[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
478 vistas8 páginas

Termo

Este documento presenta una serie de ejercicios de termodinámica que involucran ciclos de potencia como Rankine y Otto. Los ejercicios cubren temas como plantas de energía de vapor, compresores de gas, intercambiadores de calor y más. Se piden cálculos como temperaturas, presiones, tasas de flujo, potencia neta, eficiencia térmica y generación de entropía para diversos procesos termodinámicos.

Cargado por

Vicky Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
478 vistas8 páginas

Termo

Este documento presenta una serie de ejercicios de termodinámica que involucran ciclos de potencia como Rankine y Otto. Los ejercicios cubren temas como plantas de energía de vapor, compresores de gas, intercambiadores de calor y más. Se piden cálculos como temperaturas, presiones, tasas de flujo, potencia neta, eficiencia térmica y generación de entropía para diversos procesos termodinámicos.

Cargado por

Vicky Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

BANCO DE EJERCICIOS

1. Una planta termoeléctrica de vapor de agua que opera en el ciclo Rankine ideal con
recalentamiento. La planta mantiene la caldera a 7.000 kPa, la sección de
recalentamiento a 800 kPa, y el condensador a 10 kPa. La calidad del vapor húmedo a la
salida de ambas turbinas es de 93 por ciento. Determine la temperatura a la entrada de
cada turbina y la eficiencia térmica del ciclo. Respuestas: 373 °C, 416 °C, 37.6 por ciento.
2. Una planta termoeléctrica de vapor de agua opera en el ciclo Rankine con
recalentamiento. El vapor entra a la turbina de alta presión a 12.5 MPa y 550 °C, a razón
de 7.7 kg/s y sale a 2 MPa. El vapor luego se recalienta a presión constante a 450 °C
antes de expandirse en la turbina de baja presión. Las eficiencias isentrópicas de la
turbina y la bomba son 85 por ciento y 90 por ciento, respectivamente. El vapor sale del
condensador como líquido saturado. Si el contenido de humedad del vapor a la salida
de la turbina no debe exceder 5 por ciento, determine a) la presión de condensador, b)
la producción neta de potencia y c) la eficiencia térmica.

Respuestas: a) 9.73 kPa, b) 10.2 MW, c) 36.9 por ciento

3. Una planta termoeléctrica de vapor de agua que opera en el ciclo Rankine con
recalentamiento. La planta mantiene la entrada de la turbina de alta presión a 600 psia
y 600 °F, la entrada de la turbina de baja presión a 200 psia y 600 °F, y el condensador a
10 psia. La potencia neta que produce esta planta es de 5.000 kW. Determine la tasa de
adición y rechazo de calor y la eficiencia térmica del ciclo.
Respuestas: Qin 16,995 Btu/s, Qout 12,250 Btu/s, n= 0.2790
4. El proceso que se muestra en la Figura 6-19 es parte de una unidad enfriadora que utiliza
agua como refrigerante. Los siguientes datos están disponibles: la corriente 1 es una
mezcla de vapor-líquido a 0,5 bar; la corriente 5 es vapor saturado a 5 ° C; la corriente 6
está a 500 ° C; la corriente 7 está a 100 ° C. Calcule lo siguiente en base a 1 kg / s de agua
en la corriente 1:
a) Calcula los balances energéticos.
b) Determine la tasa de generación de entropía e identifique las unidades irreversibles en
orden de importancia.

5. El ciclo ideal regenerativo Rankine con un calentador abierto de agua de alimentación


usa agua como fluido de trabajo. La entrada a la turbina se opera a 500 psia y 600 °F, y
el condensador a 5 psia. El vapor se suministra al calentador abierto de agua de
alimentación a 40 psia. Determine el trabajo que produce la turbina, el trabajo que
consumen las bombas, y el calor rechazado en el condensador para este ciclo por unidad
de flujo a través de la caldera.
Respuestas:W out= 330.5 Btu/lbm, W in=1.57Btu/lbm, Qout= 732.1Btu/lbm
6. Una planta eléctrica de vapor opera en un ciclo ideal regenerativo Rankine con dos
calentadores abiertos de agua de alimentación. El vapor entra a la turbina a 10 MPa y
600 °C y escapa al condensador a 5 kPa. El vapor se extrae de la turbina a 0.6 y 0.2 MPa.
El agua sale de ambos calentadores de agua de alimentación como líquido saturado. El
flujo másico de vapor a través de la caldera es 22 kg/s. Muestre el ciclo en un diagrama
T-s y determine a) la producción neta de potencia de la planta eléctrica y b) la eficiencia
térmica del ciclo.

Respuestas: a) 30.5 MW, b) 47.1 por ciento

7. Una planta termoeléctrica de vapor de agua que opera en el ciclo ideal Rankine
regenerativo con un calentador cerrado de agua de alimentación como se muestra en
la figura. La planta mantiene la entrada a la turbina a 3.000 kPa y 350 °C, y opera el
condensador a 20 kPa. Se extrae vapor a 1.000 kPa para servicio del calentador cerrado
de agua de alimentación, que se descarga en un condensador después de estrangularse
a la presión del condensador. Calcule el trabajo que produce la turbina, el trabajo que
consume la bomba y el suministro de calor en la caldera para este ciclo, por unidad de
flujo en la caldera.

Respuestas: 741 kJ/kg, 3.0 kJ/kg, 2.353 kJ/kg.


8. Una planta termoeléctrica de vapor de agua opera en el ciclo Rankine regenerativo con
recalentamiento con un calentador cerrado de agua de alimentación. El vapor entra a la
turbina a 8 MPa y 500 °C a razón de 15 kg/s y se condensa en el condensador a una
presión de 20 kPa. El vapor se recalienta a 3 MPa a 500 °C. Algo de vapor se extrae de la
turbina de baja presión a 1.0 MPa, se condensa por completo en el calentador cerrado
de agua de alimentación y se bombea a 8 MPa antes de que se mezcle con el agua de
alimentación a la misma presión. Suponiendo una eficiencia isentrópica de 88 por ciento
tanto para la turbina como para la bomba, determine a) la temperatura del vapor a la
entrada del calentador cerrado de agua de alimentación, b) el flujo másico del vapor
extraído de la turbina para el calentador cerrado de agua de alimentación, c) la
producción neta de potencia y d) la eficiencia térmica.

Respuestas: a) 350 °C, b) 2.64 kg/s, c) 16.2 MW, d) 36.7 por ciento.

9. Una planta de energía que funciona según el ciclo regenerativo, consiste sólo en un
calentador de agua de alimentación. El vapor entra en la turbina a 4 500 kPa y 500°C y
se descarga a 20 kPa. El vapor para el calentador de agua de alimentación se extrae de
la turbina a 350 kPa y, durante la condensación, la temperatura del agua de
alimentación se eleva cerca de 6 "C de su temperatura de condensación a 350 kPa. Si las
eficiencias de la turbina de la bomba son de 0.78, ¿cuál es la eficiencia térmica del ciclo
qué fracción del vapor que entra a la turbina se extrae para el calentador del agua de
alimentación?
RESPUESTA: masa = 0.13028kg, n= 0,28.
10. La caldera de un ciclo de potencia Rankine absorbe 1000 kW de calor de un horno a 700
° C. La central eléctrica rechaza 850 kW de calor en un río a 25 ° C.
a)¿Cuál es la eficiencia del ciclo?
b) ¿Cuál es la tasa de generación de entropía?
c) ¿Cuál es la potencia máxima posible que podría producir una planta dadas las
temperaturas del horno y del río?
Respuestas: n= 15%, b) 1,82 KW/K, c) 694 KW.

11. Un ciclo de Carnot de gas ideal usa aire como fluido de trabajo, recibe calor de
un depósito térmico a 1.027 °C, se repite 1.500 veces por minuto y tiene una
relación de compresión de 12. La relación de compresión se define como la
relación de volúmenes durante el proceso de compresión isentrópica. Determine
la temperatura máxima del depósito térmico de baja temperatura, la eficiencia
térmica del ciclo y la cantidad de calor que se debe suministrar por ciclo si este
dispositivo ha de producir 500 kW de potencia. Respuestas: 481 K, 63.0 %, 31.8
kJ
12. Se acaba de entregar un nuevo compresor a su planta. Para verificar su desempeño,
usted ordena a su personal que realice una prueba usando aire. Su personal le informa
los siguientes resultados: el aire a una velocidad de flujo de 50 mol / min se comprimió
de 1 bar y de 25 ° C a 10 bar. La temperatura a la salida del compresor se midió y se
encontró que era de 450 ° C.
a) ¿Cuál es la potencia (en kW) consumida por el compresor?
b) ¿Cuál es la eficiencia del compresor? Suponga que el aire es un gas ideal con CP =
3.5R.
13. Se descarga gas a 400°C y 1 bar desde un motor de combustión interna fluye a una
proporción de 125 mol/sI en una caldera de calor residual, donde se genera vapor
saturado a una presión de 1 200 kPa. El agua entra en la caldera a 20°C y los gases de
escape se enfrían a la temperatura de vapor, más o menos 10 ºC. La capacidad
calorífica de los gases de escape es Cp/R = 3.34 + 1.12 x 10-3 T/K. El vapor fluye hacia una
turbina adiabática y se descarga a una presión de 25 kPa. Si la eficiencia de la turbina n
es de 72%,
 ¿ Cuál es Ws, la potencia de salida de la turbina? Resp= -135.65kW
 ¿Cuál es la eficiencia termodinámica de la combinación caldera/turbina? Res=
0.43
 Determine SG para la caldera la turbina. (Sg= 0.4534) caldera y (turbina
sg=0,15) unidades kw/K.
14. Benceno líquido a 25°C y 1.2 bar se convierte en vapor a 200°C y 5 bar en un proceso
de flujo estable de dos etapas: compresión por medio de una bomba a 5 bar, seguido
por vaporización en un intercambiador de calor en contraflujo. Determine los
requerimientos de potencia de la bomba y el rendimiento del intercambiador en Kj/
mol . Suponga una eficiencia de la bomba de 70% considere al vapor de benceno como
un gas ideal con CP = 105 J /mol K-constante.

Respuesta: Wbomba= 0,053 KJ/ mol y Q= 51,1 kj/mol.

15. Usted es responsable de un proceso de alta temperatura que produce dos corrientes de
escape, la corriente A a 600 ° C, 10 bar, con una velocidad de flujo molar de 100 moles
/ s; y la corriente B a 200 ° C, 20 bar, con una velocidad de flujo molar de 50 mol / s. Un
joven ingeniero de su equipo tiene la idea de utilizar estas corrientes para producir calor
y trabajar, lo que ahorrará costos en su proceso. Rápidamente prepara un boceto (ver
más abajo) para un proceso que produce 220 kW de calor, 1700 kW de trabajo, y entrega
los gases de escape como un Una sola corriente a 1 bar. El calor se utilizará para producir
vapor saturado a 1 atm al hervir el líquido saturado.

¿Cuál es la temperatura de la corriente de salida Y la Sgen del porceso?

Respuesta 313 K, s gen= 50w/K

16. Un ciclo de Otto ideal tiene una relación de compresión de 8. Al inicio del proceso de
compresión el aire está a 100 kPa y 17 °C, y 800 kJ/kg de calor se transfieren a volumen
constante hacia el aire durante el proceso de adición de calor. Tome en cuenta la
variación de los calores específicos del aire con la temperatura y determine

a) la temperatura y presión máximas que ocurren durante el ciclo. (1 575.1 K y 4.345


MPa)
b) la salida de trabajo neto, (418.17 kj/kg)
c) la eficiencia térmica (52,3 %)
d) la presión media efectiva en el ciclo (574 kPa)
17. Un ciclo ideal de Otto tiene una relación de compresión de 10.5, admite aire a 90 kPa y
40 °C y se repite 2 500 veces por minuto. Usando calores específicos constantes a
temperatura ambiente, determine la eficiencia térmica de este ciclo y la tasa de
suministro de calor si el ciclo ha de producir 90 kW de potencia.

Respuestas: 61% , 148 kw.

18. Un motor de ignición de seis cilindros, cuatro tiempos, con encendido por chispa,
operando en el ciclo ideal de Otto, toma aire a 14 psia y 65 °F, y está limitado a una
temperatura máxima de ciclo de 1 600 °F. Cada cilindro tiene un diámetro de 3.5 pulg,
y cada émbolo tiene una carrera de 3.9 pulg. El volumen mínimo confinado es 14 por
ciento del volumen máximo confinado. ¿Cuánta potencia producirá este motor cuando
opera a 2 500 rpm? Use calores específicos constantes a temperatura ambiente

Respuesta: 23.3 hp

19. Un motor de ignición por chispa tiene una relación de compresión de 8, una eficiencia
isentrópica de compresión de 85 por ciento y una eficiencia isentrópica de expansión de
95 por ciento. Al principio de la compresión, el aire en el cilindro está a 13 psia y 60 °F.
La temperatura máxima que se encuentra por medición es 2.300 °F. Determine el calor
suministrado por unidad de masa, la eficiencia térmica y la presión efectiva media de
este motor cuando se modela con el ciclo de Otto. Use calores específicos constantes a
temperatura ambiente.

Respuestas: 247 Btu/lbm, 47.5 por ciento, 49.0 psia

20. Un ciclo de Otto ideal con aire como fluido de trabajo tiene una relación de compresión
de 8. Las temperaturas mínima y máxima del ciclo son 540 y 2.400 R. Teniendo en cuenta
la variación de calores específicos con la temperatura, determine a) la cantidad de calor
transferido al aire durante el proceso de adición de calor, b) la eficiencia térmica y c) la
eficiencia térmica de un ciclo de Carnot que opera entre los mismos límites de
temperatura.

Respuesta: 241.42 Btu/lbm, 53.0%, 77.5%

21. Un ciclo Diesel ideal tiene una relación de compresión de 20 y una relación de cierre
de admisión de 1.3. Determine la temperatura máxima del aire y la tasa de adición de
calor a este ciclo cuando produce 250 kW de potencia y el estado del aire al inicio de la
compresión es 90 kPa y 15 °C. Use calores específicos constantes a temperatura
ambiente.

Respuesta: 1241K , 367 Kw

22. Un motor ideal Diesel tiene una relación de compresión de 20 y usa aire como fluido
de trabajo. El estado del aire al principio del proceso de compresión es 95 kPa y 20 °C.
Si la temperatura máxima en el ciclo no ha de exceder 2.200 K, determine a) la
eficiencia térmica y b) la presión efectiva media. Suponga calores específicos
constantes para el aire a temperatura ambiente.

Respuestas: a) 63.5 por ciento, b) 933 kPa


23. Un motor de ignición por compresión de seis cilindros, cuatro tiempos, 3.2 L, opera en
un ciclo Diesel ideal con una relación de compresión de 19. El aire está a 95 kPa y 67 °C
al inicio del proceso de compresión y la velocidad de rotación del motor es de 1 750
rpm. El motor usa diesel ligero con un poder calorífico de 42,500 kJ/kg, una relación aire-
combustible de 28 y una eficiencia de combustión de 98 por ciento. Usando calores
específicos constantes a 850 K, determine a) la temperatura máxima en el ciclo y la
relación de cierre de admisión, b) la producción neta de trabajo por ciclo y la eficiencia
térmica, c) la presión media efectiva, d) la producción neta de potencia y e) el consumo
específico de combustible, en g/kWh, definido como la relación de la masa de
combustible consumido al trabajo neto producido.

Respuestas: a) 2.244 K, 2.36, b) 2.71 kJ, 57.4 por ciento, c) 847 kPa, d) 39.5 kW, e) 151 g/kWh

24. Un ciclo Diesel estándar de aire absorbe 1 500 J/moL de. La presión y la temperatura al
principio de la etapa de compresión son 1 bar y 20°C, y la presión al final de la etapa es
4 bares. Se supone que el aire es un gas ideal para el que cp= 7/2R, ¿cuáles son las
relaciones de compresión y de expansión del ciclo?

Respuesta: r=3.157 y re=2.841

25. Un motor diesel de cuatro cilindros, de dos tiempos, de 2.0 L, que opera en un ciclo
Diesel ideal tiene una relación de compresión de 22 y una relación de cierre de
admisión de 1.8. El aire está a 70 °C y 97 kPa al principio del proceso de compresión.
Usando las suposiciones de aire estándar frío, determine cuánta potencia entregará el
motor a 2 300 rpm.

Respuesta: 48.0 kW

26. Un ciclo Brayton ideal simple con aire como fluido de trabajo tiene una relación de
presiones de 10. El aire entra al compresor a 520 R y a la turbina a 2.000 R. Tomando
en cuenta la variación de calores específicos con la temperatura, determine a) la
temperatura del aire a la salida del compresor, b) la relación del trabajo de retroceso y
c) la eficiencia térmica.

Respuesta: 996.5 R, 48.5%, 46.5%

27. Considere un ciclo Brayton simple que usa aire como fluido de trabajo, tiene una
relación de presiones de 12, una temperatura máxima de ciclo de 600 °C, y la entrada
al compresor opera a 90 kPa y 15 °C. ¿Qué tendrá mayor impacto en la relación de
trabajo de retroceso: una eficiencia isentrópica de compresor de 90 por ciento o una
eficiencia isentrópica de turbina de 90 por ciento? Use calores específicos constantes a
temperatura ambiente.
28. Una turbina de gas para un automóvil se diseña con un regenerador. El aire entra al
compresor de este motor a 100 kPa y 20 °C. La relación de presiones del compresor es
8; la temperatura máxima del ciclo es 800 °C y el flujo de aire frío sale del regenerador
10 °C más frío que el flujo de aire caliente a la entrada del regenerador. Suponiendo
que tanto el compresor como la turbina son isentrópicos, determine las tasas de
adición y rechazo de calor para este ciclo cuando produce 150 kW. Use calores
específicos constantes a temperatura ambiente.
Respuestas: 303 kW, 153 kW

29. Un motor de avión opera en un ciclo Brayton ideal simple con una relación de
presiones de 10. Se agrega calor al ciclo a razón de 500 kW; el aire pasa a través del
motor a razón de 1 kg/s, y el aire al principio de la compresión está a 70 kPa y 0 °C.
Determine la potencia producida por este motor y su eficiencia térmica. Use calores
específicos constantes a temperatura ambiente.

Respuesta: 241.2 kW , 48,2%

30. Una planta eléctrica con turbina de gas opera en el ciclo Brayton simple entre los
límites de presión de 100 y 800 kPa. El aire entra al compresor a 30 °C y sale a 330 °C a
un flujo másico de 200 kg/s. La temperatura máxima del ciclo es 1 400 K. Durante la
operación del ciclo, la producción neta de potencia se mide experimentalmente como
60 MW. Suponga propiedades constantes para el aire a 300 K, con cv = 0.718 kJ/ kg · K,
cp = 1.005 kJ/kg · K, R = 0.287 kJ/kg · K, k = 1.4. a) Trace el diagrama T-s para el ciclo. b)
Determine la eficiencia isentrópica de la turbina para estas condiciones de operación.
c) Determine la eficiencia térmica del ciclo.

Respuesta: n turbina: 95.4%, nciclo=37.5%

También podría gustarte