BRUSELAS
BELGICA
                                                                                                                        JOSEPH HOFFMANN
                                                                                                  DATOS BIOGRAFICOS
                                                                                                                              Nace en Pirnitz, Moravia, el    proyecta y construye en una etapa
                                                                                                                      16 de diciembre de 1870,                posterior un importante número de
                                                                                                                      mostrando desde pequeño                 casas. Los clientes son personajes
                                                                                                                      especial interés por las artes y el     importantes del mundo artístico y
JOSEPH HOFFMANN
                                                                                                                      diseño y estudiando primero en el       profesional, relacionados con la
                                                                                                                      Instituto Superior de Artes y Oficios   Seccesión, por lo que la realización
                  Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
                                                                                                                      de Brno, y luego en la Academia de      de estos trabajos dará a Hoffmann
                                                                                                                      Viena, mientras frecuentaba el          una fama de amplio alcance,
                                                                                                                      ambiente del teatro y la poesía.        realizando en 1902 la obra maestra
                                                                                                                                                              de éste período, la Sala Klinger, en
                  Cátedra: Historia de la Arquitectura II
                                                                                                                                  En 1896 gracias al apoyo    la XIV exposición de la Seccesión.
                                                                                                                      de Wagner y la financiación de                  La incansable búsqueda
                                                                                                                      empresarios vieneses funda la           formal de Hoffmann encubría
                                                                                                                      “Seccesión” conjuntamente con           una     aversión      profunda por
                                                                 Autor: Arq. Guillermo Ferrando
                                                                                                                      otros arquitectos y artistas,           cualquier repetición,    cuando un
                                                                                                                      agrupación que realiza numerosas        cliente se interesaba por una
                                                                                                                      exposiciones y funda su propia          determinada decoración, Hoffmann
                                                                                                                      publicación, manteniendo                le ofrecía inmediatamente otra
                                                                                                                      permanente contacto          con la     mejor, más hermosa, reflejando
                                                                                                                      escuela inglesa, y Mackintosh en        esta actitud tanto el espíritu de
                                                                                                                      particular.                             Hoffmann, como que su producción
                                                                                                                                                              no se regía según criterios
                                                                                                                      Habiéndose dedicado en su               económicos.
                                                                                                                      primera etapa a la decoración,
     1
                                                                                                                                         Joseph Hoffmann
      BRUSELAS
      BELGICA
                                                                                                   JOSEPH  HOFFMANN
                                                                                                       PALACIO STOCKLET
                                                                                                                                                      Hoffmann tuvo la suerte de
                                                                                                                                             encontrar un cliente excepcional,
PALACIO STOCKLET
                                                                                                                                             Adolphe Stocklet que le permitió
                                                                                                                                             trabajar como si se tratara de un
                   Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
                                                                                                                                             laboratorio donde podía verificar las
                                                                                                                                             ya ilimitadas posibilidades de su
                                                                                                                                             atelier y sus colaboradores. Tanto
                                                                                                                                             en los interiores como en los
                   Cátedra: Historia de la Arquitectura II
                                                                                                                                             exteriores del Palacio Stocklet, en
                                                                                                                                             la decoración y en el jardín la
                                                                                                                                             fantasía histórica y la carga
                                                                                                                                             experimental del proyectista
                                                                  Autor: Arq. Guillermo Ferrando
                                                                                                                                             marcan cada detalle.
                                                                                                   Fotografía actual del Palacio Stocklet.
     2
      BRUSELAS
      BELGICA
                                                                                                                    JOSEPH  HOFFMANN
                                                                                                                        PALACIO STOCKLET
                                                                                                                                                               Se emplean todos los ingredientes
                                                                                                                                                               de la composición arquitectónica
                                                                                                                                                               “académica”: acceso monumental-
                                                                                                                                                               conmemorativo, pórtico torre-
                                                                                                                                                               observatorio, ábside, tímpanos y
                                                                                                                                                               columnas, puentes sobre el jardín,
                                                                                                                                                               fuentes, hornacinas y balcones.
                                                                                                                                                               Todo exagerado o reducido de
PALACIO STOCKLET
                                                                                                                                                               forma grotesca, todo sabiamente
                                                                                                                                                               subvertido en una complejidad de
                   Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
                                                                                                                                                               relaciones espaciales controladas
                                                                                                                                                               por una calma clásica que se
                                                                                                                                                               encarga de dar un orden jerárquico
                                                                                                                                                               al conjunto, constituyéndose sin
                   Cátedra: Historia de la Arquitectura II
                                                                                                                                                               duda en la expresión concreta de
                                                                                                                                                               una estrategia proyectual en el más
                                                                                                                                                               alto grado de habilidad.
                                                                                                                                                                       El eje visual trazado sobre el
                                                                  Autor: Arq. Guillermo Ferrando
                                                                                                                                                               plano por Hoffmann une idealmente
                                                                                                                                                               la pequeña fuente del hall con el
                                                                                                                                                               obelisco acueo del estanque
                                                                                                                                                               pasando por la terraza, la galería
                                                                                                                                                               cubierta y terminando en el ábside
                                                                                                                                                               de la avenida de Tervueren.
                                                                                                                                                                       La planta del edificio está
                                                                                                                                                               distribuida en función de ese gran
                                                                                                                                                               hall monumental alrededor del cual
                                                                                                                                                               se sitúan ambientes de grandes
                                                                                                                                                               dimensiones. Al interior se accede
                                                                                                                                                               a través del vestíbulo, con paredes
                                                                                                                                                               recubiertas de mármol verde
     3                                                                                                                                                         antiguo y suelo de losas blancas y
                                                                                                                                                               negras. Para las paredes Hoffmann
                                                                                                                                                               diseñó expresamente imponentes
                                                                                                                             Imagen del comedor principal.     recipientes de cobre dorado,
                                                                                                                      Se aprecian la textura de los mármoles   mientras que el estucado y los
                                                                                                   y parte de la colección de alfombras chinas de la familia
                                                                                                                                                               mosaicos dominan el techo
                                                                                                                                                               surcado con rayas doradas.
                                                                         BRUSELAS
4
                                PALACIO STOCKLET
                                                                         BELGICA
                          Cátedra: Historia de la Arquitectura II
                          Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
               Autor: Arq. Guillermo Ferrando
                                                                                JOSEPH
     y contrafachada.
ángulos de la fachada
  Fotos desde distintos
                                                                                    PALACIO STOCKLET
                                                                                        HOFFMANN
      BRUSELAS
      BELGICA
                                                                                                   JOSEPH  HOFFMANN
                                                                                                       PALACIO STOCKLET
                                                                                                           Las paredes del hall son de   revestimiento de mármol y canto de
                                                                                                   mármol italiano color amarillo y      bronce cincelado a pesar de todo es
                                                                                                   dorado mientras que los pilares que   menos recargado que muchas
PALACIO STOCKLET
                                                                                                   sostienen la balconada son de         obras posteriores de Hoffmann.
                                                                                                   mármol de Bélgica color gris con              A pesar de sus formas
                   Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
                                                                                                   estrías negras.                       domésticas, el edificio no se
                                                                                                                                         reconoce como tal, situado en las
                                                                                                           Los cipos o pedestales        afueras de la ciudad de Bruselas
                                                                                                   ubicados entre las columnas           (descompuesta en el suburbio),
                   Cátedra: Historia de la Arquitectura II
                                                                                                   exhibían en cajas de cristal la       alejado, de una preciosidad
                                                                                                   preciosa colección de Adolphe         extraña, tan raro en su decoración
                                                                                                   Stocklet: esculturas griegas,         como en los objetos que contiene,
                                                                                                   bizantinas y romanas, mientras que    su suntuosidad lo convierte en un
                                                                  Autor: Arq. Guillermo Ferrando
                                                                                                   en las paredes cuelgan pinturas       objeto sin otra significación que la
                                                                                                   chinas, japonesas y numerosos         de la arquitectura misma.
                                                                                                   cuadros de primitivos italianos.
                                                                                                                                                 Una vez terminada la obra
                                                                                                          To d o e l s u e l o e s t á   en la que durante casi diez años
                                                                                                   recubierto por una alfombra           trabajó la totalidad de la Werkstatte
                                                                                                   diseñada por el mismo Hoffmann,       vienesa la búsqueda del maestro
                                                                                                   mientras que pesados cortinajes de    de Pirnitz tomará nuevos caminos,
                                                                                                   seda china confieren al ambiente la   pero toda su experiencia anterior se
                                                                                                   difusa y mágica atmósfera de          resume en esta obra definida a
                                                                                                   “turbación y reverencia” de la que    veces como protoracionalista,
                                                                                                   hablan los visitantes de la época.    decadente o como el máximo
                                                                                                                                         exponente de la burguesía
                                                                                                          El   exterior         con      europea.
     5
      BRUSELAS
      BELGICA
                                                                                                   JOSEPH  HOFFMANN
                                                                                                       PALACIO STOCKLET
                                                                                                             El Palacio Stocklet resume todas
                                                                                                            las obras precedentes, que allí
                                                                                                            convergen, y las sucesivas que le
                                                                                                            serán deudoras de toda solución.
PALACIO STOCKLET
                                                                                                            Constituye aquella obra única que
                                                                                                            en la vida de todo arquitecto se
                   Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
                                                                                                            sobrepone a la imagen del autor
                                                                                                            hasta coincidir perfectamente con
                                                                                                            ella. Las dimensiones (nos
                                                                                                            encontramos ante una escala
                   Cátedra: Historia de la Arquitectura II
                                                                                                            colosal), los materiales, las insólitas
                                                                                                            invenciones espaciales que
                                                                                                            perturban toda lógica tradicional (el
                                                                                                            guarnecido exterior enmarcado con
                                                                  Autor: Arq. Guillermo Ferrando
                                                                                                            molduras de bronce, los mármoles
                                                                                                            aun mas preciosos en su corte que
                                                                                                            los usados en el interior, etcétera) y
                                                                                                            la divertida y premeditada voluntad
                                                                                                            de satisfacer la demanda de los
                                                                                                            clientes, eludiéndolas, hacen que el
                                                                                                            Palacio Stocket sea una realidad
                                                                                                            por lo menos insólita, destinada a
                                                                                                            insertarse en la cadena de los
                                                                                                            grandes edificios modernos,
                                                                                                            suscitando aquel típico malestar
                                                                                                            que se siente acercándose a
                                                                                                            aquellas obras que se salen de
     6                                                                                                      cualquier lógica aceptada.
                                                    BRUSELAS
7
            PALACIO STOCKLET
                                                    BELGICA
     Cátedra: Historia de la Arquitectura II
     Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
    Autor: Arq. Guillermo Ferrando
                                                        Palacio Stocklet
                                                        Planta y planimetría del
                                                                                   JOSEF
                                                                                      PALACIO STOCKLET
                                                                                          HOFFMANN
                                                                                                                     BRUSELAS
                                                                 8
                                                                             PALACIO STOCKLET
                                                                                                                     BELGICA
                                                                      Cátedra: Historia de la Arquitectura II
                                                                      Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
                                                                     Autor: Arq. Guillermo Ferrando
                                                                                                                            JOSEPH
Perspectiva de la fachada posterior, y dibujo de la principal.
                                                                                                                                PALACIO STOCKLET
                                                                                                                                    HOFFMANN
      BRUSELAS
      BELGICA
                                                                                                   JOSEPH HOFFMANN
                                                                                                         En la segunda sesión de los    en Austria, que a muy pocos
                                                                                                  congresistas reunidos en la Sarraz    Kilómetros de la ciudad es agreste,
                                                                                                  por el primer CIAM, el nombre de      natural y silenciosa.
                                                                                                  Hoffmann es cuestionado a causa       Pretende organizar en Viena una
JOSEPH HOFFMANN
                                                                                                  de su “incolocable” posición en el    exposición que debe interesar a
                                                                                                  Movimiento Internacional: ni          toda la ciudad, realizando una serie
                  Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
                                                                                                  moderno, ni académico.                de intervenciones residenciales
                                                                                                  En estos años Hoffmann se             basada en la experimentación de
                                                                                                  interesa por los proyectos a gran     las tipologías discutidas en los
                                                                                                  escala y envía a la administración    Congresos Internacionales y
                  Cátedra: Historia de la Arquitectura II
                                                                                                  de la ciudad proyectos de             participa en la definición del
                                                                                                  adaptación y de reestructuración de   programa Werkbund para la
                                                                                                  sectores enteros de Viena, el         realización en Viena del “barrio
                                                                                                  proyecto para el Palacio del Arte y   modelo”, donde construye sus
                                                                 Autor: Arq. Guillermo Ferrando
                                                                                                  de la Cultura en la Karlsplastz, la   famosas viviendas dúplex que
                                                                                                  reestructuración del Stad Park, la    fueron muy discutidas a causa de
                                                                                                  creación de un nuevo barrio           los costos que superaron toda
                                                                                                  destinado a ferias y los nuevos       previsión.
                                                                                                  muelles sobre el Danubio.             En 1934 proyecta y construye el
                                                                                                  Forma parte de numerosos jurados      Pabellón Austríaco en la Vienal de
                                                                                                  internos y externos, entre ellos el   Venecia y a partir de ese momento
                                                                                                  que debe deliberar sobre el nuevo     su actividad se orienta
                                                                                                  Palacio de las Naciones de            progresivamente hacia estudios y
                                                                                                  Ginebra, donde después de la          proyectos que no serán nunca
                                                                                                  polémica en torno a Le Corbusier      realizados. Sin dudas, un gran
                                                                                                  defiende decididamente al maestro     maestro, Joseph Hoffmann muere
                                                                                                  suizo. Sin interesarle la política,   en Viena en 1956: “último de los
                                                                                                  viaja muy poco y rechaza cátedras     antiguos o primero de los
     9                                                                                            de arquitectura en Alemania y         modernos”.
                                                                                                  Suecia. Tiene sus raíces en Viena y