[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas4 páginas

Propuesta de Trabajo de Titulación

Este documento propone el desarrollo de una aplicación web para automatizar el inventario de publicaciones científicas en la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil. Actualmente el inventario se lleva a cabo de forma manual usando Excel, lo que genera problemas como errores, falta de organización y búsquedas lentas. La aplicación web permitirá registrar, consultar y actualizar la información de una forma más eficiente, fiable y accesible para docentes e investigadores. El proyecto usará la metod

Cargado por

vanessa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas4 páginas

Propuesta de Trabajo de Titulación

Este documento propone el desarrollo de una aplicación web para automatizar el inventario de publicaciones científicas en la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil. Actualmente el inventario se lleva a cabo de forma manual usando Excel, lo que genera problemas como errores, falta de organización y búsquedas lentas. La aplicación web permitirá registrar, consultar y actualizar la información de una forma más eficiente, fiable y accesible para docentes e investigadores. El proyecto usará la metod

Cargado por

vanessa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas

Carrera de Ingeniería en Sistemas


Computacionales

PERIODO ACADÉMICO 2019 – 2020


UNIDAD CURRICULAR DE TITULACION

Telf: 2283348 CICLO I


PROPUESTA DE TRABAJO DE TITULACIÓN

CARRERA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

CARLOS HERMEL ZUMBA CROFFORD


NOMBRE
FATIMA VANESSA MACIAS TEPAN

DESARROLLO LOCAL Y EMPRENDIMIENTO SOCIO


LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE
TRANSPARENCIA Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PARA
SUBLÍNEA DE INVESTIGACIÓN
EL DESARROLLO

TEMA
Desarrollo de una aplicación web para automatizar el inventario de las publicaciones científicas en
la Facultad de Ciencias Matemáticas y Física de la Universidad de Guayaquil.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


El Departamento de Gestión de Investigación de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
elabora un inventario de toda la Producción Científica por períodos de tiempo, los cuales son
publicados por los docentes en las diferentes líneas y sublíneas de investigación en sus respectivos
dominios de carreras.

Para elaborar el inventario se hace uso de la aplicación ofimática Microsoft Excel, mediante el diseño
de una matriz que define los diferentes campos que intervienen en el registro de las publicaciones,
así como también categorizar las mismas, tales como: ponencias, artículos científicos, artículos
regionales y libros. Además, las publicaciones se registran en el inventario por carrera y por año, de
acuerdo a su fecha de publicación. Estos procedimientos mencionados son realizados por el
asistente del Departamento de Gestión de Investigación, donde la visualización de los campos de las
publicaciones es inapropiado y cuando se requiere hacer una búsqueda de una publicación, se lleva
un cierto período de tiempo, que bien podría ser usado para realizar otra tarea.
Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas

Carrera de Ingeniería en Sistemas


Computacionales

Los registros del inventario están expuesto a que por error de un usuario puedan cambiar o eliminar
UNIDAD CURRICULAR DE TITULACION
cualquier campo o el registro de las publicaciones. Otro aspecto importante dentro del inventario
Telf: 2283348
de publicaciones son las evidencias que se encuentran almacenados en carpetas digitales e impide
su visualización directa; esto, cuando el usuario tiene abierta una ventana con una matriz; pues en
ese momento se debe navegar por el directorio de carpetas donde se encuentran almacenadas las
evidencias.

Una vez descrito el manejo inadecuado del registro de las publicaciones en el inventario de
producción científica del Departamento de Gestión de Investigación de la Facultad, el presente
proyecto tiene como objeto en contribuir en la automatización de este proceso para que la
información que se encuentre en el inventario sea fiable.

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

El desarrollo e implementación de la aplicación web, permitirá registrar, consultar y actualizar toda


la producción científica de la Facultad, para poder visualizar de manera consolidado los registros, así
como clasificar por diferentes parámetros todo el inventario de las publicaciones y poder emitir
informes trimestrales, semestrales y anuales, para ir verificando el crecimiento de la producción
científica.

El alcance de la tecnología que hoy en día tenemos, nos permite realizar este tipo de propuestas
para el manejo de la información de las publicaciones y que la misma esté disponible para docentes,
autoridades que estén relacionadas en el área de la investigación científica.
Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas

Carrera de Ingeniería en Sistemas


Computacionales

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
UNIDAD CURRICULAR DE TITULACION
 Telf:
Diagnosticar
2283348la situación del inventario de los registros de las publicaciones científicas, para
establecer una solución automatizada.
 Analizar los requisitos funcionales a partir del levantamiento del flujo de información,
mediante el uso de diagramas de casos de uso.
 Definir funcionamiento de los procesos y el flujo de interfaces de la aplicación, para verificar
el cumplimiento de requerimientos y la navegabilidad de la aplicación.
 Desarrollar el aplicativo web, a partir de las recomendaciones de las normas de calidad y
estándares de desarrollo, para asegurar la escalabilidad de la aplicación.
 Evaluar la solución propuesta mediante encuesta a los involucrados, para verificar el
desempeño de la aplicación y si esta cubre las necesidades.

METODOLOGÍA A EMPLEARSE

En este trabajo investigativo se va a desarrollar bajo los lineamientos de la metodología SCRUM, ya


que permitirá priorizar las tareas y que estas sean supervisadas frecuentemente. Aplicando esta
metodología se puede medir el tiempo que se dedica a cada tarea y realizar las estimaciones de
entrega del producto.

Los pasos a seguir haciendo uso de esta metodología son:

1. Investigación de campo, es decir levantamiento de la información por medio de técnicas y


herramientas relacionadas a la obtención de requerimientos.
2. Análisis de la información obtenida.
3. Diseño y desarrollo de la aplicación, mediante el trabajo colaborativo entre los involucrados
del proyecto.
4. Ejecución de la aplicación en producción.
5. Evaluación de la aplicación web por los usuarios finales
.
Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas

Carrera de Ingeniería en Sistemas


Computacionales

PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO
UNIDAD CURRICULAR DE TITULACION
El cálculo anticipado para el desarrollo de este proyecto de tesis esta descrito en el siguiente cuadro el mismo que
Telf: 2283348
es financiado por los propios autores del proyecto.

DETALLE DEL PRESUPUESTO


Detalle Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Total
Herramientas de Software
Lenguaje de
Python 3.4 0 0 0 0 0 0 0
Programación

Framework Web Django 2.2 0 0 0 0 0 0 0

Gestor de Base PostgreSQL


0 0 0 0 0 0 0
de Datos 9.6
Digital
Servidor Web 0 $ 20,00 $ 20,00 $ 20,00 $ 20,00 $ 20,00 $ 80,00
Ocean
Servidor de Base Digital
0 $ 30,00 $ 30,00 $ 30,00 $ 30,00 $ 30,00 $ 120,00
de Datos Ocean
Herramientas de Hardware
Intel Core i7
Laptop 1 $ 1.200,00 0 0 0 0 0 $ 1.200,00
de 64 bits
Intel Core i3
Laptop 2 $ 600,00 0 0 0 0 0 $ 600,00
de 64 bits
Recurso Humano
Carlos
Investigador y
Zumba $ 500,00 $500,00 $ 500,00 $500,00 $ 500,00 $ 500,00 $ 2500,00
desarrollador 1
Crofford
Fátima
Investigador y
Macías $ 500,00 $500,00 $ 500,00 $500,00 $ 500,00 $ 500,00 $ 2500,00
desarrollador 2
Tepán

Total Presupuesto $ 7.000,00

También podría gustarte