COLEGIO NACIONAL UNIVERSITARIO
CIENCIAS NATURALES EDUCACIÓN AMBIENTAL
CIRCULACIÓN
1. Las venas se diferencian de las arterias en que:
A. Son menos numerosas
B. Tienen Válvulas
C. Llevan sangre Oxigenada o Carboxilada
D. Se encuentran a diferentes profundidades
2. Este tipo de aparato circulatorio no presenta capilares y forma lagunas
A. Cerrado B. Completo C. Abierto D. Doble
3. El corazón a medida que fue evolucionando perfecciono sus cavidades esta especie posee un
corazón con tres cavidades:
A. Cachama B. Sapo C. Culebra D. Perro
4. Estos vasos nacen en el corazón en los ventrículos, sus paredes son resistentes y elásticas, son
profundas:
A. capilares B. Arterias C. Venas D. Floema
5. En las ostras y otros moluscos acuáticos el corazón está formado por tres cavidades y en ellos la
sangré arterial se mezcla con la venosa, entonces se dice que su circulación es:
A. Doble B. Completa C. Incompleta D. Simple
6. La circulación es doble cuando forma dos ciclos, es decir que la sangre pasa dos veces por el
corazón una especie con esta circulación es:
A. Lombriz de tierra B. El tiburón C. Caracol D. caimán
7. Las venas de los animales llegan con la sangre del cuerpo a:
A. Ventrículo Izquierdo B. Aurícula izquierda
C. Ventrículo Derecho D. Aurícula Derecha
8. Este grupo tiene circulación doble, completa y cerrada
A. Artrópodos B. Mamíferos C. Anélidos D. Peces
9. En los mamíferos, la sangre cumple un doble recorrido: la circulación mayor y la menor. Esta
circulación se caracteriza por el transporte de la sangre venosa, desde el ventrículo derecho del
corazón a través de la arteria pulmonar hasta los pulmones y el regreso de la sangre oxigenada o
arterial por medio de las venas pulmonares a la aurícula izquierda. Esta es la circulación
A. Mayor B. Menor C. Arterial D. Aórtica
10. Este dibujo muestra el recorrido que realiza
la sangre en su paso por el corazón de un
mamífero. Suponga que en este tipo de corazón
se elimina el ventrículo derecho y la arteria
pulmonar se conecta directamente a la aurícula
derecha y aun así el corazón sigue bombeando
la sangre. Dada su morfología y funcionamiento
se esperaría con mayor probabilidad que se
A. interrumpiera el ingreso de sangre sin
O2 al corazón
B. disminuyera el tiempo de permanencia de
la sangre sin O2 en el corazón
C. mezclara la sangre sin O2 y la sangre con
O2
D. Incrementará el flujo de sangre con O2
hacia el cuerpo
11. La manera como el oxígeno se transporta en la sangre
A. En forma de CO2
B. Unido a la hemoglobina
C. Disuelto en el agua
D. Unido a las plaquetas
COLEGIO NACIONAL UNIVERSITARIO
CIENCIAS NATURALES EDUCACIÓN AMBIENTAL
CIRCULACIÓN
12. El sistema circulatorio abierto en los animales se encuentra en invertebrados como artrópodos que
incluyen crustáceos arácnidos, insectos y moluscos como caracoles y almejas, esta clase de aparato
circulatorio se caracteriza por
A. La sangre circula siempre por venas y arterias
B. Los corazones bombean la sangre a través de los vasos hacia el hemocele
C. El corazón está dividido en cuatro cavidades
D. La sangre solo tiene plasma sanguíneo
13. El sistema circulatorio de los vertebrados cumple funciones que apoyan a todos los demás
sistemas de órganos del cuerpo, las siguientes son algunas de las funciones que realizan MENOS:
A. Trasporta nutrientes y gases respiratorios
B. Regulación de la temperatura corporal
C. Protección del cuerpo con la circulación de anticuerpos
D. Realizar el proceso de ingestión
14. El corazón de un organismo X de vida terrestre exclusiva y que respira por pulmones bien
diferenciados, posee tres cámaras: dos aurículas que reciben la sangre proveniente de las dos
circulaciones y un ventrículo donde dicha sangre se mezcla antes de ser bombeada hacia los tejidos,
es decir el organismo X es
A. Un anfibio
B. Aves
C. Un mamífero
D. Peces
15. La coagulación sanguínea es un complejo proceso que evita que nos desangremos hasta morir, las
células encargadas de cumplir con esta función son:
A. Los eritrocitos
B. Los glóbulos blancos
C. Los glóbulos rojos
D. Las plaquetas
16. En la sangre encontramos células sanguíneas como los glóbulos rojos, blancos y las plaquetas;
además de esto proteínas y otras sustancias entre las cuales encontramos la encargada de darle el
color rojo a la sangre que es:
A. Linfa
B. Plasma
C. Hemoglobina
D. Agua
17. En el sistema circulatorio de los mamíferos su corazón se divide en:
A. Cuatro compartimientos
B. Tres cavidades
C. 4 ventrículos
D. Dos compartimientos
18. La circulación en los mamíferos es:
A. Doble e incompleta
B. Triple y completa
C. Doble y completa
D. Completa
19. El sistema circulatorio de los reptiles se dividen en:
A. Doble e incompleta
B. Doble e completa
C. Sencilla e incompleta
D. Sencilla e completa
20. El sistema circulatorio de los anfibios evoluciona para poder dar un suministro adecuado
de............a los............ mediante la separación de fluidos.............
A. Oxigeno - tejidos - sanguíneos
B. Oxigeno - sangre - tejidos
C. Circuito - tejidos - sanguíneo
D. Oxigeno - tejidos - sangre