[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas6 páginas

Descripcion e Identificacion de Fosiles

Este documento presenta la descripción de dos fósiles encontrados en San Salvador, Perú. El primer fósil es un braquiópodo de la especie Composita subtilita del Pérmico inferior encontrado en la Formación Copacabana. El segundo fósil es un trilobite de la especie Ditomopyge dereimsi del Pérmico encontrado también en la Formación Copacabana. Ambos fósiles son descritos detalladamente y se proporcionan referencias bibliográficas sobre los mismos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas6 páginas

Descripcion e Identificacion de Fosiles

Este documento presenta la descripción de dos fósiles encontrados en San Salvador, Perú. El primer fósil es un braquiópodo de la especie Composita subtilita del Pérmico inferior encontrado en la Formación Copacabana. El segundo fósil es un trilobite de la especie Ditomopyge dereimsi del Pérmico encontrado también en la Formación Copacabana. Ambos fósiles son descritos detalladamente y se proporcionan referencias bibliográficas sobre los mismos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

ANTONIO ABAD DEL CUSCO


FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINAS
Y METALURGIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLÓGICA
PALEONTOGÍA

FOSILES: RECONOCIMIENTO Y DESCRIPCION DE


FOSILES
DOCENTE: MGT. EDGAR HUACALO P.
ALUMNO: YURI YUSAI AGUILAR CHAVEZ
CODIGO: 140810

CUSCO – 2018-II
Alumno: Aguilar Chávez Yuri Yusai
PALEONTOLOGÍA

 CÓDIGO: SSZAGC - 001


 PHILUM: Braquiópoda
 FAMILIA: Athyrididae M`COY
 GENERO: Composita BROWN
 ESPECIE: Composita subtilita
 LUGAR: San Salvador
 COORDENADAS: 19L 0189688 - 8512897
 ERA: Pérmico inferior
 FORMACIÓN: Copacabana
 DESCRIPCIÓN: cubierta lisa con un pliegue y un surco más o menos distintivos y una
abertura redonda para el pedículo en la valva pedicular
 BIBLIOGRAFIA:
1. https://prezi.com/towtiaqiom44/exposicion/ . Exposicion por Mgt. Ing.
Edgar Huacallo Pacheco, 2016
2. Brachiopoda, Williams, Alwyn, Vol. 2 ,, Moore, Raymond Cecil, ed.;
Kaesler, Roger L., ed., Treatise on invertebrate paleontology. . Boulder,
Colorado: Geological Society of America and University of Kansas, 1953-
2005.;
COMPOSITA BROWN, 1845 COMPOSITA CF. C. SUBTILITA PERUVIANA CHRONIC

 Habitat
o Ecología: Epifauna estacionario de bajo nivel de la región bentónica
o Medio de Vida: Medio marino carbonático
 Geocronología
o Eon: Fanerozoico
o Era: Paleozoico
o Periodo: Carbonífero
o Epoca: Pennsylvaniano
o Edad:
 Unidad Litoestratigráfica
o Gpo.Tarma
 Ubicación
o Departamento: CUSCO
o Provincia: LA CONVENCION
o Distrito: ECHARATE
 Bibliografía
o , Brachiopoda, Williams, Alwyn, Vol. 2 ,, Moore, Raymond Cecil, ed.; Kaesler, Roger
L., ed., Treatise on invertebrate paleontology. . Boulder, Colorado: Geological
Society of America and University of Kansas, 1953-2005.;
https://prezi.com/towtiaqiom44/exposicion/

Exposicion por Mgt. Ing. Edgar Huacallo Pacheco, 2016


 CÓDIGO: SSZAGC - 002
 FAMILIA: Phillipsidae, Oehlert, 1886
 GENERO: Ditomopyge, Newell 1931
 ESPECIE: Ditomopyge dereimsi n. sp.
 LUGAR: San Salvador
 COORDENADAS: 19L 0189688 - 8512897
 ERA: Pensilvaniano al Pérmico
 FORMACIÓN: Copacabana
 DESCRIPCIÓN: Los lóbulos de la pleura son asimétricamente convexos, la superficie
de un lóbulo se eleva desde el surco (surco en el límite axial-pleural para formar una
cresta ancha y redondeada) desciende más abruptamente hacia un ancho, cóncavo, dúplex
estriado que forma la periferia del pygidium. En un pigidio bien conservado, esto produce
una fila de nódulos visibles en el centro de cada lóbulo pleural, aproximadamente a mitad
de camino entre el lóbulo axial y el margen lateral del pygidium
 BIBLIOGRAFIA:
1. https://prezi.com/towtiaqiom44/exposicion/ . Exposicion por Mgt. Ing. Edgar
Huacallo Pacheco, 2016
2. PENNSYLVANIAN TRILOBITES FROM MADERA FORMATION,
CEDRO CANYON NEW MEXICO, BARRY S. Kues, New Mexico
Geological Society Guidebook, 33rd Field Conference, Albuquerque Country
II, 1982
https://prezi.com/towtiaqiom44/exposicion/

Exposicion por Mgt. Ing. Edgar Huacallo Pacheco, 2016

También podría gustarte