[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas1 página

Combate de Angamos

El documento resume la vida y hazañas heroicas del Almirante Miguel Grau, el héroe naval peruano. Nació en 1834 en Piura y se unió a la marina a los 10 años. Comandó con éxito el monitor Huáscar y mantuvo en jaque a la marina chilena durante meses después de que Chile declarara la guerra a Perú en 1879. El 8 de octubre de 1879, Grau escribió una página gloriosa en la historia naval al inmolarse en combate desigual contra toda la escuadra chilena frente a P
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas1 página

Combate de Angamos

El documento resume la vida y hazañas heroicas del Almirante Miguel Grau, el héroe naval peruano. Nació en 1834 en Piura y se unió a la marina a los 10 años. Comandó con éxito el monitor Huáscar y mantuvo en jaque a la marina chilena durante meses después de que Chile declarara la guerra a Perú en 1879. El 8 de octubre de 1879, Grau escribió una página gloriosa en la historia naval al inmolarse en combate desigual contra toda la escuadra chilena frente a P
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

El 8 de octubre, es la fecha en que se conmemora la gloriosa epopeya

de Angamos en la que se inmoló heroicamente el Almirante don Miguel Grau.

Nació en la ciudad de Piura el 27 de julio


de 1834. Sus padres fueron don Juan
Miguel y doña Josefa Luisa Seminario y
del Castillo.

Hizo sus primeros estudios en Paita.


A los 10 años de edad se embarcó en un
buque mercante y como grumete recorrió
casi todos los mares del mundo.

De regreso a la patria, participó en la


revolución del general Vivanco;
posteriormente fue comisionado a
Europa para la compra de las corbetas
“Unión” y “América.”

Participó en el combate Naval de Abtao


y, el 22 de enero de 1868, fue nombrado Comandante del monitor “Huáscar”

El 4 de abril de 1879 Chile declaró la guerra al Perú y Grau inició su campaña


naval que durante meses tuvo en jaque a la poderosa escuadra Chilena.

Sus acciones de valor paralela con su nobleza llenó de admiración al mundo


entero por lo que se llamó “EL CABALLERO DE LOS MARES”

El 8 de octubre de 1879, Grau escribió una de las páginas más gloriosas de la


historia naval inmolándose en desigual lucha contra toda la escuadra Chilena.

¡Gloria al mas grande héroe de nuestra historia naval!

También podría gustarte