[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas2 páginas

ATS para Encerramiento

Este documento presenta un análisis de seguridad para el trabajo de realizar encerramientos provisionales de parques en tres frentes de obra. Identifica los peligros asociados a cada una de las tres tareas principales - abrir huecos, instalar estacones y poner polisombra - como golpes, caídas, esfuerzos repetitivos y exposición a condiciones climáticas. También recomienda medidas de control como usar equipo de protección, realizar pausas activas, señalizar áreas de trabajo y capacitar al personal.

Cargado por

juliana patiño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas2 páginas

ATS para Encerramiento

Este documento presenta un análisis de seguridad para el trabajo de realizar encerramientos provisionales de parques en tres frentes de obra. Identifica los peligros asociados a cada una de las tres tareas principales - abrir huecos, instalar estacones y poner polisombra - como golpes, caídas, esfuerzos repetitivos y exposición a condiciones climáticas. También recomienda medidas de control como usar equipo de protección, realizar pausas activas, señalizar áreas de trabajo y capacitar al personal.

Cargado por

juliana patiño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

VERSIÓN: 01

ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO FECHA DE ELABORACIÓN:


11/03/2019

Semana del ______ al_____ Mes:


Frente de obra: Parques de zona 4,6 y comuna 80

Descripción de la tarea: Realizar encerramientos provisional de los parques

No PASOS ESPECIFICAS DE LA PELIGROS RIESGO ACCIONES A TOMAR O MEDIDAS DE


TAREA ASOCIADOS A CADA CONTROL
TAREA
1. Abrir huecos para realizar el -Golpes, heridas en Golpes, heridas, -Utilice todo el equipo de protección personal.
cerramiento manos. esguinces, contusiones,
-Pausas activas
-Caída al mismo nivel. deshidratación, lesiones
-Físico: Temperaturas oculares, enfermedades -Mantener el sitio de trabajo en buenas
extremas. respiratorias, irritaciones condiciones de orden y aseo.
-Biomecánico: posturas en el pie
- Mantener una correcta higiene postural.
prolongadas y
movimientos -Capacita al personal en higiene postural y
repetitivos. autocuidado.
- Mecánico: proyección
de partículas.
-Químico: Inhalación de
partículas y contacto
por remoción de tierras.
2. Instalar estacones -Biomecánico: Lumbalgias, desgarros .-Realice las pausas activas durante su
movimientos repetitivos musculares, fatiga, sobre jornada laboral.
-Mecánico: golpes con esfuerzo, caídas al mismo
-Utilice los EPP suministrados para su labor.
herramientas como nivel.
(almádana). -Señalizar los lugares de trabajo.
-Biomecánico:
- Capacidad permitida de carga para el
manipulación manual
hombre desde nivel del piso hasta el tronco
de cargas (estacones
25kl y a nivel del hombro 50kl (si la carga
para realizar el
excede la capacidad permitida solicite ayuda
cerramiento).
de un compañero.
- Locativo: pisos
irregulares en los - Trasládese con precaución por el lugar de
lugares de trabajo. trabajo.
3. Poner poli sombra para -Mecánico: golpes o Contusiones, -Haga uso de los EPP suministrados.
en cerramiento machucones con laceraciones,
-Capacitar al personal en la realización de las
herramientas manuales punzonamientos,
pausas activas y su importancia.
tales como (martillo). rasguños superficiales,
- Mecánico: Heridas en calambres, venas
la piel por manipulación varicosas,
de elementos cortantes
y punzantes.
-Biomecánico:
posiciones
prolongadas.

También podría gustarte