[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
457 vistas1 página

Tendencias y Modalidades de La Vanguardia

El documento describe las principales tendencias de vanguardia a nivel mundial en el siglo XX, incluyendo el futurismo italiano, el dadaísmo, el ultraísmo y el surrealismo. Cada movimiento se caracterizó por la experimentación con nuevas técnicas literarias y artísticas que desafiaron las convenciones establecidas.

Cargado por

mari24gd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
457 vistas1 página

Tendencias y Modalidades de La Vanguardia

El documento describe las principales tendencias de vanguardia a nivel mundial en el siglo XX, incluyendo el futurismo italiano, el dadaísmo, el ultraísmo y el surrealismo. Cada movimiento se caracterizó por la experimentación con nuevas técnicas literarias y artísticas que desafiaron las convenciones establecidas.

Cargado por

mari24gd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Tendencias y modalidades de la vanguardia

Nivel mundial

Futurismo italiano El dadaísmo

Liberación de la palabra a través Rebeldía pura: contra la lógica,


del uso de onomatopeyas e las convenciones o el sentido
innovaciones tipográficas. común
Temas principales: la tecnología El Ultraísmo
y adelantos urbanos 1916
Tristan Tzara
Utilización de la metáfora,
neologismos y tecnicismos y
1909
Filippo Tommaso la eliminación de la rima
El surrealismo Suiza

Italia Revolución integral liberadora de 1918


Rafael Cansinos Assens
la imaginación, donde se tenía en
cuenta a los sueños como
expresión del inconsciente España
humano.

1924
André Breton

Francia

Tendencias y modalidades de la vanguardia

Nivel mundial

Futurismo italiano El dadaísmo

Liberación de la palabra a través Rebeldía pura: contra la lógica,


del uso de onomatopeyas e las convenciones o el sentido
innovaciones tipográficas. común
Temas principales: la tecnología El Ultraísmo
y adelantos urbanos 1916
Tristan Tzara
Utilización de la metáfora,
neologismos y tecnicismos y
1909
Filippo Tommaso la eliminación de la rima
El surrealismo Suiza

Italia Revolución integral liberadora de 1918


Rafael Cansinos Assens
la imaginación, donde se tenía en
cuenta a los sueños como
expresión del inconsciente España
humano.

1924
André Breton

Francia

También podría gustarte