[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
360 vistas7 páginas

SILABO VISUAL BASIC NET Nivel Básico

Este documento presenta un sílabo para un curso de Visual Basic NET básico. El curso tendrá 40 horas divididas en 20 sesiones de 2 horas cada una. Cubrirá temas como introducción a la programación orientada a objetos, creación de interfaces gráficas, uso de controles, estructuras de control, variables, arreglos multidimensionales, procedimientos, funciones y manejo de errores. El objetivo es que los estudiantes aprendan a desarrollar aplicaciones de escritorio usando Visual Basic NET.

Cargado por

Mario Cusitau
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
360 vistas7 páginas

SILABO VISUAL BASIC NET Nivel Básico

Este documento presenta un sílabo para un curso de Visual Basic NET básico. El curso tendrá 40 horas divididas en 20 sesiones de 2 horas cada una. Cubrirá temas como introducción a la programación orientada a objetos, creación de interfaces gráficas, uso de controles, estructuras de control, variables, arreglos multidimensionales, procedimientos, funciones y manejo de errores. El objetivo es que los estudiantes aprendan a desarrollar aplicaciones de escritorio usando Visual Basic NET.

Cargado por

Mario Cusitau
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

Instituto de Informática
UNIDAD DE CAPÀCITACIÓN

SÍLABUS DE VISUAL BASIC NET


1. DATOS GENERALES

Programa : Cursos Libres


Curso : Visual Basic NET - Básico
Código :
Nº de Alumnos :
Nº Sesiones : 20 Frecuencia (2 horas. por sesión)
Nº de Horas : 40 hrs
Docente / Instructor Responsable : Wilmer Jimmy Mamani Chayña
Docentes Colaboradores :
Requisito : Conocimiento de Windows

2. FUNDAMENTACIÓN:

Los alumnos podrán conocer la tecnología NET Framework, donde se crearán aplicaciones clientes utilizando formularios.
Visual Basic .NET proporciona el lenguaje y la herramienta más fácil y productiva para crear con rapidez aplicaciones para Microsoft
Windows y Web. Es ideal para programadores de Visual Basic existentes, así como para programadores nuevos en el entorno de
desarrollo de Microsoft NET.

3. SUMILLA

El curso de Microsoft Visual Basic NET corresponde al Programa de Capacitación Mensual, es de naturaleza teórico–práctico, el propósito
fundamental se orienta a capacitar al alumno en el uso correcto el entorno de desarrollo .NET, manejar los conceptos de programación con:
Tipos de Datos, Estructuras de Control, Procedimientos y Funciones, Objetos, Clases, Colecciones, Control de Errores y Excepciones.

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
Instituto de Informática
UNIDAD DE CAPÀCITACIÓN

4. PERFIL ACADEMICO

El participante será capaz de construir aplicaciones Clientes-Forms utilizando Microsoft Visual Basic NET Framework.

5. COMPETENCIA:
Comprende y aplica conceptos de programación orientado a objetos construyendo aplicaciones basadas en objetos utilizando formularios y
controles.

6. CAPACIDADES
Definir las características propias del lenguaje Visual Basic .NET
Manejar las estructuras de control de tipo condicional y repetición.
Diseña y maneja controles para el diseño de Windows Forms.
Implementar sentencias de control de errores y el manejo de excepciones.

7. VALORES
1. Puntualidad
2. Responsabilidad
3. Respeto
4. Solidaridad

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
Instituto de Informática
UNIDAD DE CAPÀCITACIÓN

PROGRAMACION DE UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD I:
CAPACIDAD 1: Introducción a la programación Orientada a Objetos
Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales
Semana /SEM Horas Sesión

Conocer la importancia de Visual Basic, Framework y la plataforma NET.


Introducción al Curso de Visual Basic Manejar el IDE de Visual Studio. 2 1
NET Interactuar abriendo y ejecutando Programas de Visual Basic.
Guardar apropiadamente proyectos en VB NET.

Creará una interfaz gráfica de usuario para el nuevo programa.


Creando una aplicación en Visual 2 2
Aplicar propiedades de cada objeto del formulario.
Basic NET
Programar un objeto.
Utilizará controles básicos de Cuadro de Herramientas (ToolBox):
Usará los controles de etiqueta (Label), Cuadro de Texto (Textbox) y Botón 2 3
Trabajando con controles básicos
de Comando (Command Botton).
Programar los controles básicos automatizando una acción.
Aplicará Estructuras de decisión Simple y Doble (IF-ELSE).
Estructura de Decisión y controles de Usará los controles Casilla de Selección (Checkbox) y Botón de opciones 2 4
opciones. (Radiobutton)
Programará los controles Casilla y Opciones para consultar su estado.
Usará los controles Cuadro de Lista (Listbox) y Cuadro Combinado
Controles de listas de elementos. (Combobox). 2 5
Programar los controles de lista aplicando sentencias

Diseño de interfaces graficas Laboratorio de diseño de interfaces graficas de usuario. 2 6

Práctica Calificada 1 2 7

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
Instituto de Informática
UNIDAD DE CAPÀCITACIÓN

UNIDAD II:
CAPACIDAD 2: Implementar un proyecto con múltiples formularios
Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Semana /SEM Horas Sesión
Utilizar variables de diferentes tipos para almacenar datos.
Declaración de Variables y Cajas de Ingresar datos desde Caja de Entrada (inputbox). 2 8
entrada y Mensajes. Utilizar las Cajas de mensajes (msgbox) para mostrar o indicar una acción.
Aprende a usar estructuras de decisión múltiple (select-case)
Estructura de decisión múltiple Aplica controles con las sentencias de decisiones múltiples. 2 9

Agregar nuevos formularios a un proyecto y acceder a ellos


Cambiar la posición de un formulario
Formularios MDI 2 10
Organizar ventanas
Uso del control statusstrip
Aprenderá a diseñar menús desplegables y barras de herramientas.
Utilizará el control menustrip para diseñar las listas del menú
Utilizará el control toolbarstrip para diseñar las fichas de la barra de
Creación de Menús herramientas. 2 11
Asignar Combinación abreviado de teclado (shortcuts) a opciones de un
menú.
Aplicará la sentencia de ciclos o bucles (For – next) para repetir la ejecución
de instrucciones un número de veces definido.
Estructuras repetitivas Aplicará la sentencia de ciclo o bucle (Do-loop) para repetir la ejecución de 2 12
instrucciones basado en condiciones.
Utilizar variables como contadores y acumuladores.
Manejara variable de tipo arrays multidimensionales
Arreglos Multidimensionales Uso de la clase array de .net framework 2 13
Utilizará el control Barra de Progreso (progressbar).
Creará procedimientos y funciones
Procedimientos y funciones Creará funciones definidas por el usuario 2 14
Utilizará las funciones y procedimientos desde otros procesos.

Práctica Calificada 2 2 15

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
Instituto de Informática
UNIDAD DE CAPÀCITACIÓN

UNIDAD III:
CAPACIDAD 3: Manejador de errores.
Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Semana /SEM Horas Sesión
Creando módulos
Creación de Módulos Emplear técnicas de programación estructurada 2 16
Utilizará variables y procedimientos de alcance publico
Aprenderá a identificar tipos de errores en programas
Usará la herramienta de depuración y puntos de quiebre (breakpoints) para
Depuración de Programas 2 17
conocer el lugar del error.
Aplicará el manejador de errores usando la instrucción try …. catch
Agregar controles a un formulario en tiempo de ejecución
Controles en tiempo de ejecución Posicionamiento de objetos en un form, manejo de propiedades desde código 2 18
Creación de manejadores de eventos personalizados

Evaluación Final 2 19

Entrega de Notas 2 20

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
Instituto de Informática
UNIDAD DE CAPÀCITACIÓN

8. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

A fin de lograr un mejor desarrollo del aprendizaje, se emplearán permanentemente las siguientes estrategias metodológicas:

1. Clases Magistrales.
2. Clases Prácticas.
3. Clases de Laboratorio.
4. Tutorías.
5. Trabajos individuales.

9. MATERIAL DIDACTICO

Recursos Administrativos Recursos Didácticos Recursos Interactivos


Registro Auxiliar de Asistencia Material Bibliográfico Net Support/ HTFS
Manual o texto del curso Computadora o Laptop Simuladores
Silabo del curso Cañón Multimedia/ Ecram / Puntero Laser Plataforma Moodle
Sistema de control de Asistencia Pizarra Acrílica/ Plumones y Mota Pizarra Virtual

10. EVALUACION

INSTRUMENTOS DE NIVEL DE
INDICADORES CRITERIOS EVALUADORES
EVALUACIÓN LOGRO
- Conoce conceptos. - Pruebas objetivas. Vigesimal
Conceptuales
- Relaciona el concepto con otros conocimientos - Pruebas de completamiento. De 00 – 20
previos y nuevos. - Pruebas de correspondencia -
- Percibe el aprendizaje y ejecuta la acción. - Prácticas calificadas. Desaprobados
Procedimentales - Aplicación de la acción a diversas situaciones. - Actividad evaluativo. de 00 – 10
- Investiga y resuelve problemas sobre la acción - Elaboración de trabajos - Aprobados
prácticos de 11 – 20.

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
Instituto de Informática
UNIDAD DE CAPÀCITACIÓN

- Relación con los demás al aprender. - Intervenciones orales. (certificación)


Actitudinales
- Nivel de interés frente al contenido de aprendizaje. - Pruebas de progreso (portafolio). a partir de 11
- Nivel de compromiso y asistencia. - Trabajos grupales

La nota mínima para aprobar la asignatura es de 11, que se obtendrá de la siguiente ecuación:

PF = (PC + EP + EF + TRA) / 4

PC: Práctica Calificada EF: Examen Final


EP: Examen Parcial TRA: Trabajos

11. REQUISITOS DE APROBACIÓN:

1. La nota mínima de aprobación final será de 11.


2. El 20% de inasistencias injustificadas inhabilita la expedición del certificado.
3. Cumplir con la presentación de los trabajos asignados en la fecha y tiempos establecidos.

También podría gustarte