LICEO PABLO NERUDA DE TALCA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA
PRUEBA Nº3 FUNCIONES
NOMBRE ALUMNO(A)_________________________________________________________ CURSO: 4° A
FECHA: PUNTAJE OBTENIDO: NOTA:
PUNTAJE TOTAL: 35 PUNTOS
UNIDAD FUNCIONES
CONTENIDO FUNCIONES, TIPOS DE FUNCIONES, FUNCIÓN INVERSA.
HABILIDADES DESARROLLAR APLICAR, REEMPLAZAR, COMPRENDER Y ANALIZAR
INSTRUCCIONES GENERALES
1. Lee atentamente cada uno de los enunciados de las preguntas de la prueba.
2. Utiliza lápiz pasta para marcar la alternativa .
3. Marca solo 1 alternativa.
4. No se responden dudas durante la prueba.
5. Debes incluir el desarrollo de cada pregunta para acceder a la totalidad del puntaje.
I. Selección múltiple (2 puntos cada una)
Resuelva cada una de las preguntas y luego encierre la alternativa correcta en un círculo con lápiz pasta azul o
negro. Sin desarrollo la pregunta no tendrá puntuación.
1. Cuál o cuáles de los siguientes diagramas sagital representa una función.
I II III
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo II y III
e) N.A.
2. El siguiente diagrama sagital representa la función f. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es correcta?
I. f es inyetiva
II. f es biyectiva
III. Rec f = {1, 2, 4}
a) Solo I y II
b) Solo I y III
c) Solo II y III
d) Solo I, II y III
e) N.A.
3. Según el siguiente diagrama sagital, ¿cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es o son correcta?
I. g es inyectiva
II. g es biyectiva
III. El codominio es igual al recorrido
a) Solo I y II
b) Solo I y III
c) Solo II y III
d) I, II y III
e) N.A.
A partir de las siguientes funciones responde las preguntas 4 y 5.
𝒙 − 𝟏𝟎 𝒈(𝒙) = 𝟑𝒙𝟐 − 𝒙 𝒉(𝒙) = √𝒙 − 𝟓
𝒇(𝒙) =
𝟒
4. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es o son falsas?
I. f(-2) = 3
II. h(9) = 2
III. g(5) = 70
a) Solo I y II
b) Solo I y III
c) Solo I
d) Solo II
e) Solo III
5. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es o son falsas?
I. La imagen de -2 es g es 14
II. La preimagen de 5 en h es 25
1
III. La imagen de 10 en f es 4
a) Solo I y II
b) Solo II y III
c) Solo I
d) Solo II
e) Solo III
6. Considerando el siguiente diagrama sagital
-1
5
0
10 7
25
¿Cuál es el recorrido de la función?
a) {5}
b) {5,7}
c) {5, 7, 8}
d) {-1, 0,10,25}
e) {-1, 0, 5, 7, 10, 25}
7. La función inversa de la función real 𝑓(𝑥) = 3𝑥 + 5 es:
1
a) f ( x) 3( x 5)
1
b) f ( x) 3x 5
( x 5)
c) f 1 ( x)
3
x
d) f 1 ( x) 5
3
( x 5)
e) f 1 ( x)
3
8. Sea 𝑓: ℝ → ℝ, una función definida por 𝑓(𝑥) = 3𝑥 + 2. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son)
verdadera(s)?
1
I. 𝑓 (− 3) = 1
2
II. La imagen de 0 es − 3.
III. La preimagen de 5 es 1.
a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo III
d) Sólo I y III
e) I, II y III
9. ¿Cuál de las siguientes figuras representa una función de P en Q?
10. Si 𝑓(𝑥) = 2𝑥 + 3 es una función real, entonces un par ordenado que pertenece a la función es
a) (−1,2)
b) (−9,0)
c) (−2, −1)
d) (−3, −6)
e) (−2,1)
1−𝑥
11. Sea la función ℎ(𝑥) = 2𝑥
, con x un número real 0 < 𝑥 < 1. ¿Cuál de las siguientes funciones corresponde
a la función inversa de h?
1
a) 𝑓(𝑥) =
2𝑥+1
2𝑥
b) 𝑔(𝑥) = 1−𝑥
1
c) 𝑚(𝑥) = 1−𝑥
𝑥
d) 𝑝(𝑥) = 1+𝑥
𝑥
e) 𝑓(𝑥) = 2𝑥+𝑥
12. ¿Cuál de las siguientes representaciones corresponde a la función f ( x) x 2 ?
f (x ) f (x ) f (x )
1 1 1 1 1 1
2 4 2 4 2 8
a. b. c. 2
3 6 3 6 3 9
4 8 4 12 4 12
f (x ) f (x )
1 1 e. 1 1
d.
2 2 2 4
3 9 3 9
4 16 4 16
13. Respecto a la pregunta anterior ¿Cuál es el dominio y recorrido de la función?
a) Dom. 1,2,3,4, Rec. 1,4,6,8
b) Dom. 1,2,3,4, Rec. 1,4,6,12
c) Dom. 1,2,3,4, Rec. 1,8,9,12
d) Dom. 1,2,3,4, Rec. 1,2,9,16
e) Dom. 1,2,3,4, Rec. 1,4,9,16
14. La función inversa de la función real f(x) = 3x + 5 es:
a) f 1 ( x) 3( x 5)
b) f 1 ( x) 3x 5
( x 5)
c) f 1 ( x)
3
x
d) f 1 ( x) 5
3
( x 5)
e) f 1 ( x)
3
15. Si 𝑓(𝑥) = 2𝑥 y 𝑔(𝑢) = 2𝑢, entonces 𝑓(2) − 𝑓(3) + 𝑔(5) es igual a:
a) -12
b) -5
c) 3
d) 4
e) 8
II. DESARROLLO
Dado el siguiente diagrama sagital que representa la función h, realiza las actividades:(3pts.)
a) Determina el dominio, codominio y
recorrido de h. (3 ptos)
b) Determina si h es una función inyectiva, sobreyectiva o biyectiva. Argumenta tu respuesta. (2 ptos)