Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
1. Descripción:
Un andamio es cualquier estructura elevada o suspendida para soportar hombres, materiales y
herramientas sobre una plataforma de trabajo. NTC 1641 Definición de Terminos, Andamios. Ver
Figura 1. Andamios.
                                       Figura 1. Andamios.
En función de la complejidad del andamio elegido, deberá elaborarse un plan de montaje,
utilización y de desmontaje. Este plan y el cálculo de resistencia y estabilidad deberán ser
realizados por una persona calificada de acuerdo a la resolución 1409 de 2012.
    2. Alcance o aplicación:
Antes de elegir un andamio, es conveniente identificar:
       ¿En qué tipo de trabajo se piensa utilizar?
       ¿Qué tipos de trabajos se llevarán a cabo simultáneamente en el andamio?
       ¿Cuál es la altura total requerida?
       ¿Qué cargas adicionales, tanto estáticas como dinámicas, hay que tomar en
        consideración?
       ¿Cómo se accede, con cargas, a los diferentes niveles?
       ¿Qué tipos de anclajes pueden emplearse?
       ¿Debe ser compatible el andamio con otros elementos o equipos (elevadores de
        materiales, poleas, etc.)?
       ¿Cuáles son los posibles medios de sujeción y nivelación?
A todas las actividades en alturas que se efectúen sobre un andamio y/o estructuras.
     Instalación y cambio de luminarias.
     Reparación de techos.
     Limpieza de techos y estructuras.
Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
    Mantenimiento y reparación en plantas.
    Construcción (Mampostería).
   3. Tipos de Andamios:
    TIPO DE
                                                    DESCRIPCION
   ANDAMIO
 Estructurales y
 Multifuncional.
                   Estructura independiente que se usa como plataforma de trabajo. Su módulo
  Ver Figura 2.
                   básico lo componen dos soportes unidos por dos crucetas con posibilidad de
   Andamios
                   crecimiento vertical u horizontal.
 Estructurales o
 Multifuncional.
   Colgantes.      Estructura dependiente suspendida que se usa como plataforma de trabajo. Es
  Ver Figura3.     compuesta por dos o más elementos (Ganchos) que se anclan a la parte
   Andamios        superior de una estructura mayor o edificación y una superficie horizontal, su
   Colgantes.      desplazamiento es en vertical para ascenso o descenso.
Figura 2. Andamios Estructurales o Multifuncional              Figura3. Andamios Colgantes.
   4. Sobre los Andamios de trabajo prefabricados:
Son estructuras provisionales de una altura habitual de hasta 30 m, aunque en muchos casos es
superada, cumplen según los casos funciones de servicio, carga y protección. Ver Figura 4. Partes
de un andamio de trabajo prefabricado.
Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
                    Figura 4. Partes de un andamio de trabajo prefabricado.
Clasificación y aplicaciones:
Según la Norma UNE 76-502-90 los andamios de trabajo prefabricados se clasifican en seis clases
en función de las cargas que pueden soportar las plataformas de trabajo ya sean uniformemente
repartidas o concentradas en una superficie determinada.
Las cargas que deben ser capaces de resistir las plataformas y sus correspondientes soportes son
las especificadas en la siguiente tabla.
                                     CARGA EN UNA
                CARGA
                                       SUPERFICIE
           UNIFORMEMENTE
 CLASE                               CONCENTRADA                   APLICACION Y USO
              REPARTIDA
                                    500 mm2 (estática)
           kN/m2       Kg/m2          kN          Kg
   1        0.75         75          1.50         150      Limpieza, pintura, carpintería,
                                                           tejadores, revestimientos de
   2        1.50         150         1.50         150      fachadas, saneamiento y en la
   3        2.00         200         1.50         150      industria en general.
                                                           Trabajos en hormigón o en muros,
   4        3.00         300         3.00         300
                                                           rehabilitación   de     fachadas,
   5        4.50         450         3.00         300      construcciones industriales y en
                                                           otros casos que exija un andamio
   6        6.00         600         3.00         300      ancho de gran capacidad de carga.
Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
      Su flecha máxima no debe exceder 1/100 de la separación entre apoyos cuando esté
       sometida a una carga concentrada en una superficie de 500 x 500 mm2.
      Si la separación entre apoyos es de 2 m o superior y una de ellas está sometida a una carga
       concentrada en una superficie de 500 x 500 mm2, la diferencia máxima de nivel entre dos
       plataformas contiguas una cargada y otra no, no será superior a 20 mm.
      Los soportes o garras de las plataformas deben ser tales que no puedan deformarse y, en
       su caso, que no se puedan enderezar con herramientas manuales. Los soportes que se
       deforman fácilmente no garantizan sus características de resistencia.
Dimension de circulacion y de trabajo:
               Altura libre minima entre plataformas y > 1,75 m
               travesaño del marco
               Altura libre mínima entre plataformas   1,90 m
               Altura libre mínima entre superficies de las 2,00 m
               plataformas
               Anchura mínima                                       ≥ 500 mm
Dimensiones del andamio y de las plataformas de trabajo según la clase del
mismo:
                                             CLASE
ELEMENTOS            1               2          3               4               5           6
  Anchura
                               0,70 m                                      1m
  andamio
 Anchura
                              a 0,60 m                                   ≥ 0,90 m
plataforma
              De 1,50 a 3,00 m inclusive aumentando      De 1,50 a 2,50 m inclusive aumentando
 Longitud
              a intervalos de 0,30 ó 0,50 m.             a intervalos de 0,30 ó 0,50 m.
                   Altura mínima                                           ≥2m
Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
Protecciones perimetrales:
                                ELEMENTOS DE UNA BARANDILLA DE
                                          SEGURIDAD
                           Cierre lateral
                           Larguero
                           Rodapie
Protecciones laterales. Características dimensionales y de resistencia:
                                                                     Pantalla o modulo enredajo
      PROTECCION                     Barandilla de Seguridad
                                                                               metalico
Altura pasamanos tubular                1000 mm ±50 mm
 Altura barra intermedia                    470 mm mín.
        Rodapié                               150 mm
                                 1. Carga puntual de 30 kg sin
                                 flecha elástica > 35 mm.
                                 2. Carga puntual de 125 kg sin
                                 rotura o desmontaje y sin
                                 producir desplazamiento en
                                 cualquier punto de 200 mm
                                 con relación a la posición
                                 inicial.
                                 1. Carga puntual de 30 kg sin
                                 flecha elástica > 35 mm.
                                 2. Carga puntual de 125 kg sin
       Resistencia               rotura o desmontaje y sin
                                 producir desplazamiento en
                                 cualquier punto de 200 mm
                                 con relación a la posición
                                 inicial.
                                                                  ≤ 100 cm2 excepto si el lado de la
   Orificios o ranuras
                                                                  ranura < 50 mm
   Altura del módulo                                                          1000 mm
Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
Requisitos de las escaleras y pasarelas de acceso:
Las escaleras deben tener una anchura de peldaño entre 30 y 40 cm. Es aceptable utilizar
plataformas con trampilla que permiten el acceso seguro a las distintas plantas y una vez utilizada
se deberá abatir quedando la plataforma de trabajo como un conjunto único y uniforme.
La escaleras deben permanecer solidarias a las estructuras portantes. Siempre que estén situadas
a una altura de 2 m o más, deberán disponer de barandillas de seguridad en todo el perímetro
exterior y en el interior cuando la distancia de la fachada supere los 30 cm. (barandilla a 900 mm,
barra intermedia a 450 mm y rodapié de 150 mm de altura respecto a la superficie de la propia
pasarela).
La resistencia de la pasarela será la adecuada para soportar el peso de las personas que la utilicen
además de tener la superficie antideslizante.
Especificaciones de los Amarres:
Los amarres del andamio a la fachada deben realizarse cuando la estructura alcance el nivel de
amarre previsto en el proyecto. La disposición y el número de amarres deben estar definidos en el
plan de montaje. Deben ser capaces de soportar las cargas horizontales, tanto perpendiculares
como paralelas a la fachada, es decir, el amarre traslada todas las cargas horizontales que la
estructura soporta, incluidas las del viento.
Los amarres por estampación a ventanas o balcones constan de dos bases regulables como
husillos para dar presión al tubo que a su vez se une al andamio mediante otro tubo. Es
aconsejable poner en ambos extremos de durmientes de madera para el reparto de cargas. Antes
de instalar las bases se debe comprobar que el elemento constructivo donde se instale la
estampación (ventanas, balcones) ha de tener una resistencia suficiente para no ceder a la presión
de las bases regulables. Además periódicamente se debe volver ajustar la presión de las bases. Ver
Figura 5. Amarres por estampación a ventanas o balcones.
Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
                    Figura 5. Amarres por estampación a ventanas o balcones.
Los amarres mediante tacos expansibles utilizan tacos de plástico o metálicos de alta resistencia.
Los tacos se introducen en las partes sólidas del paramento (cantos del forjado, pilares, etc.) y
reciben una varilla roscada o tornillo, que en su extremo libre lleva acoplada una anilla que es la
que enlaza con la pieza específica del andamio denominada tubo de amarre. Como precaución
importante es recomendable que los tacos se introduzcan en paramentos de hormigón armado.
En estos paramentos la resistencia del anclaje puede llegar a ser de 500 kg. Por otro lado la
resistencia del taco fijado se debe comprobar mediante medios mecánicos o electrónicos. Ver
Figura 6. Amarres mediante tacos expansibles.
                          Figura 6. Amarres mediante tacos expansibles.
Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
    5. Riesgos:
En el desarrollo del montaje, utilización y desmontaje del andamio se presentan diferentes
riesgos.
TIPO DE RIESGO                 DESCRIPCION                         MEDIDAS DE PREVENCION
                  Estas caídas pueden ocurrir al subir o     Todo empleado sobre un andamio
                  bajar del andamio de manera                fijo a más de 3.1 metros sobre un
Caída         del inadecuada, cuando los niveles de          nivel inferior deberá estar protegido
trabajador        trabajo no se encuentran debidamente       por un sistema de barandas o equipo
                  protegidos con barandas laterales de       de protección personal para evitar
                  protección.                                caídas a nivel inferior.
                  Los accesos deficientes se presentan en
                                                             En lo posible se debe acceder por la
                  los andamios que no tienen escaleras
                                                             parte interna del andamio y que
Acceso deficiente adecuadas y en los que se accede
                                                             cuenten      preferiblemente    con
                  escalando      por    los     elementos
                                                             escaleras.
                  estructurales como las diagonales.
                                                        Se utilizaran rodapiés u otras
                   Se generan posibles caídas           de
Caída de Objetos                                        medidas     de     prevención     que
                   herramientas y equipos de trabajo.
                                                        apliquen.
                                                        Instalar   las    bases     niveladas,
                                                        respaldadas sobre un estudio de las
                                                        reacciones de los cimientos en los
                  La causa principal es el inadecuado que estas se encuentran apoyadas.
Colapso       del planteo de las bases del andamio, un La altura del andamio no debe ser
andamio           deficiente estudio de estabilidad del mayor a 3 o 4 veces la base mínima.
                  andamio o sobrecarga del mismo.       La carga máxima obedece a un
                                                        factor de seguridad adecuado para
                                                        uso del andamio usar plataformas
                                                        metálicas que se ajusten al andamio.
Atrapamientos    Pueden deberse a la manipulación de
                                                     Use los equipos de protección
diversos      en los elementos del andamio sin
                                                     individual.
extremidades     protección de las extremidades.
                                                       Siga las recomendaciones sobre la
                                                       correcta manipulación de cargas.
Sobreesfuerzos     Pueden deberse a:                   No operar cargas superiores a 50
en los trabajos de ° Manipulación manual de cargas kilos.
montaje          y incorrecta.                         Utilice medios mecánicos para la
desmontaje         ° Peso excesivo de los componentes. manipulación de los elementos.
                                                       Disminuya el peso o el rediseño de
                                                       los componentes del andamio.
NOTA: en caso de identificar otros riesgos, diferentes, deben ser evaluados y controlados
teniendo en cuenta los procedimientos relacionados.
Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
  6. EPP Y SPC mínimo sugerido:
                         ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
                 Casco con barbuquejo
                 Protección auditiva
                 Gafas de seguridad
                 Guantes
                 Zapatos de Seguridad
                 Recuerde la selección de los EPP están directamente
                 relacionados a la actividad a desarrollar y los riesgos a
                 los que se expone el trabajador.
                        SISTEMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS
                   Arnés (4 argollas)
                   Mosquetón automático
                   Cuerda (13mm de diámetro)
                   Eslinga posicionamiento
                   Eslinga de Restricción (doble sin reductor gancho
                   110mm)
                   Eslinga de Protección contra caídas (doble con reductor
                   gancho 110mm)
                   Absorbedor de choque
                   Conector de anclaje TIE OFF
                   Línea de vida Horizontal
                   Línea de vida vertical
   (*Revisar la ficha técnica proporcionada por ARL Sura para cada uno de los EPP y SPC)
Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
   7. Procedimiento genérico de trabajo en alturas:
      PASOS                    DESCRIPCIÓN                     RECOMENDACIONES
                                ANTES DE REALIZAR LA TAREA
                     ° El supervisor autoriza la
                     realización del trabajo en altura en
                     su área.
Entrega de área de
trabajo y definir ° El trabajador autorizado y el
equipo de trabajo. coordinador identifican el trabajo a
                   realizar y la altura al a que se va
                   ejecutar la tarea.
                     ° Realizar AST.
Evaluación, control
de     riesgos    y ° Realizar la elaboración del Se deben evaluar los riesgos y
Permiso trabajo en permiso de trabajo en altura o lista determinar las medidas de control.
alturas.            de chequeo.
                    °Definir plan de rescate.
                    °Identificar e inspeccionar las
Identificación    e herramientas a utilizar.         Se debe evaluar los posibles cambios
Inspección      de                                   en el mismo.
herramientas      y °Inspeccionar los equipos contra
equipos EPP -SPC.   caída antes de su uso.
                    El sistema de acceso debe ser    El sistema de acceso es el primer
Evaluar         los inspeccionado y evaluado con     riesgo al que se enfrenta el
sistemas de acceso. respecto a la tarea a realizar.  trabajador.
                    Bloquear el área con cinta amarilla
                                                     El coordinador debe evaluar el
Señalización      y y avisos, según lo descrito en laalcance de la zona de caída de
delimitación.       resolución 1409 de 2012.         objetos y bloqueo del área con cintas
                                                     y avisos, entre otros.
                     El trabajador debe colocarse el Evaluar     la    competencia     del
Uso del equipo.      equipo correctamente.           trabajador.
                          DURANTE LA REALIZACION DE LA TAREA
                   Ubique uno de los ganchos de la
                   eslinga, en el andamio por encima Al conectar los ganchos al andamio,
                   de la cabeza                       verifique que:
                   Inicie el ascenso.                 ° No permite el deslizamiento en
Ascenso        y/o                                    forma vertical el lugar de anclaje.
descenso       con Cuando la argolla dorsal este a la
eslinga doble.     misma altura que el gancho, ° Los ganchos debe estar en posición
                   conecte el extremo libre al vertical.
                   andamio.
                                                      ° No se debe sobre pasar la altura
Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
                     Continúe con el desplazamiento antes de conectarse al andamio.
                     retirando el gancho que se
                     encuentra a la altura de la argolla
                     dorsal
                     Repita     cuantas    veces    sea
                     necesario.
                     Para descender realice la actividad,
                     utilizando la misma técnica y
                     tomando como base la altura de la
                     argolla dorsal.
                     Verifique la instalación de la línea
                     de vida.
                                                            La línea de vida debe estar acorde a
                    Conéctese a la línea de vida            la actividad que se va a realizar.
                    verificando la dirección de uso del
Ascenso         y/o freno.
descenso con línea
de vida.            Inicie el desplazamiento (ascenso o
                    descenso),        verificando     el
                    desplazamiento          del   freno
                    simultaneo con el movimiento del
                    usuario.
                    Conéctese al sistema con el             Verificar la vía de desplazamiento,
Desplazamientos     elemento seleccionado.                  esta no debe contener obstáculos
horizontales                                                y/o similares que impidan el
Con línea de vida.  Desplácese evitando los obstáculos      desplazamiento.
                    y demás que puedan generar una
                    caída.
                    Ubique uno de los ganchos en el
                    andamio e inicie el desplazamiento
                    horizontal.
                     Cuando el gancho se encuentre
                     cerca de la argolla dorsal coloque
Desplazamiento
                     el otro gancho adelante en la
horizontal
                     dirección del movimiento en el
Con eslinga doble.
                     andamio.
                     Realice el movimiento en forma
                     sucesiva y repetitiva, hasta llegar al
                     lugar donde se requiere realizar la
                     actividad.
                     Cuando el trabajador se encuentre Siempre       las    eslingas      para
                     en el lugar de trabajo y en caso de posicionamiento       deben        ser
Posicionamiento      requerir, conecta en las argollas instaladas en las argollas laterales.
                     laterales la eslinga rodeando el
                     punto de anclaje.
Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
                       DESPUES DE LA REALIZACION DE LA TAREA
                  Se retiran las herramientas y El coordinador debe cerrar el
                  equipos utilizados en el desarrollo permiso y verificar que en el
                  de la tarea.                        desmontaje      se    cumplan los
Entrega de área y
                                                      requisitos de seguridad.
cierre de permiso
                  Se procura dejar el área en orden y
                  aseo.
   8. Medidas de Prevención y Protección en Montaje y Utilización de
      Andamios:
Prácticas de seguridad previas al montaje:
      Adecuar el tipo de andamio al trabajo que se va a realizar debiendo tener las dimensiones
       apropiadas para acceder a todas las zonas de trabajo.
      Las plataformas de madera estarán exentas de nudos u otros defectos que comprometan
       su resistencia.
      Los tubos metálicos no deben haber sido utilizados para otros cometidos o estar
       deteriorados por la oxidación o corrosión.
      Comprobar la resistencia del terreno donde se vaya a montar el andamio, debe montarse
       sobre una superficie plana y compactada o en su defecto sobre tablas, tablones planos de
       reparto o durmientes, aconsejándose el claveteado en la base de apoyo del andamio.
Prácticas de seguridad en el montaje y desmontaje:
El montaje y desmontaje seguro de los andamios lo deben hacer personas especializadas bajo una
dirección técnica y siguiendo un plan de montaje bien definido.
             RECOMENDACIONES                                  REPRESENTACION
1. Colocar los husillos con placa en el terreno
debidamente acondicionado empezando por el
punto más alto y terminando en el punto más
bajo.
2. Introducir el elemento de arranque en los
husillos con placa. (Marco, pórtico peatonal o
similar).
Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
3. Colocar la plataforma auxiliar en los
elementos de arranque si así se precisa y, en su
caso, de las barandillas de unión entre marcos,
pórticos o elementos de arranque.
4. Insertar el primer marco parcial en forma de
I sobre el elemento de arranque o, en su caso,
postes de montaje en marcos o pórticos.
5. Instalar el segundo marco en forma de L y
accionar el sistema de unión entre ambos para
formar un marco completo, o en su caso
instalación de la segunda hilera de marcos.
6. Colocar los arriostramientos diagonales para
mantener la verticalidad del andamio.
7. Colocar las barandillas del siguiente nivel en
el extremo superior del marco ya instalado.
8. Unir el otro extremo de las barandillas a otro
marco en I y elevar el conjunto hasta su
posición definitiva quedando ya instaladas las
barandillas del segundo nivel de trabajo.
9. Completar el segundo marco del andamio
con el marco en L.
Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
10. Montar el encadenado del andamio y
comprobar su separación de la fachada de
acuerdo con las cotas indicadas en el proyecto,
que no deben superar los 30 cm.
11. Una vez montado el primer módulo del
andamio se debe verificar con un nivel de
burbuja la nivelación vertical y horizontal,
rectificando desniveles mediante los husillos
y/o diagonales rigidizadoras.
12. Colocar la plataforma en el nivel superior
situándose sobre la plataforma auxiliar inferior,
con la precaución de situar la plataforma con
trampilla en el lado de enganche de la diagonal.
Como seguridad suplementaria se recomienda
colocar un tercer larguero en el módulo en el
que se encuentre la escalera para aumentar la
protección al subir o bajar por esta. Luego se
colocan el resto de las plataformas.
13. Instalar las barandillas laterales antes de
subir al siguiente nivel completando toda la
protección perimetral.
14. Colocar en todos los niveles del módulo de
ascenso de materiales los pasadores de
seguridad.
15. Subir al primer nivel ya protegido e instalar
los rodapiés en sus alojamientos.
16. Comprobación final de la instalación
correcta según el proyecto, rellenando y
Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
firmando el acta de recepción del andamio. El
acta de recepción debe reflejar la carga que
puede soportar según la norma UNE 76-502-90
(H D 1000) para andamios hasta 30 m de altura;
para alturas superiores reflejará la carga según
proyecto de cálculo.
Prácticas de seguridad en la realización de amarres:
En la instalación de los amarres se deben seguir los siguientes criterios generales de colocación y
distribución:
     Montar los anclajes uniformemente distribuidos a lo largo de toda la superficie del
         andamio.
     Colocar los amarres cada 4 m de altura en todas las hileras. En el caso en que el andamio
         esté recubierto los amarres se instalarán en función del estudio técnico correspondiente
     En la terminación superior del andamio es importante colocar amarres en todos los
         marcos o verticales de coronación.
     Para andamios de altura inferior a 30 m los anclajes deben colocarse cada 20 m2 de
         superficie sin recubrimiento y cada 12 m2 si el andamio está recubierto de malla
         permeable al paso del viento.
     Amarrar siempre todos los pies del primer y último nivel.
Prácticas de Seguridad Generales:
     Verificar la estabilidad del terreno para asegurarse de que es firme, y que no haya
      excavaciones abiertas cerca del área de trabajo.
     Las dimensiones, la forma y la disposición de las plataformas de un andamio deberán ser
      apropiadas para el tipo de trabajo que se va a realizar, ser adecuadas a las cargas que van
      a soportar y permitir que se trabaje y circule en ellas con seguridad.
     Durante el montaje de los andamios los trabajadores deben utilizar equipos de protección
      Colectiva.
     Antes de acceder al nivel superior, el trabajador encargado del montaje debe colocar una
      barandilla de seguridad desde el nivel inferior protegido.
     Deben utilizarse andamios que permitan colocar barandillas.
     En caso de que el andamio no cuente con medidas de protección como barandillas,
      rodapiés o sistemas de red, deben utilizarse medidas de protección individual para evitar
      las caídas.
Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
   Los puntos de anclaje del andamio deben practicarse en la fachada o en la superficie
    delante de la cual se instala.
   El andamio debe arriostrarse (Estabilizar) siguiendo las instrucciones del fabricante.
   El acceso a la zona de trabajo por parte de los operarios se debe hacer siempre por las
    escaleras o pasarelas instaladas al efecto.
   Debe habilitarse un medio seguro de acceso, acondicionando un número suficiente de
    puntos de acceso, tales como: pasarelas, escaleras, rampas, entre otros; de modo que los
    trabajadores puedan acceder fácilmente a su lugar de trabajo.
   Deben fijarse rodapiés en los lados y extremos de todas las plataformas de trabajo.
   No encaramarse a las riostras longitudinales ni a las barandillas de protección.
   No instalar aparejos ni escalas improvisados para acceder al andamio.
   Evite sobrecargar los montantes o las plataformas de andamios y estructuras.
   Evite apoyar materiales o equipos en las barandillas.
   No se debe subir, bajo ningún concepto, a las barandillas como punto de soporte para un
    trabajo.
   Evite someter el andamio a esfuerzos para los que no ha sido diseñado y modificar la
    estructura del andamio sin tomar las precauciones necesarias (seguir las instrucciones del
    fabricante).
   Verifique e inspeccione el lugar donde se va realizar el montaje del andamio, teniendo en
    cuenta que este no bloquee las vías de circulación y de evacuación; en caso de que existan
    línea eléctricas energizadas, se deben bloquear y desenergizar.
   Verifique la compatibilidad de los componentes para el armado y montaje del andamio,
    así evitara fallas estructurales que derrumben el andamio.
   Cuando se trate de un andamio móvil este debe tener un mecanismo de freno o anclaje
    que evite desplazamientos imprevistos o accidentales.
   La altura de un andamio móvil no puede exceder cuatro veces la mínima dimensión de la
    base, ni superar los cinco metros desde el piso al nivel de la plataforma superior.
   Cuando la altura del andamio supere los 4.5 metros, se debe anclar cada 4.5 metros. Los
    anclajes deberán proporcionar estabilidad al andamio y se puede utilizar una estructura
    fija adyacente o el suelo utilizando tres líneas tensoras, igualmente separadas.
   Cuando se desplace el andamio no debe haber ningún trabajador en las plataformas; el
    suelo debe estar libre de obstáculos e irregularidades a lo largo del recorrido del andamio.
Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
   Los sistemas de suministro no han de desestabilizar el andamio estructural, debiéndose
    prestar especial atención al riesgo de fijar equipos elevadores (p. ej. poleas) al borde
    exterior de la plataforma de trabajo.
   Cuando se requieran herramientas u objetos que no estén al alcance, deben utilizarse las
    escaleras.
   Suspenda el desarrollo de la tarea en ambientes exteriores en caso de que se presenten
    lluvia o viento superior a los 50 km/h, procediendo a retirar los materiales o herramientas
    que pudieran caer desde la superficie del andamio.
   Asegure las herramientas y materiales para evitar caídas de estos y accidentes generados
    por golpeado por.
   Evitar la concentración de cargas en un mismo punto.
   Evite trabajar sobre plataformas situadas en distintos niveles de trabajo ni en las
    plataformas situadas en el coronamiento del andamio si no se han protegido
    convenientemente.
   Evite utilizar andamios de borriquetas u otro elementos auxiliares situados sobre los
    niveles de trabajo para ganar altura.
  9. Posibles variables:
   Pueden realizarse actividades combinando estructuras y andamios.
   Durante la realización de la tarea pueden presentarse otros riesgos (eléctrico, mecánico,
    movimiento de vehículos, físico, etc.).
  10.Referencia técnica y normativa:
   Resolución 2400 de 1979. Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en
    establecimientos de trabajo. Capítulo III De los andamios y escaleras, Art. 628 a 663.
Guía de seguridad para trabajo en Andamios y estructuras
   ICONTEC NTC 1642. Higiene y seguridad. Andamios. Requisitos generales de seguridad.
   NTP 530. Andamios Colgantes (Suspendidos).
   NTP 669. Andamios de trabajo.
   NTP 669 Andamios de trabajo prefabricado. Normas Constructivas.
   NTP 670 Andamios de trabajo prefabricado. Montaje y utilización.