[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
816 vistas1 página

Uculmano

Este documento describe las características generales, anatómicas y físicas de la madera de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii). El ulcumano se distribuye naturalmente en bosques montañosos y nublados de los Andes entre 1500-4000 msnm en Perú, y su madera se usa comúnmente para construcción, muebles, pulpa y papel. El documento también analiza las muestras de madera de ulcumano de una plantación de 8 años en el departamento de Cauca, Perú, incluyendo su densidad b

Cargado por

Jaime Valdivia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
816 vistas1 página

Uculmano

Este documento describe las características generales, anatómicas y físicas de la madera de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii). El ulcumano se distribuye naturalmente en bosques montañosos y nublados de los Andes entre 1500-4000 msnm en Perú, y su madera se usa comúnmente para construcción, muebles, pulpa y papel. El documento también analiza las muestras de madera de ulcumano de una plantación de 8 años en el departamento de Cauca, Perú, incluyendo su densidad b

Cargado por

Jaime Valdivia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

UCULMANO

Retrophyllum Rospigliosii
CARACTERISTICAS GENERALES PROPIEDADES FÍSICAS DE LA ESPECIE DENSIDAD BÁSICA
Acevedo y Kikata (1994), indican que en En la Tabla 2 se presentan los resultados con las propie- Vásquez (2010) con Retrophyllum rospigliosii encontró valores
condición seca al aire no hay diferencia entre dades físicas para Retrophyllym rospigliosii según de densidad básica media de 0,36 g/cm³ y 0,37 g/cm³ para dos
albura y duramen, de color amarillo. Anillos Aróstegui y Sato (1970b): procedencias distintas, valores bajos que se justifica debido a la
de crecimiento diferenciados por bandas claras corta edad de los árboles (8 años), con alto porcentaje de madera
de forma regular. Grano recto, textura fina y juvenil interna. Pereyra y Gelid (2002) sostienen que la variación
brillo medio. Veteado, arcos superpuestos y de la densidad básica con la edad, está ligada al porcentaje de
bandas paralelas. madera juvenil y adulta, encontrando valores más altos en árboles
de mayor edad.

USOS DE LA MADERA
Aróstegui y Sato (1970a), mencionan que la madera
de esta especie es muy apreciada para construcciones,
carpintería en general, mueblería, entre otros. Además la
madera es utilizada para pulpa y papel, muebles, reves-
CARACTERISTICAS ESPECIFICAS timientos, chapas decorativas, ebanistería y construcción
(JUNAC, 1981).
Acevedo y Kikata (1994), señalan que posee MUESTRAS DE MADERA
parénquima difuso con inclusiones resinosas. Para la recolección de muestras de madera sólo se consideraron
Radios homogéneos, uniseriados de células árboles de fuste recto y sin daños patológicos. De cada árbol se
parenquimaticas radiales, no estratificadas. obtuvieron 3 trozas de 1 m para la preparación de probetas físi-
Altura entre 83 y 304 µm. Traqueidas, su cas, una troza por debajo del DAP de 0,5 m de largo y una rodaja
diámetro tangencial varia de 46 a 58 µm, espe- de 0,15 m de espesor tomada de la parte basal del árbol.
sor de la pared celular 3,7 µm. y con presencia En la Figura 1 se muestra la distribución en el árbol para la ob-
de puntuaciones areoladas con abertura tención de probetas:
lenticular inclusa.
UCULMANO COLUMNAS MUEBLES
Reynel et al. (2006) sostiene
que el Retrophyllum rospiglosii
es una especie presente en el
bosque maduro y se distribuye
en la ecorregión de Ceja de
Selva, en bosques montanos
nublados o húmedos, entre
1500-4000 msnm; se le repor-
ta en los departamentos de
Cajamarca, Pasco y Junín. CARACTERISTICAS ANATOMICAS VIGAS
Mientras que Amaya (1985) Vásquez (2010) reporta las características microscópicas de la mad-
señala que el área de distribución era de la especie Retrophyllum rospigliosii proveniente de una
natural de las podocarpáce- plantación de 8 años de edad, establecida con semillas de dos pro-
as es bastante extensa y crece cedencias diferentes en el departamento de Cauca a 1905 msnm,
en los bosques húmedos de los zona de vida bosque húmedo premontano, temperatura media anual
Andes, en una faja longi- de 19,1°C. Las características encontradas se detallan en la Tabla 1.
tudinal comprendido en-
tre 1700 y 2600 msnm.
En la selva central del Perú se ha venido estableciedo plantaciones con espe-
cies exóticas como pino y eucalipto, del mismo modo han utilizado a especies
nativas como el ulcumano asociado con café. Actualmente existen plantac-
iones de esta especie en Colombia, donde es muy apreciado por su madera,
en Perú se encuentran algunas plantaciones en el departamento de Pasco.
BIBLIOGRAFIA
CARACTERIZACIÓN ANATÓMICA Y PROPIEDADES FISICAS DE LA MADERA DE ULCUMANO (Retrophyllum rospigliosii) DE UNA PLANTACIÓN DE 32 AÑOS ASOCIADA REVESTIMIENTO
CON CAFÉ EN VILLA RICA, PERÚ, UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA, Sheyla Yanett Chumbimune Vivanco

También podría gustarte