V- U recambio I/O y otras opciones
2 24 VCC con fusibles después del dispositivo
de parada de emergencia para el recambio I/O
CONTROLLER y otras opciones
C1 6 3 24 VCC con fusibles para el recambio I/O y
V-IN 07 C2 otras opciones
4 Salida de potencia después de contacto para el
D-IN 06 C3 C8 18
recambio I/O y otras opciones
18
18
18
11
B5
9
D1
31
34
30
16
2
1
19
32
33
19
19
19
19
19
7
19
19
2954 2570 40 31
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
3 Instrucciones de funcionamiento
Precauciones de seguridad
Atención
32 2954 2570 40
Manual de instrucciones
4
5
3
6
1
Desacople el vehículo. Se activarán los frenos en compresores equipados con frenos ABS.
2954 2570 40 33
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
3
1
Posición de remolque
El compresor no debe moverse nunca con las mangueras de aire conectadas a las válvulas de salida
de aire.
10˚
10˚
34 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Anillo de elevación
2954 2570 40 35
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
36 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Paso Acción
11. Conecte las conducciones de aire a las válvulas de salida de aire cerradas.
Conecte la cadena de seguridad.
DPar
Precauciones de seguridad
2954 2570 40 37
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
1 F1
2
F2
4
3
5
O
I
6 ON/OFF
Panel de control
Referencia Nombre
1 Parada de emergencía
2 Pantalla (4 filas, 40 caracteres / fila)
3 Indicador de presión
4 Botón de flecha hacia arriba
5 Botón de flecha hacia abajo
6 Indicador de nivel de combustible
F1 Botón de función F1
F2 Botón de función F2
0 Botón de paro
I Botón de puesta en marcha
ON/OFF Interruptor de alimentación ON/OFF
38 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Durante el funcionamiento
2954 2570 40 39
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
Filtro de combustible
• Accione la bomba de mano (2) del filtro hasta que el combustible salga por el diámetro interior
del tornillo de ventilación, y se haya eliminado todo el aire del sistema de combustible.
40 2954 2570 40
Manual de instrucciones
3.3.4 Conexión/desconexión
F1
ON/OFF
2954 2570 40 41
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
El sistema hará de manera automática un intento para arrancar el motor. Cada uno de ellos se
mostrará en la pantalla de visualización como: '1/1'.
Para enfriar el motor que está arrancando, el sistema esperará 1 minuto antes
de poder realizar el siguiente intento, mientras tanto no deje el compresor.
Una vez finalizado el procedimiento de paro, desaparece el mensaje de tiempo y aparece la función
F1 (Reiniciar). La pantalla de visualización mostrará:
42 2954 2570 40
Manual de instrucciones
3.3.6 Calentamiento
Una vez que el motor ha arrancado, la unidad de control ejecuta el siguiente procedimiento de
calentamiento.
El motor se mantiene funcionando a las r.p.m. mínimas hasta que la temperatura del agua de
refrigeración haya alcanzado el valor prefijado (40°C / 104°F).
La pantalla de visualización mostrará:
Si se pulsa el botón “F1” durante el proceso de calentamiento, primero se calentará el motor y luego
se conmutará automáticamente a CARGA.
La pantalla de visualización mostrará:
2954 2570 40 43
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
3.3.7 Carga
F1
El ajuste de la válvula de carga con válvulas de cierre debería ser de 2 bar (29
psi) por encima de la presión de funcionamiento requerida.
44 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Fallo de
Texto en pantalla (español) Atención Apagado
arranque
FALLO SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE X X X
FALLO SENSOR DE PRESIÓN DEL DEPÓSITO X X X
FALLO SENSOR DE REGULACIÓN DE PRESIÓN X X X
FALLO DEL SENSOR DE TEMP. DEL ELEM. LP X X X
FALLO DEL SENSOR DE TEMP. DEL ELEM. HP X X X
FALLO LA VÁLVULA DE CARGA X X X
FALLO COMUNICACIÓN CAN J1939 X X X
FALLO RELE DEL DISPOS. DE ARRANQUE X X
EL MOTOR NO RESPONDE X X
PELIGRO DE INCENDIO MOTOR DE ARRANQUE X X
PROTECCIÓN DE EXCESO DE VELOCIDAD DEL X X
MOTOR
FALLO DEL SENSOR DE TEMPERATURA AMBIENTE X
FALLO DEL SENSOR DE TEMP. INTERMEDIO X
FALLO DE LAS LUCES DE FLASH X
FALLO DE LA BOCINA X
FUNCIONAM. CON PARÁMETROS POR DEFECTO X
NIVEL DE COMBUSTIBLE DEMASIADO BAJO X X X
TEMP. DEL ELEMENTO LP DEMASIADO ALTA X X X
TEMP. DEL ELEMENTO HP DEMASIADO ALTA X X X
NIVEL DE REFRIGERANTE DEMASIADO BAJO X X X
EXCES. PRESIÓN DEPÓSITO PARA ARRANCAR X X
PRES.DEPÓS.DEMASIADO BAJA PARA CARGA X
PRESION DEL DEPÓSITO DEMASIADO ALTA X X
NIVEL DE COMBUSTIBLE BAJO X
TEMPERATURA DEL ELEMENTO LP ALTA X
TEMPERATURA DEL ELEMENTO HP ALTA X
NIVEL DE REFRIGERANTE BAJO X
VOLTAJE DE LA BATERÍA BAJO X
LA BATERÍA NO CARGA X
COMPROBAR FILTROS DE AIRE X
TEMPERATURA AMBIENTE ALTA X
FALLO SENSOR TEMP. DEL REFRIG.DEL MOTOR X X X
FALLO SENSOR PRES. DE ACEITE DEL MOT. X X X
2954 2570 40 45
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
Fallo de
Texto en pantalla (español) Atención Apagado
arranque
FALLO SENSOR PRES. COMBUST. DEL MOTOR X X X
FALLO SENSOR TEMP. COMBUST. DEL MOTOR X X X
TEMP. COMBUST. DEL MOTOR DEMAS. ALTA X X X
PRESIÓN COMBUST. DEL MOTOR DEMAS. BAJA X X X
TEMP. REFRIGERANTE MOTOR DEMASIADO ALTA X X X
FALLO INYECTOR X DEL MOTOR X X X
FALLO MÓDULO ADM DEL MOTOR X X X
PRESIÓN ACEITE DEL MOTOR DEMAS. BAJA X X
FALLO SENSOR DE TEMP.DEL ACEITE MOTOR X
FALLO SENSOR DE TEMP.DE ENTRADA DE AIRE X
TEMPERATURA DE LA ENTRADA DE AIRE ALTA X
FALLO SENSOR PRES. TURBOSOPLANTE MOTOR X
PRES. TURBOSOPLANTE DEL MOTOR ALTA X
Opciones:
FALLO RELÉ ARRANQUE EN FRÍO X
TEMP.AIRE DE DESC.DEL REFRIG.POST.ALTA X
LA TEMPERATURA AMBIENTE ES DEMASIADO FRÍA X
PARA EL REFRIGERADOR FINAL
TEMP.AIRE DE DESC.REFRIG.POST.DEMAS.ALTA X X
FALLO SENSOR PRES. DESC. AIRE POSTREF. X
FALLO SENSOR TEMP. DESC. AIRE POSTREF. X
FALLO RELÉ VÁLVULA DE CIERRE DE AIRE X
FALLO VÁLVULA DE PURGA X
TEMPERATURA DEL AIRE DE DESCARGA ALTA X
TEMP.DEL AIRE DE DESCARGA DEMASIADO ALTA X X
FALLO TEMP.DEL AIRE DE DESCARGA X
FALLO DEL SENSOR DE PRES. DE DESC. AIRE X
46 2954 2570 40
Manual de instrucciones
y luego:
2954 2570 40 47
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
3.3.9 Parada
ON/OFF
48 2954 2570 40
Manual de instrucciones
1 F1
Cuando se pulsa un botón de paro de emergencia (1), tanto el propio paro de emergencia (hardware)
como el software suprimen el suministro eléctrico a todas las salidas.
La pantalla de visualización mostrará:
2954 2570 40 49
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
3.3.11 Información
F2
En la Situación opciones se muestran los temas siguientes como una lista continua. (al llegar al
último tema se visualiza el primero y viceversa)
El siguiente texto en mayúsculas es el que aparece en la pantalla. (máximo 19 caracteres)
Los caracteres XXXX XXXX en la esquina superior derecha representan el tipo de compresor.
• TIPO DE COMPRESOR
• MODO DE CONTROL
• VOLTAJE DE LA BATERÍA
• TEMPERATURA AMBIENTE
• VERSIÓN DEL SOFTWARE
• Nº DE SERIE DEL COMPR.
• Nº DE SERIE DEL MOTOR
• Nº DE FLOTA (Opcional)
El botón "F2" devuelve a la "LISTO PARA ARRANCAR".
50 2954 2570 40
Manual de instrucciones
3.3.12 Opciones
F1
Si se pulsa el botón "F1" se selecciona el tema que está junto al signo ">".
2954 2570 40 51
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
Por ejemplo, si el operario desease cambiar el idioma al "NEDERLANDS" (holandés), debería pulsar
el botón "F1" cuando "IDIOMA" se encuentre junto al signo ">".
A partir de aquí el operario ha introducido el menú idioma. Debajo de “IDIOMA” se visualiza el valor
actual.
Luego hace desfilar el menú hasta "NEDERLANDS" y pulsa el botón "F1".
La pantalla de visualización mostrará:
F1
Durante 10 segundos, o hasta que se pulsa el botón "F1", se muestra la siguiente confirmación.
52 2954 2570 40
Manual de instrucciones
F1
F2
Cerca de la siguiente tarea de mantenimiento estándar siempre se muestran todas las tareas de
mantenimiento activas del cliente.
Cuando se selecciona una tarea de mantenimiento (pulsando "F1"), dicha tarea es activada y
confirmada.
También se muestra esta confirmación.
Al pulsar "F2" “SALIR”, el usuario va directamente a “LISTO PARA ARRANCAR”.
2954 2570 40 53
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
4 Mantenimiento
4.1 Responsabilidad
El fabricante no acepta ninguna responsabilidad por ningún año derivado del uso de piezas no
originales ni por las modificaciones, adiciones o conversiones realizadas sin la aprobación previa por
escrito del fabricante.
Un „Service Pak“ es una colección de piezas que deben utilizarse durante una medida de
mantenimiento específica, como p.ej., después de 50, 500 y 1.000 horas de funcionamiento.
El „Pak“ garantiza que todas las piezas necesarias se sustituirán al mismo tiempo, reduciendo al
mínimo el periodo de interrupción del servicio.
Los números de pedido de los „Service Pak“ se encuentran en la Lista de Piezas de Atlas Copco (ASL).
Un kit de servicio es un conjunto de piezas para realizar una reparación o tarea de reconstrucción
específica.
Con él se garantiza que se sustituyen todas las piezas necesarias al mismo tiempo que se mejora el
tiempo de servicio del aparato.
Los números de pedido de los kits de servicio se relacionan en la lista de piezas de Atlas Copco (ASL).
4.4 Almacenamiento
Haga funcionar regularmente el compresor, p.ej. una vez a la semana, hasta que se caliente.
Cargue y descargue el compresor varias veces a fin de hacer funcionar los componentes de carga y
descarga. Después de apagarlo, cierre las válvulas de salida de aire.
54 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Plan de mantenimiento A diario 50 horas cada Cada 6 meses Una vez al año
inicialmente o 500 horas o cada 1000
horas
Service pak Suministrado
XRS 396 Cd C9 con la unidad 2912 4430 05 2912 4430 06
Service pak
XRHS 366 Cd C9 2912 4430 05 2912 4430 06
Service pak
XRVS 336 Cd C9 2912 4430 05 2912 4430 06
Nivel de aceite del motor Revisar
Condensado (11) Drenar
Nivel de aceite del compresor Revisar
Nivel de fluido refrigerante Revisar
Válvulas del vaciador del filtro de aire Vaciar
Drenaje de agua del filtro de combustible Drenar
Drenaje del depósito de ABS Drenar
Nivel de electrolito y terminales de la batería Revisar Revisar Revisar
Presión de los neumáticos. Revisar Revisar Revisar
Pérdidas en el sistema de aire, aceite o Revisar Revisar Revisar
combustible (13)
Refrigerador por aceite Limpiar Limpiar
Radiador Limpiar Limpiar
Refrigerador intermedio Limpiar Limpiar
Par de apriete de las tuercas de las ruedas Revisar Revisar Revisar
Sistema de freno (si está instalado) Revisar/ Revisar/ Revisar/
Ajustar Ajustar Ajustar
Válvula de seguridad (10) Probar
Bisagras puertas Engrasar Engrasar
Remolque con la barra de anilla o Engrasar Engrasar
acoplamiento de bola y su eje
Descarga de la válvula de purga Cambiar
Válvula cierre aceite Limpiar
Flexibles de goma (13) Revisar
2954 2570 40 55
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
Notas
1 Más frecuentemente cuando se trabaje en un ambiente polvoriento.
2 Reemplazar el elemento cuando la caída de presión supere los 0,8 bar (11,6 psi).
3 Consulte con el manual de funcionamiento del motor.
4 200 / 500 horas válido sólo cuando se usa PAROIL 15W40.
5 Revisar el fluido refrigerante todos los años. Revisar el fluido refrigerante cada 5
años.
6 Utilice filtros de aceite Atlas Copco, con válvulas de derivación, tal como queda
especificado en la lista de piezas.
7 Los filtros de combustible se deben sustituir regularmente. Los filtros engomados u
obstruidos se traducen
en falta de alimentación de combustible y rendimiento reducido del motor. La calidad
del combustible
determina la frecuencia de renovación.
8 Véase la Sección 4.6 Especificaciones del aceite
9 Para comprobar los inhibidores y el punto de congelación, pueden solicitarse a Atlas
Copco las siguientes referencias de piezas:
• 2913 0028 00 refractómetro
• 2913 0029 00 Medidor de pH.
10 Véase la Sección 5.3 Válvula de seguridad.
11 Véase la Sección 3.2 Antes de arrancar.
12 Las válvulas de admisión y escape del motor deben ajustarse cada 500 horas.
13 Reemplazar todos los flexibles de goma cada 6 años, de acuerdo con 20066.
56 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Se recomienda utilizar aceite mineral, hidráulico o de hidrocarburo sintetizado de gran calidad con
antioxidantes incorporados y propiedades antiespuma y antidesgaste.
El grado de viscosidad se debe corresponder con la temperatura ambiente y la norma ISO 3348 a,
de la siguiente manera:
Atención:
Si cambia de un aceite mineral a otro sintético (o viceversa), deberá realizar una
limpieza exhaustiva:
2954 2570 40 57
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
58 2954 2570 40
Manual de instrucciones
2954 2570 40 59
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
1 Pare el compresor. Espere unos minutos hasta que la presión se libere a través
de la válvula automática de evacuación. Asegúrese de que toda la presión se ha
liberado aflojando una vuelta el tapón de llenado (1).
2 Espere unos minutos hasta que el nivel de aceite se estabilice.
3 Quite el tapón de llenado (1) y añada aceite hasta que la aguja del indicador del
nivel de aceite (2) se sitúe en la parte superior de la zona de color verde.
4 Reinstale y apriete el tapón de llenado (1).
60 2954 2570 40
Manual de instrucciones
2 1
1 Haga funcionar el compresor hasta que se caliente. Cierre la(s) válvula(s) (3) de
salida y pare el compresor. Espera hasta que la presión se haya liberado
completamente a través de la válvula de evacuación automática. Desatornille
una vuelta la clavija de llenado de aceite (2). Esto descubre un agujero de
ventilación, el que permite el escape de cualquier resto de presión en el sistema.
2 Drene el aceite sacando todos los tapones de drenaje (4) pertinentes. Recoja el
aceite en un recipiente de drenaje. Desenrosque el tapón de filtro (2) para
acelerar el drenaje. Una vez finalizado el drenaje, vuelva a colocar los tapones
de drenaje (4) y apriételos.
3 Retire el filtro de aceite (1) con ayuda de una llave especialmente diseñada para
ello. Recoja el aceite en un recipiente de drenaje.
2954 2570 40 61
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
62 2954 2570 40
Manual de instrucciones
El uso del fluido refrigerante adecuado es importante para una buena transferencia de calor y la
protección de los motores refrigerados por líquidos. Los refrigerantes utilizados en estos motores
deben ser mezclas de agua de buena calidad (destilada o desionizada), aditivos especiales para
refrigerante y, si es necesario, protección contra la congelación. Un fluido refrigerante que no
cumpla las especificaciones del fabricante provocará daños en el motor.
El punto de congelación del líquido refrigerante debe ser inferior a la temperatura mínima que pueda
darse en la zona. La diferencia debe ser por lo menos 5 °C (41 °F). Si el fluido refrigerante se
congela, puede agrietar el bloque de cilindros, el radiador o la bomba del refrigerante.
Consulte el manual de funcionamiento del motor y siga las indicaciones del fabricante.
2954 2570 40 63
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
4.9.1 PARCOOL EG
PARCOOL EG es el único refrigerante que ha sido probado y aprobado por todos los fabricantes de
motores que actualmente se usan en las compresoras y generadores Atlas Copco.
El refrigerante de larga vida PARCOOL EG de Atlas Copco es el propósito de la nueva variedad de
refrigerantes orgánicos que están diseñados para satisfacer las necesidades de los motores
modernos. PARCOOL EG puede ayudar a evitar fugas provocadas por la corrosión. PARCOOL es
totalmente compatible con todos los tipos de selladores y juntas desarrollados para unir diferentes
materiales utilizados dentro de un motor.
PARCOOL EG es un refrigerante listo para usarse preparado a base de etilenglicol, premezclado en
una proporción de dilución óptima de 50/50, para dar protección anticongelante garantizada a -40°
C.
Gracias a que PARCOOL EG inhibe la corrosión, se minimiza la formación de depósitos. Esto elimina
eficazmente el problema de flujo restringido a través de los conductos de refrigeración del motor y el
radiador, reduciendo el riesgo de que el motor se sobrecaliente y la posibilidad de fallas.
Reduce el desgaste del sello de la bomba de agua y tiene una excelente estabilidad cuando se
somete a altas temperaturas de operación.
PARCOOL EG no contiene nitrito y aminas para proteger su salud y el medio ambiente. Una vida de
servicio más larga reduce la producción de refrigerante y los desechos, reduciendo así el impacto en
el ambiente.
PARCOOL EG
PARCOOL EG Concentrado
64 2954 2570 40
Manual de instrucciones
2954 2570 40 65
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
Nunca quite la tapa del sistema de llenado de refrigerante mientras el fluido esté
caliente.
El sistema puede estar sometido a presión. Retire la tapa lentamente y sólo
cuando el fluido refrigerante se encuentre a la temperatura ambiente. Una
súbita liberación de la presión del sistema de refrigeración cuando está caliente
puede ocasionar salpicaduras del fluido refrigerante que provoquen lesiones
personales.
A fin de garantizar la duración y calidad del producto, así como para optimizar la protección del
motor, se recomienda analizar en forma regular la condición del refrigerante.
La calidad del producto puede ser determinada por tres parámetros:
Inspección visual
• Verifique la apariencia del refrigerante con respecto al color y asegúrese que no haya partículas
sueltas flotando en el fluido.
Medición del pH
• Se puede solicitar el pH-metro a Atlas Copco con número de parte 2913 0029 00.
• Si el nivel de pH se encuentra por debajo de 7 ó por arriba de 9,5, el refrigerante debe ser
reemplazado.
• Para optimizar las excepcionales propiedades protectoras del PARCOOL EG, la concentración de
glicol en el agua debe ser siempre encontrarse superior a 33% vol.
• Las mezclas con una proporción de mezcla de más de 68% vol. en agua no son recomendables,
ya que producirían altas temperaturas en la operación del motor.
• Se puede solicitar un refractómetro a Atlas Copco con número de parte 2913 0028 00.
66 2954 2570 40
Manual de instrucciones
• Verifique si el sistema refrigerante del motor se encuentra en buenas condiciones (sin pérdidas,
limpio,....).
• Si el estado del refrigerante se encuentra fuera de los límites, el mismo debe ser reemplazado en
su totalidad (ver sección 4.11.3 Reemplazo del refrigerante).
• Completar el nivel del refrigerante únicamente con agua cambia la concentración de aditivos y
por lo tanto no está permitido.
2954 2570 40 67
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
Las correcciones se concentran en sistemas medidos al 50% del volumen utilizando PARCOOL EG
concentrado
NP (número de pieza): 1604 8159 00
Ejemplo:
Volumen total del concentrado = 14 Litros
Concentración medida = 33 % de volumen
50- 33 = 17 * 14 / 50 = 4,8 Litros de PARCOOL EG Concentrado
5,5 1
5,0 2
4,5
Volumen de relleno (litros)
4,0
3,5
3
3,0
2,5
2,0
4
1,5
1,0
0,5
5
0,0
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Capacidad de refrigerante en el motor (litros)
68 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Las correcciones se concentran en sistemas medidos al 50% del volumen utilizando PARCOOL EG
concentrado
NP (número de pieza): 1604 8159 00
Ejemplo:
Volumen total del concentrado = 80 Litros
Concentración medida = 33 % de volumen
50- 33 = 17 * 80 / 67 = 20 Litros de PARCOOL EG Concentrado
22,5 1
20,0 2
Volumen de relleno (litros)
17,5
15,0 3
12,5
10,0
4
7,5
5,0
2,5
5
0,0
4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60 64 68 72 76 80 84
Capacidad de refrigerante en el motor (litros)
2954 2570 40 69
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
• El refrigerante usado debe ser eliminado o reciclado de acuerdo a las leyes y regulaciones
locales.
Lavar
• Lavar dos veces con agua limpia. El refrigerante usado debe ser eliminado o reciclado de acuerdo
a las leyes y regulaciones locales.
• En caso de que una cierta cantidad de restos de “otro” refrigerante permanezca en el sistema, el
refrigerante con las propiedades de menor calidad influencia la calidad del refrigerante “mezcla”.
Llenado
70 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Refrigerador de aceite del compresor (1), radiador (2) y radiador intermedio (3)
Conserve limpios los refrigeradores (1), (2) y (3) para mantener la eficacia de refrigeración.
Se encuentran instaladas puertas de servicio (4) en los dos lados de la carcasa del ventilador que
dan acceso a la superficie de los refrigeradores al lado del ventilador.
Para evitar dañar los refrigeradores, el ángulo entre el chorro y los refrigeradores
debe ser de 90º aprox.
2954 2570 40 71
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
Si la batería permanece seca, debe ser activada tal y como se describe en el punto
4.13.2 Activación de una batería cargada en seco.
La batería debe estar funcionando dentro de los 2 meses después de que ha sido activada. En
cualquier otro caso, necesita ser recargada primeramente.
4.13.1 Electrólito
• Rellene cada célula con electrólito hasta el nivel indicado en la batería. Si el nivel no está
indicado en la batería, el nivel debe quedar por encima de las placas al menos de 10 mm (0,4 in)
- 15 mm (0,6 in).
• Mueva la batería unas cuantas veces para que puedan escapar las posibles burbujas de aire.
Espere 10 minutos y verifique una vez más el nivel de electrólito en cada célula. Si fuera
necesario, añada electrólito.
72 2954 2570 40
Manual de instrucciones
• Mantenga el nivel del electrólito por encima de las placas, o al nivel indicado. El nivel por encima
de las placas al menos entre 10 mm (0,4 in) to 15 mm (0,6 in). Rellene únicamente con agua
destilada.
• Asegúrese que los terminales y las pinzas estén apretados, limpios, y ligeramente cubiertos con
una capa de petróleo.
Cuando un elemento del compresor debe ser sometido a revisión, se recomienda hacerlo por
personal de Atlas Copco. Esto le garantiza el uso de piezas de recambio originales y el uso de las
herramientas correctas con cuidado y precisión.
2954 2570 40 73
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
RV
AOV
La presión de trabajo es determinada por la tensión del muelle de la válvula de regulación (RV). Esta
tensión puede incrementarse para elevar la presión y decrementarse para reducirla girando la rueda
de ajuste en sentido horario y antihorario respectivamente.
Para ajustar la presión de trabajo normal, haga lo siguiente:
1 Afloje la contratuerca de la válvula de regulación.
2 Liberar la válvula de estrangulación (cerrar).
3 Con las válvulas de escape (AOV) cerradas, ajuste la válvula de regulación (RV) hasta alcanzar la
presión nominal de +2 bar (+29 psi).
4 Bloquee la válvula de regulación (RV) fijando la tuerca de bloqueo.
74 2954 2570 40
Manual de instrucciones
6 2 1 3 4 5
Filtro de aire
Referencia Nombre
1 Abrazaderas de presión (4x)
2 Tapa del colector de polvo
3 Cartucho de seguridad
4 Elemento del filtro
5 Alojamiento del filtro
6 Válvula de vacío
Los filtros de aire Atlas Copco han sido especial-mente diseñados para esta
aplicación. El uso de filtro no originales puede provocar serios daños al motor y/
o al elemento del compresor.
2954 2570 40 75
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
Filtro de aire
Para retirar el polvo del colector de polvo, apriete varias veces la válvula de vacío (1).
2 1 3 4 5
Filtro de aire
Las instrucciones son válidas para un filtro de aire y se deben repetir tanto para los filtros de aire del
motor como para los filtros de aire del compresor.
Paso Acción
1 Libere las abrazaderas de desconexión rápida (1) y retire la tapa del colector de
polvo (2). Limpie el interior de la tapa.
76 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Paso Acción
2 Retire el elemento del filtro (4) y el cartucho de seguridad (3) del alojamiento
(5).
Deseche el elemento del filtro cuando éste esté dañado.
Un cartucho de seguridad sucio (3) indica un mal funcionamiento del elemento
del filtro.
2954 2570 40 77
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
• Un control de la presión de ajuste una vez al año, de acuerdo con las disposiciones locales. Este
control no puede ser efectuado en el compresor y debe ser efectuado en un banco de pruebas
apropiado.
78 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Cebe el circuito de combustible para llenar el filtro. Cebe el circuito de combustible para purgar el
aire retenido (véase el párrafo 3.3.3 Procedimiento específico de arranque). El cebado del circuito de
combustible deberá realizarse en las circunstancias siguientes:
• Cuando se ponga por primera vez en marcha el compresor
• Si se agota el combustible
• Almacenamiento
• Por sustitución del filtro de combustible
2954 2570 40 79
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
4
2
1
Filtro de combustible
Paso Acción
1 Purgue el combustible de la taza.
2 Quite el filtro (2, 3), elemento del filtro (4) y separe la taza (2) del elemento (3).
3 Aplique un poco de gasoil al asiento de la nueva taza.
4 Con la mano, enrosque firmemente la taza (2) a un elemento (3) nuevo.
5 Aplique un poco de gasoil a la junta del nuevo elemento.
6 Atornille el filtro (2, 3) y el elemento del filtro (4) asegurándolos bien con la
mano.
7 Abra la purga de aire del cabezal y haga funcionar la bomba (5). Cierre la purga
de aire cuando empiece a salir el combustible.
8 Compruebe si hay escapes y apriete si es necesario.
Instrucciones de drenaje:
Paso Acción
1 Abra la válvula de drenaje de la taza (1), haga funcionar la bomba (5) y bombee
el agua para extraerla.
2 Cierre la válvula de drenaje (1).
80 2954 2570 40
Manual de instrucciones
• Gire en retroceso el perno de ajuste (A) aproximadamente una vuelta, hasta que no se perciba
un efecto de frenado al girar la rueda hacia adelante.
• Verifique la posición de los compensadores del ecualizador del freno mientras está aplicando el
freno de estacionamiento.
Posicionados en ángulos rectos con las varillas de freno = juego igual en ambos frenos de la
rueda.
Vuelva a ajustar los frenos si fuese necesario.
2954 2570 40 81
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
"Y" 7
"Z" 9
"Y"
"Z" "W"
10
11 8 11
"W"
"1"
"23"
"16"
• El freno de estacionamiento se ajusta usando el tensor (8). Ajuste hasta que el juego en el
varillaje sea de 1-3 mm (se permiten 3 mm máximo)
Accione la palanca del freno de estacionamiento varias veces en forma manual con una fuerza
de 200 a 300 N y póngala nuevamente en la posición - no engranada- del diente “1”.
Ajuste el tensor (8) tal como se describió anteriormente.
82 2954 2570 40
Manual de instrucciones
"Y"
7
"Z" 9
11 8
10
11
"Y"
"Z"
"1"
"14" "6"
• El freno de estacionamiento se ajusta usando el tensor (8). Ajuste hasta que el juego en el
varillaje sea de 1-3 mm (se permiten 3mm máximo)
Accione la palanca del freno de estacionamiento varias veces en forma manual con una fuerza
de 200 a 300 N y póngala nuevamente en la posición - no engranada- del diente “1”. Ajuste el
tensor (8) tal como se describió anteriormente.
2954 2570 40 83
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
"C" "C"
4
4.1 3.2
l
• El freno de estacionamiento se ajusta usando el tensor (3.2). Ajuste hasta que casi no haya
juego en el varillaje (se permiten 3 mm máximo).
Asegúrese de que en ambos extremos roscados al menos dos vueltas completas de la rosca (1)
estén a la vista en la parte interna del tensor.
• Accione la palanca del freno de estacionamiento varias veces en forma manual con una fuerza
de 200 a 300 N y póngala nuevamente en la posición - no engranada- del diente “1”. Ajuste el
tensor (3.2) tal como se describió anteriormente.
84 2954 2570 40
Manual de instrucciones
"C" "12"
"1" 9
6.2
"6"
"C"
8 7
6
"Z"
• El freno de estacionamiento se ajusta usando el tensor (6.2). Ajuste hasta que casi no haya
juego en el varillaje (se permiten 3 mm máximo). Asegúrese de que en ambos extremos
roscados al menos dos vueltas completas de la rosca estén a la vista en la parte interna del
tensor.
• Accione la palanca del freno de estacionamiento varias veces en forma manual con una fuerza
de 200 a 300 N y póngala nuevamente en la posición - no engranada- del diente “1”. Ajuste el
tensor (6.2) tal como se describió anteriormente.
Apriete todas las contratuercas (6.3) (Par de torsión: M12=40 Nm, M10=24
Nm).
2954 2570 40 85
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
6 Solución de problemas
Se supone que el motor se encuentra en buenas condiciones y que hay un adecuado flujo de
combustible hacia el filtro y el equipo de inyección.
Asegúrese de que los cables no están dañados y que están bien sujetos a sus terminales
correspondientes.
Consulte el diagrama del circuito para averiguar la denominación de los conmutadores, relés, etc.,
véase 2.5 Sistema eléctrico.
Véase también la sección 3.3.1 Panel de control.
86 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Problema: La presión en el depósito de aire aumenta por encima del máximo y provoca que se abra la válvula
de seguridad.
Problema: El vapor de aire y de aceite se expulsa de los filtros de aire inmediatamente después de la parada.
2954 2570 40 87
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
88 2954 2570 40
Manual de instrucciones
7 Opciones disponibles
Paquete post-enfiador
Se encuentra disponible un post-enfriador integral, con separador de agua, para reducir la
temperatura de la salida de aire a una temperatura 10ºC superior a la ambiente y para reducir el
contenido de agua a sólo un 15%. La instalación incluye una válvula de derivación sobre el post-
enfriador.
Paquete recalentador
Para obtener aire seco de calidad, puede ajustarse un recalentador junto con el post-enfriador. lo
que permite se suministre aire de calidad en un ambiente de +60ºC.
Equipo de refinería
Se encuentra disponible una combinación de amortiguador de chispas certificado y un paquete de
protección de sobremarcha del motor para utilizar en aplicaciones en ambientes nocivos. Si se
excede la velocidad del motor, una válvula solenoide neumáticamente controlada cierra la entrada
de aire y se corta el suministro de combustible.
Reductor de presión
Las unidades de alta presión pueden especificarse con un reductor de presión interna. Esto limitará
la presión operativa a 7 bar y permitirá la operación de herramientas neumáticas de mano.
2954 2570 40 89
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
90 2954 2570 40
Manual de instrucciones
8 Especificaciones técnicas
2954 2570 40 91
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
Abrazaderas de la manguera:
Nota
92 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Las condiciones de entrada están especificadas en la rejilla de admisión de aire en la parte exterior
de la cubierta
8.2.2 Limitaciones
Conjuntos XAS 396 Cd XRHS 366 Cd XRVS 336 Cd
C9 C9 C9
Mínima presión efectiva del receptor bar(e) 12,5 12,5 15,5
psi 181 181 225
Máxima presión efectiva del bar(e) 19 22 27
receptor, compresor descargado psi 276 319 392
Temperatura ambiente máxima a °C 50 50 50
nivel del mar °F 122 122 122
Mínima temperatura de arranque °C -10 -10 -10
°F 14 14 14
Mínima temperatura de arranque con °C -25 -25 -25
equipo de arranque en frío °F -13 -13 -13
Altitud de instalación
2954 2570 40 93
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
94 2954 2570 40
Manual de instrucciones
Conjuntos
Número de etapas de compresión 2
Motor
2954 2570 40 95
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
Compresor
96 2954 2570 40
Manual de instrucciones
9 Placa de datos
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
14
13
1 Código de la empresa
2 Código del producto
3 Número de serie de la unidad
4 Nombre del fabricante
5 Número de tipo de aprobación nacional o del CEE
6 Número de identificación del vehículo
7 A Peso máximo permitido cargado del vehículo
B Peso máximo permitido en carretera del eje frontal
C Peso máximo permitido en carretera del eje posterior
8 Modelo
9 Presión de trabajo
10 Velocidad
11 Potencia del motor
12 Año de fabricación
13 Marca de la CE de acuerdo con la directiva de maquinaria EEC 89/392
14 Número de registro o número de organismo notificado
2954 2570 40 97
XRS 396 Cd C9 - XRHS 366 Cd C9 - XRVS 336 Cd C9
10 Legislación
98 2954 2570 40
www.atlascopco.com
Printed in Belgium 01/2006 - 2954 2570 40