[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
403 vistas2 páginas

No Es Tan Fácil Ser Niño Prueba AC

El resumen analiza un documento sobre la evaluación de lenguaje y comunicación de un estudiante. El estudiante debe responder preguntas sobre un texto llamado "No es tan fácil ser niño". Las preguntas incluyen seleccionar información correcta, identificar oraciones verdaderas o falsas, y responder preguntas que requieren interpretar y relacionar detalles del texto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
403 vistas2 páginas

No Es Tan Fácil Ser Niño Prueba AC

El resumen analiza un documento sobre la evaluación de lenguaje y comunicación de un estudiante. El estudiante debe responder preguntas sobre un texto llamado "No es tan fácil ser niño". Las preguntas incluyen seleccionar información correcta, identificar oraciones verdaderas o falsas, y responder preguntas que requieren interpretar y relacionar detalles del texto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Escuela Gabriela Mistral Iquique

EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN AC

Nombre: _____________________________________________________Curso: __________Fecha: ______________

Objetivo: comprensión lectora “No es tan fácil ser niño”. Lea el texto desde la Página 9-15 y responda:

I) LOCALIZAR INFORMACIÓN

A) Selección única: Encierre en un círculo la alternativa correcta: (1p c/u).

1) ¿Cuál es el narrador?
a) Primera persona, protagonista.
b) Tercera persona, objetivo.
c) Primera persona, testigo.
d) Tercera persona, omnisciente.

2) El protagonista, se pasa un montón de tiempo escuchando conversaciones de mayores, que:


a) Le interesan para poder ayudarlos.
b) No le interesan, ni entiende.
c) Debe escuchar para contarle a sus padres lo que sucede.
d) No escucha.

3) La comida que más le gusta al protagonista es:


a) Las salchichas.
b) Las betarragas.
c) La pizza.
d) Pollo con papas fritas.

4) Según, su padre, que había escuchado a dos mujeres, existen las palabras poblemas y problemas:
a) Poblemas son lo que debemos solucionar y problemas son los que debemos resolver.
b) Poblemas son los que hablan los chicos y problemas los que hablan los grandes.
c) Poblemas son los que dicen los ancianos y problemas son los de matemáticas.
d) Poblemas son los que tenemos tú y yo y problemas son los de matemáticas.

5) Iba a empezar la sesión de cine, la película que iban a ver era:


a) Hombre araña, tercera parte.
b) Hombre araña, primera parte.
c) Hombre araña, cuarta parte.
d) Hombre araña, segunda parte.

6) En Zamora, lugar donde vivía su amigo Carlos, era muy pequeña, y:


a) No tenía juegos de parque.
b) No tenía restaurantes, ni ricas pizzas.
c) No tenía casi cines.
d) No tenía colegios.
B) Verdadero o Falso: Coloque V si es verdadero o F si es falso. (1p c/u)

7) _______ El protagonista es hijo único.


8) _______ Los hechos ocurren cuando estaban en vacaciones de invierno.
9) _______ Eran cuatro personas a la mesa, incluído el protagonista.
10) _______ Al protagonista le encantaba los sábados en la tarde viendo películas.
11) _______ Comía un rico sándwich, para ver la película los sábados.
12) _______ Un día al venir del colegio comprendió la diferencia entre problema y problema.
13) _______ El protagonista se puso muy contento cuando lo cambian de curso.

II) RELACIONAR E INTERPRETAR


C) Responda las siguientes preguntas, procure que su letra sea clara y sin faltas de ortografía.
(2p c/u)

14) Escribe correctamente las dos oraciones que se encuentran en la página 12:
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

15) ¿En qué lugar vive el protagonista?


__________________________________________________________________________________________

16) ¿Cuál es el nombre del protagonista?


__________________________________________________________________________________________

17) ¿Quién es Pedrito Lucendo?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

También podría gustarte