[go: up one dir, main page]

67% encontró este documento útil (3 votos)
593 vistas2 páginas

Acupuntura Tung y Manejo Emocional

Este documento discute cómo la acupuntura Tung puede usarse para tratar problemas emocionales. Explica que estimular los puntos Du20 y Yintang puede ayudar con los neurotransmisores, pero que los problemas emocionales requieren un enfoque más integral. Luego describe un tratamiento que incluye estimular el punto Mu en una mano, guiar la respiración del paciente, y luego estimular otros puntos para desbloquear las emociones y equilibrar el qi. El objetivo es aliviar los síntomas físicos y emocionales de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
593 vistas2 páginas

Acupuntura Tung y Manejo Emocional

Este documento discute cómo la acupuntura Tung puede usarse para tratar problemas emocionales. Explica que estimular los puntos Du20 y Yintang puede ayudar con los neurotransmisores, pero que los problemas emocionales requieren un enfoque más integral. Luego describe un tratamiento que incluye estimular el punto Mu en una mano, guiar la respiración del paciente, y luego estimular otros puntos para desbloquear las emociones y equilibrar el qi. El objetivo es aliviar los síntomas físicos y emocionales de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Tung y emociones

Hola a todos, hoy voy a escribiros mis insights sobre el manejo de los puntos Tung (o al
menos uno de ellos para empezar) en el tratamiento de “lo emocional”. Frecuentemente,
dada la efectividad de la técnica, me preguntan mis alumnos sobre cómo trata este
sistema las afecciones psicológicas. Es una muy buena pregunta, con una respuesta
nada sencilla. Voy a intentar ayudaros así que vamos allá. Si nos ceñimos a lo que he
aprendido sobre la técnica, bastaría con utilizar los puntos de acupuntura Du20 + Yintang,
añadidos a cualquier tratamiento, o por sí solos. De hecho si buscamos en el research
científico son la pareja de puntos más estudiada y con mejores efectos demostrados. Esto
es, para los neurotransmisores por ejemplo. Ahora bien si entramos en el terreno de “lo
emocional”, lo que resulta más comportamental, psicológico, la vida diaria como contexto
desencadenante… entonces nos va a hacer falta mucho más. Si consideramos la
acupuntura Tung desde una perspectiva taoísta, podríamos hacer frente a cualquier
desorden, buscando el equilibro de la persona en su vida. Para ello la acupuntura Tung
nos sirve, pero necesitamos que el paciente decida utilizar esta nueva “fuerza” para
redirigir su vida. Lo cual tampoco es sencillo, pues mis cursos dirigidos a aprender a
utilizar estar herramientas de “vida 5 elementos”, conllevan mucho tiempo y trabajo
personal, y se escapa del objetivo de este artículo. Entonces qué es lo que podemos
hacer? Realmente mucho, pues cuando el paciente se encuentra en una situación
emocional que puede ser mejorada por puntos de acupuntura (pinchados o auto-
estimulados) entonces puede motivarse a emprender un viaje más profundo. Y si no al
menos, puede encontrar alivio de una forma más natural que con la medicina química,
que se reservaría para casos más urgentes o graves. Dicho esto, nos encontramos en el
ejemplo que os quiero poner hoy, con una persona que manifiesta patología somática
(que incluso siendo real, se exacerba por el nerviosismo o la situación vivida) como dolor,
mareos, gastralgias, contracturas musculares, bruxismo, cefalea, etc. Y este paciente que
lo está pasando bastante mal y parece no reaccionar del todo al tratamiento enfocado
solamente en lo físico, resulta que determinamos que tiene su origen:

 En un bloqueo de qi de hígado
 En un enfado pasado o presente contenido
 En una afectación hepática como la Hepatitis C
 En la frustración
 En un estado depresivo por impotencia, por no “explotar”
Es decir, en definitiva, todo en el mismo saco, y podríamos extendernos sobre este
listado, siendo todo el mismo color a pintar.

He encontrado en mi experiencia el siguiente tratamiento, y recordad queridos lectores,


que es mi experiencia la que os voy a relatar. Y sólo mi experiencia, que aunque pueda
ser más o menos dilatada, yo no soy ningún maestro ni discípulo, y por tanto no voy a
decir “la acupuntura Tung hace esto con….”. Sino que yo, con los puntos Tung hago lo
siguiente:
1. Estimulación del punto Mu en una sola mano. Aquélla que a la palpación se perciba
más dolorosa, indurada, tensa.
2. El paciente respira profundo durante todo el tratamiento. Opción A) dejar que el
cuerpo se mueva libremente, como en una danza terapéutica. Pero ojo, si hay
catarsis emocional hay que saberlo manejar. Opción B) dejar que el paciente ajuste
la respiración libremente, con sólo la indicación que intente respirar profundo, y
sobre todo espirar del todo cada vez que pueda. Opción C) añadir la visualización o
narrativa sobre el tema estresante, frustrante, etc. tal que la energía sigue al
pensamiento, y vamos pues a desbloquear el cuerpo en esa situación; siendo como
un viaje al pasado para el paciente con el tratamiento puesto en el presente.
3. De nuevo varias opciones: A) Pasados 45 minutos se retira la aguja, y se le cita
para el día siguiente, o incluso pasadas dos horas. B) Se le indica que escuche las
sensaciones corporales o imágenes, emociones que sienta con la aguja, y cuando
éstas desaparezcan o bien si pasados unos 20 minutos no hay manera que se
vayan, o si la sensación es demasiado intensa para el paciente, retiramos la aguja.
4. A continuación (en esa misma sesión en la opción B anterior, o posteriormente en la
opción A) se estimulará una de estas tres opciones:
 Lingu + Dae Bae de la mano contralateral a donde estimulamos el punto Mu: para
estimular el desbloqueo final y su salida a través del metal yang (con perdón por la
expresión, para cagar la emoción trabajada).
 Lingu bilateral: para circular el qi liberado por todo el cuerpo, y ver qué más nos
pide el tratamiento para la próxima sesión.
 Du20 + Yintang: para dar control y centramiento, como cerrando y calmando la
sesión.
No recomiendo otros experimentos, tipo ponerlo todo, o todo bilateral. Espero que os sea
útil la información para trabajar, y para auto-ayudaros también.

También podría gustarte