Gran parte de la amplia diversidad de especies de México está constituida por especies
que sólo habitan en nuestro país. Algunas están restringidas a islas o las partes altas
                    de las montañas, otras a ríos, lagos o lagunas, otras a cenotes o cuevas. Su
                    distribución actual es producto de una larga historia. Algunas tuvieron distribuciones
                    amplias en otros tiempos y ahora están restringidas.
                    Estas especies se conocen como endémicas, tienen su distribución restringida a un
                    territorio determinado. Puede ser endémica de México, de algún estado, de alguna
                    montaña, cueva, lago, río o manantial.
                    El tamaño y la capacidad de dispersión de las especies tienen gran influencia en su
                    rango de distribución. Por ejemplo, entre anfibios y reptiles donde la mayoría de las
                    especies son pequeñas, más del 45% de las especies son endémicas. En las aves, por
                    su parte, con gran capacidad de dispersión solo el 11% de las especies son endémicas.
                                                 Especies endémicas de México
                                                                       Especies
               Grupo                            Taxa                                   Especies endémicas     (%)
                                                                      en México
Esponjas                                       Porifera                         268                     80          29.9
Corales                                        Corales                          139                     18          12.9
Insectos                                   Efemeropteros                        116                     30          25.9
Libélulas y caballitos del diablo             Odonatos                          330                     40          12.1
Insectos                                     Psocópteros                        646                    476          73.7
Insectos                                    Tisanópteros                        419                    394          94.0
Cigarras y pulgones                         Homópteros                        2,780                    265           9.5
Moscas serpiente                            Rafidiópteros                         13                      8         61.5
Moscas escorpión                             Mecópteros                            9                      8         88.9
Escarabajos                                     Coleópteros                         13,195                     2,564                    19.4
Moscas                                            Dípteros                            2,091                       277                   13.2
Arañas                                           Arácnidos                            5,579                    1,759                    31.5
Abejas                                         Himenópteros                           6,313                       323                     5.1
Peces                                               Peces                             2,692                       271                   10.1
Anfibios                                          Anfibios                              361                       174                   48.2
Reptiles                                          Reptiles                              864                       493                   57.0
Aves                                                Aves                              1,096                       125                   11.4
Mamíferos                                        Mamíferos                              535                       164                   30.7
Musgos                                            Briofitas                             982                       103                   10.5
Helechos y afines                                Pteridofitas                                                     251                  24.4*
Gimnospermas                                      Coníferas                                                        78                54.90*
Pastos y palmeras                            Monocotiledóneas                         4,542                    2,010                 44.2**
Magnolias y margaritas                         Dicotiledóneas                                                  9,239                 53.30*
Fuente: Llorente-Bousquets, J., y S. Ocegueda. 2008. Estado del conocimiento de la biota, en Capital natural de México, vol. I: Conocimiento
actual de la biodiversidad. Conabio, México, pp. 283-322.
* José Luis Villaseñor (com. pers.)
** Espejo Serna, A. 2012. Acta Botanica Mexicana 100:195-257
                    Algunos autores utilizan conceptos de endemismo un poco modificados, por ejemplo
                    las especies microendémicas tienen distribución muy restringida. Las
                    especies cuasiendémicas rebasan los límites biogeográficos del área escogida. Por
                    ejemplo, algunas especies se distribuyen principalmente en México, pero una pequeña
                    parte de su distribución está fuera del país. Para las aves se ha propuesto un límite de
                    35,000 km2. En México viven 43 especies de aves cuasiendémicas.
                    Las especies semiendémicas pasan solamente una época del año en un país o región.
                    En México viven 45 especies de aves semiendémicas.
                    Concentraciones
                    Debido a sus características geográficas existen áreas en donde se acumulan las
                    especies endémicas. Tanto para aves como mamíferos, estás áreas son la Sierra Madre
                    Occidental, Planicie Costera el Pacífico y Cuenca del Balsas.
Ejemplos de la distribución de grupos endémicos de aves y mamíferos. Koleff, P. , J. Soberón. 2008.
 Patrones de diversidad espacial en grupos selectos de especies. Pp: 323-364. En Capital natural de
             México. vol. 1: Conocimiento actual de la biodiversidad. CONABIO, México.
Distribución
Las especies endémicas se encuentran en lugares que han tenido una historia de
aislamiento geográfico. Así que las islas son uno de los principales lugares en donde se
encuentran especies endémicas. Algunos ejemplos se describen a continuación:
Isla Guadalupe situada 260 kilómetros al oeste de Baja California con una extensión de 250 km 2, con m
especies y subespecies endémicas entre las que se encuentran:
  Petrel de Guadalupe (Oceanodroma macrodactyla)                           Chivirín cola oscura de Guadalupe (Thryomanes
  Junco de Guadalupe (Junco insularis)                                   brevicauda)
  Caracara (Polyborus lutosus)                                             Palma de abanico (Brahea edulis)
  Pinzón o gorrión mexicano de Isla Guadalupe                              Ciprés (Cupressus guadalupensis guadalupensis
(Carpodacus mexicanus amplus)                                              Pino (Pinus radiata var. binata)
  Pájaro carpintero (Colaptes auratus rufipileus)                          Lobo fino de Guadalupe (Arctocephalus townsen
  Toquí pinto de Guadalupe (Pipilo erythrophthalmus consobrinus)           Arácnido Garypus guadalupensis
  Reyezuelo (Regulus calendula obscurus)                                   Arácnido Herpyllus giganteus
  Chivirín saltaroca (Salpinctes obsoletus guadalupensis)                  Arácnido Sergiolus guadalupensis
  Chivirín cola oscura de Guadalupe (Thryomanes bewickii brevicauda)
  Gavilancillo colorado o chapulinero (Falco sparverius guadalupensis)   Isla Guadalupe
                                     Ejemplos de especies endémicas en México
Grupo              Nombre común                  Nombre científico    Distribución              Estado
Pinos y cedros (Coníferas)
                                                 Cupressus
                   Ciprés de Guadalupe                                Isla de Guadalupe         Baja California
                                                 guadalupensis
                   Oyamel de Juárez              Abies hickelii       Sierra Madre Oriental     Oaxaca
                   Pino de Jalisco               Pinus jaliscana      Sierra Madre Occidental   Jalisco
                   Pino piñonero llorón          Pinus pinceana       Sierra Madre Oriental     De Coahuila a Hidalgo
Pastos y palmeras (Monocotiledóneas)
                                                                                                Sonora a
                   Amole de Guerrero             Agave vilmoriniana   (en blanco)
                                                                                                Aguascalientes
                   Izote de Sahuiliqui            Yucca grandiflora    Desierto de Sonora           Sonora
                   Maíz perenne                   Zea diploperennis    Sierra de Manantlán          Jalisco
                   Palma de Guadalupe             Brahea edulis        Isla de Guadalupe            Baja California
                   Soyate de Tehuantepec          Beaucarnea stricta   Istmo de Tehuantepec         Oaxaca
                                                  Chamaedorea
                   Tepejilote ancho                                    Planicie costera del Golfo   Veracruz
                                                  klotzschiana
                   Varias especies de orquídeas                        Todo México                  Todo México
Magnolias y margaritas (Dicotiledóneas)
                   Varias especies de biznagas    Mammillaria sp.      Altiplanicie Mexicana        Chihuahua a Oaxaca
             Varias especies de siemprevivas   Echeverria spp.                                     Todo México
                                                                        Planicie costera del       Michoacán, Guerrero y
             Copales y cuajiotes               Bursera sp.
                                                                        Pacífico                   Oaxaca
Artrópodos
             Cangrejo de las barrancas         Pseudothelphusa dugesi                              Todo México
                                               Mexithauma
             Varios caracoles de agua dulce                             Cuatro Ciénegas            Coahuila
                                               quadripaludium
                                               Procambarus
             Acocil regio                                               Monterrey                  Nuevo Léon
                                               regiomontanus
             Mariposa Esperanza                Papilio esperanza        Sierra Madre Oriental      Oaxaca
             Tarántula del Distrito Federal    Hemirrhagus chilango     Distrito Federal           D.F.
Peces
             Cachorrito de Julimes             Cyprinodon julimes       Altiplanicie Mexicana      Chihuahua
             Charal de Alchichica              Poblana alchichica                                  Puebla
             Charal de Almoloya                Poblana ferdebueni                                  Puebla
             Matalote blanco                   Catostomus wigginsi      Río Sonora                 Sonora
                                               Girardinichthys
             Mexcalpique                                                Eje Volcánico Transverso   Morelos
                                               multiradiatus
           Pupo del Lerma               Algansea barbata      Alto Lerma              Estado de México
           Sardinilla yucateca          Fundulus persimilis   Península de Yucatán    Yucatán
Anfibios
           Ajolote mexicano             Ambystoma mexicanum   Distrito Federal        Distrito Federal
                                                              Planicie costera del
           Cecilia oaxaqueña            Dermophis oaxacae                             Jalisco a Chiapas
                                                              Pacífico
           Rana de la Sierra Madre      Lithobates
                                                              Sierra Madre del Sur    Guerrero y Oaxaca
           Occidental                   sierramadrensis
           Rana de Tláloc               Lithobates tlaloci    Ciudad de México        Distrito Federal
           Salamandra de la Sierra de
                                        Cryptotriton adelos   Sierra de Juarez        Oaxaca
           Juárez
           Salamandra pigmea de
                                        Thorius dubitus       Acultzingo              Veracruz
           Acutzingo
           Sapo de cresta grande        Bufo cristatus        Sierra Madre Oriental   Puebla y Veracruz
Reptiles
                                                            Planicie costera del
       Iguana espinosa mexicana     Ctenosaura pectinata                                Sonora a Chiapas
                                                            Pacífico
       Nauyaca de montaña           Cerrophidion barbouri   Sierra Madre del Sur        Guerrero
                                                                                        Jalisco a Oaxaca,
       Coralillo del Balsas         Micrurus laticollaris   Río Balsas y Tepalcatepec
                                                                                        Morelos y Puebla
                                                                                        Coahuila, Nuevo Léon,
       Tortuga de Cuatro Cienegas   Terrapene coahuila      Cuatro Ciénegas
                                                                                        Tamaulipas
                                    Gopherus                                            Durango, Coahuila,
       Tortuga del desierto                                 Bolsón de Mapimí
                                    flavomarginatus                                     Chihuahua
                                                                                        Morelos, Puebla y
       Cascabel pigmea mexicana     Crotalus ravus          Altiplanicie Mexicana
                                                                                        Oaxaca
Aves
            Chara enana                Cyanolyca nana          Sierra Madre Oriental       Veracruz y Oaxaca
                                                                                           Coahuila, Nuevo Léon,
            Cotorra serrana oriental   Rhynchopsitta terrisi   Sierra Madre Oriental
                                                                                           Tamaulipas
                                                               Eje Volcánico Transverso,   Distrito Federal,
            Gorrión serrano            Xenospiza baileyi
                                                               Sierra Madre Occidental     Durango
                                                                                           Tamaulipas a
            Tecolote tamaulipeco       Glaucidium sanchezi     Sierra Madre Oriental
                                                                                           Querétaro
                                                                                           Sonora y Chihuahua a
            Trogón orejón              Euptilotis neoxenus     Sierra Madre Occidental
                                                                                           Michoacán
Mamíferos
            Liebre de Tehuantepec      Lepus flavigularis      Istmo de Tehuantepec        Oaxaca
Mapache de Cozumel      Procyon pigmaeus         Isla Cozumel               Quintana Roo
                                                 Planicie costera del
Murciélago platanero    Musonycteris harrisoni                              Colima a Guerrero
                                                 Pacífico
                                                                            Baja California y
Vaquita marina          Phocoena sinus           Alto Golfo de California
                                                                            Sonora
                                                                            Puebla, Estado de
Zacatuche o teporingo   Romerolagus diazi        Eje Volcánico Transverso   México, Distrito
                                                                            Federal, Morelos
                                                 Planicie costera del
Zorrillo pigmeo         Spilogale pygmaea                                   Sinaloa a Oaxaca
                                                 Pacífico