UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL
PERÚ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION
    UNIDAD DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE
          INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
                      DIRECTIVA
          CORREO ELECTRÓNICO
  INSTITUCIONAL DE LA FCA - UNCP
  DECANA      :       Dra. Elsa Alvarez Bautista
  RESPONSABLE :       Fermín Martínez Bravo
  APOYO       :
                      - Cinthia Castellares Chávez
                      - Kemy Jordana Grabel Camargo
                      - Carlos Alberto Sueldo Ulloa
                  HUANCAYO, ABRIL DE 2019
DIRECTIVA DEL CORREO INSTITUCIONAL DE LA FACULTAD DE
           CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION – UNCP
I.     FINALIDAD
       Optimizar la comunicación interna y externa a través de un medio
       electrónico, configurado de acuerdo a los requerimientos de información
       de la institución, permitiendo así la comunicación e intercambio de la
       información.
II.    BASE LEGAL
       -   Ley universitaria N° 30220
       -   Estatuto de la UNCP
III.   ALCANCE:
       La presente directiva es de cumplimiento obligatorio para el personal
       docente, estudiantes y administrativos de la Facultad de Ciencias de la
       Administración.
IV.    DISPOSICIONES GENERALES
       -   El correo electrónico institucional es un medio oficial de comunicación
           e intercambio de información entre el personal docente, estudiantes y
           administrativos que tengan vínculos con la institución.
       -   El tener cuenta de correo institucional compromete y obliga a cada
           usuario a aceptar las normas establecidas por la institución.
       -   Los usuarios de las cuentas de correo electrónico son responsables de
           todas las actividades y la información que remitan con sus cuentas de
           correo electrónico.
       -   Cualquier usuario que deje su cuenta de correo abierta en un lugar
           público es responsable de todo aquello que se realice desde dicha
           cuenta.
V.     DISPOSICIONES ESPECIFICAS:
       5.1. Del uso del correo electrónico institucional
             -   Los usuarios que tienen asignada una cuenta de correo
                 electrónico institucional, deben revisar su cuenta de correo
                 electrónico con la mayor frecuencia posible. para leer sus
                 mensajes, por ser ésta un medio de comunicación oficial.
            -   Al recibir un mensaje que se considere inadecuado, se debe
                enviar el mensaje hacia el administrador del correo electrónico
                sistemasytics@administracionuncp.edu.pe, con el fin de que se
                pueda tomar las acciones respectivas.
            -   Cuando tenga problemas de carácter técnico con su cuenta de
                correo institucional, se debe enviar un mensaje al siguiente
                correo electrónico: soporte@administracionuncp.edu.pe, con el
                fin de solucionar el problema.
      5.2. De la cuenta del correo electrónico institucional
           La institución es la encargada de asignar el nombre de usuario y su
           respectiva contraseña inicial, y éste último debe ser cambiada por
           los usuarios, manteniéndose en secreto para que su cuenta de
           correo no pueda ser utilizada por otra persona.
      5.3. Del contenido del correo electrónico institucional
            -   Utilizar siempre el campo “asunto” a fin de resumir el tema del
                mensaje
            -   Expresar las ideas completas, con las palabras y signos de
                puntuación adecuados en el cuerpo del mensaje
            -   Antes de enviar el mensaje revisar el texto que lo compone y los
                destinatarios, con el fin de corregir posibles errores de ortografía,
                formato y fondo.
      5.4. De las prohibiciones del correo electrónico institucional
            -   Utilizar el correo electrónico institucional con propósito comercial
                ajeno a la institución.
            -   Distribuir mensajes con contenidos impropios y/o lesivos a la
                moral y dañe la integridad de las personas o que violen las leyes
                del estado.
VI.   DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
      Los casos y situaciones no previstas en la presente directiva serán
      resueltos en primera instancia por la unidad de sistemas de información y
      Tecnologías de Información, y en última instancia por el decanato y el
      Consejo de Facultad.