MATRIZ DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
AREA/ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
SUBNIVEL/NIVEL: ELEMENTAL
CRITERIO DE EVALUACION                          DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO                             2 AÑO/GRADO           3 AÑO/GRADO           4 AÑO/GRADO
CE.CN.2.1. Analiza la importancia del ciclo     CN.2.1.2. Observar e identificar los cambios en el ciclo       Observar los          Diferenciar los       Analizar los
vital de los seres vivos (humanos, animales     vital de diferentes animales (insectos, peces, anfibios,       cambios en el         cambios en el         cambios en el ciclo
y plantas) a partir de la observación           reptiles, aves y mamíferos) y compararlos con los cambios      ciclo vital de        ciclo vital de        vital de diferentes
y/o experimentación de sus cambios y            en el ciclo vital del ser humano.                              diferentes            diferentes            animales (insectos,
etapas, destacando la importancia de la                                                                        animales              animales.             peces, anfibios,
polinización y dispersión de las semillas.                                                                     compararlos con       (animales             reptiles, aves y
                                                                                                               los cambios en el     vertebrados e         mamíferos) y
Indicadores para la evaluación del criterio                                                                    ciclo vital del ser   invertebrados)        compararlos con los
I.CN.2.1.1. Explica el ciclo vital del ser                                                                     humano.                                     cambios en el ciclo
humano, plantas y animales                                                                                                           Ref. CN.2.1.2.        vital del ser
(insectos, peces, anfibios, reptiles, aves y                                                                   Ref. CN.2.1.2.                              humano.
mamíferos),                                                                                                                                                Ref. CN.2.1.2.
desde la identificación de los cambios que
se producen en
sus etapas e importancia. (J.2., J.3.)
I.CN.2.1.2. Explica la importancia de la        CN.2.1.3. Experimentar y predecir las etapas del ciclo vital
polinización y dispersión                       de las plantas, sus cambios y respuestas a los estímulos, al   Observar la           Experimentar      y   CN.2.1.3.
de las semillas en el ciclo vital de las        observar la germinación de la semilla, y reconocer la          germinación de la     predecir las etapas   Experimentar y
plantas, a partir de                            importancia de la polinización y la dispersión de la           semilla               del ciclo vital de    predecir las etapas
experiencias sencillas de germinación. (J.3.,   semilla.                                                                             las plantas y sus     del ciclo vital de las
I.2.)                                                                                                          Ref, CN.2.1.3.        cambios               plantas, sus
                                                                                                                                     Ref. CN.2.1.3.        cambios y
                                                                                                                                                           respuestas a los
                                                                                                                                                           estímulos, al
                                                                                                                                                           observar la
                                                                                                                                                           germinación de la
                                                                                                                                                           semilla, y reconocer
                                                                                                                                                           la importancia de la
                                                                                                                                                           polinización y la
                                                                                                                                                           dispersión de la
                                                                                                                                                           semilla.
                                               CN.2.1.4. Observar y describir las características de los   Observar y           Clasificar los       CN.2.1.4. Observar
                                               animales y clasificarlos en vertebrados e invertebrados,    describir las        animales en          y describir las
                                               por la presencia o ausencia de columna vertebral.           características de   vertebrados e        características de
                                                                                                           los animales         invertebrados        los animales y
                                                                                                           Ref. CN.2.1.4                             clasificarlos en
                                                                                                                                CN.2.1.4             vertebrados e
                                                                                                                                                     invertebrados, por
                                                                                                                                                     la presencia o
                                                                                                                                                     ausencia de
                                                                                                                                                     columna vertebral.
CE.CN.2.2. Aprecia la diversidad de            CN.2.1.5. Indagar sobre los animales útiles para el ser     Indagar sobre los    CN.2.1.5. Indagar    CN.2.1.5. Indagar
plantas y animales, en función de la           humano e identificar lo que proveen como alimento,          animales útiles      sobre los animales   sobre los animales
comprensión de sus características,
                                               vestido, compañía y protección.                             para el ser          útiles para el ser   útiles para el ser
funciones,
importancia, relación con el hábitat en                                                                    humano               humano e             humano e
donde se desarrollan, identificación de                                                                    Ref. CN.2.1.5        identificar lo que   identificar lo que
las contribuciones de la flora ecuatoriana                                                                                      proveen como         proveen como
al avance científico y utilidad para el ser                                                                                     alimento, vestido,   alimento, vestido,
humano.                                                                                                                         compañía y           compañía y
                                                                                                                                protección.          protección.
I.CN.2.1.1. Explica el ciclo vital del ser
humano, plantas y animales
(insectos, peces, anfibios, reptiles, aves y
mamíferos), desde la identificación de los
cambios que se producen en sus etapas e
importancia. (J.2., J.3.)
I.CN.2.1.2. Explica la importancia de la
polinización y dispersión de las semillas en
el ciclo vital de las plantas, a partir de
experiencias sencillas de germinación. (J.3.,   Observar en          Describir a los    CN.2.1.6. Observar
I.2.)                                           forma guiada las     animales           en forma guiada y
Indicadores para la evaluación del criterio     características de   vertebrados y      describir las
I.CN.2.2.1. Clasifica a los animales en         los animales y       agruparlos de      características de
vertebrados e invertebrados,                    relacionarlos con    acuerdo a sus      los animales
en función de la presencia o usencia de         su hábitat.          características.   vertebrados,
columna vertebral y sus características          Ref. CN.2.1.6.      Ref. CN.2.1.6.     agruparlos de
externas (partes del cuerpo, cubierta                                                   acuerdo a sus
corporal, tamaño, forma de desplazarse,
alimentación). A su vez, agrupa a los
vertebrados según sus características,
examina su utilidad para el ser humano y su
relación con el hábitat en donde se
desarrollan. (J.3., I.2.)
I.CN.2.2.2. Clasifica a las plantas en
angiospermas y gimnospermas
en función de sus semejanzas y diferencias.
Describe sus partes, las clasifica según su
estrato (árbol,
arbusto y hierba), y usos (industriales,
medicinales y ornamentales).
Expone el aporte al conocimiento científico
que realizó el ecuatoriano Misael Acosta
Solís, a partir del estudio de la flora
ecuatoriana. (J.3., S.4.)