[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas5 páginas

El Chamán en Mongolia - Chamanes Blanco, Rojo y Negro

Para la mayoría de los chamanes de diversas tradiciones, ser chamán no es algo sencillo. Puede significar una responsabilidad muy pesada y exigente que requiere, entre otras cosas, una vida muy recta y sumo respeto a sus compromisos. La vida de un chamán no es fácil y muchas veces está marcada por dificultades, (aunque les gustaría que fuera de otra manera), a veces rechazan incluso esta función, hasta que las mismas pruebas de la vida no los deja sin otra elección.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas5 páginas

El Chamán en Mongolia - Chamanes Blanco, Rojo y Negro

Para la mayoría de los chamanes de diversas tradiciones, ser chamán no es algo sencillo. Puede significar una responsabilidad muy pesada y exigente que requiere, entre otras cosas, una vida muy recta y sumo respeto a sus compromisos. La vida de un chamán no es fácil y muchas veces está marcada por dificultades, (aunque les gustaría que fuera de otra manera), a veces rechazan incluso esta función, hasta que las mismas pruebas de la vida no los deja sin otra elección.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Una visión sobre el chamanismo actual en

Mongolia

Para la cultura mongol hay 3 tipos de chamanes:


- Chamán Blanco:
Es un chamán que tiene poderes curativos.

- Chamán Negro:
Además de los poderes curativos, este chamán tiene el poder de liberar a las personas
de “maldiciones, males y hechizos obscuros”, pero también implica que él mismo tiene
la capacidad de crearlos.

- Chamán Rojo:
También llamado chamán amarillo: Es un chamán que también utiliza prácticas de los
monjes budistas.
Lugar de vida de los chamanes.
Los chamanes que he conocido viven tanto en la ciudad como en la naturaleza. En este
último caso, pueden vivir en una casa de madera, una yurta o un tipi. Ya no son
necesariamente nómadas. Tienen una vida familiar “como todos los demás”.

Quien se convierte en chaman


Alguien que “heredó” este poder a través de su línea de sangre, o alguien que fue
elegido por un Espíritu chamánico. La persona puede descubrir que es una chamán
desde muy joven o una vez que se ha convertido en adulto. Si la persona no escucha “el
llamado de su Espíritu”, puede ser demasiado tarde cuando “comprende” que tiene
poderes chamánicos en su haber, es posible que su Espíritu o llamado ya se haya
alejado de la persona y ya no quiera trabajar más.
Para la mayoría de los chamanes de diversas tradiciones, “ser chamán” no es algo
sencillo, una bendición o “un regalo de la vida”, por el contrario, significa una
responsabilidad muy pesada y exigente que requiere, entre otras cosas, una vida muy
recta y sumo respeto a sus compromisos. La vida de un chamán no es fácil y muchas
veces está marcada por dificultades, (aunque les gustaría que fuera de otra manera), a
veces rechazan incluso esta función, hasta que las mismas pruebas de la vida los dejan
“sin otra elección”.
En ocasiones, el espíritu chamánico que llega y con el que está conectado el chamán es
“amable” y permite elegir a la persona si asumir o no esta función. Pero si él espíritu
chamánico que llega no le da esta opción, siempre y cuando la persona se niegue a
llevar a cabo sus labores, ella misma o su familia y quienes le rodean, podrían
experimentar grandes dificultades, pasar por enfermedades graves, etc.
Escuché a un chamán mongol decir a algunas personas: “Tu espíritu es bueno porque te
ha dado la opción de conectarte o no con él y, por lo tanto, seguir tu camino chamánico o
no “…
y decirle a algunos otros: “estás enfermo porque no trabajas con tu Espíritu y él está
insatisfecho con eso “…
No depende de nosotros decidir “ser o no chamán, tener o no dones”.
El sendero chamánico y espiritual en todos los casos es un camino de humildad.
A veces es difícil para nosotros escuchar que nuestro ego querría “algo más” que lo
que hemos elegido para nosotros. Cuanto más se avanza por este camino, más se llega
a la conclusión de que: uno NO se convierte en CHAMAN por gusto, uno NO lo DECIDE.
Por otro lado, sí, contamos con esos dones, y decidimos INICIAR este modo de vida, no
hay marcha atrás, este camino es para toda la vida … ¡muchas sin duda!
Las ceremonias y el Chaman.
Los chamanes que viven en la naturaleza a menudo tienen un lugar específico para sus
ceremonias y ofrendas a los espíritus. Este lugar de la naturaleza puede estar a varios
kilómetros de su hogar. Por supuesto este lugar se habrá elegido de acuerdo con los
espíritus ya que deberá ser un lugar vibratorio poderoso. A veces varios chamanes
ofician en el mismo lugar, pero a menudo tienen su propio lugar de ceremonias.
Algunos chamanes realizan sus ceremonias solo por la noche porque sus espíritus no
quieren/pueden trabajar a la luz del día.
Algunos creen que se debe también a las consecuencias de las persecuciones o
prohibiciones que sufrieron y que los llevaron a practicar en secreto durante mucho
tiempo.

Consultando a un chamán
Un visionario como el chamán puede tener acceso a todo tipo de información sobre el
que lo consulta. Ir en su consulta no solo da “una especie de permiso” al chamán para
que lo lea sin que usted lo vea, sino que, sobre todo, le da la dirección de su solicitud a
los espíritus, de acuerdo con su propia solicitud.
¡Las respuestas dadas por los espíritus no son necesariamente las que nos gustaría
escuchar! Pero el papel del chamán no es complacerlo, sino decirle “qué es, qué
recibe”. Si estás cerca de escucharlo o no! Por lo tanto, no es absolutamente una
consulta psicoterapéutica y la información a veces puede parecer abrupta, inesperada
o perturbadora.

El tratamiento chamánico
¡El chamán debe decirle al consultor cuando piensa que el problema o la pregunta no
está dentro de sus habilidades chamánicas o chamánicas! Si hace “falsos cuidados”
para satisfacer al consultor, podría ponerse en peligro a sí mismo y a su familia.
Un chamán no es un mago. Si se inicia tradicionalmente, todas las cuestiones de
naturaleza puramente médica, psicológica o psicoemocional no serán responsabilidad
suya.
Por otro lado, le dirá si efectivamente su problema y/o bloqueo está relacionado o no
con un hechizo, una entidad, un descontento de espíritus, etc. …
Cada chamán tiene su propia medicina, lo que significa que no todos pueden sanar las
mismas cosas, o incluso ver las mismas cosas … que pueden parecer confusas para las
mentes cartesianas. Algunos son curanderos con el poder de “curar” ciertos síntomas
o enfermedades, algunos otros tienen el poder de “extraer el mal” porque no sanan en
el sentido en que la medicina occidental lo ve.
Vetimenta del chaman en ceremonias
En las ceremonias, la mayoría de ellos usan un traje chamánico que a menudo es muy
pesado.
El chamán puede tener uno o más asistentes que lo ayudarán a ponerse y quitarse el
traje (un traje que puede consistir simplemente en una prenda o un tocado o hasta
botas). Estos trajes no tienen función teatral. Tienen un papel importante tanto en la
protección como en el “facilitador” del trance. Pueden ser de piel o tela animal con o
sin objetos metálicos y / o sonido adherido al traje. En cuanto al tambor, solo el
chamán o sus ayudantes tocan este traje que es personal y único. Él llevará los
atributos elegidos por el Espíritu del Chaman.

Tambor chamánico y otros instrumentos


El tambor chamánico mongol puede ser circular pero “compuesto” de 18 caras
yuxtapuestas para crear este círculo. A menudo, los objetos metálicos se cuelgan allí
para proteger al chamán o para llamar a los espíritus (objetos sonoros) o son
receptáculos para los espíritus.
Este tipo de tambor se utiliza generalmente con una base de madera. Puede estar
ligeramente curvo y cubierto con la piel (y algunos con todo y pelos) de un animal en
particular. Algunos chamanes usan un tambor mucho más plano y ligero que se sujeta
con una manija.
De la misma manera, algunos chamanes usan arpa o una campana, etc. y otros no.
Para las culturas chamánicas tradicionales de Mongolia, es inconcebible que alguien
que no es chamán, pretenda usar un tambor. Su visión es que, en este caso, la persona
“usa su tambor como instrumento musical y, por lo tanto, no hay nada chamánico”. Es
raro (impensable en algunas tradiciones, incluida la tradición chamánica mongol) que
alguien que no sea el chamán toque su tambor; o que dos chamanes usan su tambor al
mismo tiempo, en el mismo espacio. Así como los mongoles no conciben que una
persona que tiene un tambor llamado “chamánico” no cuida su tambor y lo pone “en
cualquier lugar”, especialmente en el piso. Debe colocarse al menos sobre una tela o
alfombra para no absorber las energías del mundo desde abajo (mundo en el que se
encuentran las almas errantes).
He visto chamanes de otras tradiciones (nativos americanos, por ejemplo) reaccionar
de manera diferente al uso de un tambor por un “no chamán”. Por otro lado, todos
están muy impactados cuando cualquier objeto de poder no se trata con respeto,
cuando no alimentamos ni agradecemos a los espíritus mientras pretendemos
“pedirles ayuda”.
Abordar lo invisible
Todos los chamanes que he conocido, en todas las tradiciones, toman muy en serio la
manera en que nos dirigimos a los espíritus, cómo les agradecemos, cuándo, cómo
hacerlo y quién puede hacerlo. Los Planos de los Invisibles no se controlan entre sí, ¡y
eso es bueno!.
Un chamán en Mongolia me dijo “los espíritus, en ceremonia, son buenos, en ceremonia,
no jugamos con ellos porque sabemos que el castigo puede ser terrible”.
Estas son palabras de sabiduría que invitan en todos los casos a “no intentar hacer
nada con ellos fuera de ahí”.
De ahí la necesidad de INICIARSE.

También podría gustarte